Planificación de Viaje

Descubre los requisitos de vuelo para las mascotas en cabina

2.9/5 - (220 votes)

¿Estás planificando tus próximas vacaciones y no quieres dejar a tu mascota en casa? Entonces tienes que conocer las regulaciones y procedimientos para viajar con mascotas en cabina, para asegurar una experiencia de viaje sin complicaciones para ti y tu amigo peludo.

En este artículo, te compartiremos cuáles son las normativas para llevar mascotas en cabina en los vuelos de SKY, algunos consejos para que el viaje sea seguro para los animales y cuáles son las políticas y procedimientos de la aerolínea que tienes que saber para que no te tomen por sorpresa.

Requisitos para llevar mascotas en cabina

Viajar con tu mascota puede resultar estresante, pero con la preparación adecuada te será muy fácil convertir ese posible dolor de cabeza en una experiencia tranquila y sin complicaciones, siempre y cuando sean perros o gatos tus compañeros, pues solo aplica para ellos.

Presta atención a todo lo que debes tener en cuenta a la hora de llevar mascotas en cabina:

Condiciones de la mascota

Puedes llevar a tu mascota en cabina siempre que la ruta de tu viaje permita este servicio, exista disponibilidad en el vuelo y cumplas los siguientes requisitos:

  • En cabina se aceptan solo perros y gatos.
  • Tu mascota debe tener a lo menos doce semanas (3 meses) de edad para ser aceptada.
  • Cada pasajero puede viajar sólo con una mascota en cabina.
  • No se podrá agregar el servicio de mascota en cabina cuando en la reserva exista solo un pasajero adulto con un infante.
  • Se permiten máximo 4 mascotas en cabina por vuelo.
  • El cobro de este servicio aplica por cada tramo de tu reserva.
  • Debes presentar el carnet de vacunas y un certificado emitido por un médico veterinario, donde se especifique la edad de tu mascota y que esta se encuentra en óptimas condiciones de salud para viajar. Este certificado puede ser emitido hasta 10 días antes de la salida de tu viaje. Ambos documentos deben ser presentados en formato original. Además, debes llevar una fotocopia del certificado veterinario, la cual deberás dejar en counter. Para rutas internacionales, debes considerar también la normativa de cada país en cuanto a documentación específica, vacunas o historiales de la mascota. Para más información consulta en www.iatatravelcentre.com.
  • Mascotas braquicéfalas (algunos ejemplos de razas braquicéfalas aquí) o de nariz chata solo podrán viajar en cabina, previa firma de una Carta de Responsabilidad
  • No se aceptan razas que se consideren peligrosas, ni mestizajes de estas que posean características similares. 
  • Deberás realizar tu check-in directamente en aeropuerto.
  • Serás ubicado en ventana sin cobro adicional.
  • Solicita este servicio con un mínimo de 48 horas de anticipación a tu vuelo. Si tu mascota no está confirmada en la reserva, no será aceptada en aeropuerto.
  • Si tu origen o destino es Estados Unidos, no podrás llevar a tu mascota en cabina, ya que el servicio no se encuentra disponible en esta ruta.
  • No se admitirán animales que presenten características que puedan ser molestas para el resto de los pasajeros.

Condiciones del canil

  • El canil debe ser de material blando y resistente, tener un cierre que ofrezca seguridad, ventilación adecuada, suelo absorbente e impermeable y no poseer ruedas.
  • No están permitidos contenedores estilo mochilas, “bolso canguro” o carteras en los que la cabeza y/o extremidades de la mascota puedan sobresalir.
  • El peso máximo entre el canil y la mascota no debe exceder los 10kg.
  • Las medidas del canil blando deben ser máximo de 18cm de ancho x 24cm de alto x 37cm de fondo.
  • Tu mascota debe tener suficiente espacio para estar de pie, moverse y girar sin problemas. Su cabeza no debe tocar el techo del canil. 
  • De no cumplir algún requisito, tu mascota tampoco podrá ser embarcada en bodega, ya que por seguridad en bodega no se permite canil blando.

