

Las tarifas mostradas no incluyen tasas de embarque, por lo que el precio final podría variar.
Temuco (ZCO)a
Santiago (SCL)Temuco (ZCO)a
Santiago (SCL)Temuco (ZCO)a
Santiago (SCL)Temuco (ZCO)a
Santiago (SCL)Temuco (ZCO)a
Santiago (SCL)*Las tarifas que se muestran han sido recolectadas en las últimas 24 horas y es posible que ya no estén disponibles en el momento de la reserva. Tarifas corresponden a Tarifa Basic que incluye solo bolso de mano y están sujetas a términos y condiciones.
Santiago, ubicada al pie de la cordillera de los Andes, es el centro urbano más dinámico de Chile. Con más de seis millones de habitantes, combina historia, modernidad, negocios y espacios verdes en un mismo lugar. Desde elegantes barrios como Las Condes hasta extensos parques como el cerro San Cristóbal, siempre hay algo nuevo por conocer.
Si partes desde Temuco, este trayecto te conecta rápidamente con el corazón del país y con una amplia red de destinos. Además, moverse dentro de la ciudad es sencillo, con su sistema de metro eficiente y variadas opciones de transporte.
SKY ofrece vuelos cómodos y accesibles, ideales tanto para quienes viajan por trabajo como por turismo.
Planear un viaje a Santiago con tiempo puede marcar una gran diferencia en tu bolsillo. Si sales desde Temuco, tiene la posibilidad de encontrar excelentes precios con SKY, que ofrece vuelos directos y cómodos hacia la capital chilena.
Para optimizar tu presupuesto, te recomendamos comenzar la búsqueda con varias semanas de anticipación. Contar con flexibilidad en las fechas también es una ventaja, ya que suelen surgir descuentos inesperados o tarifas más bajas en determinados días de la semana.
Con un poco de planificación, viajar entre Temuco y Santiago puede ser más económico de lo que imaginas.
La ciudad de Santiago tiene propuestas para cada estación del año, por lo que todo depende del tipo de experiencia que estés buscando. Si sales desde Temuco, conviene considerar no solo el clima, sino también el flujo de viajeros y los costos.
El verano, que va de diciembre a febrero, ofrece jornadas soleadas, actividades al aire libre y una ciudad llena de movimiento. Sin embargo, al ser temporada alta, los precios suelen aumentar y es recomendable hacer reservas con antelación.
Si prefieres un ambiente más relajado y precios más accesibles, los meses de otoño (marzo a mayo) y primavera (septiembre a noviembre) son opciones ideales. En esas épocas, el clima es templado, hay menos turistas y el paisaje urbano se transforma con colores intensos, ya sea de flores o de hojas otoñales.
Durante el invierno (junio a agosto), Santiago se convierte en base para quienes buscan disfrutar de la nieve en los centros de esquí cercanos a la cordillera. Es una temporada muy demandada, así que anticipar tu viaje te ayudará a conseguir mejores opciones.
El vuelo directo desde Temuco hasta Santiago tiene una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos, lo que permite una conexión rápida y cómoda entre ambas ciudades, ideal para aprovechar al máximo el tiempo disponible.
Respecto a la diferencia horaria, tanto Temuco como Santiago se encuentran en la misma zona horaria durante casi todo el año. Sin embargo, es importante recordar que en Chile se aplica el horario de verano, lo cual puede ocasionar cambios temporales en la diferencia de horario con otras regiones.
Al planificar tu viaje desde Temuco a Santiago, elegir la tarifa adecuada puede hacer una gran diferencia en tu experiencia y presupuesto. SKY ofrece varias opciones pensadas para adaptarse a distintas necesidades y estilos de viaje:
Si vas a volar desde Temuco hacia Santiago con SKY, puedes hacer el check-in de manera rápida y cómoda a través del sitio o utilizando la aplicación móvil oficial de la aerolínea. Solo necesitas ingresar tu código de reserva y tu apellido tal como aparece en la confirmación de tu vuelo.
El sistema te guiará paso a paso para obtener tu tarjeta de embarque digital, que podrás mostrar directamente desde tu teléfono en el aeropuerto o, si prefieres, imprimirla antes de viajar.
