Vuelos baratos de La Serena a Santiago con SKY

Código promocional

Las tarifas mostradas no incluyen tasas de embarque, por lo que el precio final podría variar.

Encuentra el Mejor Momento para Reservar Vuelos Baratos desde La Serena a Santiago de Chile

CLP 21.0K
CLP 46.0K
Displaying fares for May-2025
21

Wed

MAY

22

Thu

23

Fri

24

Sat

25

Sun

26

Mon

27

Tue

28

Wed

29

Thu

30

Fri

31

Sat

01

Sun

JUN

02

Mon

03

Tue

04

Wed

05

Thu

06

Fri

07

Sat

08

Sun

09

Mon

10

Tue

11

Wed

12

Thu

13

Fri

14

Sat

15

Sun

16

Mon

17

Tue

18

Wed

19

Thu

20

Fri

RangoCLP 20.990-CLP 45.990

Vuelos desde La Serena a Santiago

CLP

La Serena (LSC)a

Santiago (SCL)
lun 30 jun
desde
CLP 20.990
Visto hace: 10 minutos
por tramo
/
Tarifa Basic

La Serena (LSC)a

Santiago (SCL)
sáb 5 jul
desde
CLP 20.990
Visto hace: 10 minutos
por tramo
/
Tarifa Basic

La Serena (LSC)a

Santiago (SCL)
mié 9 jul
desde
CLP 20.990
Visto hace: 10 minutos
por tramo
/
Tarifa Basic

La Serena (LSC)a

Santiago (SCL)
jue 10 jul
desde
CLP 20.990
Visto hace: 10 minutos
por tramo
/
Tarifa Basic

La Serena (LSC)a

Santiago (SCL)
mar 17 jun
desde
CLP 20.990
Visto hace: 4 minutos
por tramo
/
Tarifa Basic

*Las tarifas que se muestran han sido recolectadas en las últimas 24 horas y es posible que ya no estén disponibles en el momento de la reserva. Tarifas corresponden a Tarifa Zero que incluye solo bolso de mano y están sujetas a términos y condiciones.

Reserva tu vuelo desde La Serena a Santiago con SKY

Santiago, la dinámica capital de Chile, te espera con su fascinante mezcla de modernidad y tradición a tan solo un corto vuelo desde La Serena. Enclavada en el valle central y abrazada por la majestuosa Cordillera de los Andes, esta metrópolis representa el corazón político, cultural y económico del país. Con una población que supera los 6 millones de habitantes en su área metropolitana, Santiago ofrece un abanico de experiencias cosmopolitas que contrastan con la tranquilidad y el estilo de vida relajado de La Serena.

Al volar desde la apacible ciudad del norte chico, te sorprenderá el contraste urbano que ofrece Santiago: imponentes rascacielos del distrito financiero que conviven con encantadores barrios históricos, modernos centros comerciales junto a tradicionales mercados locales, y una efervescente escena cultural que se manifiesta en numerosos museos, galerías, teatros y espacios creativos. La capital chilena destaca por su gastronomía de primer nivel, con opciones que van desde mercados tradicionales hasta restaurantes galardonados internacionalmente, y por ser el punto de partida ideal para explorar tanto los valles vinícolas cercanos como los centros de esquí andinos y las pintorescas localidades costeras.

Con SKY Airline, tu viaje desde La Serena hasta Santiago será rápido, cómodo y económico. ¡Reserva ya y prepárate para descubrir todo lo que la vibrante capital de Chile tiene para ofrecer!

Encuentra ofertas de vuelos a Santiago

¿Buscas visitar Santiago sin afectar demasiado tu presupuesto? El secreto está en la planificación estratégica: adquirir tus boletos con suficiente anticipación y mantener cierta flexibilidad con tus fechas puede representar un ahorro considerable. Esta táctica te permitirá disfrutar plenamente de todo lo que ofrece la capital chilena sin preocupaciones económicas adicionales.

Volar de La Serena a Santiago con SKY Airline es sencillo, confiable y asequible. Navega por nuestras competitivas tarifas, diseña tu itinerario ideal y empieza a soñar con tu próxima aventura en esta fascinante capital. ¡No olvides revisar nuestras otras rutas disponibles a Santiago y comprueba por ti mismo la comodidad y conveniencia de viajar con SKY!

