Vuelos baratos de Antofagasta a Santiago con SKY

Código promocional

Las tarifas mostradas no incluyen tasas de embarque, por lo que el precio final podría variar.

Encuentra el Mejor Momento para Reservar Vuelos Baratos desde Antofagasta a Santiago de Chile

Vuelos desde Antofagasta a Santiago

CLP

Antofagasta (ANF)a

Santiago (SCL)
dom 5 oct
desde
CLP 33.990
Visto hace: 1 hora
por tramo
Tarifa Basic

Antofagasta (ANF)a

Santiago (SCL)
vie 9 ene
desde
CLP 33.990
Visto hace: 1 hora
por tramo
Tarifa Basic

Antofagasta (ANF)a

Santiago (SCL)
vie 28 nov
desde
CLP 33.990
Visto hace: 58 minutos
por tramo
Tarifa Basic

Antofagasta (ANF)a

Santiago (SCL)
lun 15 dic
desde
CLP 33.990
Visto hace: 58 minutos
por tramo
Tarifa Basic

Antofagasta (ANF)a

Santiago (SCL)
vie 19 dic
desde
CLP 33.990
Visto hace: 58 minutos
por tramo
Tarifa Basic

*Las tarifas que se muestran han sido recolectadas en las últimas 24 horas y es posible que ya no estén disponibles en el momento de la reserva. Tarifas corresponden a Tarifa Basic que incluye solo bolso de mano y están sujetas a términos y condiciones.

Compra tu vuelo de Antofagasta a Santiago con SKY

Ubicada en el corazón del país, Santiago destaca como la ciudad más poblada y el motor económico de Chile. Con más de seis millones de residentes, ofrece una combinación dinámica de servicios modernos, centros comerciales, espacios verdes como el Cerro San Cristóbal y una agenda cultural activa que incluye museos, teatros y galerías de arte.

Viajar desde Antofagasta a la capital chilena es ideal para quienes buscan acceder a una mayor conectividad. Desde el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, se puede continuar el viaje hacia diferentes regiones de Chile o incluso salir al extranjero. Además, Santiago cuenta con una eficiente red de transporte público, alojamiento para todos los gustos y una escena gastronómica que va desde los sabores tradicionales hasta cocina gourmet internacional.

Elegir SKY para tu vuelo entre Antofagasta y Santiago es una alternativa cómoda, rápida y económica. Disfruta de un servicio confiable y tarifas convenientes para desplazarte entre el norte del país y su capital.

Encuentra ofertas de vuelos a Santiago

Organizar un viaje a Santiago desde Antofagasta puede ser más económico si se compran los pasajes con anticipación. En SKY, encontrarás vuelos directos que combinan buen precio con un servicio ágil, ideal para quienes desean llegar a la capital sin complicaciones.

Una buena práctica al momento de reservar es hacerlo al menos con tres meses de anticipación, lo que suele garantizar mejores precios. También es útil mantener cierta flexibilidad en las fechas del viaje, ya que las tarifas tienden a bajar en días de menor ocupación. Así, tendrás más posibilidades de encontrar descuentos atractivos y aprovechar al máximo tu presupuesto.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Santiago?

Viajar desde Antofagasta a Santiago es posible en cualquier época del año, ya que la capital chilena mantiene una oferta constante de actividades culturales, naturaleza urbana y entretenimiento. Sin embargo, elegir el momento adecuado puede ayudarte a disfrutar más y gastar menos.

Durante el verano, entre diciembre y febrero, Santiago vibra con festivales, terrazas llenas y cielos despejados. Es una época ideal para quienes buscan calor y mucha vida en las calles, aunque también coincide con la temporada alta, cuando los precios suelen subir.

Si prefieres un ambiente más tranquilo y precios moderados, el otoño (de marzo a mayo) y la primavera (de septiembre a noviembre) ofrecen temperaturas agradables, menos visitantes y paisajes que cambian de color: ya sea con hojas doradas o flores en plena floración.

En invierno, de junio a agosto, muchos viajeros eligen Santiago como base para explorar los centros de esquí cercanos en la cordillera de los Andes. Es una temporada muy buscada por los amantes de la nieve, por lo que anticipar la reserva es clave para conseguir buenos precios.

