Las tarifas mostradas no incluyen tasas de embarque, por lo que el precio final podría variar.
Vuelos baratos a Valdivia desde CLP 30.990*
Las mejores ofertas para volar a Valdivia
Santiago (SCL)a
Valdivia (ZAL)Santiago (SCL)a
Valdivia (ZAL)Antofagasta (ANF)a
Valdivia (ZAL)Antofagasta (ANF)a
Valdivia (ZAL)Calama (CJC)a
Valdivia (ZAL)Calama (CJC)a
Valdivia (ZAL)La Serena (LSC)a
Valdivia (ZAL)La Serena (LSC)a
Valdivia (ZAL)Iquique (IQQ)a
Valdivia (ZAL)Iquique (IQQ)a
Valdivia (ZAL)Concepción (CCP)a
Valdivia (ZAL)Concepción (CCP)a
Valdivia (ZAL)Copiapó (CPO)a
Valdivia (ZAL)Copiapó (CPO)a
Valdivia (ZAL)Balmaceda, Coyhaique (BBA)a
Valdivia (ZAL)Balmaceda, Coyhaique (BBA)a
Valdivia (ZAL)Castro (MHC)a
Valdivia (ZAL)Castro (MHC)a
Valdivia (ZAL)Puerto Montt (PMC)a
Valdivia (ZAL)Puerto Montt (PMC)a
Valdivia (ZAL)*Las tarifas que se muestran han sido recolectadas en las últimas 24 horas y es posible que ya no estén disponibles en el momento de la reserva. Tarifas corresponden a Tarifa Basic que incluye solo bolso de mano y están sujetas a términos y condiciones.
¿Por qué viajar a Valdivia?
Conocida como “La perla del sur”, esta bella ciudad del Sur de Chile encanta con sus paisajes y ríos que la rodean: Calle Calle, Cau Cau y río Cruces. Aquí además se alberga la “Selva valdiviana”, donde te encontrarás con la mayor biodiversidad del mundo. Un destino turístico ideal para visitar durante todo el año. Cuenta con una interesante mezcla mapuche, española y alemana reflejada en su arquitectura, gastronomía y tradiciones, con actividades culturales y naturales que te maravillarán. El vuelo desde Santiago a Valdivia, demora tan solo una hora y media. Lo único que falta es que elijas una fecha y compres tus pasajes a Valdivia en avión, para comenzar a descubrir este gran destino. ¡En SKY tenemos vuelos baratos!
Si vas a Valdivia, no puede dejar de visitar
Jardín botánico
Este hermoso lugar está ubicado dentro de la Universidad Austral de Chile, a orillas del Río Cau Cau. Concentra una colección de flora nacional la que podrás apreciar cuando camines por sus relajantes senderos en los que también escucharás en canto de sus variadas aves. Sin duda un lugar que te encantará por su tranquilidad y belleza.
Parque Nacional Alerce Costero
Esta ubicado a 90 km. de Valdivia y te sorprenderá con su principal atractivo: un Alerce de 3500 años de antigüedad, el que podrás apreciar al recorrer sus senderos donde los protagonistas son los árboles de alerces milenarios. En este parque podrás disfrutar de la maravillosa biodiversidad de la Selva Valdiviana que consideran nada menos que 13 mil hectáreas de pura naturaleza. Ya lo sabes, compra tus pasajes en SKY y vuela a conocer Valdivia un destino realmente increíble que es considerado uno de los más bellos de Chile.

Si vuelas a Valdivia te aconsejamos:
Si quieres recorrer, anda a conocer Niebla, una localidad ubicada a 17 km de Valdivia, donde su principal atractivo es el fuerte que lleva su nombre, también conocido como Museo Castillo de Niebla. Visita el Mercado Municipal, en el que encontrarás productos típicos artesanales. También puedes ir al Mercado Fluvial, que está ubicado en la Costanera Arturo Prat, con una variada oferta de pescados, mariscos y verduras frescas. No esperes más y compra tu pasaje a Valdivia. En SKY tenemos vuelos baratos.
Compra tu vuelo a Valdivia con SKY
Llegar a Valdivia es fácil tanto desde varias ciudades de Chile como desde países vecinos y otros destinos internacionales. Puedes viajar desde Argentina, Perú, Uruguay, Estados Unidos, República Dominicana y México, disfrutando de conexiones cómodas y vuelos directos hacia esta ciudad única.