¿Cuál es la mejor época para viajar a Santiago?

La mejor época para visitar Santiago dependerá completamente de lo que busques experimentar. El verano austral (diciembre a marzo) trae temperaturas cálidas y secas que oscilan entre los 20°C y 32°C, perfectas para disfrutar de la vida urbana al aire libre, explorar los numerosos parques y plazas, o hacer excursiones a las viñas cercanas. Es también el momento ideal para combinar tu visita a la capital con escapadas a las playas del litoral central, aunque debes considerar que enero y febrero son meses de vacaciones escolares con mayor afluencia turística.

Si prefieres un clima más templado, el otoño (abril a junio) y la primavera (septiembre a noviembre) ofrecen temperaturas agradables entre 15°C y 25°C. Durante estas temporadas intermedias Santiago muestra su cara más fotogénica, ya sea con los dorados tonos otoñales en parques como el Forestal o el Santa Lucía, o con jardines florecidos y montañas aún nevadas en primavera, creando un escenario urbano ideal para recorridos a pie y experiencias gastronómicas al aire libre.

El invierno (junio a agosto) presenta un clima más fresco con temperaturas que suelen oscilar entre 5°C y 15°C y mayor probabilidad de lluvias, aunque significativamente menos intensas que en el sur del país. Esta época es perfecta para actividades culturales bajo techo como visitar museos y galerías, disfrutar de la notable escena gastronómica santiaguina, o aprovechar los centros de esquí en la cercana cordillera como Valle Nevado, El Colorado o La Parva, que te ofrecen la oportunidad única de esquiar por la mañana y regresar a la ciudad para una cena gourmet.

Sea cual sea tu época elegida, SKY Airline te garantiza un transporte cómodo desde La Serena durante todo el año. ¡Elige la temporada que mejor se adapte a tus preferencias y prepárate para vivir una experiencia santiaguina inolvidable!

Duración del vuelo y diferencia horaria entre La Serena y Santiago

El vuelo directo entre La Serena y Santiago dura aproximadamente 1 hora, lo que convierte esta ruta en una conexión nacional eficiente y rápida, ahorrándote más de 5 horas que tomaría el mismo trayecto por carretera.

Respecto a la hora, tanto La Serena como Santiago se encuentran en la misma zona horaria (UTC-4 en horario estándar y UTC-3 durante el horario de verano), sin diferencia entre ambas ciudades durante todo el año. Chile aplica cambios por horario de verano generalmente desde el primer sábado de abril hasta el primer sábado de septiembre, pero estos afectan a ambas localidades simultáneamente, manteniendo siempre la sincronía horaria entre estos destinos.

Encuentra tu tarifa ideal para viajar a Santiago

En SKY ofrecemos diferentes tipos de tarifa para que elijas la que mejor se adapta a tu estilo de viaje y necesidades en tu ruta a Santiago. Ya sea que viajes ligero o necesites llevar más equipaje, tenemos una opción pensada para ti:

  • Tarifa Basic: La opción más económica, ideal para quienes viajan ligeros con solo un artículo personal (hasta 10 kg). Perfecta para viajes de negocios rápidos o escapadas cortas cuando quieres llevar lo mínimo indispensable.
  • Tarifa Light: Si buscas mayor comodidad, esta opción incluye tanto un artículo personal como equipaje de mano (hasta 10 kg). Viaja ligero pero con espacio suficiente para tus cosas esenciales.
  • Tarifa Plus: Diseñada para estancias más largas o cuando necesitas más capacidad de equipaje. Incluye artículo personal, equipaje de mano y una maleta facturada (hasta 23 kg), dándote todo el espacio necesario para una visita prolongada.
  • Tarifa Max Flex: Nuestra opción más completa para quienes valoran la flexibilidad máxima. Disfruta de beneficios como cambios ilimitados (pagando solo diferencias de tarifa) y opciones de reembolso antes de la salida del vuelo.

