
El mejor paisaje del sur de Chile: 5 destinos imperdibles
En el corazón de la Patagonia, donde los Andes se encuentran con el Pacífico, se despliega un escenario de asombrosa diversidad natural: el paisaje del sur de Chile.
Con sus bosques ancestrales, lagos cristalinos y volcanes majestuosos, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura.
En este artículo, nos aventuraremos por cinco destinos imperdibles paisaje del sur de Chile que nos regalan panoramas inolvidables y experiencias que quedarán grabadas en la memoria de quienes los visiten.
Torres del Paine, Región de Magallanes
El Parque Nacional Torres del Paine es un verdadero tesoro natural ubicado en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, al sur de Chile.
Este parque se encuentra en la comuna homónima Torres del Paine en la provincia de Última Esperanza, aproximadamente a 60 kilómetros del aeropuerto de Puerto Natales y a 300 kilómetros del de Punta Arenas.
¿Cómo encontrar los mejores paisajes en las Torres del Paine? Aquí te damos algunas recomendaciones para tu viaje:
Senderismo en el W-Trail
El famoso W-Trail es una de las rutas de senderismo más icónicas del parque que recorre valles, bosques nevados, glaciares y lagos, ofreciendo vistas espectaculares de las torres, los Cuernos y el Glaciar Grey.
Contempla las masas de agua
Los lagos y ríos de Torres del Paine son de una belleza indescriptible, por ejemplo, el Lago Pehoé, con sus aguas turquesas o el Lago Nordenskjöld, rodeado de montañas, son lugares perfectos para detenerse y admirar la naturaleza en su máxima expresión.
Las Torres del Paine
El nombre de esta preciosa localidad se les debe a las tres torres de granito, que se alzan majestuosamente sobre el paisaje.
Si quieres encontrar paisajes de ensueño, debes hacer la caminata hasta la base de las Torres que, a pesar de ser desafiante, es sin duda gratificante.
Carretera Austral y los Lagos Patagónicos
La Carretera Austral es una de las rutas más espectaculares del mundo, y su travesía por la Patagonia, es una experiencia que te llevará al paisaje del sur de Chile inolvidable sin importar la época, pero especialmente en invierno.
Para llegar a ella puedes tomar la conocida Ruta 7, que recorre más de 1,240 kilómetros desde Puerto Montt hasta Villa O’Higgins, atravesando la Patagonia, las Regiones de Los Lagos y Aysén.
Ya aquí, puedes disfrutar las hermosas vistas de:
Capillas de mármol
Navegando por el Lago General Carrera podrás admirar estas impresionantes formaciones de roca caliza.
Las capillas, como sin conocidas, son inmensas formaciones rocosas que cuentan con diferentes tonalidades y formas, siendo un espectáculo natural único.
Parque Nacional Cerro Castillo
También puedes explorarlos senderos y circuitos de trekking de Parque Nacional Cerro Castillo en esta ruta y conocer el imponente Cerro Castillo que se eleva majestuosamente, ofreciendo vistas panorámicas de montañas, bosques y lagunas.
Parque Nacional Queulat
Otra visita imperdible en la Carretera Austral y los Lagos Patagónicos es el Parque Nacional Queulat y su Ventisquero Colgante, un glaciar que asoma entre dos cumbres y crea una cascada sobre la Laguna Témpanos.
Archipiélago de Chiloé, Región de Los Lagos
El Archipiélago de Chiloé está localizado en la zona sur de Chile, entre los paralelos 41° y 43° de latitud sur. Comprende una isla principal, la isla Grande de Chiloé, y un gran número de islas e islotes menores.
Algunas de sus maravillas que te dejarán sin aliento son:
Iglesias Patrimoniales de Chiloé
Distribuidas por toda la isla, estas iglesias son un tesoro cultural. Construidas en madera y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cada una tiene su propio estilo arquitectónico y una historia fascinante.
Por ejemplo, no te puedes perder de la Iglesia de San Francisco en Castro o la Iglesia de Nercón en Ancud, ambas guardan la mística religiosa y arquitectónica que sabemos que te encantarán.
Pinguineras de Puñihuil
Ya estando en Ancud, no puedes dejar de visitar la pingüinera de Puñihuil. Aquí, podrás ver tanto pingüinos de Humboldt como pingüinos Magallanes en su hábitat natural.
¡Tendrás las mejores fotos del año junto a los pingüinos!
Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y los Saltos del Petrohué
El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo del sur de Chile, ya que fue creado en 1926 y abarca una superficie de 253,780 hectáreas.
Se encuentra principalmente en la provincia de Llanquihue, aunque una pequeña área pertenece a la provincia de Osorno.
Si eres amante de la fotografía y la naturaleza, este es el lugar ideal para ti. ¡Conoce qué encontrarás aquí!
Flora y fauna
Los bosques siempreverdes dominan el paisaje del parque, con especies únicas como el canelo, el coigüe, el alerce y el patagua, gracias a sus requerimientos naturales y la altura sobre el nivel del mar tan específico.
Actividades al aire libre
Si quieres encontrar esos paisajes por tu propio esfuerzo, debemos decirte que este es el lugar ideal.
Podrás explorar los senderos que serpentean por el bosque nativo, como el Sendero de los Enamorados o el Sendero de los Saltos del Río Petrohué.
También, gracias a su gran diversidad ornitológica, tendrás un espacio ideal para observar aves y tomar fotografías de especies únicas de la región.
Ahora bien, si te gusta algo más extremo, debes saber que puedes practicar kayak o rafting y hacer subir tu adrenalina.
Fiordo de Last Hope, Región de Aysén
Por último, en nuestra lista de paisajes imperdibles del sur de Chile, está el Fiordo de Last Hope, también conocido como Seno Aysén.
Para llegar a él deberás cruzar la Carreta Austral y alcanzar a la Región de Aysén, donde encontrarás una extensión de más de 70 kilómetros desde el canal Moraleda hacia el este.
Una de sus particularidades especiales es que este fiordo se conecta indirectamente con la costa abierta del océano Pacífico a través del canal Darwin, lo cual te dará vistas impresionantes de esta masa de agua.
Además, gracias a la corriente circumpolar antártica podrás ver fenómenos como la evaporación del agua de mar y precipitaciones de 4,000 a 7,000 milímetros por metro cuadrado, una de las más intensas del país.
¡Los paisajes del sur de Chile esperan por ti!
En este recorrido por las maravillas del sur de Chile, has podido conocer un poco más sobre los bosques, lagos y fiordos que esta región te ofrece.
Así que, ¿qué estás esperando? Considera estos destinos para tu próximo viaje con nosotros.
También te puede interesar

La Diversidad Biológica: conócela y protégela
Junio 27, 2022
Xcaret y más allá: Explora los parques temáticos de México
Junio 7, 2024