
¿A dónde ir en Argentina? Conoce las ciudades a las cuales llega SKY
Desde glaciares milenarios hasta cataratas imponentes y una población que abraza a los visitantes, Argentina te espera con una espectacular riqueza natural, mezclada con cultura diversa y opciones fantásticas de paseos. Con tantos lugares para conocer, ¿cómo elegir los mejores y no limitarse a los más aclamados, como Buenos Aires y Mendoza?
¡Tómate una taza de café y siéntate en un lugar cómodo para descubrir algunos de los lugares de Argentina más fascinantes para visitar, empezando por los 2 más tradicionales!
Buenos Aires: la ciudad cosmopolita
Buenos Aires es una metrópolis de pura vida que combina un aire europeo con la calidez latina, ofreciendo una mezcla singular de historia, arte, cultura y vida nocturna.
Para aprovecharla al máximo, lo ideal es viajar en primavera y otoño, épocas en que el clima es templado y más agradable.
¿Cómo llegar?
La capital argentina cuenta con vuelos diarios desde distintas ciudades del mundo. En SKY, por ejemplo, ofrecemos vuelos directos desde puntos clave de América Latina, como Santiago, Lima, Punta Cana, Cancún y más. Una vez en el aeropuerto, puedes contratar un transporte privado y en menos de lo esperado te encontrarás caminando por los barrios porteños.
A raíz del gran contingente de turistas, si decides conocerla en temporada alta o fechas especiales, te recomendamos que reserves tus boletos con antelación para encontrar los mejores precios y condiciones.
¿Qué hay para hacer en Buenos Aires?
- Pasea en San Telmo: el barrio más antiguo de la ciudad cuenta con numerosos mercados de antigüedades, cafés históricos y murales, el lugar ideal si te gusta sumergirte en la historia de los destinos que visitas. Los domingos, su feria es un clásico, tanto para los turistas como para los locales.
- Prestigia el Teatro Colón: considerado uno de los teatros líricos más importantes del planeta por su acústica y arquitectura, ofrece visitas guiadas y una cartelera de ópera, ballet y conciertos que vale la pena experimentar al menos una vez en la vida.
¿Aún estás explorando destinos? Te recomendamos echar un vistazo a Puerto Montt, Calama y Antofagasta. ¡Fueron los destinos más elegidos de Semana Santa en 2025!
Mendoza: el corazón de los viñedos
Ubicada al pie de la Cordillera de los Andes, Mendoza es sinónimo de buen vivir, montañas y vino de excelente calidad, aspecto que la posiciona como un gran destino para el turismo enológico.
Como presenta un clima semiárido, la mejor época para visitarla es entre marzo y mayo o entre septiembre y noviembre, época en que los viñedos florecen.
¿Cómo llegar?
En SKY ofrecemos vuelos a Mendoza desde Santiago, Lima, Río de Janeiro, Cancún y Punta Cana. Sin embargo, también se puede llegar fácilmente en avión desde Buenos Aires, Córdoba y otras ciudades cercanas a la frontera con Chile.
También es posible cruzar los Andes por vía terrestre a través del Paso Internacional Los Libertadores, desde Santiago.
¿Qué se puede hacer en Mendoza?
- Hace tour por las bodegas: hay muchas bodegas abiertas al público. La mayoría de las de Luján de Cuyo y Valle de Uco ofrecen experiencias gourmet, visitas guiadas y hasta alojamiento boutique en medio de los viñedos. Aunque el Malbec es la estrella, otras cepas también agradan a los visitantes, como Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Bonarda.
- Prueba la gastronomía regional: la cocina cuyana, basada en carnes a las brasas, empanadas y productos regionales, se fusiona con propuestas gourmet que hacen de Mendoza un destino gastronómico imperdible.
Bariloche: un paraíso de nieve y lagos
Con características climáticas similares a las de algunas localidades con encanto y tradición del sur de Chile, este destino argentino es ideal para visitar en invierno para hacer deportes de nieve.
Durante el verano, también vale la pena organizar una escapada a Bariloche para aprovechar las temperaturas templadas y realizar actividades al aire libre.
¿Cómo llegar?
El aeropuerto de Bariloche recibe vuelos desde Buenos Aires, Santiago y de otras ciudades a nivel internacional. En SKY, por ejemplo, ofrecemos vuelos a Bariloche desde Santiago, Lima y São Paulo.
Para volar de forma cómoda, descansando durante el trayecto, segura y accesible, nada mejor que contar con una aerolínea confiable, con flota moderna y bajo los más rigurosos estándares de calidad. ¡Esto te ayudará a preparar el cuerpo para lanzarte a las mejores aventuras!
¿Qué se puede hacer en Bariloche?
- Visita el Parque Nacional Nahuel Huapi: más allá de recorrer senderos de diferentes niveles de dificultad, visitar este parque permite realizar actividades acuáticas como kayak, windsurf, rafting, pesca y paseos de exploración.
