SKY Airline

    Suscríbete al Newsletter

    ¡Déjanos sorprenderte!
    Recibe nuestras últimas noticias y novedades

    Facebook Instagram Twitter LinkedIn
    SKY Airline
    • Destinos

      ¿Qué hacer en Minas (Uruguay)?

      Noviembre 30, 2023

      ¿Qué hacer en Parque del Plata?

      Noviembre 29, 2023

      Faro de José Ignacio: historia, cómo llegar y otras informaciones

      Noviembre 28, 2023

      ¿Qué hacer en Nueva Helvecia?

      Noviembre 23, 2023

      Turismo en el departamento de Artigas: lugares, actividades y más

      Noviembre 21, 2023
    • Planificación de Viaje

      South Beach: Qué hacer, dónde comer y cómo llegar a este barrio de Miami

      Octubre 18, 2023

      Low cost: 6 ventajas de los vuelos de bajo costo

      Octubre 6, 2023

      Explorando la gastronomía de Jauja, la “Primera Capital de Perú”

      Julio 27, 2023

      Museos en Porto Alegre: ¿cuáles son los más importantes?

      Julio 26, 2023

      8 hoteles en los que puedes alojarte en Concepción

      Julio 25, 2023
    • Cultura

      Airbus A320: Conoce todo de los aviones que ponen el cielo a tu alcance

      Octubre 24, 2023

      Velocidad de un avión: Qué tan rápido es y otros datos que te sorprenderán

      Octubre 23, 2023

      Si visitas Chile, ¡te encontrarás con esos 12 conciertos!

      Julio 28, 2023

      Museo Regional de La Araucanía: ¿qué ver en este atractivo de Temuco?

      Julio 6, 2023

      ¿Cuál es el plato típico de Tacna y qué más ofrece su gastronomía?

      Junio 1, 2023
    • Noticias
    • Compromiso SKY
    Facebook Instagram Twitter TikTok
    SKY Airline
    Inicio » 9 Tips básicos de planificación de viajes que te ayudarán a evitar preocupaciones.
    planificación de viajes
    Planificación de Viaje

    9 Tips básicos de planificación de viajes que te ayudarán a evitar preocupaciones.

    Junio 25, 20216 minutos de lectura
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
    4.4/5 - (7 votes)

    La planificación de viajes requiere destreza, organización y la aplicación de tips claves y valiosos que conocerás gracias a este artículo.

    Evidentemente, son muchas las cosas que ver antes de emprender una nueva aventura y bastante larga la lista para no olvidarnos de nada. Sin embargo, hay ciertos trucos de los viajeros más experimentados que te ayudarán a tener éxito en este proceso.

    ¡Presta atención! De inmediato, te entregamos los 9 tips básicos de planificación de viajes para evitar sobresaltos y, de esta manera, hacer que tu experiencia sea agradable:

    1. Organiza tus papeles

    Este tip de viaje es uno de los más importantes, pues todo viajero debe estar identificado en todo momento para evitar la prohibición de abordar un vuelo, la negación de entrada a otro país o multas en el destino que visites, entre otras cosas.

    En este sentido, te sugerimos lo siguiente:

    Verifica la vigencia de tu pasaporte o documento de identidad

    Dale una mirada a tu documentación y verifica que la fecha de vencimiento sea al menos 6 meses luego de la fecha de regreso a tu lugar de residencia. 

    Sube una copia de tus documentos a la nube 

    Haz una copia de tus documentos y súbelos a la nube: ordénalos por carpetas para que así sea más fácil encontrarlos. 

    Recuerda tenerlos a mano —siempre organizados— para no perder tiempo cuando te los pidan y, así, evitar perder tu vuelo.

    2. Compra un seguro de viajes

    Independientemente de si viajas por placer o negocios, es mejor prevenir que lamentar: un esguince, una reacción alérgica o una intoxicación puede suceder en cualquier sitio y momento.

    Por ello, es preferible evitar el gran costo que esto supondría mediante la adquisición de un seguro de viajes para que, en caso de necesitarlo, puedas asistir a cualquier hospital —idealmente registrado en la red del proveedor del seguro— sin restarle a tu presupuesto. Asimismo, no olvides revisar las condiciones de la póliza.

    3. Haz un itinerario

    Este tip básico de planificación de viajes es, sin duda, uno de los más importantes si no quieres perder el tiempo caminando siempre en la misma cuadra y, también, si quieres organizarte para alcanzar a ver todas las atracciones o puntos de interés de tu destino: por ende, haz una lista de sitios y sus respectivas direcciones.

    Como complemento, busca los sitios más importantes —como plazas, teatros y calles— y revisa las recomendaciones de algunos foros; después de todo, recuerda que los lugareños siempre saben cuáles son los sitios más impresionantes.

    Utiliza el mapa

    Aprovecha la tecnología para organizar tu viaje y marca en tu celular esos sitios que encontraste en tu búsqueda que te llamaron la atención; mientras paseas, podrás revisar si puedes acercarte andando o quizás las rutas que puedes tomar para que los elimines de tu lista.

    Por supuesto, asegúrate de descargar los mapas antes de salir a tu destino para acceder a los mismos aunque no tengas conexión a internet.

    4. Lleva efectivo

    Si viajas a un país que tiene una moneda distinta a la tuya, es recomendable que investigues dónde puedes obtener efectivo y la mejor tasa de cambio. 

