
Nuestro diario de viaje por el sur: paisajes, tips y emociones
¿A tu alma viajera le encantan las imágenes de volcanes nevados, lagos de cristal y bosques que parecen mágicos? Entonces, si aún no conoces el Sur de Chile, vale la pena organizar una escapada. Encontrarás lugares magníficos, una cultura riquísima y detalles de la historia del país para nutrir los más hermosos recuerdos de un viaje.
A continuación, presentamos una guía completa basada en la experiencia personal con todo lo que necesitas saber para emprender tu propia expedición épica y planificar tu gran escapada por lugares sureños con encanto y tradición.
¡Acompáñanos para descubrir las maravillas de la región!
¿Por qué el sur de Chile es un destino imprescindible?
El sur de Chile ofrece mucho más que paisajes hermosos para el mejor diario de viaje: es una experiencia inmersiva en la naturaleza salvaje y auténtica del país. Volcanes activos, lagos cristalinos, bosques milenarios y costas únicas te esperan para proporcionarte mucha aventura y fotografías impresionantes.
Las actividades al aire libre son variadas y accesibles para todos, y su riqueza cultural, marcada por tradiciones mapuches y herencia europea, aporta una profundidad única al viaje.
Explorar esta región es conectar con la tierra, asombrarse ante fenómenos naturales como glaciares junto a volcanes y vivir aventuras que dejarán una huella para siempre.
Las mejores actividades para disfrutar en el sur de Chile
Para ayudarte a planificar tu viaje, esta es nuestra selección de las mejores actividades que puedes disfrutar en tu escapada corta por el sur de Chile o en tus vacaciones largas. ¡Aquí hay de todo para pasarla muy bien!
Pucón y Villarrica
Pucón y Villarrica son un hervidero de adrenalina con el imponente volcán Villarrica como centinela. Las vistas desde las alturas (si las condiciones lo permiten) son de otro planeta, mientras que sus Cuevas Volcánicas te ofrecen un viaje alucinante por túneles de lava. Te sentirás como todo un explorador.
Para los amantes del frío extremo, en invierno el volcán Villarrica se convierte en un paraíso blanco para disfrutar del esquí.
Tanto en Pucón como en Villarrica (a menos de 26 km de distancia, una de otra) te esperan las aguas termales que brotan por toda la zona. Entre ellas están:
- Las elegantes Termas Geométricas y el relax total de las Termas de Huife a orillas del río (con spa y hotel).
- Las termas rústicas y económicas, como las Termas Los Pozones, para conectar con la naturaleza en estado puro.
Si sigues investigando, encontrarás las Termas Menetúe cerca del Parque Nacional Huerquehue y las exclusivas Termas de San Luis si tu plan es mimarte con lujo. Muy cerca de Villarrica están las Termas de Coñaripe. En todas estas aguas termales encontrarás la solución perfecta para dormir bien durante tu viaje al sur de Chile.
Puerto Varas
En tu road trip sureño no puede faltar Puerto Varas, la joya del Lago Llanquihue. Esta ciudad conquista con las vistas a los volcanes Osorno y Calbuco que se alzan al otro lado del lago.
¿Qué más puedes hacer en Puerto Varas?:
- Pasear por su Plaza de Armas, con ese aire europeo que le dejaron los colonos alemanes.
- Visitar el histórico muelle de Piedraplén y subir al mirador de Monte Calvario para una panorámica de la ciudad, el lago y el volcán Osorio.
- Navegar en kayak por las aguas tranquilas del Llanquihue. O simplemente caminar por la costanera al atardecer y relájate con el paisaje.
Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Muy cerca de Puerto Varas, a unos 50 minutos de viaje por carretera, se encuentra el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el primer parque nacional de Chile.
Su diversidad de paisajes incluye:
- Los imponentes volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador y el Lago Todos los Santos, con sus aguas esmeraldas que puedes navegar en barco.
- Las caudalosas cascadas de Petrohué y varios senderos bien señalizados, como el Paso Desolación, con vistas panorámicas de cortar el aliento, Los Enamorados y el Velo de la Novia.
Para los más aventureros, ¡aquí el rafting y el kayak en los ríos son de otro nivel! Y, si necesitas un respiro después de tanta exploración, siempre hay alguna terma escondida esperando por ti.