- Practica senderismo en el Refugio Frey: ubicado a orillas de la laguna Toncek, encanta por su imponencia hasta los escaladores más expertos. A los visitantes que no quieren afrontar grandes alturas, la recomendación es aprovechar los numerosos senderos para conocer la naturaleza de la región en su estado más puro.
- Apuesta en el turismo deportivo: en el Cerro Catedral encuentras uno de los centros de esquí más completos y conocidos en Sudamérica. Pero este no es el único: puedes aprovechar la ocasión y conocer otros lugares en los que la nieve cobra protagonismo, como el Cerro Bayo y el Cerro Otto.
Iguazú: las impresionantes Cataratas del Iguazú
La ciudad de Puerto Iguazú, localizada en la provincia de Misiones, abriga un parque con 275 caídas de agua conocido mundialmente por su majestuosidad. Aunque es conocida por estas formaciones, la ciudad argentina cuenta con una buena infraestructura para recibir a sus visitantes.
Sin embargo, en verano (de diciembre a marzo) presenta temperaturas altas y lluvias frecuentes. Por lo cual, te recomendamos que visites el destino entre abril y septiembre, cuando hace menos calor y hay menos precipitaciones.
¿Cómo llegar?
Puerto Iguazú tiene un aeropuerto con conexiones desde Buenos Aires, Córdoba y otras ciudades importantes. También se puede acceder desde Brasil o Paraguay por vía terrestre. Así que, es un destino accesible, ya sea que te encuentres en un punto lejano o en las ciudades adyacentes.
¿Qué hacer en Puerto Iguazú?
- Recorre las pasarelas del Parque Nacional Iguazú, sitio de Patrimonio Mundial: las Cataratas del Iguazú son un espectáculo natural rodeado por una selva exuberante y fauna salvaje. Allí puedes admirar la Garganta del Diablo, la cascada más grande y caudalosa de las Cataratas.
- Aprovecha los eco-parques: reserva algunos días para visitar los parques y las reservas privadas. Estos sitios ofrecen circuitos de tirolesa entre árboles, rappel en cascadas y canopy. ¡Disfruta la selva desde otra perspectiva!
- Visita el Jardín de Picaflores: en la casa jardín, ubicada en el centro de la ciudad, puedes acercarte a las aves diminutas en un entorno controlado.
El Calafate: un viaje al fin del mundo
Situado en la Patagonia austral, a orillas del Lago Argentino, El Calafate es un reducto que se destaca no solo por los paisajes que ofrece, sino que también por atraer a muchísimos visitantes enfocados en aventuras radicales.
En cuanto a la mejor época para viajar, recomendamos que lo hagas de noviembre a marzo, es decir, en verano. Principalmente, por el clima más ameno, con días más largos, temperaturas máximas hasta los 18 °C y mayor acceso a senderos.
¿Cómo llegar?
Para llegar a El Calafate, puedes hacerlo por aire arribando al Aeropuerto Internacional Armando Tola, ya que recibe vuelos desde diferentes orígenes, incluso, desde Chile. En SKY contamos con una ruta directa desde Santiago, la cual funciona entre los meses de diciembre y marzo.
Desde allí, es posible combinar con destinos como Ushuaia o El Chaltén, por vía terrestre o aérea, para complementar la jornada aventurera.
¿Qué hacer en El Calafate?
- Visita el Glaciar Perito Moreno, en el Parque Nacional Los Glaciares: es uno de los pocos glaciares en el mundo que todavía avanza. Desde las pasarelas del parque, puedes observar cómo grandes bloques de hielo se desprenden y caen a las aguas turquesas.
- Navega por el Lago Argentino: desde el Puerto Bajo de las Sombras o Punta Bandera, parten embarcaciones que recorren canales glaciares y permiten ver de cerca los glaciares Upsala y Spegazzini, este último con una de las paredes más altas del parque.
- Contempla el cielo estrellado en excursiones nocturnas: las excursiones nocturnas incluyen guías astronómicas, telescopios y caminatas silenciosas por el desierto patagónico.
Disfruta de lo mejor de Argentina en tu próxima aventura
Como hemos visto, Argentina es un país plural, con una gran variedad de atractivos que la ponen en el eje del turismo mundial.
La riqueza natural, cultural y gastronómica de los lugares de Argentina los posicionan como destinos fantásticos para explorar, fotografiar y atesorar en la memoria.
Con SKY, puedes planear tu próximo viaje a Argentina con la seguridad de tener una gran experiencia no solo porque nos aseguramos de proporcionar un viaje cómodo y agradable, sino que también contamos con una dinámica digital que agiliza todos tus trámites.
Descarga ahora nuestra app para conocer los destinos atendidos y, si aún no sabes cómo planear el viaje de tus sueños, échale un vistazo a nuestra guía completa con consejos increíbles. ¡Vuela con nosotros!

Viajar en 2023: ¿a dónde ir en Chile?
También te puede interesar

7 curiosidades de Valdivia: La Perla del Sur
Diciembre 11, 2021
Mejores arrecifes en Brasil que puedes explorar
Junio 25, 2025