dormir bien durante un viaje
Planificación de Viaje

¿Cómo dormir bien durante un viaje?

5/5 - (1 vote)

Dormir bien durante un viaje es una de las principales preocupaciones de muchos viajeros. Sobre todo, de aquellos que tienen ciertas rutinas para irse a dormir o que prefieren algunas condiciones para conciliar el sueño.

Hay muchos factores que pueden afectar nuestros descansos mientras estamos lejos de casa. No dormir como desearíamos puede convertir en una auténtica pesadilla lo que en un principio planificamos como vacaciones soñadas.

Si quieres reducir los problemas para dormir bien durante tu viaje, sigue leyendo. Te daremos varios tips que puedes poner en práctica, antes y durante tu salida por vacaciones o negocios.

Razones por las que cuesta dormir bien lejos de casa

Seguro te ha pasado que escoges viajar a un sitio que siempre soñaste y en el que esperas pasar tus mejores días de descanso. Pero llega la noche y no consigues dormir. En realidad, es muy frecuente que esto ocurra mientras estamos de viaje.

Una encuesta mundial realizada por IHG revela que la mitad de los viajeros intenta quedarse dormido con música o viendo televisión. Un menor porcentaje prefiere beber infusiones de valeriana o tomar pastillas para dormir.

Hay varias razones por las que nos puede costar dormir bien en otro lugar que no sea nuestro hogar. Veamos algunas de las más importantes.

Efecto de la primera noche

Cuando llegamos a un sitio nuevo, todo nuestro organismo se pone en alerta.

Una habitación desconocida, sin nuestros acostumbrados elementos de referencia, como la decoración, la iluminación y hasta los olores de la ropa de cama, pueden hacer más difícil que nos relajemos esa primera noche.

Camas diferentes, clima y luz

Dormir en un colchón distinto, con almohadas de firmeza diferente a la que estamos acostumbrados(as) puede alterar la facilidad para abrazar el sueño.

La climatización de la habitación, la entrada de luz solar, el calor y hasta los ruidos ambientales (o la falta de ellos) también pueden afectar la relajación y el descanso.

Menor producción de melatonina

Ten en cuenta que si vamos a sitios con más horas de luz, nuestra producción de melatonina (hormona del sueño) puede variar y dificultarnos un buen descanso.

Como la melatonina se produce durante la oscuridad, si vamos a sitios muy soleados, veraniegos o con más iluminación de las que estamos acostumbrados en casa, esto puede complicarnos el dormir a pierna suelta.

Cambio de rutinas

Cuando cambiamos de lugar por motivos de viaje, nuestras rutinas de alimentación y costumbres diarias también lo hacen.

Las comidas abundantes o en horarios distintos, las cenas y actividades nocturnas pueden alterar el sueño.

También, las digestiones pesadas antes de irse a dormir, además del alcohol o los platos muy condimentados o con ingredientes diferentes a los habituales.

Claves para dormir bien en tu lugar de vacaciones

Después de conocer varias de las causas que afectan el dormir bien durante un viaje te contaremos cómo puedes evitar o reducir los incómodos efectos de un pésimo descanso.

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones que puedes poner fácilmente en práctica.

Ajusta tu ritmo circadiano

El viajar a través de distintas zonas horarias afecta tu reloj corporal, así que es importante que trates de hacer ajustes y te prepares con tiempo.

Debes saber que todos los humanos funcionamos en base al llamado ritmo circadiano, que es el que se rige por la luz. Este reloj biológico es el que le indica al cuerpo cuándo hay que estar activos y cuándo es momento de tomar una siesta.

Nuestros relojes están ajustados para funcionar las 24 horas. Pero al hacer viajes largos, con cambios de luz y oscuridad, puede aparecer una desincronización que nos impide dormir, inclusive, durante varios días.

¿Qué puedes hacer?

  • Investiga de cuántas horas será la diferencia de horario al llegar a tu destino.
  • Unos 15 días antes de viajar, levántate o acuéstate una hora o dos horas más temprano o más tarde.

Esto puede reducir el desajuste de tu reloj biológico y favorecer la adaptación al nuevo lugar.  

Trata de conservar tus rutinas

Una vez que llegaste a tu destino, intenta conservar las rutinas de sueño que tienes por costumbre en casa. Es decir, trata de irte a dormir y de levantarte a la misma hora.

  • Evita dormir en la tarde y mantente despierto o activo hasta que puedas empezar a prepararte para tu descanso nocturno.
  • Puedes tomar siestas en el día, pero que no superen los 20 minutos.
  • Usar un antifaz para dormir puede ayudarte a retomar tu rutina de sueño y evitará que la iluminación o el cambio de horario te impida sincronizarte con tus horas de sueño.

Presta mayor atención antes de escoger tu hotel

Una parte que resulta clave es dedicarle el tiempo suficiente a la planificación de tu viaje y la reservación de la habitación en la que te quedarás.

Esto quiere decir que debes tomarte el trabajo de investigar bien en dónde reservarás, cuáles son las características del hotel o alojamiento, dónde está ubicado exactamente y qué harán para garantizarte un mejor descanso.

En base a esta investigación previa, al llegar a tu hotel puedes, por ejemplo, pedir una almohada específica para tu descanso o llevarla desde casa.

También, puedes solicitar una habitación con cortinas que bloqueen la luz exterior o escoger una ubicación lejos del tráfico de la calle. 

Busca lo necesario para tu comodidad

Si necesitas una almohada especial para dormir, si la llevas desde casa puedes reducir los efectos de la primera noche. Esto te ayudará a sentirte en un ambiente de mayor familiaridad.

Infórmate sobre el tipo de colchón que te ofrecerán al hotel. De esta manera evitarás que te lleves una sorpresa y que no puedas dormir bien durante tu estadía.

Para finalizar, sigue estos tips para lograr un mejor descanso:

  • Evita cenar de forma abundante.
  • Bebe mucha agua y come lo más saludable que puedas.
  • Restringe el alcohol y el consumo de estimulantes como la cafeína o el té en la tarde y noche.
  • Busca realizar ejercicio físico durante tu viaje. La actividad física ayuda a dormir mejor.
  • Evita irte a dormir viendo las pantallas de ordenadores y móviles o con el televisor encendido.

Hasta aquí nuestros consejos para dormir bien durante un viaje y que podrán ayudarte a experimentar menos problemas para conciliar el sueño.

Si buscas ideas para planificar tu próxima aventura, lee el siguiente artículo y prepárate para unas vacaciones de verano inolvidables.

¡Y no te olvides de ir preparando tus maletas!

Metadescripción: Dormir bien durante un viaje tiene sus trucos. Conoce cómo prepararte para que el insomnio no afecte tus vacaciones,