Las tarifas mostradas no incluyen tasas de embarque, por lo que el precio final podría variar.
Vuelos de Cancún a Chile desde USD 378*
Vuelos desde Cancún a Chile
Cancún (CUN)a
Santiago (SCL)Las tarifas que se muestran han sido recolectadas en las últimas 24 horas y es posible que ya no estén disponibles en el momento de la reserva. Tarifas corresponden a Tarifa Zero que incluye solo bolso de mano y están sujetas a términos y condiciones.
Vuelos desde Cancún a Chile
Desde | Hacia | Tipo de tarifa | Fechas | Precio |
---|---|---|---|---|
Cancún (CUN) | Santiago (SCL) | por tramo / Tarifa Basic | lun 14 jul | desde USD 170 Visto hace: 19 horas |
Las tarifas que se muestran han sido recolectadas en las últimas 24 horas y es posible que ya no estén disponibles en el momento de la reserva. Tarifas corresponden a Tarifa Zero que incluye solo bolso de mano y están sujetas a términos y condiciones.
Compra tu vuelo de Cancún a Chile con SKY
Chile es un país que se extiende entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes, ofreciendo paisajes tan variados como desiertos, valles fértiles, glaciares y bosques milenarios. En el norte, el Desierto de Atacama impresiona con sus paisajes lunares y cielos despejados; en el sur, la Patagonia chilena cautiva con sus lagos, montañas y parques nacionales como Torres del Paine.
Este destino también es famoso por su rica tradición vinícola, sus pueblos con historia y su cultura vibrante que se manifiesta en la gastronomía, la música y la calidez de su gente. Desde las coloridas casas de Valparaíso hasta la enigmática Isla de Pascua, cada rincón del país tiene algo único que ofrecer.
Con SKY Airline, tu vuelo desde Cancún a Chile es cómodo y accesible. Reserva hoy y prepárate para descubrir uno de los destinos más sorprendentes y completos de América del Sur.
Encuentra ofertas de vuelos a Chile
Viajar desde Cancún a Chile es más sencillo y económico de lo que parece. Al planificar con al menos tres meses de anticipación y mantener la flexibilidad en las fechas, es posible acceder a tarifas muy convenientes para descubrir un país que lo tiene todo: desde paisajes extremos hasta ciudades llenas de historia y cultura.
Los vuelos operados por SKY Airline desde Cancún permiten llegar de forma cómoda y accesible a diversas ciudades chilenas, incluyendo Santiago, Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Serena, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Castro, Puerto Natales, Punta Arenas y Balmaceda.
Consultar las promociones disponibles y organizar el viaje con antelación puede marcar la diferencia para vivir una aventura inolvidable.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Chile?
La mejor temporada para visitar Chile depende tanto de las regiones que se quieran conocer como de las experiencias que se deseen vivir. Gracias a su geografía extensa y variada, el país ofrece desde desiertos áridos hasta glaciares milenarios, y cada zona tiene su mejor momento para ser explorada.
Durante el verano, de diciembre a marzo, es el momento ideal para aventurarse en la Patagonia chilena. Las temperaturas son más cálidas, los días más largos y los senderos están totalmente habilitados, lo que permite disfrutar de caminatas y paisajes impresionantes. También es una excelente época para visitar la Isla de Pascua o disfrutar del litoral central, en ciudades como Valparaíso y Viña del Mar, que vibran con festivales y una rica vida cultural. Sin embargo, al ser temporada alta, los precios suelen ser más elevados, por lo que se recomienda planificar el viaje con al menos tres meses de anticipación.
De abril a noviembre, durante el otoño y la primavera, las temperaturas son más moderadas y hay menos afluencia de turistas. Es un momento ideal para explorar Santiago con tranquilidad, disfrutar de sus barrios tradicionales, museos y oferta gastronómica. El Desierto de Atacama, por ejemplo, se vuelve más cómodo de visitar, con días más frescos y temperaturas menos extremas que en verano.
En invierno, de junio a agosto, Chile se convierte en el paraíso de los amantes de la nieve. Centros de esquí como Valle Nevado, La Parva y Farellones, ubicados cerca de la capital, ofrecen condiciones ideales para practicar deportes de invierno. También es una buena temporada para visitar el sur del país, donde los paisajes nevados crean un ambiente único.
