SKY Airline

    Suscríbete al Newsletter

    ¡Déjanos sorprenderte!
    Recibe nuestras últimas noticias y novedades

    Facebook Instagram Twitter LinkedIn
    SKY Airline
    • Destinos

      Cerro Otto de Bariloche: cómo llegar y qué hacer

      Septiembre 25, 2023

      Cómo llegar a Bacalar desde Cancún y qué esperar de este lugar

      Septiembre 22, 2023

      Qué comer en Punta Cana: checklist de platos y restaurantes imperdibles

      Septiembre 21, 2023

      Coco Bongo Punta Cana y otros lugares nocturnos en la perla del Caribe dominicano

      Septiembre 20, 2023

      4 cosas gratis en Punta Cana que no puedes perderte

      Septiembre 19, 2023
    • Planificación de Viaje

      Explorando la gastronomía de Jauja, la “Primera Capital de Perú”

      Julio 27, 2023

      Museos en Porto Alegre: ¿cuáles son los más importantes?

      Julio 26, 2023

      8 hoteles en los que puedes alojarte en Concepción

      Julio 25, 2023

      ¿Dónde comer en Talara para disfrutar de la gastromía peruana?

      Julio 24, 2023

      Museos en Tacna: ¿cuáles no puedes perderte?

      Julio 19, 2023
    • Cultura

      Si visitas Chile, ¡te encontrarás con esos 12 conciertos!

      Julio 28, 2023

      Museo Regional de La Araucanía: ¿qué ver en este atractivo de Temuco?

      Julio 6, 2023

      ¿Cuál es el plato típico de Tacna y qué más ofrece su gastronomía?

      Junio 1, 2023

      Catedral de Tacna: conoce su fascinante historia

      Mayo 24, 2023

      Cristo de Tatanazo: el mirador por excelencia de Jauja

      Mayo 8, 2023
    • Noticias
    • Vuelos baratos
    Facebook Instagram Twitter
    SKY Airline
    Inicio » ¿Qué es el equipaje documentado y cuándo es realmente necesario?
    Qué es el equipaje documentado
    Planificación de Viaje

    ¿Qué es el equipaje documentado y cuándo es realmente necesario?

    Mayo 2, 20236 minutos de lectura
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
    5 / 5 ( 1 vote )

    Si te estabas preguntando qué es el equipaje documentado, qué está prohibido llevar en él y cuándo es realmente necesario, ponte cómodo que aquí te lo explicamos.

    La franquicia de equipaje de las aerolíneas es la que establece qué es lo que podemos llevar con nosotros en un vuelo, bien sea en la cabina o en la bodega del avión. Cada compañía tiene la suya, así que es muy importante echarle un vistazo a la hora de comprar el pasaje.

    ¿Qué es el equipaje documentado?

    El término “equipaje documentado” se refiere al equipaje que cumple con los requerimientos establecidos de tamaño y peso para ir en la bodega de carga de un avión durante el vuelo, bajo custodia y responsabilidad de la aerolínea, hasta la entrega en el destino final.

    Cuando viajas en avión, durante el proceso de check-in o registro, debes dejar tu equipaje de mayores dimensiones en el mostrador de la aerolínea. Una vez que está registrado, se etiqueta con la información correspondiente: tu nombre, el número de vuelo y tu destino final.

    Posteriormente, el equipaje pasa por un proceso de control por escáner de rayos X antes de cargarse en contenedores de almacenamiento para llevarlo al avión. Por último, las maletas se apilan y se aseguran en la bodega de carga para que no se muevan durante el vuelo.

    Incluso si debes hacer una escala, no tienes por qué preocuparte por tus maletas. Una vez que llegas a tu destino final, el equipaje se carga en un sistema transportador que lo lleva hasta el área de reclamo de equipaje dentro del aeropuerto para que puedas recogerlo.

    El equipaje documentado se diferencia del equipaje de cabina, que es cualquier pieza de equipaje que llevas contigo en el avión para guardarla en los compartimentos superiores o debajo de los asientos, y de los objetos personales, como mochilas, carteras y abrigos.

    Otro tipo de equipaje documentado

    El equipaje facturado en la puerta de embarque es otro tipo de equipaje documentado. Esto ocurre cuando los compartimentos superiores dentro de un avión se llenan, pero los pasajeros que se aproximan todavía tienen equipaje para guardar.

    En ese escenario, los asistentes de vuelo les piden a los pasajeros que etiqueten sus maletas y las dejen en la puerta antes de abordar el avión, con el fin de llevarlas a la bodega de carga. Es importante destacar que esto no supone algún costo adicional para el pasajero.

    Reglas para el equipaje documentado

    Ahora que sabes qué es el equipaje documentado y por dónde pasa desde que lo dejas hasta que lo recoges, pasemos a explicar cuáles son los requerimientos de tamaño y peso que la mayoría de las aerolíneas a nivel mundial establecen para este tipo de equipaje.

    Las piezas de equipaje documentado, por lo general, no deben superar los 23 kg de peso y los 158 centímetros lineales, teniendo en cuenta asas, bolsillos y ruedas. Si son más grandes o más pesadas que las normas descritas, te cobrarán una tarifa adicional.

