
¿Cuál es la mejor época para viajar a Punta Cana?
Punta Cana, conocido por sus playas paradisiacas, su clima tropical y su excelente calidad en servicios de hotelería y resorts, es uno de los destinos favoritos de quienes buscan disfrutar sus vacaciones en países del Caribe.
Si bien puedes estar seguro de que explorar esta vibrante ciudad en cualquier época será una experiencia invaluable, también debes saber que elegir la mejor fecha para viajar a Punta Cana puede marcar una diferencia en tu aventura.
En función de que puedas asegurarte de disfrutar al máximo tu estancia, en este artículo ahondaremos en los diferentes aspectos que determinan cuál es la mejor época para viajar a Punta Cana: desde el clima y el período de huracanes hasta las temporadas y las actividades destacadas según los diferentes momentos del año.
Clima en Punta Cana: lo que debes saber
Uno de los aspectos más atractivos de Punta Cana, ¡es su clima! Y es que esta ciudad cuenta con una temperatura principalmente cálida que oscila entre 27 °C y 31 °C durante las temporadas de verano, otoño y primavera.
El invierno, por su parte, ¡sigue siendo bastante fresco! Incluso durante estos meses, las temperaturas se promedian entre 25 °C y 30 °C, pudiendo llegar a 23 °C.
Respecto a las lluvias, tampoco hay demasiado por lo que debas preocuparte, dado que aun en los meses más lluviosos, que son de mayo a noviembre, las precipitaciones —salvo que aparezca alguna tormenta tropical— no son demasiado altas.
Por lo que, si buscas días más cálidos, considera los meses de mayo a noviembre. Por el contrario, si quieres disfrutar de un clima ligeramente más fresco y con escasas lluvias, la época ideal para visitar Punta Cana será durante la temporada de invierno de diciembre a marzo.
¿Cuándo es la temporada de huracanes en el Caribe?
La temporada de huracanes en el Caribe empieza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, siendo los meses de agosto, septiembre y octubre los más intensos.
Sin embargo, esto no suele ser un problema en Punta Cana, no solo porque rara vez los huracanes alcanzan esta zona, sino porque, de llegar a ella, existen protocolos muy bien establecidos que priorizarán tu seguridad y la de tu familia.
Temporada alta vs. temporada baja
Disfrutar de tu semana en Punta Cana puede ser una experiencia considerablemente diferente dependiendo de si te aventuras durante la temporada alta o baja. Por eso, con el objetivo de ayudarte a elegir el mejor momento para tu viaje, te mostramos los puntos claves de cada una:
Temporada alta
A la par del invierno, la temporada alta de Punta Cana toma lugar desde diciembre hasta abril. Durante estos meses, el clima es menos caluroso y más soleado, por lo que la cantidad de turistas aumenta significativamente y con ellos los precios de hospedaje y transporte.
No obstante, también encontrarás una amplia carta de atracciones y servicios en un entorno totalmente ideado para el disfrute del turista.
Aunque nadar en las playas de Punta Cana —como Playa Bávaro, Playa Macao o Playa Juanillo— es la actividad más popular durante esta época, también podrás aventurarte a:
- practicar snorkel y buceo;
- visitar islas cercanas como Catalina o Samoa;
- hacer recorridos en botes;
- divertirte en parques de atracciones, como Bávaro Adventure Park o Splash Water Park.
Temporada baja
La ventaja más importante de la temporada baja en comparación a la alta es sin duda la diferencia de precios, pues estos suelen ser mucho más bajos de mayo a noviembre: tanto en alojamiento y transporte, como en vuelos y actividades.
Pese a que en estas fechas las actividades no serán tan concurridas, las temperaturas serán más elevadas y el ambiente más húmedo, por lo que la sensación de calor podría hacerse notar con facilidad. Además, las horas de sol serán ligeramente más cortas.
Sin embargo, si decides aprovechar la diferencia de precios y la tranquilidad implícita a la temporada baja, también podrás dedicar tu tiempo a actividades como:
- explorar los senderos naturales y reservas, como Ojos Indígenas u Hoyo Azul;
- disfrutar de las festividades locales, como el Festival del Merengue, el Festival del Jazz o el Festival de Gastronomía;
- relajarte en los eventos que los resorts planifican para los universitarios;
- aprovechar la vida nocturna en Punta Cana en lugares como Oro Nightclub, Imagine Punta Cana o Drink Point;
Consejos para ahorrar en tu viaje
Sin importar cuál sea la mejor fecha para viajar a Punta Cana, ahorrar algo de dinero durante tu visita es esencial. Para lograrlo, te recomendamos lo siguiente:
- Dale prioridad a las cosas gratuitas en Punta Cana, como caminar, visitar las playas, o asistir a los espectáculos de los resorts.
- Reserva tu vuelo con varias semanas de anticipación para encontrar los mejores precios.
- Evalúa la posibilidad de contratar un paquete todo incluido, dado que puede ser más barato que pagar todo por separado.
- Aprovecha el transporte público, especialmente si deseas ir de Punta Cana a Santo Domingo o cualquier otro lugar lejano.
Disfruta de la mejor época para viajar a Punta Cana
Debido a que cada temporada ofrece sus propias ventajas y desventajas, hablar de la mejor época para viajar a Punta Cana está estrechamente ligado a las necesidades y expectativas de cada viajero.
Por lo que, si tu prioridad es disfrutar de un clima fresco y soleado en un entorno altamente turístico, los meses de a diciembre a abril serán ideales para ti. Por otro lado, si no te importa enfrentar algunas lluvias a cambio de un gran ahorro en hoteles y transportes, los meses de mayo a noviembre te serán más convenientes.
Ahora que sabes cuándo viajar a Punta Cana, recuerda que planificar tu viaje en función de esta información es lo que te permitirá encontrar la aventura más adecuada para ti.
Si quieres asegurarte de realizar esta planificación de forma correcta, te recomendamos empezar por descargar nuestra app y encontrar el vuelo ideal para ti. Asimismo, te invitamos a leer nuestra ¡guía para preparar el viaje de tus sueños y que nada se te escape!

10 mejores actividades para hacer con niños en Cancún
También te puede interesar

Vacaciones familiares: La guía para disfrutar al máximo esta experiencia.
Agosto 16, 2021
Cuándo comienza el invierno en Chile y qué puedes hacer para disfrutarlo
Junio 20, 2023