Valdivia te espera con sus ríos, bosques nativos y su vibrante vida cultural. Volar hacia esta ciudad te permite dejar atrás el bullicio urbano y sumergirte en la tranquilidad del sur de Chile, mientras aprovechas tarifas accesibles y un servicio cómodo. Reservar con anticipación asegura disponibilidad y mejores precios, sea cual sea el motivo de tu viaje: turismo, estudios o negocios.
Encuentra ofertas de vuelos a Valdivia
Para conseguir los pasajes más económicos hacia Valdivia, conviene ser flexible con las fechas y revisar con frecuencia las promociones disponibles en nuestra web. Muchas tarifas especiales son limitadas, por lo que estar atento puede ayudarte a encontrar grandes descuentos.
Otra estrategia útil es reservar tus vuelos con al menos tres meses de anticipación. Esto aumenta las posibilidades de acceder a precios reducidos y garantiza tu lugar en los vuelos directos hacia Valdivia.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Valdivia?
Valdivia se puede disfrutar durante todo el año, ya que cada estación ofrece experiencias distintas y paisajes únicos. La elección de la fecha dependerá del tipo de aventura que busques.
Si prefieres días cálidos y soleados, el verano austral, de diciembre a marzo, es la mejor época. En estos meses puedes recorrer los ríos de Valdivia, visitar playas cercanas como Niebla o Curiñanco, y participar en actividades culturales al aire libre.
Por otro lado, quienes disfrutan de un ambiente más tranquilo y verde encontrarán en el período de abril a noviembre un momento perfecto para explorar la ciudad. Durante estos meses, las lluvias típicas del sur crean un entorno acogedor, ideal para visitar museos, relajarse en una cervecería artesanal o adentrarse en los bosques valdivianos cubiertos de niebla.
¿Cuál es la mejor tarifa para viajar a Valdivia?
En SKY entendemos que cada viaje es diferente, por eso ofrecemos varias opciones de tarifa para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto:
Tarifa Basic: perfecta para quienes viajan ligero, con solo un bolso personal o mochila pequeña. Es la opción más sencilla y económica.
Tarifa Light: incluye el artículo personal y un equipaje de mano de hasta 10 kg, ideal para escapadas cortas con mayor comodidad.
Tarifa Standard: permite llevar equipaje en bodega de hasta 23 kg, más el bolso personal y la maleta de mano. También incluye la selección de asiento estándar.
Tarifa Max: suma todos los beneficios anteriores, con bolso personal, maleta de cabina de 10 kg, equipaje de 23 kg en bodega y selección de asiento estándar, ofreciendo una experiencia más completa.
Tarifa Max Flex: brinda la máxima tranquilidad, con todos los beneficios de la tarifa Max y la posibilidad de realizar cambios ilimitados de nombre, fecha o destino sin costo adicional (solo se paga la diferencia de tarifa si corresponde). Además, es totalmente reembolsable.
¿Cómo hacer el check-in para tu vuelo a Valdivia?
Con SKY, hacer el check-in es rápido y sencillo. Puedes completarlo en línea a través de la página web oficial o la aplicación móvil, desde 48 horas hasta 2 horas antes de la salida de tu vuelo. Al finalizar, recibirás tu tarjeta de embarque digital en el celular, lo que te permitirá llegar al aeropuerto con mayor tranquilidad y evitar largas filas.
Si prefieres hacerlo presencialmente, también puedes utilizar los mostradores del aeropuerto. En este caso, se recomienda llegar con al menos 2 horas de anticipación, especialmente si llevas equipaje para despachar en bodega.
No olvides llevar tu documento de identidad vigente y en buen estado, ya que será necesario para abordar tu vuelo hacia Valdivia. De esta manera, podrás iniciar tu viaje desde Santiago o cualquier otro destino con comodidad y sin contratiempos.
Conociendo el Aeropuerto de Valdivia
El Aeropuerto Pichoy (ZAL) es la principal terminal aérea que conecta a Valdivia con distintas ciudades de Chile y el extranjero. Se ubica a unos 32 km del centro de la ciudad, lo que representa un trayecto de aproximadamente 40 minutos en auto.
Se trata de un aeropuerto de tamaño mediano, enfocado principalmente en vuelos nacionales, pero con conexiones frecuentes desde diversos puntos del país y algunos destinos internacionales. Ofrece servicios básicos para garantizar comodidad a los pasajeros: cafetería, zona de espera, estacionamiento y alquiler de autos.