    Objetos prohibidos en el equipaje documentado

    La lista de cosas que no está permitido llevar en el equipaje documentado puede ser un poco extensa, así que asegúrate de verificar bien cada una de estas limitaciones a la hora de empacar tus maletas. Veamos:

    • Gases comprimidos, inflamables, no inflamables y venenosos, como oxígeno butano, nitrógeno líquido, y todo tipo de cilindros de gas.
    • Ácidos, álcalis, mercurio, pilas húmedas y aparatos que contienen mercurio.
    • Cualquier dispositivo que contenga baterías de metal de litio o de iones de litio.
    • Encendedores, líquido para encendedores y fósforos.
    • Explosivos, incluyendo fuegos artificiales, pólvora y bengalas.
    • Materiales oxidantes, como polvo blanqueador y peróxidos.
    • Venenos y sustancias infecciosas, insecticidas, herbicidas y materiales con virus vivos.
    • Ciertos tipos de alimentos (consulta las restricciones en el país de destino).
    • Bebidas alcohólicas con más del 70 % de alcohol.
    • Cigarrillos electrónicos.
    • Cualquier cosa que sea capaz de emitir un olor ofensivo.
    • Otros objetos peligrosos, como materiales magnetizados o irritantes.

    Objetos que no deberías llevar en el equipaje documentado

    Estas cosas no están prohibidas en el equipaje documentado, pero es mejor empacarlas en el equipaje de cabina para evitar cualquier imprevisto:

    • Objetos de valor, incluyendo teléfonos celulares, joyas y dinero en efectivo.
    • Toda tu ropa limpia. Se recomienda llevar, al menos, una muda en el equipaje de cabina.
    • Objetos frágiles.
    • Tarjetas de crédito y/o de embarque.
    • Medicamentos.
    • Documentos.

    ¿Cuándo llevar equipaje documentado?

    “Viaje ligero para disfrutar de un viaje placentero”. Queremos evitar el transporte innecesario de equipaje cuando viajamos, por lo tanto, para complementar la respuesta de qué es el equipaje documentado, veamos cuándo es necesario llevarlo.

    Por ejemplo, registrar una maleta al momento del check-in es ideal si vamos a estar muchos días en nuestro destino y debemos llevar muchas cosas, o si el viaje es muy largo y queremos evitar la molestia de cargar con todo en el aeropuerto.

    También puede pasar que llevaremos cosas que no están permitidas en la cabina del avión, o que queremos ir ligeros de equipaje porque nuestro objetivo es hacer compras a lo largo del viaje, bien sea en nuestro destino o en las tiendas libres de impuestos de las terminales.

    Otra cosa a tener en cuenta es nuestro tiempo. Viajar sin un equipaje documentado nos permitiría saltarnos las filas en el mostrador de facturación y dirigirnos directamente a la seguridad y migración del aeropuerto con una tarjeta de embarque electrónica.

    El equipaje documentado, al igual que el equipaje de cabina, tiene sus ventajas y desventajas. Lo más importante es tener en cuenta todas las consideraciones para obtener la mejor respuesta.

    Elige con libertad cómo quieres volar

    Es bien sabido que las aerolíneas tradicionales suelen incluir en clase turista, por lo menos, una pieza de equipaje documentado, una pieza de equipaje de cabina y un objeto personal. No obstante, las aerolíneas lowcost como SKY han roto este paradigma.

    Una de las formas en que las aerolíneas lowcost logran que el cielo sea para todos es mediante la implementación de tarifas pensadas para que pagues solamente por los servicios que deseas utilizar. En el caso de SKY, por ejemplo, puedes escoger entre tres tarifas distintas:

    • Tarifa Zero: Ideal si vas a viajar tipo mochilero. Incluye un bolso de mano de hasta 25 x 35 x 45 cm, una chaqueta o abrigo y un asiento asignado de forma aleatoria, con la salvedad de que puedes comprar los servicios adicionales que necesites.
    • Tarifa Plus: Una de las más populares. Además de lo anterior, podrás llevar una pieza de equipaje de cabina de hasta 35 x 55 x 25 cm, una maleta de hasta 23 kg en la bodega del avión y seleccionar un asiento estándar.
    • Tarifa Full: Para que viajes con total comodidad y flexibilidad. A los beneficios de la tarifa Plus súmales otra maleta de 23 kg (podrás llevar dos en total), la posibilidad de elegir cualquier asiento del avión, embarque y check-in preferente y cambio de nombre, fecha y destino.

    Ahora que sabes qué es el equipaje documentado y cuándo es realmente necesario, te esperamos en nuestro sitio web para que veas nuestros itinerarios, precios y destinos. No olvides que puedes contar con nosotros para hacer realidad tu próximo viaje.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp

    Los comentarios están momentáneamente cerrados.

    Últimas publicaciones

    Cerro Otto de Bariloche: cómo llegar y qué hacer

    Septiembre 25, 2023

    Cómo llegar a Bacalar desde Cancún y qué esperar de este lugar

    Septiembre 22, 2023

    Qué comer en Punta Cana: checklist de platos y restaurantes imperdibles

    Septiembre 21, 2023

    Coco Bongo Punta Cana y otros lugares nocturnos en la perla del Caribe dominicano

    Septiembre 20, 2023

    Suscríbete al Newsletter

    ¡Déjanos sorprenderte!
    Recibe nuestras últimas noticias y novedades

    Información útil
    • Centro de ayuda
    • Vuelos baratos
    • Cyber
    • Feriados Chile
    • Paquetes turísticos
    • Vuelos Internacionales
    • Vuelos Nacionales
    Nosotros
    • Sé un SKYER
    • Trabaja con Nosotros
    • Términos y condiciones web
    • SKY Empresas
    • SKY Carga
    • SKY Airline Perú
    VUELOS POPULARES
    • Vuelos a Mendoza
    • Vuelos a Osorno
    • Vuelos a Calama
    • Vuelos Puerto Natales
    • Vuelos a Copiapó
    • Vuelos a Buenos Aires
    • Vuelos a Perú
    Síguenos en
    • facebook
    • instagram
    • twitter
    © 1999-2021 SKY Airline. Todos los derechos reservados.- SKY Airline - Av Del Valle Sur 765 - Santiago / Chile.

    Escribe lo que quieres buscar. Presiona Esc para salir.