SKY Airline

    Suscríbete al Newsletter

    ¡Déjanos sorprenderte!
    Recibe nuestras últimas noticias y novedades

    Facebook Instagram Twitter LinkedIn
    SKY Airline
    • Destinos

      ¿Qué hacer en Minas (Uruguay)?

      Noviembre 30, 2023

      ¿Qué hacer en Parque del Plata?

      Noviembre 29, 2023

      Faro de José Ignacio: historia, cómo llegar y otras informaciones

      Noviembre 28, 2023

      ¿Qué hacer en Nueva Helvecia?

      Noviembre 23, 2023

      Turismo en el departamento de Artigas: lugares, actividades y más

      Noviembre 21, 2023
    • Planificación de Viaje

      South Beach: Qué hacer, dónde comer y cómo llegar a este barrio de Miami

      Octubre 18, 2023

      Low cost: 6 ventajas de los vuelos de bajo costo

      Octubre 6, 2023

      Explorando la gastronomía de Jauja, la “Primera Capital de Perú”

      Julio 27, 2023

      Museos en Porto Alegre: ¿cuáles son los más importantes?

      Julio 26, 2023

      8 hoteles en los que puedes alojarte en Concepción

      Julio 25, 2023
    • Cultura

      Airbus A320: Conoce todo de los aviones que ponen el cielo a tu alcance

      Octubre 24, 2023

      Velocidad de un avión: Qué tan rápido es y otros datos que te sorprenderán

      Octubre 23, 2023

      Si visitas Chile, ¡te encontrarás con esos 12 conciertos!

      Julio 28, 2023

      Museo Regional de La Araucanía: ¿qué ver en este atractivo de Temuco?

      Julio 6, 2023

      ¿Cuál es el plato típico de Tacna y qué más ofrece su gastronomía?

      Junio 1, 2023
    • Noticias
    • Compromiso SKY
    Facebook Instagram Twitter TikTok
    SKY Airline
    Inicio » 14 tips imperdibles para afrontar las escalas largas
    escalas largas
    Planificación de Viaje

    14 tips imperdibles para afrontar las escalas largas

    Octubre 24, 20216 minutos de lectura
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
    3/5 - (2 votes)

    Los vuelos con escalas largas ganan cada vez más popularidad entre viajeros frecuentes y ocasionales, principalmente debido a la diferencia de precio, si los comparamos con los vuelos directos.

    Pero, el tiempo de espera en el aeropuerto puede ser un período aburrido para la mayoría de las personas, en especial cuando deben permanecer en el terminal aéreo por 12 horas o más.

    En este sentido, hemos preparado para ti 14 tips imperdibles para afrontar las escalas largas, y que el tiempo pase volando.

    Primero, ¿Qué tener en cuenta al comprar pasaje con escalas?

    Toma en cuenta aspectos como tiempo de duración de la escala; dónde se realizará; control del equipaje (¿debes retirarlo o permanecerá en custodia?); hora de check-in; y existencia de áreas de descanso u hoteles dentro del terminal o en las cercanías.

    Asimismo, confirma si está permitido salir del aeropuerto; si hay algún requerimiento de visado o declaraciones, particularmente si viajas a otro país; y la posibilidad de pagar tasas aeroportuarias adicionales (impuestos/ aranceles).

    Ahora que estas preparad@, descubre cuáles son nuestros tips imperdibles para afrontar escalas largas.

    1.  Visitar atractivos turísticos locales

    Es una excelente alternativa para pasar el tiempo, durante los vuelos con escalas largas. Si está permitido salir del aeropuerto, puedes explorar algunos lugares de interés local.

    No obstante, es aconsejable programar este tipo de excursiones lo más cerca posible del terminal aéreo y, de preferencia, cuando tienes a tu favor una escala de más de 6 horas de duración. 

    Recuerda llevar contigo documentos de identidad, números de emergencia, medicamentos y todo aquello que consideres necesario. Si es necesario llevar el equipaje, mantenlo bajo vigilancia. 

    2.  Leer 

    Una lectura de tus temas favoritos o simplemente terminar un libro que dejaste a medias, es otra buena opción para darle uso a las horas muertas.

    En caso de no llevar contigo un ejemplar físico o electrónico (ebook), puedes adquirir uno en aplicaciones como Google Play y Amazon; o en las tiendas del aeropuerto, dedicadas a la venta de libros, revistas, periódicos y curiosidades. 

    3.  Escuchar buena música

    Antes de partir, prepara una lista de música (playlist) con tu música favorita para disfrutarla, durante el viaje y las escalas largas.

    También puedes aprovechar el tiempo para escuchar audiolibros, o un podcast de tu interés, si eres entusiasta de este tipo de medios.  

    4.  Actualizar tus redes sociales

    Para los amantes de las redes sociales, las horas de espera en el aeropuerto son la oportunidad perfecta para actualizar perfiles, colocar nuevas fotografías y videos, o incluso antiguas imágenes que habían quedado en pendientes.

    Por otra parte, si más que las redes sociales eres un fanático de la fotografía y el video, puedes aprovechar el tiempo extra para editar material, y descubrir nuevos programas y aplicaciones.