Para trasladarse hasta el centro de Valdivia, los viajeros pueden optar por taxis oficiales, traslados privados o transporte compartido. El recorrido permite disfrutar de los paisajes típicos del sur, con abundante vegetación y vistas agradables.
El Aeropuerto Pichoy opera durante todo el año y es la puerta de entrada ideal para descubrir la riqueza cultural y natural de la región de Los Ríos, ofreciendo un inicio de viaje tranquilo y sin complicaciones para quienes visitan Valdivia desde cualquier destino.
Recomendaciones de alojamiento en Valdivia
Al visitar Valdivia, encontrarás alternativas de hospedaje para todos los gustos y presupuestos, desde hoteles elegantes junto al río hasta hostales acogedores en el corazón de la ciudad.
Si buscas comodidad y servicios completos, los hoteles cercanos al río Calle-Calle ofrecen habitaciones con vistas panorámicas, desayuno incluido y fácil acceso a los principales atractivos turísticos. Son ideales para quienes quieren disfrutar de confort mientras recorren Valdivia.
Para quienes prefieren un ambiente más cercano a la vida local, los hostales y bed & breakfast del centro de Valdivia brindan un entorno familiar, con recomendaciones personalizadas sobre restaurantes, cervecerías artesanales y recorridos por barrios históricos.
Otra opción interesante son los alojamientos rurales o cabañas en las afueras de la ciudad, perfectos para quienes desean combinar la experiencia urbana con la naturaleza del sur, explorando los bosques valdivianos, ríos y parques cercanos.
Turismo en Valdivia: ¿Qué hacer en Valdivia?
Valdivia es un destino que combina a la perfección naturaleza, historia y cultura, ideal para quienes buscan experiencias variadas durante todo el año. Rodeada de ríos, lagos y bosques, ofrece múltiples formas de explorar el sur de Chile.
Comienza tu visita recorriendo el centro de Valdivia, donde las calles empedradas y la arquitectura histórica revelan la historia de la ciudad. No puedes dejar de conocer el Mercado Fluvial, un espacio lleno de vida donde los pescadores venden mariscos y pescados frescos directamente desde sus embarcaciones, así como productos locales únicos.
Los amantes de la naturaleza encontrarán en los alrededores de Valdivia infinitas opciones. El Parque Saval y el Jardín Botánico de la Universidad Austral son perfectos para descubrir la flora nativa y disfrutar de caminatas tranquilas. Otra alternativa interesante es visitar la Isla Teja, donde se encuentran museos como el Museo de Arte Contemporáneo, que combina cultura y paisajes espectaculares.
Para quienes buscan actividades al aire libre, los ríos de Valdivia ofrecen la posibilidad de practicar kayak, paseos en bote o avistamiento de aves. Los fines de semana, la ciudad se llena de ferias artesanales y eventos culturales que muestran la riqueza y tradición del sur de Chile.
Finalmente, no puedes irte sin probar la gastronomía local. Las cervecerías artesanales y restaurantes frente al río permiten disfrutar de sabores típicos y de la hospitalidad valdiviana, cerrando cada jornada con experiencias inolvidables en Valdivia.

Itinerario de 3 días en Valdivia
Día 1: Inicia tu recorrido por el corazón de Valdivia, caminando entre calles empedradas y admirando la arquitectura histórica de la ciudad. Visita la Plaza de la República y sumérgete en la vida del Mercado Fluvial, donde podrás degustar mariscos frescos y productos locales directamente de los barcos. Por la tarde, cruza hacia la Isla Teja y explora el Museo de Arte Contemporáneo, combinando cultura con vistas al río. Termina el día en alguna cervecería artesanal del centro, disfrutando de cervezas locales y platos típicos de la región.
Día 2: Dedica este día a la naturaleza que rodea Valdivia. Camina por el Jardín Botánico de la Universidad Austral, descubriendo la flora nativa y senderos tranquilos. Luego, visita el Parque Saval o aventúrate fuera de la ciudad para explorar ríos, lagos y bosques cercanos. Para los más activos, los ríos de la zona ofrecen la posibilidad de paseos en kayak o en bote, brindando una perspectiva única de los paisajes del sur de Chile.
Día 3: Reserva tu último día para conocer la historia y la artesanía local. Comienza en el Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele, que narra la evolución de la ciudad y su región. Recorre los barrios tradicionales, descubre tiendas de artesanía y, si el tiempo lo permite, realiza una excursión a Niebla para visitar su fuerte histórico y contemplar el océano Pacífico. Cierra la jornada con una comida frente al río, disfrutando de los sabores típicos y de la serenidad de Valdivia.