Para esta ruta nacional, el check-in en línea está disponible desde 48 horas antes del vuelo. Si prefieres, también tienes la opción de realizarlo presencialmente en el mostrador de SKY en el aeropuerto de Temuco el mismo día de tu viaje. En ese caso, se recomienda llegar con suficiente anticipación para evitar contratiempos.
Realizar el check-in por internet o por la app es muy sencillo y te facilita todo el proceso para que empieces tu viaje sin preocupaciones.
El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, conocido también como Aeropuerto de Santiago o simplemente Aeropuerto Pudahuel, es el principal punto de entrada y salida aérea de Chile.
Ubicado a aproximadamente 15 kilómetros al noroeste del centro de Santiago, es el aeropuerto más grande y transitado del país. Cuenta con dos terminales principales: la Terminal 1, destinada principalmente a vuelos internacionales, y la Terminal 2, que opera vuelos nacionales y algunos vuelos regionales.
El aeropuerto está equipado con modernas instalaciones que incluyen áreas comerciales, restaurantes, servicios de transporte terrestre como taxis, buses y conexión con el metro a través de la estación Pajaritos. Además, ofrece servicios para pasajeros con movilidad reducida, lounges VIP y facilidades de seguridad y aduanas que cumplen con los estándares internacionales, garantizando una experiencia cómoda y eficiente para todos los viajeros.
La ciudad de Santiago ofrece diversas zonas de alojamiento, adaptadas a distintos estilos de viaje. Para quienes buscan un ambiente residencial y sofisticado, Vitacura destaca por su tranquilidad, amplias áreas verdes, propuestas gastronómicas de primer nivel y una variada oferta de diseño y arte contemporáneo.
Si lo tuyo es la vida urbana y la cultura, el barrio de Bellavista combina una atmósfera vibrante con bares, teatros, espacios alternativos y una ubicación privilegiada cerca del Cerro San Cristóbal, desde donde se obtienen vistas panorámicas inigualables.
En caso de que valores el confort y los servicios modernos, Las Condes es una excelente elección. Es una zona segura y bien organizada, ideal tanto para turistas como para viajes de negocios, con alojamientos de alto estándar y fácil acceso a centros de compras y oficinas corporativas.
Providencia, por su parte, ofrece una mezcla perfecta de conveniencia y estilo local. Conectada por varias líneas del metro, permite desplazarse fácilmente por la ciudad, y cuenta con múltiples opciones de restaurantes, cafés y hospedajes para diferentes presupuestos.
Finalmente, si deseas estar cerca de los principales atractivos históricos y culturales, el Centro de Santiago es una ubicación estratégica. Desde allí podrás recorrer a pie lugares emblemáticos como la Plaza de Armas, el Mercado Central o el Palacio de La Moneda, con la ventaja de una excelente conectividad en transporte público.
Santiago es una ciudad que ofrece una rica combinación de historia, cultura, naturaleza y compras. Comienza por el casco histórico, donde puedes visitar la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana, el Palacio de La Moneda y museos como el Museo Histórico Nacional y el Museo de Arte Precolombino, ideales para conocer el pasado del país.
Para disfrutar de vistas panorámicas, el Cerro San Cristóbal y el mirador del Costanera ofrecen excelentes postales de la ciudad con la cordillera de los Andes de fondo. El barrio Lastarria es perfecto para los amantes del arte y la cultura, con librerías, cafés y galerías que invitan a pasear con calma.
En cuanto a compras, las mejores zonas comerciales se encuentran en barrios como Providencia, Las Condes y Vitacura, donde hay una gran concentración de tiendas de ropa, diseño, electrónica, cosmética y marcas internacionales. También se destacan por sus calles organizadas, cafés y restaurantes que complementan la experiencia. Para productos más únicos, artesanías o recuerdos, las ferias de Bellavista, el Cerro Santa Lucía y el barrio Italia son excelentes opciones.
Si quieres escapar del ambiente urbano, puedes hacer una excursión de un día a las viñas cercanas en el Valle del Maipo, famosas por sus vinos y paisajes. Santiago también cuenta con espacios verdes como el Parque Bicentenario y el Parque Forestal, perfectos para caminar, descansar o hacer un picnic.
La ciudad también ofrece una vida nocturna activa en zonas como Bellavista y Vitacura, donde se concentran bares, restaurantes y espectáculos en vivo. Sin importar la época del año, Santiago tiene siempre algo interesante para ofrecer.