Consejos para viajar por el sur de Chile: desde el clima hasta el equipo necesario
El clima en el sur de Chile puede cambiar rápidamente, por lo que es clave vestirse en capas. No olvides empacar:
- Parka o chaqueta impermeable con cortaviento;
- pantalones de trekking y suéter o chaquetas de polar;
- ropa interior térmica;
- botas de trekking impermeables con buen soporte, especialmente, en los tobillos;
- gorro, guantes, gafas de sol con UV, protector solar y bálsamo labial;
- traje de baño si visitas las termas, y mochila para las excursiones cortas.
¿Cuándo viajar?
La mejor época para visitar el sur de Chile, especialmente para actividades al aire libre, suele ser durante el verano austral (de octubre a marzo). En esta temporada, las temperaturas son más cálidas y la accesibilidad a las diferentes regiones es mejor, sobre todo en la Patagonia.
Sin embargo, en verano, el clima puede ser bastante cambiante, con posibilidad de lluvia y viento, por lo que vestirse en capas sigue siendo crucial.
¿Cómo llegar?
Para llegar a este paraíso sureño, SKY ofrece rutas aéreas ideales, con opciones accesibles y convenientes para llegar a los aeropuertos principales de la región.
Vuela directamente a destinos como:
- Temuco: Su terminal aéreo es la puerta de entrada a Pucón y Villarrica.
- Puerto Montt: Ideal para acceder a Puerto Varas y al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
- Punta Arenas: Desde este terminal puedes explorar la Patagonia más austral.
- Puerto Natales: Es el punto de inicio para visitar el Parque Nacional Torres del Paine.
Otras opciones de terminales aéreos son Castro (te acercará a la Isla de Chiloé), Osorno (excelente opción para ir a la zona de los lagos) y Valdivia (conocida como la “Perla del Sur”). Incluso, Concepción puede ser un punto de conexión útil en un viaje al sur.
Aprovecha la red de SKY para combinar tus destinos. Dentro del sur, podrás moverte con facilidad en bus, auto arrendado o ferry para llegar a las zonas más aisladas.
Experiencias únicas en el sur de Chile: emociones que no olvidarás
Estas son algunas de las experiencias únicas, que seguro disfrutarás tanto como nosotros, y que apuntamos con cinco estrellas en nuestro diario de viaje:
- Visitar el volcán Villarrica con su columna de humo bajo un cielo despejado.
- Explorar termas escondidas entre los árboles, con vapor flotando como neblina mágica.
- Hacer una excursión de Puerto Varas a Chiloé. Te contamos que este trayecto nos tomó un día completo, pues son 214 km de distancia, con más de tres horas de viaje entre carreteras y ferry (solo de ida), pero la recompensa es fabulosa: casas de colores sobre pilotes, playas salvajes, leyendas de sirenas y barcos fantasmas, y el inigualable curanto, cocinado bajo tierra.
Cada rincón en este diario de viaje nos regaló postales vivas, emociones intensas y recuerdos que hoy atesoramos. ¡Ahora te toca vivir los tuyos!
Cómo planificar tu viaje al sur de Chile y qué no puedes perderte
El sur de Chile es un imán para los espíritus aventureros y los amantes de la naturaleza en estado puro. Desde la energía volcánica hasta la serenidad lacustre y la majestuosidad de los parques nacionales, esta región te ofrece un abanico de experiencias que te marcarán para siempre.
¡Deja de soñar y empieza a vivir tu propio “Diario de Viaje por el Sur”! Con SKY Airline, la puerta de entrada a este paraíso está a solo un clic de distancia. ¡Anímate a descubrir la magia del sur chileno! Visita el sitio web de SKY Airline y descubre las rutas que te llevarán a este paraíso sureño.
Y para planificar tu propia aventura épica, descarga nuestro e-book y consigue las mejores ideas para organizar el viaje de tus sueños. ¡El sur de Chile te espera con los brazos abiertos y paisajes que te robarán el aliento!
También te puede interesar

Turismo en Chiloe: ¿Qué hacer en la isla mágica?
Diciembre 15, 2022
¿Dónde hacer bungee jumping en Sudamérica? Atrévete a saltar
Julio 27, 2025