Indicaciones a la hora del vuelo

  • Está prohibido alimentar tu mascota a bordo.
  • Debe permanecer dentro de su canil en todo momento.
  • Procura que no ocasione molestias a los pasajeros que viajan a tu lado.
  • Por motivos de seguridad, tu mascota deberá viajar debajo del asiento delantero, donde usualmente iría tu artículo personal.

Recomendaciones para un viaje seguro con tu mascota

Estos tres consejos infalibles te ayudarán a que el viaje con tu mascota sea más seguro:

1. Prepara a tu mascota para el viaje

Tu amigo peludo tiene que estar cómodo y preparado para el viaje. Una buena idea es llevarlo a pasear y hacer ejercicio unas horas antes del vuelo para que gaste energía. Otra recomendación es familiarizarlo con estar en espacios cerrados, aumentando gradualmente el tiempo que pasa en el canil para que en el vuelo no se impaciente.

De igual manera, cuando lleves a tu mascota al veterinario para obtener su certificado médico, consulta con el profesional todas las dudas que tengas y toma nota de sus recomendaciones.

2. Cuida de la alimentación e higiene de tu mascota

Este proceso será más llevadero para tu mascota si está limpia y muy bien alimentada. Por eso, te sugerimos que en la víspera del viaje la lleves a una tienda especializada para que le corten las uñas y le den un baño. Así estará más que lista para vivir esta gran aventura.

En cuanto a las horas previas al vuelo, te recomendamos hacer lo siguiente:

  • Alimenta a tu mascota entre 3 y 4 horas antes de embarcar como máximo.
  • Permítele tomar agua en casa, en el aeropuerto y antes de volar.
  • Pasea o juega con ella para mantenerla tranquila. Esto también hará que consuma su energía, lo que garantizará unas buenas horas de sueño durante el vuelo.
  • Llega temprano al aeropuerto, pero evita hacer el check-in con mucha anticipación para que tu mascota no pase tanto tiempo lejos de ti.

3. Empaca lo esencial para tu mascota

Comida, golosinas y un recipiente de agua portátil no pueden faltar a la hora de hacer un viaje de avión junto a tu mascota. Lleva también sus mantas y juguetes favoritos para brindarle una sensación de familiaridad, así como bolsas de basura y almohadillas absorbentes.

Adicionalmente, si tu mascota toma algún medicamento o el veterinario se lo prescribe para el viaje, llévalo contigo junto a la prescripción correspondiente.

Procedimientos y políticas adicionales para el transporte de mascotas en cabina

A la hora de solicitar el servicio de traslado de tu mascota:

  • Haz este proceso al momento de la compra de tu pasaje, en la opción “Complementa tu Viaje”.
  • Si ya compraste tu pasaje, ve a la sección “Mis Viajes” en el sitio web o en la app de SKY, en la opción “Mis vuelos”, y dirígete a la opción de servicios adicionales, hasta 48 horas antes del vuelo.
  • Asegúrate de que tu mascota esté confirmada en la reserva después de haber solicitado el servicio. De lo contrario, no será aceptada en el aeropuerto.

Otras políticas de SKY:

  • Solamente está permitido viajar con perros o gatos en cabina.
  • No puedes viajar con más de una mascota en cabina.
  • En cada vuelo viajan un máximo de 4 mascotas en cabina, así que lo más recomendable es que hagas la reserva tan pronto como sea posible.
  • El check-in en línea no está disponible para los pasajeros que viajan con mascotas en cabina, así que procura llegar con suficiente anticipación al aeropuerto para realizar tu check-in en el counter.
  • El servicio de viaje de mascotas en cabina no está disponible en vuelos hacia y desde Estados Unidos.

Si tienes la posibilidad, ¡no dejes a tu amigo peludo en casa!

Viajar con mascotas en cabina definitivamente no es una tarea sencilla, pero si estás bien preparado y conoces de antemano estos requisitos, consejos, políticas y procedimientos de SKY, seguramente tú y tu mascota podrán tener una experiencia de vuelo tranquila.

Y si tu primer viaje con tu mascota también va a ser tu primera experiencia saliendo del país, te invitamos a leer nuestra guía para tu primer viaje al extranjero. ¡Completa el formulario y empieza a planificar el viaje de tus sueños!