
Cómo organizar un viaje a Ushuaia desde Chile
¿Te imaginas viajar hasta el último rincón del mapa? Ushuaia, conocida como la ciudad más austral del mundo, te espera con paisajes que parecen sacados de una película: montañas nevadas, glaciares, bosques nativos, y un aire puro que te renueva el alma.
Aunque suene lejana, llegar desde Chile es más fácil de lo que crees. En este artículo te cuento paso a paso cómo organizar tu viaje a Ushuaia de forma práctica, cómoda y sin complicaciones.
¿Por qué visitar Ushuaia desde Chile?
Porque Ushuaia no se parece a ningún otro lugar del planeta. Es un destino que despierta los sentidos y te hace sentir, de verdad, que estás en el borde del mundo.
Con sus montañas nevadas que parecen eternas, su cielo cambiante y ese aire puro que te llena el pecho, la ciudad más austral del continente tiene una energía única, casi magnética. Aquí, la naturaleza se muestra cruda, hermosa y poderosa. Todo parece una escena de película… pero tú estás dentro de ella.
Y lo mejor es que, si estás en Chile, estás mucho más cerca de lo que crees. Desde el sur del país —especialmente si estás en ciudades como Punta Arenas o Puerto Montt— tienes la ventaja de la cercanía geográfica y una excelente conectividad aérea. Gracias a vuelos accesibles y rutas eficientes, puedes estar en Ushuaia en solo unas horas, sin complicaciones ni maratones de traslados.
Ushuaia es ideal si buscas salirte del molde, respirar otro aire y vivir una experiencia que combine aventura, paisajes imponentes y contacto real con la naturaleza. Es una vivencia que te transforma. Perfecta para quienes aman lo extremo, lo auténtico, lo que no se repite. Pero una vez que la veas, sabrás que llegaste a un lugar que no se olvida.
Cómo llegar a Ushuaia: opciones de vuelos desde Chile
Aunque Ushuaia esté en el extremo sur del continente, llegar desde Chile es más fácil de lo que parece. Hay varias rutas posibles, y lo mejor es que puedes adaptar tu viaje según tu punto de partida, tu presupuesto y el tiempo que tengas disponible.
Si estás en Santiago, una opción muy conveniente es tomar un vuelo hacia Buenos Aires y, desde ahí, conectar con un vuelo directo a Ushuaia. Es una ruta muy utilizada, con múltiples horarios y buenas combinaciones.
Otra alternativa, ideal para quienes viven en el sur de Chile o quieren sumar más paisajes al viaje, es partir desde Punta Arenas. Desde allí puedes cruzar la frontera por tierra y llegar a Ushuaia por la Ruta Nacional 3, o bien volar haciendo escala en alguna ciudad argentina. Esta opción es perfecta si te gusta el viaje con calma, con paisajes patagónicos incluidos.
Además, si vivís en ciudades como Puerto Montt, Calama o Antofagasta, también puedes comenzar tu aventura con vuelos de SKY hacia Buenos Aires, desde donde conectarás fácilmente con Ushuaia. Solo necesitas coordinar bien los tiempos entre vuelos y aprovechar las ofertas que suelen aparecer en temporada baja o con reserva anticipada.
Lo mejor de todo es que con SKY puedes planificar tu viaje de manera eficiente. La aerolínea ofrece horarios flexibles, tarifas competitivas y múltiples rutas, pensadas para que te conectes con el destino que sueñas, sin complicaciones.
Y para que todo fluya mejor, te recomiendo descargar la app oficial de SKY. Desde ahí puedes hacer el check-in, recibir notificaciones de tu vuelo, gestionar tus reservas y tener toda la información al alcance de la mano. Así, tu viaje comienza con tranquilidad desde el primer clic.