Duración del vuelo y diferencia horaria entre Antofagasta y Santiago

El trayecto aéreo entre Antofagasta y Santiago es directo y tiene una duración aproximada de 2 horas. Esta conexión ágil permite desplazarse cómodamente desde el norte del país hacia la capital, optimizando el tiempo y facilitando tanto viajes de negocios como escapadas turísticas.

En lo que respecta al horario, no existe diferencia entre Antofagasta y Santiago, ya que ambas ciudades comparten el mismo huso horario oficial de Chile durante la mayor parte del año. Es importante considerar que durante el periodo de verano, cuando se adelanta el reloj en varias regiones, pueden presentarse ajustes temporales. Por eso, siempre conviene verificar la hora local antes de organizar tu itinerario.

¿Cuál es la mejor tarifa para viajar a Santiago?

Volar desde Antofagasta a Santiago puede ser tan simple o tan completo como lo necesites. En SKY ofrecemos distintas categorías de tarifas para que personalices tu experiencia de acuerdo al tipo de viaje que estés planeando:

  • Tarifa Basic: Ideal para quienes viajan con lo esencial. Incluye solo un bolso de mano o artículo personal, perfecta para viajes breves o sin equipaje adicional.
  • Tarifa Light: Permite llevar bolso de mano o artículo personal junto con un equipaje de cabina de hasta 10 kg. Excelente opción si necesitas un poco más de espacio sin elevar mucho el costo.
  • Tarifa Standard: Incluye bolso de mano y una maleta facturada de hasta 23 kg. Además, ofrece la posibilidad de seleccionar asiento estándar para mayor comodidad durante el vuelo.
  • Tarifa Max: Combina bolso de mano, equipaje de cabina de 10 kg, maleta facturada de 23 kg y selección de asiento estándar. Pensada para quienes buscan una experiencia de viaje más completa y cómoda.
  • Tarifa Max Flex: Incluye todos los beneficios anteriores y brinda la opción de hacer cambios ilimitados en nombre, fecha o destino sin penalizaciones, pagando solo la diferencia de tarifa si aplica. Además, es 100 % reembolsable para mayor tranquilidad.

¿Cómo hacer el check-in para tu vuelo a Santiago?

Si vas a volar desde Antofagasta hacia Santiago con SKY, puedes completar el check-in de manera rápida y cómoda a través de la página web oficial o utilizando la aplicación móvil de la aerolínea. Solo debes ingresar tu código de reserva y apellido tal como aparecen en la confirmación del vuelo.

El sistema te guiará paso a paso para obtener tu tarjeta de embarque digital, que podrás mostrar desde tu teléfono al momento de abordar o imprimir si prefieres llevarla en formato físico.

Para vuelos nacionales como este, el check-in en línea o por app suele estar disponible desde 48 horas antes de la salida. También puedes hacer el check-in presencialmente en el mostrador de SKY en el aeropuerto de Antofagasta el mismo día del vuelo. En ese caso, se recomienda llegar con tiempo suficiente para evitar retrasos.

Conociendo el Aeropuerto Internacional de Santiago

El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez está ubicado en la comuna de Pudahuel, a unos 15 kilómetros al noroeste del centro de Santiago. Es el principal aeropuerto del país y uno de los más importantes de Sudamérica por volumen de pasajeros y operaciones. Cuenta con dos terminales que atienden tanto vuelos nacionales como internacionales, ofreciendo una amplia variedad de servicios que incluyen tiendas duty-free, restaurantes, salas VIP, servicios de cambio de moneda y alquiler de vehículos.

El aeropuerto está conectado a Santiago mediante una red de transporte que incluye la Línea 1 del metro, que llega hasta el terminal, además de numerosas líneas de buses y taxis autorizados. Esta accesibilidad facilita el traslado hacia diferentes sectores de la ciudad y sus alrededores. Además, el aeropuerto funciona como un centro estratégico para la conexión con vuelos dentro de Chile y hacia destinos internacionales en América, Europa y Asia, siendo un punto clave para el turismo y los negocios.

