museos en santiago sky airline
Destinos,  Planificación de Viaje

Museos en Santiago que debes conocer

Evalúa esto

Los museos en Santiago son una parada obligada para conectar con el espíritu de la capital chilena. ¡En cada uno hay un trozo de historia, arte y cultura contemporánea esperando para ser descubiertos!

En Santiago existen más de 20 museos que destacan por sus edificaciones impresionantes. Algunos con salones elegantes y clásicos hacen que su estructura sea una obra en sí misma, mientras que los de estilo minimalista enlazan con la modernidad. Además, existen aquellos que ofrecen experiencias interactivas, los cuales han llamado la atención de sus visitantes gracias a su popularidad en los últimos años.

Si estás planificando unas vacaciones en la capital chilena, tienes que apuntar a tu itinerario una visita al Museo Nacional de Bellas Artes, al Museo Chileno de Arte Precolombino, al Museo Interactivo Mirador, entre otros.

A continuación, te contaremos todos los detalles sobre los mejores museos en Santiago, así que ¡sigue leyendo!

1. Museo Nacional de Bellas Artes

Primero tenemos que hablar del Museo Nacional de Bellas Artes, mundialmente conocido por ser el más antiguo de América Latina.

Fue fundado en septiembre de 1880 y sus salones albergan más de 5 mil 500 obras originales de artistas nacionales e internacionales.

Se encuentra en el Parque Forestal y su diseño arquitectónico hace referencia al Petit Palais de París. En él destaca una cúpula de vidrio diseñada y construida en Bélgica que permite una gran entrada de luz en el ala central.

El Museo Nacional de Bellas Artes ofrece visitas guiadas en español, inglés y francés, tanto en sus exposiciones de arte permanente como en las temporales.

2. Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es un espacio que invita a conocer la historia de Chile. Se enfoca en las violaciones a los derechos humanos cometidos por la dictadura chilena entre los años 1973 y 1990. El objetivo es dignificar a las víctimas y a sus familias.

Se fundó en enero de 2010 y se encuentra en la avenida Matucana, frente a la estación del metro Quinta Normal. Se trata un edificio moderno, de tres pisos, y en su interior reúne una colección de testimonios, documentos y archivos que relatan la memoria de las violaciones a los derechos humanos, sus antecedentes y el proceso de transición hacia la democracia.

3. Museo Chileno de Arte Precolombino

Para conectar con las raíces de la historia de América Latina y Chile, tienes que visitar el Museo Chileno de Arte Precolombino. Es un espacio concebido con un enfoque único sobre el arte indígena, las culturas andinas y mesoamericanas.

Fue fundado en diciembre de 1981 y está ubicado a pocos metros de la Plaza de Armas. Es uno de los museos en Santiago de estilo neoclásico que en su interior alberga más de 10 mil años de historia.

Destacan piezas más antiguas del mundo —como las Momias de Chinchorro—, joyas y esculturas mapuches, textiles, figuras antropomorfas y zoomorfas, herramientas, armas, instrumentos musicales, entre otros. ¡Todo de carácter antiguo!

4. Museo Interactivo Mirador (MIM)

¿Viajas a Santiago de Chile en familia o con niños? Si es así, tienes que hacer una parada obligada en el Museo Interactivo Mirador.

Su fundación data del año 2000 y se encuentra ubicado en la Avenida Punta Arenas. Son dos edificios de estilo arquitectónico brutalista que combina madera, hormigón, acero, cristal y cobre. Esto convierte a la estructura en una obra moderna.

Contando con más de 300 módulos interactivos en 14 salas temáticas, es posible observar y experimentar fenómenos científicos relacionados con la astronomía.

Además, tiene una casa sísmica, un parque musical al aire libre, una zona de comida con un foodtruck y áreas verdes para pasar un rato agradable después de la visita.

Cuando lo apuntes a tu itinerario, considera que el recorrido entero te llevará de cuatro a cinco horas.

5. Museo de Arte Contemporáneo

El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) forma parte de la Universidad de Chile. Como su nombre lo indica, sus exposiciones están orientadas al arte contemporáneo, brindando espacios para artistas emergentes y también para los de mayor trayectoria.

Fue inaugurado en el año 1947 y cuenta con dos sedes: una en Parque Forestal y la otra en Quinta Normal. En esta última se encuentra una colección de más de 3 mil piezas, entre pinturas y esculturas de artistas chilenos y otros de talla internacional.

Por un lado, la sede de MAC Parque Forestal es un edificio de estilo neoclásico que ha sido renovado en reiteradas oportunidades debido a daños sufridos en un incendio ocurrido en 1968, luego en el terremoto de Chile de 1985 y posteriormente en el terremoto de Chile de 2010.

Mientras que la sede de MAC Quinta Normal es un edificio de estilo Francés del siglo XIX. Ambos cuentan con salones para eventos y diversas actividades culturales.

6. Museo Nacional de Historia Natural

En tu próximo viaje, uno de los lugares a donde ir en Santiago es al museo más antiguo del mundo en su tipo: el Museo Nacional de Historia Natural.

Fue inaugurado en 1830 y ofrece a sus visitantes una visión del patrimonio natural y cultural de Chile.

Se encuentra en el Parque Quinta Normal y también se le conoce como el Museo de la Ballena, ya que en él se encuentra un esqueleto de este mamífero marino.

Se divide por salas, cada una dedicada a un tema específico, por ejemplo, la Sala de los Mamíferos, la Sala del Hombre, entre otras.

Si viajas con mascotas, te interesará saber que el Parque Quinta Normal, en sus alrededores, es pet friendly. Cuenta con una amplia zona de áreas verdes y cerca hay restaurantes y atracciones para niños.

Anímate a conocer la diversidad cultural de los museos en Santiago

Arte, historia, derechos humanos, naturaleza y ciencia forman parte de la propuesta cultural de los museos en Santiago. ¡Visitar estos espacios es conectar con la esencia y las raíces de la capital chilena!

Cada infraestructura ha sido construida para contar una historia y abrir paso a la multiculturalidad.

Los museos imperdibles en Santiago de Chile son una obra en sí misma, como el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo. Mientras que los más modernos tienen un carácter propio y elevan el mensaje más allá de lo que se puede apreciar a simple vista, como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

¡Si estás por viajar a Santiago, no dejes de apuntar estos lugares a tu bitácora!

¿Estás listo para visitar estas increíbles edificaciones? Descarga la AAP de SKY para que puedas gestionar tus vuelos desde tu teléfono móvil de una forma simple y rápida.

Y para disfrutar tu experiencia al máximo, te invitamos a leer nuestro ebook El ABC de viajar por Latinoamérica. En él, te contamos todo lo que debes tomar en cuenta antes de subirte al avión para que tengas un viaje exitoso.