Casas construidas dentro del mar
Destinos

Explora la encantadora isla grande de Chiloé

5/5 - (1 voto)

La provincia de Chiloé abarca un archipiélago en el sur de Chile con 40 islas menores y una más extensa, la Isla Grande de Chiloé. Visitarla es más que explorar la biodiversidad regional, es descubrir cómo una comunidad puede vivir en perfecta armonía y equilibrio con la naturaleza.

A diferencia de otras zonas del país, Chiloé ofrece un entrelazado de paisajes majestuosos, combinados con una rica cultura y tradiciones que reflejan su herencia.

Sus multicolores palafitos y la arquitectura de sus iglesias de madera, siendo que 16 han sido reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, son solo una muestra de su singularidad.

Al explorar Chiloé, tendrás la oportunidad de sumergirte en su folclore, probar su gastronomía y participar en festividades tradicionales.

Este encantador destino es ideal para aquellos que desean conectar con la naturaleza y la cultura chilena de una manera genuina y memorable. Sigue leyendo y conoce más sobre la Isla Grande de Chiloé, sus principales atractivos turísticos, cómo llegar y mucho más. ¡Vamos!

¿Qué hace única a la Isla Grande de Chiloé?

Chiloé destaca por su rica cultura, arquitectura singular, tradiciones arraigadas y una deliciosa gastronomía, convirtiéndola en un destino especial al sur de Chile que no te puedes perder.

Su arquitectura es particularmente notable, con famosas iglesias de madera que datan del siglo XVIII y casas cuyos techos y muros son revestidos con tejuelas de madera de alerce, resaltando el deslumbrante paisaje chilota.

Las tradiciones de la isla son igualmente cautivadoras. La Fiesta de San Juan (21 de junio) es uno de los días más mágicos del año, aunque La Minga se roba un poco del protagonismo —un trabajo colectivo para trasladar una casa entera cuando alguien se muda. ¡Es algo increíble!

Y, si de gastronomía hablamos, en los platos típicos de Chiloé no pueden faltar los productos del mar y del campo. Un ejemplo perfecto es el curanto, una comida sustanciosa hecha a base de mariscos, carne y papas que se prepara en un hoyo de tierra con piedras calientes y hojas.

La riqueza natural de Chiloé

Si la cultura, comida y arquitectura de la Isla Grande de Chiloé sorprenden, sus bellezas naturales no se quedan atrás. Las joyas de la corona son el Parque Nacional Chiloé y el Parque Tantauco, dos pulmones verdes que ofrecen paisajes impresionantes y biodiversidad.

Aquí puedes disfrutar de diversas actividades al aire libre, como paseos en bote, caminatas en senderos rodeados de bosques y exploraciones a islas cercanas, como Quinchao y Lemuy.

Todo esto y más forma parte de lo que hay que vivir sí o sí en una visita a la Isla Grande de Chiloé, un destino al que te recomendamos viajar entre los meses de noviembre y marzo, cuando hay más días soleados y temperaturas más agradables que el resto del año.

Los mejores atractivos turísticos de Chiloé

La cantidad de lugares que puedes disfrutar en esta isla, parece no tener final. Sin embargo, aquí te mostraremos los que, a nuestro parecer, se destacan sobre cualquier otro.

1. Muelle de almas

Es un muelle de madera que finaliza en un acantilado verde al estilo pradera. Tanto el lugar como la caminata para llegar a él, son excepcionalmente inspiradores. De hecho, según una leyenda, este lugar sirve de paso al otro mundo para las almas de los muertos.

2. Parque Nacional Chiloé

Configura un reducto natural de más de 43 mil hectáreas de superficie, que brilla por sus ríos, torrentes, lagos cristalinos y diversas especies de flora y fauna protegidas. Es un lugar ideal para hacer senderismo, ir de picnic, acampar y conectarse con la naturaleza.

3. Las cascadas de Tocoihue

Son tres caídas de agua que destacan por su belleza. En el sitio se puede acampar, arrendar cabañas, disfrutar de la gastronomía e, incluso, bañarse en espacios aptos durante el verano.

4. Iglesia San Francisco

Es la iglesia más resaltante de toda la isla, ubicada en la ciudad de Castro, la tercera más antigua de Chile. Destaca por su gran tamaño, en especial sus dos grandes torres de 42 metros de altura cada una, y su inigualable color amarillo, que predomina en la parte exterior.

5. Pingüineras Puñihuil

Es un monumento natural ideal para el avistamiento de pingüinos de Humboldt, pingüinos de Magallanes, nutrias marinas, delfines y ballenas azules. Aquí los verás en su hábitat natural.

6. Palafitos

Aunque los palafitos están distribuidos en varias zonas de la isla, a las orillas de la ciudad de Castro se encuentran los más llamativos, repletos de diferentes colores vibrantes. Junto a las iglesias de madera, son considerados íconos de la arquitectura tradicional de Chiloé.

7. Isla Aucar

También conocida como “Isla de las almas navegantes”, se trata de un islote tan pequeño como interesante. Además de un jardín botánico, cuenta con una capilla católica, un cementerio y una pasarela de 437 m de largo que la conecta con la Isla Grande de Chiloé.

Cómo llegar a la Isla Grande de Chiloé

Llegar a la Isla Grande de Chiloé es una experiencia emocionante, y hay varias opciones de transporte. Nosotros te las mostramos, ¡tú solo te encargas de elegir la que más te convenga!

1. En avión

Desde Santiago de Chile puedes tomar un vuelo directo de 2 horas hacia el Aeródromo Mocopulli, ubicado en la ciudad de Castro. Otra opción, igualmente desde Santiago, consiste en volar hasta Puerto Montt y, desde ahí, tomar un bus o taxi hasta Ancud o Castro.

2. En bus

Partiendo desde Santiago de Chile, el bus llega en aproximadamente 17 horas a Ancud y a Castro, con algunas paradas intermedias. Es la opción más barata, pero también la que más tiempo demora.

3. En auto propio o de alquiler

El recorrido en auto desde la capital chilena puede durar unas 11 horas, incluyendo un paseo en transbordador de 30 minutos por el canal de Chacao. Te recomendamos viajar de día para que puedas llegar a descansar, ya que dormir bien durante un viaje es clave para disfrutarlo.

Haz de Chiloé tu próximo destino con los vuelos de SKY

En SKY, te llevamos en vuelo directo a Chiloé desde Santiago, y en la capital puedes conectar con esta ruta desde nuestra amplia red de destinos dentro y fuera de Chile, incluyendo países como Perú, Argentina, Brasil, México, República Dominicana, Uruguay y los Estados Unidos.

Si logramos despertar tu curiosidad por conocer de primera mano la encantadora Isla Grande de Chiloé, te invitamos a descargar nuestro e-book gratuito, una guía sencilla y práctica con la que aprenderás a planificar el viaje de tus sueños paso a paso como todo un experto.

Nuestra app SKY, además, te ayudará a comprar tu pasaje al mejor precio, gestionar tu vuelo y recibir actualizaciones en tiempo real, todo al alcance de tu mano. ¡Te esperamos a bordo!