    5.  Disfrutar de comidas tradicionales o un nuevo plato

    Generalmente, los aeropuertos cuentan con una interesante variedad de establecimientos donde encontrarás especialidades locales y platos internacionales, por lo que tendrás ocasión de probar nuevos sabores, si te sientes tentado.  

    6.  Comprar recuerdos

    La compra de recuerdos o souvenirs para familiares, amigos y colegas es una actividad que forma parte de la mayoría de los viajes. Aunque desafortunadamente suele dejarse para última hora, es la mejor excusa para recorrer las tiendas del aeropuerto o pequeños comercios locales (si tienes oportunidad de salir).    

    7.  Descansar

    Algunos terminales aéreos tienen salas de descanso especiales, donde los viajeros con escalas de larga duración pueden relajarse y dormir. Si haces uso de este servicio, no olvides estar atento al equipaje que llevas contigo. 

    Otros servicios especiales ofrecidos en determinados aeropuertos incluyen gimnasio, peluquería y acceso a actividades internas (como exposiciones de arte). Consulta sobre estos beneficios con el representante de la aerolínea o agente de viajes, antes de comprar el pasaje.   

    8.  Escribir

    Una forma de aprovechar las horas de espera es escribir. Puedes utilizar tu imaginación y crear una nueva historia, retomar un viejo escrito, o hacer una jornada de journaling, una práctica que invita al autoconocimiento y la reflexión, a través de la escritura.   

    9.  Completar un curso online

    Si te inscribiste en un curso online que aún no has tenido tiempo de terminar (o de comenzar) esta es tu oportunidad, a menos que prefieras ponerte al día con la serie del momento, o ver esa película en la que no dejas de pensar. 

    10.  Jugar videojuegos

    Además de los teléfonos, tablets y computadores, existen videoconsolas portátiles que puedes usar para entretenerte con tus juegos favoritos. Para los jugadores más tradicionales, hay libros físicos y aplicaciones que presentan pasatiempos tales como crucigramas, sopa de letras, sudokus y encuentra las diferencias.  

    11.  Interactuar con otros viajeros

    Quizás no es la actividad más frecuente; sin embargo, las escalas largas son un motivo de conversación con viajeros en las mismas condiciones, o que se dirigen a tu mismo destino.

    12.  Adelantar pendientes

    Las personas de naturaleza práctica o previsiva aprovechan las paradas para revisar presentaciones (en el caso de los viajes de negocios); confirmar reservaciones; pagar facturas de servicios pendientes y seguros, entre otros. 

    13.  Caminar

    Aunque tu escala sea de una hora, mantenerte en movimiento es una buena idea. Caminar favorece la circulación y ayuda a evitar molestos calambres, al permanecer mucho tiempo sentado. No descuides la hidratación.

    14.  Navegar en internet

    Viajar acompañado de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes (smartphones), tablets y computadores portátiles te abre un mundo de posibilidades. Gracias a la tecnología de Wi – Fi, gratuito en diferentes zonas de los aeropuertos, podrás navegar por internet, hacer contacto con tus familiares y descubrir otras formas de entretenimiento.

    Esperamos que hayas disfrutado de nuestros 14 tips imperdibles para afrontar las escalas largas, y los pongas en práctica durante tu próxima aventura.  

    Si te gustó esta publicación no dejes de leer Aerolíneas low cost: ¿Cómo logran que el cielo sea para todos?, donde descubrirás interesantes curiosidades sobre el funcionamiento de este tipo de empresas. 

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp

    Los comentarios están momentáneamente cerrados.

    Últimas publicaciones

    ¿Qué hacer en Minas (Uruguay)?

    Noviembre 30, 2023

    ¿Qué hacer en Parque del Plata?

    Noviembre 29, 2023

    Faro de José Ignacio: historia, cómo llegar y otras informaciones

    Noviembre 28, 2023

    ¿Qué hacer en Nueva Helvecia?

    Noviembre 23, 2023

    Suscríbete al Newsletter

    ¡Déjanos sorprenderte!
    Recibe nuestras últimas noticias y novedades

    Información útil
    • Centro de ayuda
    • Vuelos baratos
    • Cyber
    • Feriados Chile
    • Paquetes turísticos
    • Vuelos Internacionales
    • Vuelos Nacionales
    • Compromiso SKY
    Nosotros
    • Sé un SKYER
    • Trabaja con Nosotros
    • Términos y condiciones web
    • SKY Empresas
    • SKY Carga
    • SKY Airline Perú
    VUELOS POPULARES
    • Vuelos a Mendoza
    • Vuelos a Osorno
    • Vuelos a Calama
    • Vuelos Puerto Natales
    • Vuelos a Copiapó
    • Vuelos a Buenos Aires
    • Vuelos a Perú
    Síguenos en
    • facebook
    • instagram
    • twitter
    © 1999-2021 SKY Airline. Todos los derechos reservados.- SKY Airline - Av Del Valle Sur 765 - Santiago / Chile.

    Escribe lo que quieres buscar. Presiona Esc para salir.