Recomendaciones de alojamiento en Santiago

Para quienes prefieren estar en el centro de la actividad cultural e histórica, el Centro de Santiago ofrece alojamiento cerca de sitios emblemáticos como la Plaza de Armas, el Mercado Central y el Palacio de La Moneda. Además, esta zona cuenta con buena conectividad al transporte público y acceso a museos y espacios artísticos.

Providencia es una opción que combina conveniencia y vida urbana. Esta área dispone de una amplia oferta de restaurantes, tiendas y hoteles, con excelente acceso a través del metro, ideal para quienes buscan estar bien conectados sin renunciar a la tranquilidad.

Quienes buscan una experiencia más exclusiva y moderna encontrarán en Las Condes un entorno seguro con hoteles de alta categoría, centros comerciales importantes y espacios corporativos, perfecto tanto para viajes de negocios como para turismo de lujo.

El barrio de Bellavista es conocido por su ambiente vibrante y juvenil, con bares, música en vivo y proximidad al Cerro San Cristóbal, un punto popular para disfrutar de vistas panorámicas y actividades al aire libre.

Finalmente, para quienes valoran la calma y espacios verdes, Vitacura ofrece un ambiente residencial con parques amplios, galerías de arte y una gastronomía de alto nivel, ideal para quienes buscan tranquilidad en su estadía.


Turismo en Santiago: ¿Qué hacer en Santiago?

Santiago ofrece una mezcla única de cultura, historia y naturaleza. En el corazón de la ciudad, el Centro Histórico destaca con sitios como la Plaza de Armas y el Mercado Central, famoso por sus mariscos frescos y platos típicos. Para vistas panorámicas, el Cerro San Cristóbal y el Sky Costanera, el mirador más alto de América Latina, son paradas imperdibles.

Los amantes del arte pueden recorrer el Barrio Lastarria, conocido por sus galerías y cafés, y visitar el Museo Nacional de Bellas Artes. Para quienes disfrutan del vino, las viñas cercanas como Concha y Toro ofrecen tours y degustaciones.

Además, para quienes buscan compras, zonas como Providencia, Vitacura y Las Condes cuentan con modernos centros comerciales y boutiques exclusivas. Mercados tradicionales como La Vega Central también ofrecen productos frescos y artesanías locales.

Otros espacios recomendados son el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Cerro Santa Lucía, y el Parque O’Higgins, ideales para combinar cultura y actividades al aire libre.

Itinerario de 3 días en Santiago

Día 1: Comienza el recorrido por el Centro Histórico de Santiago. Visita la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana y el Museo Histórico Nacional, donde podrás conocer aspectos clave de la historia chilena. Para el almuerzo, el Mercado Central es una excelente opción, famoso por su oferta de mariscos frescos y platos típicos. Por la tarde, visita el Museo Chileno de Arte Precolombino y finaliza el día en el Barrio Lastarria, ideal para pasear, tomar un café y disfrutar de su ambiente cultural.

Día 2: Dedica la mañana a subir al Cerro San Cristóbal por funicular o teleférico, donde podrás disfrutar de vistas panorámicas y visitar el santuario y el zoológico. Luego, dirígete al Sky Costanera, el mirador más alto de América Latina, para apreciar la ciudad desde las alturas. Para la noche, explora el Barrio Bellavista, conocido por su arte urbano, bares y vida nocturna vibrante.

Día 3: Inicia el día en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para profundizar en la historia reciente de Chile. Después, aprovecha para hacer compras en zonas como Providencia, Las Condes o Vitacura, donde encontrarás desde boutiques exclusivas hasta modernos centros comerciales. Si te interesa el vino, termina el día con una visita a alguna viña cercana como Concha y Toro, para degustar y aprender sobre la tradición vitivinícola chilena.