Día 1: Comienza explorando el corazón histórico de Santiago. Pasea por la Plaza de Armas, visita la imponente Catedral Metropolitana y descubre la historia de Chile en el Museo Histórico Nacional. Para el almuerzo, no puedes perderte el Mercado Central, famoso por su amplia variedad de mariscos y platos típicos. Por la tarde, adéntrate en el Museo Chileno de Arte Precolombino y termina el día en el pintoresco barrio de Lastarria, perfecto para disfrutar de un café mientras te empapas de su ambiente cultural.
Día 2: Empieza el día subiendo al Cerro San Cristóbal en funicular o teleférico, desde donde tendrás vistas impresionantes de la ciudad con la majestuosa cordillera de los Andes al fondo. En la cima, encontrarás el Santuario de la Inmaculada Concepción, un ícono local. Luego, dirígete al barrio de Bellavista, donde podrás visitar la Casa Museo La Chascona, antigua casa del poeta Pablo Neruda. Por la noche, quédate en esta zona para cenar y disfrutar de su animada vida nocturna.
Día 3: Dedica este día a una experiencia enológica visitando viñedos cercanos como Concha y Toro o Santa Rita, que ofrecen tours guiados con degustaciones. De regreso a la ciudad, sube al mirador del Sky Costanera, ubicado en el rascacielos más alto de Latinoamérica. Para finalizar tu viaje, disfruta de una cena en el moderno y tranquilo barrio de Vitacura, reconocido por su excelente oferta gastronómica.
En Santiago, las tarjetas de crédito y débito son aceptadas en la mayoría de comercios, restaurantes y alojamientos, aunque siempre es útil llevar algo de efectivo en pesos chilenos (CLP). Para cambiar dinero, lo más seguro es acudir a casas de cambio oficiales o al aeropuerto, donde las tasas suelen ser competitivas. Evita cambiar efectivo en la calle para prevenir fraudes.
El sistema de metro de Santiago es moderno, extenso y eficiente, ideal para desplazarte con rapidez evitando el tráfico. Complementariamente, las aplicaciones de transporte privado como taxis o servicios de ridesharing son ampliamente usadas, seguras y prácticas.
Las zonas turísticas principales son seguras para caminar durante el día, pero se aconseja evitar calles poco iluminadas o poco transitadas por la noche para mayor precaución. Siempre es recomendable mantener tus pertenencias vigiladas.
No olvides portar un documento válido: los extranjeros deben llevar pasaporte, mientras que ciudadanos de países vecinos como Argentina pueden usar su DNI, que suele ser suficiente para controles migratorios y comercios.
Si planeas usar tu teléfono móvil, verifica si tu plan tiene roaming internacional o considera adquirir una tarjeta SIM local, disponible en el aeropuerto o en tiendas especializadas, que ofrece acceso a datos y llamadas a precios accesibles.
Contratar un seguro de viaje es una buena práctica, especialmente si vas a realizar actividades al aire libre o excursiones en la cordillera de los Andes.
Antes y durante tu viaje, consulta el pronóstico del tiempo para elegir la ropa adecuada, ya que el clima en Santiago varía bastante según la estación.
Finalmente, si viajas con SKY Airlines, recuerda que puedes sumar puntos con el programa SKY Plus, que brinda beneficios como embarque prioritario, selección de asiento preferencial y descuentos en futuros vuelos.
Si es un vuelo nacional dentro de Chile, solo necesitas presentar una identificación oficial vigente, como la cédula de identidad chilena (RUT) o tu pasaporte. Asegúrate de que el documento esté en buen estado. No se requieren visas ni trámites adicionales para estos trayectos internos.
Sí, Santiago es considerada una ciudad segura para los viajeros, especialmente en zonas céntricas y turísticas. Como en cualquier gran ciudad, se recomienda mantener ciertas precauciones: evita calles desiertas de noche, mantén tus objetos personales a la vista y usa transporte confiable.
SKY Airlines conecta Valdivia y Santiago con vuelos directos, precios accesibles y diferentes categorías de tarifa para adaptarse a tu presupuesto. Además, su programa de fidelidad SKY Plus permite acumular puntos que puedes canjear por beneficios como selección anticipada de asiento, embarque prioritario y descuentos exclusivos.