Duración del vuelo y diferencia horaria entre Cancún y Chile
El vuelo de Cancún a Santiago de Chile generalmente incluye una escala en Lima, lo que puede influir en la duración total del viaje. El primer tramo, de Cancún a Lima, tiene una duración aproximada de 5 horas y 20 minutos.
Luego, la conexión en Lima puede variar dependiendo del tiempo de la escala. Después de la espera, el vuelo de Lima a Santiago de Chile tiene una duración de aproximadamente 3 horas y 45 minutos.
Es importante tener en cuenta que, si tu destino final en Chile no es Santiago, la duración del vuelo puede variar. Por ejemplo, si viajas a otras ciudades chilenas, como Antofagasta o Punta Arenas, el tiempo de vuelo adicional dependerá de la ruta y la conexión disponibles.
Además, la diferencia horaria entre Cancún y Chile puede variar, ya que Chile está en el huso horario UTC-4 o UTC-3 dependiendo de la temporada, mientras que Cancún sigue el horario UTC-5 durante todo el año.
¿Cuál es la mejor tarifa para viajar a Chile?
En SKY Airline ofrecemos diversas opciones de tarifas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu estilo de viaje. Cada una de nuestras tarifas está pensada para diferentes necesidades y tipos de viajeros:
- Tarifa Basic: Ideal para quienes viajan ligeros. Incluye un artículo personal de hasta 10 kg, perfecta para viajes cortos o escapadas de fin de semana.
- Tarifa Light: Permite agregar un equipaje de mano adicional a tu artículo personal, brindándote más comodidad sin un costo elevado.
- Tarifa Plus: Pensada para estancias más largas, incluye artículos personales, equipaje de mano y una maleta despachada, brindándote mayor flexibilidad en tu equipaje.
- Tarifa Max Flex: La opción más flexible. Permite realizar cambios ilimitados (solo pagando la diferencia tarifaria) y acceder a un reembolso total si decides cancelar antes del vuelo.
¿Cómo hacer el check-in para tu vuelo a Chile?
Realizar el check-in para tu vuelo a Chile con SKY Airline es un proceso sencillo y rápido. Puedes hacerlo en línea a través del sitio web oficial de SKY, entre 48 y 2 horas antes de la salida de tu vuelo. Este es el método más cómodo para evitar filas, y podrás recibir tu tarjeta de embarque digital directamente en tu dispositivo móvil.
Si prefieres hacerlo en el aeropuerto, puedes realizar el check-in en los mostradores de SKY. En este caso, te recomendamos llegar con al menos 2 horas de anticipación, especialmente si necesitas despachar equipaje. No olvides llevar contigo tu documento de identidad válido (cédula de identidad o pasaporte) en buen estado.
Recomendaciones de alojamiento en Chile
Chile ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento para todo tipo de viajeros, desde aquellos que buscan comodidad y lujo hasta quienes prefieren una experiencia más económica o auténtica.
Si visitas Santiago, la capital chilena, y buscas una experiencia moderna y vibrante, el barrio de Providencia es una excelente opción. Aquí encontrarás una mezcla de hoteles boutique, cadenas internacionales y alojamientos más sencillos, además de una gran oferta gastronómica, tiendas de diseño y una gran vida nocturna. Este sector es ideal para quienes desean estar cerca de centros comerciales, parques y disfrutar de las vistas de los Andes.
Para los que prefieren un ambiente más tranquilo y cercano a la naturaleza, la región de la Patagonia, con ciudades como Puerto Natales y Punta Arenas, ofrece alojamientos que van desde encantadores hostales hasta lujosos lodges con vistas impresionantes de montañas y glaciares. Es la opción perfecta para los aventureros que desean explorar los parques nacionales y disfrutar de un contacto cercano con la naturaleza.
Si tu destino es la zona costera, Valparaíso y Viña del Mar son dos de las ciudades más populares. En Valparaíso, puedes hospedarte en encantadoras casas y hoteles con vistas al océano, mientras que en Viña del Mar encontrarás una amplia oferta de resorts, ideal para quienes buscan disfrutar del mar y el sol en un ambiente relajado.
Turismo en Chile: ¿Qué hacer en Chile?
Chile es un país que ofrece una rica diversidad de paisajes y actividades para todos los gustos. Desde la imponente Patagonia hasta el árido Desierto de Atacama, pasando por la vibrante vida urbana de Santiago y la histórica Isla de Pascua, hay algo para cada tipo de viajero.
