
Playas del sur de Chile que no te puedes perder
Cuando pensamos en playas, solemos imaginar arenas doradas y aguas cálidas, pero en el sur de Chile la historia es otra. Aquí, la costa se mezcla con bosques milenarios, montañas imponentes y una atmósfera de tranquilidad difícil de encontrar en otros destinos.
Lo mejor es que muchas de estas playas siguen siendo rincones casi secretos, por lo que son perfectos para estar en contacto con la naturaleza en estado puro.
En este artículo, te llevamos a descubrir las mejores playas del sur de Chile, sus paisajes impresionantes y los mejores consejos para disfrutarlas.
¿Qué caracteriza a las playas del sur de Chile?
Las playas del sur de Chile tienen un encanto único que las distingue de las del norte, pues aquí no encontrarás arenas doradas ni aguas tibias, pero sí paisajes salvajes, naturaleza en estado puro y una tranquilidad difícil de igualar.
Paisajes salvajes y naturaleza en estado puro
Lo primero que llama la atención es su geografía, pues muchas playas están rodeadas de frondosos bosques nativos, acantilados imponentes y montañas que parecen sumergirse en el océano. Este contraste entre el verde intenso de la vegetación y el azul profundo del Pacífico crea escenarios simplemente espectaculares.
Playas menos intervenidas y con acceso limitado
Otro aspecto que hace especiales a estas playas es su carácter más virgen y menos intervenido por el ser humano. Muchas de ellas solo se pueden alcanzar a pie o en bote, lo que las convierte en verdaderos tesoros escondidos.
Además, al no estar masificadas, la sensación de desconexión con el mundo es total, por lo que es ideal si buscas un respiro de la rutina o una conexión más íntima con la naturaleza.
Aguas frías y clima impredecible
Por supuesto, el clima y la temperatura del agua también son factores clave. Las aguas aquí son más frías, lo que no siempre invita a un baño prolongado, pero sí a otras experiencias igual de memorables, como caminar por la orilla, hacer trekking por los alrededores o simplemente admirar el paisaje.
Fauna y vida silvestre en su máximo esplendor
Y si eres amante de la fauna marina, estás de suerte, ya que en muchas de estas playas es común ver lobos marinos, pingüinos y una gran variedad de aves costeras.
Las mejores playas del sur de Chile
¿Te dieron ganas de conocer estos destinos mágicos? Aquí te dejamos una selección de playas que no te puedes perder si quieres conocer lo mejor del sur de Chile.
Playa Colún (Reserva Nacional Valdivia)
Playa Colún es una playa virgen, de esas que parecen sacadas de una película de exploración. Para llegar, tendrás que adentrarte en la Reserva Nacional Valdivia y recorrer un sendero que te llevará a un paraíso prácticamente intacto.
Sus dunas interminables, el bosque nativo que la rodea y la sensación de aislamiento la convierten en un destino perfecto para desconectarte del mundo. Eso sí, prepárate para caminar o ir en vehículo 4×4, porque aquí no hay acceso fácil.
Bahía Mansa (Región de Los Lagos)
Pero si lo que buscas es una playa más accesible, Bahía Mansa es una gran opción. Ubicada en la Región de Los Lagos, sus aguas tranquilas y arenas blancas la convierten en un destino perfecto para familias y para quienes disfrutan de deportes acuáticos como el kayak o el buceo.
Además, en sus alrededores hay pequeños restaurantes donde puedes probar mariscos fresquísimos, preparados por los mismos pescadores de la zona.
Playa Cucao (Isla de Chiloé)
En el corazón del Parque Nacional Chiloé, Playa Cucao es una de esas playas donde el viento sopla fuerte y el mar ruge con fuerza, dándole un carácter salvaje y poderoso. Si bien no es ideal para bañarse, sí es perfecta para largas caminatas, avistamiento de aves y explorar los senderos del parque.
Y por si fuera poco, cerca de la playa puedes visitar comunidades huilliches, que conservan vivas sus tradiciones ancestrales.