Cómo hacer check-in para tu vuelo a Santiago desde La Serena

Si tienes un vuelo desde La Serena a Santiago con SKY, el proceso de check-in es sencillo y rápido. Al tratarse de una conexión regional, el check-in se hace de forma automática. De este modo, obtienes tu tarjeta de embarque digital en pocos pasos y evitas esperar en filas en el aeropuerto.

Sin embargo, te recomendamos llegar con al menos 3 horas de anticipación para completar todos los procesos sin contratiempos.

Recomendaciones de alojamiento en Santiago

Santiago ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a todos los gustos y presupuestos. Para viajeros de negocios o quienes buscan sofisticación urbana, el distrito financiero de Las Condes y el sector de El Golf, conocido como "Sanhattan", cuentan con hoteles de lujo y categoría ejecutiva que ofrecen excelentes comodidades, cercanía a importantes centros empresariales y una oferta gastronómica destacada.

Si prefieres un ambiente con más carácter cultural y acceso fácil a las principales atracciones, Providencia representa el equilibrio perfecto entre conveniencia y personalidad. Este barrio céntrico alberga desde hoteles de categoría media hasta establecimientos de alto nivel, rodeados de excelentes restaurantes, parques como el Metropolitano y muy bien conectado por transporte público, especialmente el metro.

Para quienes buscan encanto histórico y ambiente artístico, los barrios de Lastarria y Bellas Artes ofrecen hoteles boutique y acogedoras casas de huéspedes en calles empedradas, entre galerías de arte y cafés con personalidad. Estas zonas te brindan una auténtica inmersión cultural a pocos pasos de museos y sitios históricos como el Parque Forestal y el Cerro Santa Lucía.

Los viajeros con presupuesto más ajustado encontrarán buenas opciones en Santiago Centro y en el emergente barrio Brasil, donde podrás alojarte cómodamente a precios más accesibles sin renunciar a la cercanía de lugares emblemáticos como la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana y el Palacio de La Moneda.

Para estancias prolongadas o viajes en familia, las zonas residenciales de Ñuñoa o partes de Providencia cuentan con apart-hoteles y apartamentos con servicios que combinan la comodidad de un hogar con las ventajas de un hotel, frecuentemente a precios muy razonables comparados con los hoteles tradicionales.


Turismo en Santiago: ¿Qué hacer en Santiago?

Santiago te ofrece un amplio abanico de experiencias para todos los gustos. Comienza tu recorrido por el histórico centro, donde la Plaza de Armas funciona como corazón de la ciudad, rodeada de edificios emblemáticos como la Catedral Metropolitana, el Museo Histórico Nacional y el tradicional Correo Central. A poca distancia encontrarás el Palacio de La Moneda con su impresionante arquitectura neoclásica y su ceremonioso cambio de guardia que se realiza en días alternos.

Para disfrutar de vistas espectaculares, sube al Cerro San Cristóbal en funicular o teleférico, donde la estatua de la Virgen María vigila majestuosamente la ciudad desde sus 14 metros de altura. El Parque Metropolitano que lo rodea te invita a disfrutar de piscinas públicas en verano, un encantador zoológico y múltiples senderos para caminatas y ciclismo. Como alternativa, el Cerro Santa Lucía también ofrece magníficas panorámicas desde su histórico Castillo Hidalgo y sus jardines en terraza, un oasis verde en pleno centro urbano.

Si te apasiona la cultura, no te pierdas el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que ofrece una mirada reflexiva a la historia reciente de Chile, o explora las diversas colecciones del Museo de Bellas Artes y el Centro Cultural La Moneda, con exposiciones constantemente renovadas. Los amantes de la literatura quedarán fascinados con La Chascona, la peculiar casa-museo del poeta Pablo Neruda en el barrio Bellavista, repleta de arquitectura singular y fascinantes objetos personales.

Cada barrio de Santiago tiene su propio carácter. Bellavista te seducirá con su espíritu bohemio, colorido arte callejero y animados restaurantes y bares. Barrio Italia te cautivará con sus tiendas de diseño, anticuarios y cafés de moda en edificios históricos renovados. Y Lastarria te enamorará mezclando arquitectura histórica con espacios culturales y excelencia gastronómica en un ambiente peatonal amigable.