Fechas y festivales imperdibles en Valdivia
- Feria Costumbrista de Niebla (enero): un evento que celebra las tradiciones locales con gastronomía típica, música y danza. Es una oportunidad ideal para conocer la cultura valdiviana en un ambiente familiar y festivo.
- Semana Valdiviana (febrero): una de las celebraciones más importantes del año, que incluye desfiles, regatas en los ríos de Valdivia, conciertos y actividades para todas las edades. Durante esta semana, la ciudad se llena de vida y color, ofreciendo experiencias únicas a locales y visitantes.
- Festival Internacional de Cine de Valdivia (octubre): un encuentro que atrae a cineastas y aficionados del cine de todo el mundo. Con proyecciones, talleres y charlas, este festival permite sumergirse en la cultura audiovisual en un entorno inigualable de Valdivia.
- Fiesta de la Cerveza Valdiviana (junio/julio): ideal para quienes disfrutan de la cerveza artesanal. Degustaciones, música y gastronomía local se combinan en un ambiente cálido y festivo, mostrando otra faceta de la vida cultural de Valdivia.
Recomendaciones para tu viaje a Valdivia
- El clima en Valdivia varía según la estación, por lo que es importante planificar tu vestimenta. Durante el verano austral, de diciembre a marzo, los días son templados y agradables, perfectos para recorrer ríos, plazas y parques. En invierno, entre junio y septiembre, las temperaturas bajan y las lluvias son frecuentes, así que conviene llevar ropa abrigada, impermeable y calzado adecuado para caminar por senderos húmedos.
- Moverse por la ciudad es sencillo: puedes usar taxis oficiales, traslados privados o transporte compartido desde el Aeropuerto Pichoy y el centro de Valdivia. Caminar también es una excelente opción para descubrir calles históricas, plazas y mercados locales. Para excursiones fuera de la ciudad, considera llevar mapas offline o GPS, ya que la cobertura de internet puede ser limitada en parques o áreas rurales.
- Ten en cuenta que muchos museos, tiendas y restaurantes cierran más temprano que en otras ciudades, especialmente en temporada baja, por lo que es recomendable consultar los horarios con anticipación. Además de la ciudad, puedes organizar visitas a Niebla, Parque Oncol o explorar ríos y lagos cercanos para actividades como trekking, pesca o kayak.
- Si prefieres un modo más activo, el alquiler de bicicletas es popular y te permite recorrer la costanera, parques y barrios históricos a tu ritmo, disfrutando del paisaje natural y urbano. Algunas rutas pueden ser empedradas o húmedas, así que planifica tu paseo con comodidad.
- En cuanto a la gastronomía, no puedes dejar de probar pescados y mariscos frescos, preparados en platos típicos de la región. La cerveza artesanal valdiviana también es un imperdible, junto con especialidades locales como empanadas, cordero o sopas calientes en días lluviosos.
- Si viajas con SKY, revisa las opciones de equipaje y beneficios según la tarifa que elijas, cómo embarque prioritario o flexibilidad para cambios, para que tu viaje a Valdivia sea cómodo y sin complicaciones.
Preguntas frecuentes sobre tu vuelo a Valdivia
El documento necesario depende de tu nacionalidad. Los ciudadanos de Chile solo necesitan su cédula de identidad vigente para abordar el vuelo. Los viajeros de países del Mercosur pueden ingresar únicamente con su documento de identidad nacional válido, sin necesidad de pasaporte. Los visitantes de otros países deben portar pasaporte vigente o, si residen en Chile, un permiso de residencia u otro documento oficial que acredite su estancia legal.
Valdivia es una ciudad tranquila y acogedora para turistas locales e internacionales. No obstante, conviene tomar precauciones básicas: mantener tus pertenencias seguras, usar taxis oficiales o aplicaciones de transporte confiables, y evitar caminar solo por zonas poco iluminadas durante la noche. Así, tu visita será segura y placentera.
Viajar con SKY garantiza un trayecto directo, cómodo y confiable hacia Valdivia, desde múltiples ciudades nacionales e internacionales. Además de tarifas competitivas y puntualidad confiable, puedes personalizar tu viaje: seleccionar asiento, agregar equipaje adicional y aprovechar los beneficios del programa SKY Plus, que incluye embarque prioritario y mayor flexibilidad para cambios de itinerario.