Playa Mar Brava (Chiloé)
Si lo tuyo son las olas y los paisajes que quitan el aliento, tienes que conocer Playa Mar Brava, que se encuentra en la costa noroeste de Chiloé y es conocida por su fuerte oleaje, lo que la hace popular entre surfistas y amantes de la aventura.
Pero más allá del deporte, esta playa es un excelente punto de observación de fauna marina, por lo que dependiendo de la época, puedes ver lobos marinos, aves migratorias e incluso ballenas en su ruta por el Pacífico.
Caleta Cóndor (Reserva Mapu Lahual, Región de Los Lagos)
¿Alguna vez soñaste con una playa secreta, de esas que solo se llegan en bote y están rodeadas de naturaleza pura? ¡Caleta Cóndor es ese lugar mágico!
Sus arenas blancas y aguas turquesas parecen sacadas del Caribe, pero con el toque inconfundible de la Patagonia.
Forma parte de la Reserva Mapu Lahual, territorio de comunidades lafkenches, lo que la convierte en un destino no solo impresionante por su paisaje, sino también por la riqueza cultural que la rodea.
Playa Raúl Marín Balmaceda (Región de Aysén)
En plena Región de Aysén, Playa Raúl Marín Balmaceda es una de las puertas de entrada a los fiordos patagónicos, donde el mar y los ríos se mezclan en un entorno de islas, bosques y montañas, creando un paisaje digno de postal.
Es un lugar perfecto para el avistamiento de delfines y lobos marinos, así como para explorar en kayak o simplemente caminar por sus largas extensiones de arena.
El pequeño pueblo cercano conserva la esencia de la Patagonia más auténtica, con gente amable y un ritmo de vida pausado.
Consejos para disfrutar las playas del sur de Chile
Sin duda, visitar las playas del sur de Chile es toda una aventura, pero para sacarle el máximo provecho es clave ir bien preparado. Aquí te dejamos algunos consejos esenciales.
Elige bien la temporada
El verano (diciembre a febrero) es la mejor época para disfrutar de días más largos y temperaturas agradables, pero el clima es impredecible. Lleva ropa en capas y prepárate para posibles lluvias.
Lleva el equipo adecuado
- Zapatos cómodos para caminar por senderos y terrenos irregulares.
- Protección solar (aunque esté nublado, los rayos UV pegan fuerte).
- Repelente de insectos, sobre todo en zonas boscosas.
Sé un viajero responsable
- No dejes basura, llévala contigo si no hay basureros cerca.
- Respeta la flora y fauna, evita caminar fuera de los senderos.
- No hagas fogatas en lugares no permitidos.
Infórmate antes de ir
Algunas playas son de difícil acceso o tienen corrientes fuertes, así que te recomendamos consultar el estado de los caminos, el clima y las condiciones del mar antes de tu visita.
Disfruta la gastronomía local
No te pierdas los mariscos frescos en las caletas ni el curanto en Chiloé, y visita los mercados locales, que son una excelente opción para probar sabores auténticos.
Aprovecha otras actividades
Además de relajarte en la playa, puedes hacer trekking en parques nacionales, avistar fauna marina o explorar la cultura local visitando pueblos y festivales tradicionales.
Descubre el sur de Chile y vive una aventura inolvidable
Las playas del sur de Chile son el escenario perfecto para conectar con la naturaleza, explorar paisajes únicos y vivir aventuras que difícilmente encontrarás en otro lugar.
Si te gusta la tranquilidad, aquí la encontrarás, pero si prefieres la aventura, solo necesitas elegir la playa que más te llame la atención, preparar tu viaje y lanzarte a la experiencia.
¿Listo para empezar a planificar? ¡Descarga nuestra APP y cotiza tus pasajes ahora mismo desde la palma de tu mano!
Y si quieres más consejos para organizar tu viaje como un experto, no te pierdas nuestro eBook gratuito: “10 consejos para preparar el viaje de tus sueños”.

Playas vírgenes en Chile: las mejores para desconectarte
También te puede interesar

7 series y documentales de viajes que puedes ver en Netflix
Enero 30, 2022
8 cosas para hacer gratis en la ciudad de Santiago
Mayo 11, 2022