
Cómo llegar a Santa Cruz y qué hacer una vez ahí
Ubicada a poco más de dos horas al sur de Santiago, Santa Cruz es una joya del centro de Chile que combina tradición, vino, historia y naturaleza.
¡Su cercanía con la capital la convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana!
Además, se encuentra en el corazón del Valle de Colchagua, una de las zonas vitivinícolas más importantes del país. De hecho, es famosa por sus viñedos, su exquisita gastronomía y sus paisajes que parecen salidos de una postal.
Una vez en Santa Cruz, las opciones para disfrutar son variadas: desde recorrer bodegas de renombre y museos de alto nivel hasta pasear por su encantadora Plaza de Armas o explorar los senderos y cascadas del Parque Nacional Radal Siete Tazas.
Es, sin duda, un lugar que invita a relajarse, aprender y reconectar con lo natural. ¡Acompáñanos a conocerlo!
¿Cómo llegar a Santa Cruz desde Santiago?
Viajar a Santa Cruz desde Santiago es sencillo y se puede hacer por diversos medios, cada uno con sus propias ventajas, según el tipo de experiencia que se busque.
En automóvil
Es la opción más flexible, ideal para quienes disfrutan de manejar y desean explorar la región a su ritmo.
Desde Santiago, se debe tomar la Ruta 5 Sur hasta San Fernando, y luego seguir por la Ruta I-50 hasta llegar a Santa Cruz.
El trayecto dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos, y en el camino se pueden hacer paradas estratégicas para disfrutar de la campiña chilena.
En bus
Una alternativa cómoda y económica. Varias líneas de buses ofrecen salidas diarias desde el Terminal Sur de Santiago hacia Santa Cruz, con una duración estimada de 3 horas.
Al llegar, la ciudad cuenta con taxis y colectivos para moverse con facilidad.
En tren y bus combinados
Si se desea una experiencia más pintoresca, se puede tomar el tren hasta San Fernando y luego continuar en bus hacia Santa Cruz. Esta opción es más lenta, pero permite disfrutar del paisaje del valle central desde otra perspectiva.
Para cualquier forma de viaje, es recomendable prepararse adecuadamente, y conocer las mejores estrategias para dormir bien durante el trayecto, especialmente si este se realiza temprano o de noche.
Visita a los viñedos y bodegas del Valle de Colchagua
¡Visitar esta zona sin hacer un tour enológico sería perderse gran parte de su esencia!
Santa Cruz es el corazón del Valle de Colchagua, una región que goza de prestigio internacional por sus vinos tintos, especialmente el Carmenere y el Cabernet Sauvignon.
Las bodegas más destacadas ofrecen recorridos guiados que permiten conocer el proceso completo de producción del vino, desde el cultivo de la vid hasta la degustación.
Viña Montes, por ejemplo, es famosa por su enfoque sustentable y sus recorridos enológicos con vista panorámica al valle.
Viña Santa Cruz, por su parte, combina la experiencia del vino con elementos culturales, incluyendo un teleférico que conecta con un mirador y réplicas de aldeas precolombinas.
Otra opción es Viña Casa Silva, lugar que enamora con su ambiente colonial y su restaurante con vista a los viñedos. Una experiencia imperdible para quienes buscan conectar con lo mejor del campo chileno.
Recorrido por el Museo de Colchagua
Situado en pleno centro de Santa Cruz, el Museo de Colchagua es uno de los más completos de Chile. Su acervo reúne una impresionante colección de objetos históricos que abarcan desde piezas precolombinas hasta vestigios de las guerras de independencia.
El museo destaca por su museografía moderna y atractiva, la cual logra cautivar tanto a adultos como a niños: las salas dedicadas a la paleontología, los oficios tradicionales, el ferrocarril y la viticultura son algunas de las favoritas de los visitantes.
Recorrer este museo es una excelente manera de contextualizar la historia del Valle de Colchagua y comprender el desarrollo de la región a través del tiempo, complementando perfectamente la experiencia de visitar las bodegas y caminar por la ciudad.
Paseo por la Plaza de Armas de Santa Cruz
La Plaza de Armas de Santa Cruz es el alma de la ciudad. Este espacio verde, lleno de árboles y bancas, es ideal para descansar después de un día de tours o simplemente para disfrutar del ambiente local. De hecho, es común ver a familias, artistas callejeros y turistas paseando por sus senderos.
A su alrededor se encuentran varios cafés, restaurantes y tiendas de artesanía donde se pueden adquirir recuerdos únicos, como tejidos, vinos locales y productos gourmet de la zona.
La arquitectura de estilo colonial de los edificios que la rodean también aporta un encanto particular que invita a la fotografía y a la contemplación.
Excursiones al Parque Nacional Radal Siete Tazas
Para los viajeros que desean aventura y contacto directo con la naturaleza, el Parque Nacional Radal Siete Tazas, ubicado a unas dos horas de Santa Cruz, es un verdadero paraíso: este parque es famoso por sus caídas de agua, pozas naturales y rutas de senderismo.
Las “Siete Tazas” son una serie de cascadas escalonadas que han formado pequeñas piscinas naturales, ideales para nadar o simplemente disfrutar del paisaje.
El parque cuenta con múltiples rutas de trekking, algunas cortas y accesibles, otras más exigentes, ideales para excursionistas experimentados. En temporada alta, se pueden realizar actividades de ecoturismo como rafting, observación de aves y camping.
¡Es el lugar perfecto para desconectarse y respirar aire puro, complementando la experiencia cultural y gastronómica de Santa Cruz con una dosis de naturaleza pura!
Gastronomía local en Santa Cruz
El viaje no estaría completo sin deleitarse con la rica oferta gastronómica de la zona: Santa Cruz y sus alrededores ofrecen una cocina que mezcla tradición y productos frescos del campo chileno.
Entre los imperdibles se encuentran las empanadas al horno, los pasteles de choclo y los mariscos frescos que se pueden encontrar tanto en pequeños restaurantes familiares como en locales de alta cocina situados dentro de algunas viñas.
Los restaurantes del centro ofrecen menús accesibles y sabrosos, mientras que los ubicados en los viñedos permiten una experiencia más sofisticada, perfecta para maridar con los mejores vinos del valle. Esta combinación convierte a Santa Cruz en un destino cada vez más apreciado por los amantes del buen comer.
Y si te interesa conocer otros pueblos del sur de Chile con encanto y tradiciones similares, te recomendamos explorar lugares como Frutillar, Castro o Chiloé, destinos que seguramente te van a fascinar.
Santa Cruz: un destino para todos los gustos
Santa Cruz tiene todo para convertirse en tu próximo destino favorito: acceso sencillo desde Santiago, excelentes rutas del vino, historia fascinante, belleza natural y una gastronomía que enamora.
Ya sea que busques una escapada romántica, un fin de semana de cultura y vino o días de aventura en la naturaleza, esta ciudad ofrece un abanico de actividades que se adaptan a todo tipo de viajero.
No es de extrañar que lugares como Puerto Montt, Calama y Antofagasta estén ganando cada vez más popularidad en temporadas como Semana Santa y durante fines de semana largos.
Así que no lo pienses más: descarga la app de SKY para planificar tu viaje con mayor comodidad o comienza a preparar el viaje de tus sueños con todos los consejos necesarios para una experiencia inolvidable. ¡Santa Cruz te espera con los brazos abiertos!
También te puede interesar

Dónde tomar fotos inolvidables: lugares instagrameables en Latam
Noviembre 12, 2024
Viajar a Puerto Natales: Los mejores consejos para conocer este destino inolvidable
Septiembre 13, 2021