Santiago y alrededores
La capital chilena, Santiago, combina modernidad y tradición. Puedes subir al Cerro San Cristóbal para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y la cordillera de los Andes. Además, el barrio de Bellavista es conocido por su vida nocturna y su oferta cultural, mientras que el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos ofrece una mirada profunda a la historia reciente del país.
Valparaíso y Viña del Mar
A solo una hora de Santiago, Valparaíso es una ciudad portuaria llena de arte y color. Sus cerros, con casas de colores y murales, ofrecen una experiencia única. Cerca de allí, Viña del Mar es famosa por sus playas y jardines, siendo un destino ideal para relajarse junto al mar.
Norte de Chile: Desierto de Atacama
El Desierto de Atacama es uno de los lugares más áridos del mundo, pero también uno de los más fascinantes. Puedes visitar el Valle de la Luna, los géiseres del Tatio y las lagunas altiplánicas, además de disfrutar de cielos despejados ideales para la observación astronómica.
Centro y sur de Chile: Lagos y volcanes
La región de los Lagos es perfecta para los amantes de la naturaleza. Ciudades como Puerto Varas ofrecen acceso a parques nacionales como Vicente Pérez Rosales y Huerquehue, ideales para hacer senderismo y disfrutar de paisajes lacustres.
Patagonia chilena
El Parque Nacional Torres del Paine es uno de los destinos más emblemáticos de la Patagonia. Con sus imponentes torres de granito, lagos turquesa y una rica biodiversidad, es un lugar perfecto para el trekking y la fotografía.
Isla de Pascua (Rapa Nui)
Ubicada en el Pacífico, la Isla de Pascua es famosa por sus enigmáticas estatuas moái. Es un destino único que combina historia, cultura y paisajes volcánicos.
Itinerario de 3 días en Chile
- Día 1: Santiago y alrededores
Comienza el día explorando el Centro Histórico de Santiago, donde podrás visitar la Plaza de Armas, el corazón de la ciudad, y la Catedral Metropolitana. Luego, puedes recorrer el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que ofrece una mirada profunda a la historia reciente de Chile. Después, disfruta de una vista panorámica de la ciudad desde el Cerro San Cristóbal, donde podrás subir en funicular o teleférico y obtener impresionantes vistas de Santiago y la cordillera de los Andes. Por la tarde, pasea por el Barrio Bellavista, famoso por su vida nocturna, arte y restaurantes. - Día 2: Valparaíso y Viña del Mar
En tu segundo día, dirígete a Valparaíso, una ciudad portuaria conocida por sus coloridos cerros y arte callejero. Recorre el Cerro Alegre y el Cerro Concepción, dos de las zonas más pintorescas, llenas de murales y casas coloridas. Luego, disfruta de una caminata por el Puerto de Valparaíso y visita la casa-museo de Pablo Neruda, La Sebastiana. Por la tarde, viaja hacia Viña del Mar, a tan solo una hora en coche. Disfruta de sus hermosas playas y jardines, como el Jardín Botánico Nacional. No olvides pasear por la famosa Reloj de Flores y disfrutar de una cena en la costa. - Día 3: Patagonia o Desierto de Atacama
Si tu destino está en el sur, vuela hacia la Patagonia para explorar el Parque Nacional Torres del Paine, donde podrás hacer trekking y admirar las impresionantes formaciones rocosas y lagos de aguas turquesas. Si prefieres un clima más árido, el Desierto de Atacama te ofrece un paisaje único, donde puedes visitar el Valle de la Luna, los Géiseres del Tatio y disfrutar de la observación astronómica. Ambos destinos te permitirán disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Fechas y festivales imperdibles en Chile
- Festival del Huaso de Olmué (enero): Este evento folklórico destaca lo mejor de la música y tradiciones chilenas, con presentaciones de artistas nacionales, concursos y espectáculos que reúnen a miles de visitantes en el pueblo de Olmué.
- Festival de Viña del Mar (febrero): Uno de los eventos más importantes de Chile, donde se presentan artistas internacionales y locales. Durante seis días, la ciudad de Viña del Mar se llena de música, humor y espectáculo en la Quinta Vergara.
- La Tirana (julio): Una de las festividades religiosas más grandes del norte de Chile. En el pueblo de La Tirana se celebran danzas, procesiones y música en honor a la Virgen del Carmen, en una manifestación de fervor y color.