    Dentro de este aspecto, un buen tip básico de planificación de viajes es verificar si tu banco tiene convenio con una entidad local —en el destino al que vayas— que pueda cobrarte menos intereses por giros de dinero. 

    Por otra parte, puedes crear una cuenta online donde transferir tus fondos y solicitar una tarjeta de débito.

    5. Aprovecha descuentos y maximiza tu dinero

    Cada país tiene diferentes apps en las que puedes encontrar descuentos para comidas, tickets de metro, entradas a museos y hasta tours.

    En virtud de ello, aprovecha de descargarlas antes para que puedas ahorrar y usar ese monto en otro capricho. 

    Igualmente, hay ciudades que desarrollan las suyas, en las que te recomiendan sitios, restaurantes, museos, conciertos y tours. ¡Investiga sobre tu destino y maximiza tus finanzas para no pasarte del presupuesto o quedarte sin dinero!

    6. Revisa aspectos sobre el alojamiento

    Si lo que quieres es conocer la ciudad y pasar todo el día fuera, no es necesario que te alojes en un hotel de 5 estrellas.

    También, puedes alojarte en un hostal: si escoges esta alternativa, te recomendamos que lleves un candado pequeño para guardar tus pertenencias en el locker que te asignen.

    Además, revisa muy bien sus reseñas online, las opiniones de clientes y las fotografías de las instalaciones para no encontrarte con sorpresas desagradables.

    7. Asegúrate del voltaje y tipo de enchufe

    Respecto a este tip, debes asegurarte de dos cosas elementales:

    • Saber cómo es el puerto de conexión en el sitio donde vas para que, efectivamente, puedas cargar tus dispositivos electrónicos.
    • Conocer el voltaje para que no se dañen. Si es diferente, adquiere un adaptador.

    Adicionalmente, recuerda llevar una batería externa para cuando salgas a turistear, ya que de este modo no te perderás la oportunidad de hacer fotos de los lugares y momentos más especiales.

    ¡Comprueba y guarda en tu equipaje todos los cables y cargadores que puedas necesitar!

    8. Identifica tu maleta

    Es difícil decir con seguridad la cantidad de maletas que pueden perderse en un aeropuerto en un día, pero sí podemos afirmar que nadie quiere pasar por esa situación.

    Por lo mismo, identifica tu equipaje, bien sea con una cinta bastante llamativa o con un identificador de maletas que venden en las tiendas.

    Como ideal adicional paraevitar perder el equipaje en el aeropuertoes que si plastificas tu maleta, puedes pedirle al personal que realiza este servicio que inserte una hoja con tus datos, como nombre, dirección, número telefónico, correo electrónico y quizás redes sociales.

    Mantén tus objetos de valor cerca

    Un tip esencial dentro de este consejo: si llevas dinero en efectivo, computador, cámaras, joyas u otros artículos que signifiquen mucho para ti, te recomendamos que sean parte de tu equipaje de mano, ya que una de tus obligaciones es mantener este cerca y no perderlo de vista.

    De este modo, todas tus cosas de valor estarán seguras junto a ti.

    9. Lleva siempre un snack

    Siempre que se viaja se pierde la noción del tiempo y este cambio lo sufre nuestro cuerpo, así que te recomendamos llevar contigo algo para picar, bien sea una galleta, manzana o una barra cereal nutritiva.

    También, es fundamental que no olvides tu envase con agua mineral. ¡Jamás dejes de hidratarte para que puedas disfrutar de tu paseo con la mayor energía!

    ¡Listo! Estos son los tips de planificación de viajes más importantes para evitar sobresaltos.

    ¿Te gustó este artículo? ¿Hay algún consejo que agregarías a esta lista? ¡Compártelo con nosotros en la sección de comentarios!

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp

    Los comentarios están momentáneamente cerrados.

    Últimas publicaciones

    ¿Qué hacer en Minas (Uruguay)?

    Noviembre 30, 2023

    ¿Qué hacer en Parque del Plata?

    Noviembre 29, 2023

    Faro de José Ignacio: historia, cómo llegar y otras informaciones

    Noviembre 28, 2023

    ¿Qué hacer en Nueva Helvecia?

    Noviembre 23, 2023

    Suscríbete al Newsletter

    ¡Déjanos sorprenderte!
    Recibe nuestras últimas noticias y novedades

    Información útil
    • Centro de ayuda
    • Vuelos baratos
    • Cyber
    • Feriados Chile
    • Paquetes turísticos
    • Vuelos Internacionales
    • Vuelos Nacionales
    • Compromiso SKY
    Nosotros
    • Sé un SKYER
    • Trabaja con Nosotros
    • Términos y condiciones web
    • SKY Empresas
    • SKY Carga
    • SKY Airline Perú
    VUELOS POPULARES
    • Vuelos a Mendoza
    • Vuelos a Osorno
    • Vuelos a Calama
    • Vuelos Puerto Natales
    • Vuelos a Copiapó
    • Vuelos a Buenos Aires
    • Vuelos a Perú
    Síguenos en
    • facebook
    • instagram
    • twitter
    © 1999-2021 SKY Airline. Todos los derechos reservados.- SKY Airline - Av Del Valle Sur 765 - Santiago / Chile.

    Escribe lo que quieres buscar. Presiona Esc para salir.