Actividades que no te puedes perder en Ushuaia
Ushuaia es una experiencia que se vive con todos los sentidos. Desde que bajas del avión, el aire se siente distinto: más puro, más frío, más emocionante. Si estás buscando una aventura que mezcle naturaleza, historia y emociones fuertes, aquí van las actividades que no pueden faltar en tu itinerario:
1. Parque Nacional Tierra del Fuego:
Este lugar parece sacado de una postal. Tiene senderos rodeados de bosques nativos, lagos cristalinos como el Roca o el Acigami, y miradores con vistas impresionantes al Canal Beagle. Puedes hacer caminatas suaves o rutas más desafiantes, según lo que te provoque. Todo acompañado del sonido del viento y el crujir de las hojas bajo tus pies.
2. Paseo en barco por el Canal Beagle:
Una de las postales más famosas de Ushuaia. Desde el agua, el paisaje se vuelve aún más mágico. Vas a ver lobos marinos descansando en islotes rocosos, cormoranes volando en formación, y si tienes suerte, algún delfín curioseando cerca del barco. El broche de oro es llegar hasta el icónico Faro Les Éclaireurs, que parece flotar entre el cielo y el mar.
3. Museo del Fin del Mundo:
¿Quieres conocer la historia real de este lugar? Este museo lo cuenta todo: desde los pueblos originarios y sus costumbres, hasta los primeros europeos que se atrevieron a explorar estas tierras remotas. Es pequeño, pero muy completo, ideal para entrar en contexto antes de recorrer más.
4. El Tren del Fin del Mundo:
Una joya para grandes y chicos. Este tren turístico recorre una parte del Parque Nacional por el mismo trazado que usaban los antiguos presos del penal de Ushuaia. Con sus vagones de madera y ventanas panorámicas, es una forma diferente de conocer la historia del lugar… ¡y con mucho estilo!
5. Trekking por glaciares y cerros:
Si lo tuyo es la aventura con mayúsculas, Ushuaia tiene opciones como el Glaciar Martial, al que puedes subir con guía o por tu cuenta. Las vistas desde arriba son alucinantes. También hay senderos menos conocidos, ideales si buscas desconectarte de todo.
6. Avistamiento de fauna local:
En ciertas épocas del año, sobre todo en verano, puedes visitar colonias de pingüinos magallánicos y papúa en Isla Martillo. También es común ver zorros, guanacos, castores y muchas aves endémicas. Lleva binoculares o al menos tu cámara lista, porque cada encuentro es único.
Cada actividad en Ushuaia tiene algo que la hace especial. Es un destino que combina naturaleza salvaje, historias profundas y una vibra de aventura que no se parece a ningún otro lugar. ¿Te animas a vivirlo?
Consejos prácticos para viajar a Ushuaia desde Chile
- Mejor época para ir: primavera y verano (octubre a marzo). Hay más horas de luz, temperaturas más agradables y casi todas las actividades están disponibles.
- Clima: siempre hace frío y puede haber viento fuerte, incluso en verano. Lleva ropa térmica, impermeable y en capas.
- Alojamiento: hay de todo un poco, desde hostales cálidos hasta hoteles boutique con vista a la bahía. Reserva con tiempo, sobre todo en temporada alta.
- Comida: prueba el cordero patagónico, la centolla y el chocolate artesanal.
- Salud y energía: si vienes desde lejos, es clave dormir bien para aprovechar el viaje. Esta guía de sueño para viajeros puede ayudarte a llegar descansado y sin jet lag.
Planifica tu viaje a Ushuaia con la comodidad de los vuelos de SKY
Ushuaia es uno de esos destinos que se quedan en la memoria. Viajar al fin del mundo no solo es posible desde Chile, sino que es una aventura accesible, emocionante y muy bien conectada gracias a los vuelos de SKY.
Con la planificación correcta, puedes transformar tu sueño de conocer la ciudad más austral del planeta en una experiencia inolvidable.
¿Estás listo para organizar tu próxima gran aventura? Descarga la app de SKY, explora estos destinos con encanto del sur de Chile para complementar tu viaje y comienza hoy a preparar el viaje de tus sueños.

Explora la naturaleza salvaje de la isla Navarino
También te puede interesar

¿Cómo hacer una mochila para viajar?: 10 consejos para mochileros
Enero 7, 2024
Viajes a Punta Cana todo incluido: ¿cómo encontrar opciones?
Abril 20, 2025