Los foodies deben explorar el bullicioso Mercado Central para degustar mariscos frescos y platos chilenos tradicionales como el pastel de jaiba o el caldillo de congrio. Para una experiencia culinaria más contemporánea, los restaurantes de Vitacura y Providencia muestran lo mejor de la nueva gastronomía chilena, a menudo destacando ingredientes locales y vinos excepcionales de las cercanas regiones vinícolas.

Hablando de vino, ninguna visita a Santiago está completa sin saborear la aclamada viticultura chilena. Las cercanas regiones vinícolas del Valle del Maipo y el Valle de Casablanca son perfectas para excursiones de un día con visitas a viñedos y catas a poca distancia del centro urbano.

Itinerario para tres días en Santiago

Día 1: Empieza tu aventura santiaguina recorriendo su centro histórico. Arranca la mañana en la Plaza de Armas observando la arquitectura colonial y la vida urbana local, y luego adéntrate en la Catedral Metropolitana y el Museo Histórico Nacional para entender mejor la historia y cultura chilenas. Continúa hacia el imponente Palacio de La Moneda y, si coincide con tu visita, disfruta del ceremonioso cambio de guardia que se realiza en días específicos.

Para reponer fuerzas, dirígete al bullicioso Mercado Central, declarado Monumento Nacional, y deléitate con frescos mariscos chilenos en un entorno con historia. Por la tarde, asciende al Cerro Santa Lucía para disfrutar de magníficas vistas y jardines encantadores que marcaron el lugar de fundación de la ciudad. Termina tu día en el barrio Lastarria, conocido por su oferta gastronómica y ambiente cultural, donde podrás cenar en alguno de sus reconocidos restaurantes mientras disfrutas del animado ambiente peatonal.

Día 2: Dedica tu segundo día a sumergirte en el alma cultural de Santiago. Comienza visitando La Chascona, la fascinante casa-museo de Pablo Neruda en el barrio Bellavista. Después, toma el funicular hasta la cima del Cerro San Cristóbal para maravillarte con las panorámicas de la ciudad enmarcada por la imponente Cordillera de los Andes. Recorre el Parque Metropolitano antes de bajar a Bellavista para almorzar en alguno de sus coloridos restaurantes con terrazas.

Por la tarde, visita el conmovedor Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para comprender mejor el pasado reciente de Chile. Al caer la tarde, pasea por el trendy Barrio Italia con sus tiendas de diseño, galerías y elegantes cafés instalados en antiguas casonas refaccionadas, y luego disfruta de una cena especial en alguno de los restaurantes de renombre internacional que encontrarás en la zona de Vitacura o El Golf.

Día 3: En tu último día, aventúrate más allá del núcleo urbano con una excursión matinal al Valle del Maipo o al Valle de Casablanca. Visita algunas bodegas para conocer y degustar los mundialmente famosos vinos chilenos, aprendiendo sobre las tradiciones e innovaciones vinícolas del país que han posicionado a Chile como uno de los productores más reconocidos del Nuevo Mundo.

Regresa a Santiago por la tarde y dirígete al moderno distrito financiero de Las Condes para subir al Sky Costanera, el mirador más alto de Latinoamérica en el rascacielos Gran Torre Santiago (300 metros), que te regalará espectaculares vistas de 360 grados de la ciudad y la cordillera. Completa tu experiencia santiaguina comprando algunos recuerdos en el lujoso mall Costanera Center o en tiendas de artesanía como las del Centro Artesanal Los Dominicos (en Las Condes), y despídete de la ciudad con una cena especial de cocina chilena contemporánea maridada con los excelentes vinos que has descubierto durante tu visita.

