Pequeña ciudad a orillas del mar con algunas montañas y árboles
Destinos

Dónde queda la laguna de Paca y cómo visitarla

4.6/5 - (5 votos)

¿Te gustaría descubrir un destino escondido entre montañas, cultura y paisajes únicos? La Laguna de Paca, ubicada en la Sierra Central del Perú, es uno de esos destinos secretos que sorprenden por su tranquilidad, belleza natural y leyendas que cautivan. Perfecta para desconectarte del ritmo diario, probar la gastronomía local y vivir aventuras al aire libre.

Al visitar Paca, podrás disfrutar de paseos en bote que permiten explorar cada uno de sus rincones, así como caminatas por senderos que revelan la riqueza de la fauna y flora de la zona. Sin duda, es una experiencia que invita a todos a descubrir la magia de este rincón andino.

En esta guía te contamos cómo llegar desde Lima, qué hacer, dónde hospedarte y todo lo que no te puedes dejar de vivir si visitas la Laguna de Paca. Si estás planificando tu próxima escapada con SKY, este destino es una excelente opción para reconectar con la naturaleza y vivir nuevas experiencias.

¿Qué es la Laguna de Paca y por qué visitarla?

La Laguna de Paca es uno de esos tesoros que aún conservan su esencia natural. Rodeada de montañas y con más de 21 km² de superficie, te invita a explorar paisajes mágicos a más de 3,400 metros sobre el nivel del mar.

En sus aguas brillantes y tranquilas refleja la belleza de toda la sierra, rodeada de paisajes montañosos y vegetación exuberante. La Laguna de Paca no solo es un lugar de interés turístico para locales y visitantes, sino que también posee un importante valor ecológico.

La laguna alberga diversas especies de flora y fauna, incluyendo aves migratorias, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Además, es un lugar rodeado de leyendas, como la de la sirena de cabellos dorados y la del buey y el tesoro hundido.

En varios puntos del lago hay hoteles, posadas y restaurantes, sobre todo en el extremo sur. También hay botes turísticos, un mirador desde donde se observa toda la laguna, así como muchos rincones donde obtendrás las mejores selfies y fotos de tu viaje a Perú.

Son de destacar la Isla del Amor, situada dentro de las aguas de la laguna, hecha de juncos o totoras que son muy típicas de la región, y el centro arqueológico de Pueblo Viejo, un sitio arqueológico con ruinas de una antigua ciudadela preinca que se encuentra al suroeste.

Dónde queda la laguna de Paca y cómo llegar

La Laguna de Paca se sitúa en el valle del Mantaro, al norte de la histórica ciudad de Jauja, en el distrito de Junín, Perú. La entrada es gratuita, así como algunas actividades, y otras tienen precios muy accesibles, lo que la convierte en una opción ideal para un día divertido en familia.

Hay varias formas de llegar a esta laguna, considerada una de las más grandes y pintorescas del país. Nosotros te las mostramos, y tú solo te encargas de escoger la que más te convenga.

1. En avión

Si partes desde Lima, puedes tomar un vuelo de menos de una hora hasta el aeropuerto de Jauja. Desde allí, solo necesitas recorrer 7 km para llegar a la laguna. También puedes optar por buses o alquilar un auto para disfrutar del paisaje a tu ritmo.

Hay servicios de taxis pequeños (mototaxis) que puedes abordar en la plaza principal (Plaza de Armas) y que te harán llegar con rapidez, comodidad y a precios muy accesibles.

2. En bus

Entre la capital peruana y la ciudad de Jauja hay unos 266 km de distancia, que en bus se recorren en un tiempo aproximado de seis a siete horas. Los buses, por lo general, salen de la terminal Javier Prado y la Plaza Norte, en Lima, y llegan al Terrapuerto de Jauja.

3. En auto propio o de alquiler

Viajar en auto propio tiene su encanto. Ir a tu propio ritmo, contemplando el paisaje y haciendo paradas cada vez que quieras, le da otro giro a la experiencia. Ni hablar de la posibilidad de parar en el camino a dormir si se te hace tarde, sin duda es un valor añadido.

Como en auto se viaja más rápido que en bus, podrás hacer el recorrido en menos tiempo.

Actividades para disfrutar en la laguna de Paca

Ahora que tienes tan claro como el agua dónde queda la laguna de Paca y cómo llegar, echemos un vistazo a las actividades y lugares que ofrece este hermoso atractivo turístico.

Deléitate con la más rica gastronomía

En los restaurantes de la laguna de Paca y sus alrededores puedes conseguir platos como la Patasca o “reventado” de maíz y la Pachamanca, que es un plato de carnes preparadas en una olla bajo tierra. También destacan el ajiaco de papa o guiso con ají y los tamales taujinos.

Y para beber, ¡no dejes de probar las chichas de jora y de maní!

Alójate en complejos turísticos y posadas

En la zona encontrarás opciones para pernoctar que se adaptan a todos los gustos y bolsillos. Puedes pasar una o más noches muy cerca de la laguna, en el pueblo de Paca (a solo 15 minutos de caminata) o quedarte en Jauja, donde la oferta hotelera es más amplia.

En algunos alojamientos pueden organizarte un pícnic, paseos guiados, recorridos a otros puntos turísticos de Jauja o, incluso, prepararte una cita romántica en la Isla del Amor.

Aprecia las increíbles vistas desde el mirador

Desde el mirador de la laguna de Paca se tienen las mejores vistas del lugar. En este punto, también se deja ver lo que los lugareños llaman el “indio dormido”, con una curiosa leyenda.

Haz un paseo en bote, camina y observa a las aves

Aquí puedes remar en bote, hacer senderismo, observar aves o simplemente relajarte con vistas espectaculares desde el mirador. ¿Te animas a conocer la famosa Isla del Amor y vivir tu propia historia en este lugar lleno de leyendas?

  • La mejor temporada es entre mayo y octubre, que es el tiempo seco, con un clima más templado y cielos despejados. Entre noviembre y abril es temporada de lluvia.
  • La temperatura promedio anual varía de 4 °C a 19 °C, y rara vez sube o baja de allí.

Adéntrate en la cultura local

Interactuar con las comunidades locales resulta ser una experiencia enriquecedora. Puedes aprender mucho sobre sus tradiciones y apoyarlas mediante la compra de artesanías.

Haz de la laguna de Paca tu próximo destino

Saber dónde queda la laguna de Paca es el primer paso para preparar tu escapada a esta joya natural de Perú, y después de leer nuestro e-book gratuito, con 10 consejos y trucos prácticos para planificar tu viaje como todo un experto viajero, seguramente no dejarás nada al azar.

Prepárate para descubrir un rincón mágico del Perú, con paisajes que te roban el aliento, sabores inolvidables y experiencias que te conectan con lo auténtico. ¿Listo para tu próxima aventura con SKY?

Para vivir una experiencia única en la sierra peruana, la laguna de Paca es el destino perfecto para conectarte con la naturaleza. Descarga nuestra app SKY y organiza tu viaje fácilmente con vuelos, itinerarios y consejos prácticos al alcance de un clic.