fruto de oro
Destinos

¿Qué es el fruto de oro y dónde se encuentra?

Evalúa esto

¿Has oído hablar del fruto de oro? Esta pequeña delicia de color amarillo, es un verdadero tesoro lleno de propiedades que probablemente no conocías. 

Aunque es poco conocido fuera de América Central y del Sur, el fruto de oro es un potente aliado para la salud, sobre todo para la piel, gracias a su alto contenido de vitamina C y capacidad para fomentar la producción de colágeno. Además, se consume de diversas formas, desde dulces hasta bebidas tradicionales. 

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el fruto de oro: qué es, cómo se utiliza y los beneficios que puede ofrecerte. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre este valioso regalo de la naturaleza!

¿Qué es el fruto de oro?

El fruto de oro, conocido también como nanche, es una pequeña fruta de color amarillo que se encuentra en América Central y del Sur. Este fruto tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, especialmente para la piel.

Características y apariencia

El fruto de oro es pequeño y fácil de identificar por su color y tamaño. A continuación, veamos cuáles son sus características principales.

  • Pequeño y redondo: el nanche es más pequeño que una aceituna, lo que lo hace fácil de consumir.
  • Amarillo a naranja: su tonalidad varía desde el amarillo hasta el naranja, dependiendo de su madurez.
  • Dulce y algo ácido: su sabor es generalmente dulce, aunque se torna un poco más ácido cuando está maduro.
  • Dura y redonda: tiene una semilla dura en su interior, similar a la de una aceituna.

Usos tradicionales y gastronómicos

El fruto de oro se utiliza en diversas formas dentro de la gastronomía, especialmente en América Central. Se consume tanto fresco como en conservas, jugos, mermeladas y dulces tradicionales

En México, es común en bebidas y batidos, y su versatilidad también permite que se añada a postres. Gracias a su sabor agridulce, también se usa para preparar salsas que acompañan platos típicos.

Además, gracias a sus propiedades medicinales, se ha integrado a la medicina tradicional, siendo valorado por su capacidad para mejorar la piel y fortalecer el sistema inmune.

¿Dónde se encuentra el fruto de oro?

El nanche es originario de América Central y del Sur, pero su presencia se extiende a diferentes regiones. Aquí te explicamos más sobre su ubicación y cultivo.

Regiones donde crece en Chile

En Chile, el nanche no es una fruta comúnmente cultivada, ya que su origen se encuentra en América Central y del Sur. 

Sin embargo, a pesar de no ser autóctona, algunas tiendas especializadas o mercados de productos podrían ofrecer el fruto en forma de conservas o en productos derivados. 

En la actualidad, el nanche no se cultiva ampliamente en Chile, aunque es posible que en ciertas áreas del norte del país se intente su cultivo debido a su clima cálido. No obstante, su distribución es limitada y aún no se encuentra de forma masiva en los mercados locales.

Cultivo y disponibilidad

El cultivo del fruto de oro se realiza principalmente en climas cálidos, como los de México y algunas regiones de América Central. En Chile, debido a las características climáticas del país, no es un cultivo común, aunque en algunas regiones del norte se ha intentado cultivar de manera experimental. 

De esta forma, su disponibilidad en Chile es limitada y se encuentra en tiendas especializadas o mercados de productos latinoamericanos. Aunque en algunas tiendas gourmet podrías encontrarlo fresco, es más común en forma de productos procesados.

Beneficios del fruto de oro

El fruto de oro tiene muchos beneficios que van más allá de su sabor. Su riqueza en nutrientes lo convierte en un excelente aliado para la salud y la piel.

Propiedades nutricionales

El nanche es una fruta rica en nutrientes esenciales que contribuyen a una dieta balanceada. Entre sus propiedades destacan vitaminas, antioxidantes y minerales que ofrecen múltiples beneficios. Veámoslo a continuación en detalle.

  • Vitamina C: el nanche es una fuente excepcional de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a mejorar la salud de la piel.
  • Fibra: el fruto de oro es rico en fibra, lo que favorece una buena digestión y contribuye a la salud intestinal.
  • Antioxidantes: contiene antioxidantes que protegen al cuerpo del daño celular y retrasan el envejecimiento prematuro.
  • Minerales: aporta calcio y hierro, esenciales para mantener huesos fuertes y una buena circulación sanguínea.

Beneficios para la salud

Consumir nanche puede tener varios efectos positivos en tu bienestar general, ya que es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. A continuación, te explicamos cómo beneficia a tu cuerpo.

  • Fortalece el sistema inmune: gracias a su alto contenido de vitamina C, ayuda a mejorar las defensas del cuerpo y a prevenir enfermedades.
  • Mejora la piel: al fomentar la producción de colágeno, contribuye a una piel más firme y saludable, previniendo arrugas y manchas.
  • Apoya la salud ocular: la vitamina A presente en el nanche es clave para mantener una buena visión y proteger los ojos de enfermedades.
  • Favorece la digestión: su alto contenido en fibra facilita la digestión y regula el tránsito intestinal, ayudando a evitar problemas de estreñimiento.

Incorpora el nanche a tu vida y disfruta de sus beneficios

El fruto de oro es un alimento que destaca por su delicioso sabor y por sus numerosas propiedades nutricionales y medicinales. En este sentido, su riqueza en vitamina C y antioxidantes hacen posible que sea un excelente aliado para la salud, especialmente para mantener una piel saludable, fortalecer el sistema inmune y mejorar la digestión. 

Además, es un ingrediente tradicionalmente utilizado en diversas preparaciones gastronómicas, tanto frescas como en conservas y mermeladas. Por eso, incorporarlo en tu dieta puede brindarte beneficios para la salud general y el bienestar.

Si estás buscando más maneras de enriquecer tu vida y explorar nuevas oportunidades gastronómicas, te invitamos a descargar la app de SKY para planificar tu próximo viaje. 

También, si deseas comenzar a planificar tu aventura, anímate a leer nuestro ebook “10 consejos para preparar el viaje de tus sueños” y prepárate para tu próxima escapatoria.