Fechas y festividades imperdibles en Santiago

  • Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil (enero): Uno de los eventos de artes escénicas más importantes de Latinoamérica, que llena la ciudad de teatro, danza y música en diversos escenarios y espacios públicos, con participantes internacionales y locales.
  • Vendimias urbanas (marzo-abril): Varios viñedos cercanos a Santiago celebran la cosecha de la uva con festivales que incluyen pisado tradicional, música en vivo, gastronomía local y, por supuesto, degustación de vinos de la nueva temporada.
  • Festival Internacional de Cine de Santiago (SANFIC) (agosto): Una cita cultural imprescindible que proyecta lo mejor del cine internacional y latinoamericano, con exhibiciones, talleres y eventos especiales por toda la ciudad y encuentros con directores y actores.
  • Fiestas Patrias (18-19 de septiembre): La celebración de la independencia nacional chilena incluye desfiles militares, tradicionales bailes de cueca, rodeos y fondas (restaurantes temporales al aire libre) en el Parque O'Higgins y otros puntos de la ciudad.
  • Santiago Restaurant Week (octubre): Durante una semana, los mejores restaurantes de la ciudad ofrecen menús especiales a precios reducidos, permitiendo disfrutar de la alta gastronomía santiaguina de forma más accesible.
  • Lollapalooza Chile (marzo o abril): La versión chilena de este famoso festival musical internacional se celebra en el Parque O'Higgins y atrae a artistas de renombre mundial y talentos locales para un fin de semana de música y arte al aire libre.
  • Maratón de Santiago (abril): Una de las carreras más importantes de Sudamérica, con recorridos que atraviesan las principales calles y barrios de la capital, atrayendo a miles de corredores de todo el mundo.

Recomendaciones para tu viaje a Santiago

  • Santiago presume de uno de los sistemas de transporte público más eficientes de Latinoamérica. El Metro es limpio, seguro y conecta la mayoría de los puntos de interés turístico. Para moverte por la ciudad, adquiere una tarjeta bip!, válida tanto para metro como para autobuses, una forma económica y práctica de desplazarte.
  • Aunque Santiago es generalmente segura, toma las precauciones habituales de cualquier gran ciudad. Mantén tus objetos de valor a buen recaudo, utiliza taxis oficiales o servicios de aplicaciones de transporte (especialmente de noche), y mantente alerta en zonas muy concurridas o turísticas.
  • En Chile se utiliza el Peso Chileno (CLP). Aunque las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en establecimientos consolidados, es aconsejable llevar algo de efectivo para pequeños comercios, mercados o vendedores callejeros.
  • Santiago experimenta importantes variaciones de temperatura entre el día y la noche, especialmente en primavera y otoño. Prepara ropa por capas para adaptarte a estos cambios, y recuerda que durante el invierno (junio-agosto) las temperaturas pueden descender considerablemente por las noches.
  • Si viajas con SKY Airline, aprovecha las ventajas del programa de fidelización SKY Plus. Con él tendrás acceso a embarque prioritario, mayor flexibilidad con tu equipaje y otros beneficios pensados para mejorar tu experiencia de viaje.

Preguntas frecuentes sobre tu viaje a Santiago

Los ciudadanos chilenos solo necesitan su cédula de identidad vigente para volar entre La Serena y Santiago. Los visitantes extranjeros deben llevar su pasaporte y la tarjeta de turismo obtenida al ingresar a Chile.

Santiago es una ciudad generalmente segura para los visitantes, especialmente en las zonas turísticas y de negocios como Providencia, Las Condes, Vitacura y el Centro Histórico. En caso de emergencia, puedes contactar con Carabineros llamando al 133 o acudir a cualquiera de las comisarías distribuidas por la ciudad.

Santiago goza de un clima mediterráneo muy agradable, con veranos calurosos y secos (diciembre a marzo) e inviernos suaves y algo lluviosos (junio a agosto). Durante el verano las temperaturas pueden alcanzar los 30°C, mientras que en invierno las mínimas rondan los 5°C. Las lluvias son escasas en verano pero más frecuentes entre mayo y agosto.

El truco para encontrar precios ideales es reservar con al menos 2-3 meses de antelación y apuntar a la temporada media (abril-junio o septiembre-noviembre). Evita los períodos de vacaciones escolares y festivos nacionales cuando los precios suelen aumentar.

Con SKY Airline no solo viajarás a precios competitivos sino que tendrás la flexibilidad de elegir la alternativa que mejor se adapte a tu viaje. Además, si formas parte del programa SKY Plus, disfrutarás de ventajas como embarque prioritario, mayor capacidad de equipaje y facilidades para modificar tu billete.