- Semana de la Chilenidad (septiembre): Durante esta semana, celebrada en varias ciudades, se realizan festivales, ferias, concursos y espectáculos dedicados a la cultura y tradiciones chilenas, especialmente la música y las danzas típicas.
- Fiestas Patrias (18 y 19 de septiembre): Las Fiestas Patrias chilenas celebran la independencia del país con desfiles, rodeos, festivales, música folclórica y mucha comida típica. Es un evento muy esperado, lleno de tradición y alegría.
- Día de la Música Chilena (4 de octubre): Un día para rendir homenaje a los músicos nacionales, con conciertos y festivales que celebran el aporte de la música chilena a la cultura mundial.
- Día de la Raza (12 de octubre): En conmemoración del encuentro de dos mundos, se celebran actividades culturales, especialmente en las regiones del sur del país, con danzas, música y eventos para reflexionar sobre la identidad chilena.
- Festival de la Cerveza de Quilpué (octubre): Un evento perfecto para los amantes de la cerveza artesanal. Durante este festival, se pueden probar diversas cervezas locales y disfrutar de música en vivo y gastronomía típica.
- Festival Internacional de Cine de Valdivia (octubre): Uno de los festivales de cine más prestigiosos de América Latina. Reúne a cineastas internacionales y locales, mostrando lo mejor del cine independiente y de autor.
- Festival de Jazz de Santiago (noviembre): Un evento destacado para los amantes de la música jazz, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales. Este festival se realiza en varios escenarios de Santiago, ofreciendo conciertos y jam sessions.
Recomendaciones para tu viaje a Chile
- Es recomendable llevar ropa ligera para el día y ropa de abrigo para la noche, especialmente si planeas visitar zonas montañosas o del sur del país.
- Chile tiene una gran diversidad climática. En el norte, el Desierto de Atacama es extremadamente seco y cálido durante el día, pero puede enfriar considerablemente por la noche. En la zona central, como Santiago, los veranos son calurosos y secos, mientras que los inviernos son fríos y lluviosos. En el sur, el clima es más frío y húmedo, con posibilidad de nieve en invierno.
- La moneda oficial es el peso chileno (CLP). Es recomendable cambiar dinero en casas de cambio autorizadas o utilizar cajeros automáticos en lugares seguros. Evita cambiar dinero en el aeropuerto, ya que las tasas de cambio suelen ser desfavorables.
- Es importante mantener tus pertenencias seguras, especialmente en lugares concurridos. Utiliza mochilas o bolsos con cierres y evita llevar objetos de valor a la vista.
- Si planeas visitar áreas naturales o parques nacionales, infórmate sobre las normativas locales y sigue las indicaciones de los guardaparques. Es fundamental respetar el medio ambiente y las regulaciones de conservación.
- Si viajas con SKY Airline, aprovecha los beneficios del programa SKY Plus. Esta opción te brinda acceso a embarque prioritario, mayor flexibilidad en el equipaje y otras ventajas exclusivas, pensadas para que tu experiencia de viaje sea más cómoda y eficiente. ¡Disfruta de un vuelo aún más placentero con SKY Plus!
Preguntas frecuentes sobre tu vuelo a Chile
Los ciudadanos mexicanos pueden ingresar a Chile con pasaporte vigente, sin necesidad de visa para estancias de hasta 90 días. Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia desde la fecha de ingreso. Si viajas desde Cancún, no olvides también revisar si necesitas cumplir con algún requisito adicional según las restricciones vigentes.
Chile es considerado un destino bastante seguro para los turistas. Como en cualquier lugar del mundo, se recomienda tomar precauciones básicas como evitar exhibir objetos de valor en público, usar transporte oficial o apps de transporte y evitar caminar por áreas poco iluminadas durante la noche. Si eres nuevo en el destino, consulta siempre las recomendaciones locales sobre seguridad.
Con SKY, puedes reservar vuelos desde Cancún a Chile a precios accesibles, con la opción de personalizar tu viaje según tus necesidades. Ofrecemos la posibilidad de elegir solo lo que necesitas y agregar servicios adicionales según tus preferencias. Además, si eres miembro del programa SKY Plus, disfrutarás de beneficios como embarque prioritario, más espacio para el equipaje y mayor flexibilidad para cambiar tus pasajes, haciendo que tu experiencia de viaje sea más cómoda y conveniente desde el inicio.
