presupesto para viajar en família
Planificación de Viaje

Viajar en familia: guía para planificar tu presupuesto

4.7/5 - (3 votes)

Conocer un nuevo destino con tus seres queridos tiene que ser una gran experiencia, y planificar un presupuesto para viajar en familia es el primer paso para lograrlo. En definitiva, saber cuánto dinero gastarás te ayudará a controlar mejor tus finanzas y disfrutar al máximo de esos días de descanso.

Unas vacaciones familiares requieren que manejes de manera eficiente los costos de alojamiento, transporte, comida, actividades recreativas, posibles emergencias y cualquier otro detalle relacionado con el viaje. 

Entonces, antes de hacer las maletas y comprar los pasajes de avión, descubre por qué es importante un presupuesto, cuáles son las cosas que debes tomar en cuenta y consejos que te ayudarán a organizarte de forma anticipada y efectiva. 

¡Al final de este artículo sabrás cómo planificar tu presupuesto para viajar en familia!

¿Por qué es importante un presupuesto para viajar en familia?

Hacer un presupuesto de viaje ajustado a lo que tu familia puede costear es la clave para que tus próximas vacaciones sean exitosas y evites asumir deudas que después se conviertan en una carga difícil de saldar. 

Cuando estimas los costos con anticipación, puedes asignar montos específicos a cada aspecto del viaje, equilibrar la cantidad de dinero que gastarás para no dejar nada importante por fuera y así ofrecerle a todos una buena experiencia. 

Y lo más importante: saber que tienes todo cubierto te permitirá concentrarte en relajarte, disfrutar y olvidarte del dinero durante el viaje.

Factores clave que influyen en el presupuesto familiar

Lo fundamental de unas vacaciones en familia es todos disfruten, los peques y los más grandes. Pero, para que los responsables del presupuesto puedan hacerlo, el primer paso es considerar los siguientes factores:

1. ¿Cuántas personas asistirán al viaje? 

No es lo mismo organizar un viaje para ti, tu pareja y tus hijos que planificar unas vacaciones que incluya también a otros familiares. Entonces, lo primero que debes definir es cuántas personas estarán a bordo de la aventura.

Este dato es relevante, porque el número de miembros de tu familia influirá en los costos de transporte, alojamiento, comida y entradas a las atracciones. 

Además, si decides viajar a otro país, debes considerar un monto por persona para el seguro de viaje y otros gastos como visado. 

2. ¿A dónde viajarán? 

Elige un destino con actividades en la que todos se sientan a gusto. Algunos de los aspectos para considerar en este punto son:

  • Cuántos días tienes disponibles.
  • Las atracciones que quieren visitar.
  • El tipo de clima.
  • Si la fecha de viaje coincide con la temporada alta o baja.

Estos aspectos son indispensables, porque cada uno le aporta un costo a tus vacaciones. Por ejemplo, si el clima es muy frío, necesitarás comprar abrigos o contemplar el arriendo de ropa de nieve.

En el caso de viajar en temporada baja, puedes ahorrar dinero, porque en estas fechas suele haber ofertas en pasajes y hospedaje.

3. Investiga cuánto pagarás en traslados

Una vez que eliges el destino, estima el costo de los pasajes de avión y el transporte dentro de la ciudad. 

Considera que existen diferentes opciones, puedes rentar un auto, pagar taxis o usar el transporte público.

4. Establece un monto para el hospedaje

Aquí debes poner máxima atención, porque el hospedaje es uno de los mayores gastos cuando elaboras un presupuesto para viajar en familia.

El monto dependerá del tipo de hotel que elijas, el tiempo de hospedaje y los servicios que solicites. No es lo mismo quedarte en habitaciones de un hotel 5 estrellas que en un lugar de hospedaje más modesto. 

5. Que no falten las comidas

En tu presupuesto no puede faltar una estimación detallada de cuánto dinero necesitarás para la alimentación de todo tu grupo de viaje.

Asigna un presupuesto por persona para cada comida. Aquí es muy importante que consideres los llamados gastos hormiga, como un café, snacks y bebidas, ¡que no se te pase nada!

6. Ten un fondo de emergencias

Sabemos que lo último que quieres en un viaje con tus seres queridos es tener alguna emergencia, pero son cosas que pueden ocurrir y es mejor estar preparado para afrontar la situación sin preocuparte por el dinero.

¿Cómo optimizar el transporte y alojamiento para ahorrar dinero?

Ten en cuenta: el transporte y el alojamiento representan la mayor inversión en un presupuesto para viajar en familia, pero existen trucos que te ayudarán a optimizar este gasto. 

Por ejemplo, una buena opción es arrendar un auto. Puedes hacerlo en el aeropuerto tan pronto llegues a tu destino.

Si prefieres transporte público, es importante que calcules cuánto dinero pagarás en pasajes por cada uno de los miembros de tu familia. Un buen consejo es sumar la cantidad de boletos que necesitarás durante todo el viaje. 

Cuando se trata de alojamiento, la mejor forma de ahorrar dinero es reservar con tiempo. Además, investiga si el hotel ofrece planes y habitaciones familiares. 

También es importante revisar la ubicación del hotel, porque de esto también depende el dinero que gastarás en llegar a las atracciones turísticas.

Estrategias para reducir gastos en comida y actividades

Evitar los excesos es la clave para que no se eleve el presupuesto de tus comidas. Investiga cuáles son los mejores restaurantes y de estos, cuáles ofrecen ofertas. También ten en cuenta cuáles comidas puedes hacer en el hotel y cuáles fuera.

Cuando de actividades recreativas se trata, investiga cuáles son los sitios de interés turístico que quieres visitar, cuánto cuestan las entradas y gastos extras para esas atracciones.

En algunos sitios recreativos puedes comprar los pases de acceso online. Si tienes esta opción, ¡no lo dudes! Así tendrás más control de los gastos al viajar en familia.

La importancia de un fondo para imprevistos

Al elaborar tu presupuesto familiar, incluye un fondo para emergencias. Para definir cuánto reservar, suma el costo de los boletos de cada uno de los miembros del grupo, el monto total es justo lo que necesitas.

La idea es costear el regreso a casa sin dificultades, no importa si ya tienes los pasajes de ida y vuelta, un fondo para imprevistos puede ahorrarte dolores de cabeza.

Elabora tu guía financiera para viajar en familia

Unas exitosas vacaciones en familia inician por un presupuesto bien planificado que te permita controlar cada uno de los gastos y evitar deudas en el futuro. 

Estimar el presupuesto del viaje familiar para cada aspecto de la salida, como comida, hospedaje, transporte, atracciones y fondo de emergencia, es clave para optimizar tus gastos. Pero esto no significa que no puedas ser un poco flexible y dejar algo de espacio para la improvisación, la idea es que te relajes y te diviertas.

Ahora que sabes cómo hacer un presupuesto de viaje familiar, es momento de gestionar tus vuelos de manera efectiva y simple. Descarga nuestra app y prepara tus vacaciones.

Por último, si conocer otro país está en tu radar, te invitamos a leer nuestro ebook: “Guía para tu primer viaje al extranjero”, donde te enseñaremos cómo planificar paso a paso esa salida inolvidable.