Fechas y festivales imperdibles en Santiago

  • Festival Internacional Santiago a Mil (enero): Uno de los encuentros artísticos más importantes de América Latina, que ofrece teatro, danza y música en diversos espacios públicos y teatros de Santiago.
  • Fiesta de la Vendimia (febrero a mayo): Celebración tradicional en las viñas cercanas a la capital, donde se realizan degustaciones de vino, espectáculos en vivo y actividades al aire libre para toda la familia.
  • Lollapalooza Chile (marzo): Gran festival musical que reúne a artistas nacionales e internacionales en el Parque Cerrillos, con múltiples escenarios y estilos para todos los gustos.
  • Respira Festival (17 y 18 de abril): Evento dedicado a la música electrónica, con DJs reconocidos y espectáculos audiovisuales innovadores, llevado a cabo en el Hipódromo Chile.
  • Fiestas Patrias (septiembre): Celebración nacional que conmemora la independencia de Chile, con ferias, bailes típicos, gastronomía tradicional y variadas actividades culturales en toda la ciudad.
  • Festival Internacional de Jazz de Santiago (noviembre): Encuentro anual que reúne a destacados músicos chilenos y extranjeros, ofreciendo conciertos en diferentes escenarios de la capital.
  • Muestra de Cine de Santiago (noviembre/diciembre): Festival de cine independiente e internacional que incluye proyecciones, talleres y encuentros con cineastas en salas y centros culturales de Santiago.

Recomendaciones para tu viaje a Santiago

Antes de viajar a Santiago, es importante saber que la moneda oficial es el peso chileno (CLP) y que la mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas de crédito y débito, especialmente en centros comerciales, restaurantes y hoteles. Para cambiar divisas, lo más recomendable es acudir a casas de cambio autorizadas o a los puntos oficiales en el aeropuerto, evitando lugares no regulados para prevenir estafas.

El transporte público en Santiago es muy eficiente. El sistema de metro cubre la mayor parte de la ciudad y es una forma rápida y económica de moverse. Al llegar a Santiago, si tienes tiempo, considera adquirir una tarjeta para utilizar el transporte público, incluyendo el metro y los buses, que son económicos y llegan a casi toda la ciudad. Esto te ayudará a moverte con facilidad y ahorrar en traslados.

Para los que disfrutan de recorrer a pie, las áreas turísticas suelen ser seguras durante el día, pero se aconseja evitar zonas poco iluminadas o poco concurridas durante la noche. Siempre es buena idea mantenerse alerta y cuidar tus pertenencias.

Además, considera llevar ropa adecuada para los cambios climáticos, ya que Santiago puede tener mañanas frescas y tardes cálidas, dependiendo de la estación. Protégete también del sol con bloqueador y usa calzado cómodo para caminar.

Finalmente, si vuelas con SKY Airlines, aprovecha el programa SKY Plus para acumular puntos y disfrutar de beneficios como embarque prioritario, selección de asiento preferente y descuentos en próximos viajes. Además, con SKY Plus también puedes obtener descuentos en hoteles, restaurantes, traslados al aeropuerto y mucho más.


Preguntas frecuentes sobre tu vuelo a Santiago

Para vuelos nacionales, los ciudadanos chilenos deben presentar su cédula de identidad (RUT) vigente. Los extranjeros pueden usar su pasaporte válido o, en el caso de ciudadanos de países miembros del Mercosur (como Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), el Documento Nacional de Identidad (DNI) es suficiente para ingresar y desplazarse dentro de Chile. Si el extranjero reside en Chile, puede presentar su permiso de residencia o documento migratorio correspondiente. No se requieren visas adicionales para vuelos internos.

En general, Santiago es una ciudad segura, especialmente en sus zonas turísticas y principales áreas urbanas. No obstante, se aconseja mantener precauciones básicas, como evitar transitar por calles poco iluminadas o solitarias durante la noche y cuidar tus objetos personales en lugares concurridos.

No hay vacunas obligatorias para moverse entre ciudades dentro de Chile, siempre que tengas al día las vacunas habituales. Si tienes alguna condición médica particular, consulta a tu médico antes de viajar.

SKY Airlines ofrece rutas directas con tarifas competitivas y un servicio eficiente. Además, a través de su programa SKY Plus, no solo acumulas puntos y accedes a beneficios como embarque prioritario, elección anticipada de asiento y descuentos en tus próximas reservas, sino que también puedes optar a descuentos en hoteles, restaurantes, traslados al aeropuerto y mucho más.