Manos organizando algunos productos en pequeños frascos dentro de un neceser
Planificación de Viaje

Reglas sobre líquidos en avión que debes conocer

Evalúa esto

Las restricciones sobre líquidos en avión son una medida clave para mantener la seguridad en los aeropuertos y durante el vuelo.

Aunque existen normas claras sobre qué se puede llevar y cómo, muchas personas siguen teniendo dudas al empacar, lo que genera problemas en los controles de seguridad.

¡No cumplirlas puede hacerte perder tiempo o hasta quedarte sin subir al avión!

Para evitarte esas incomodidades, aquí te explicaremos de forma clara qué líquidos puedes llevar en la cabina, qué excepciones existen, qué está completamente prohibido y cómo empacar correctamente.

¿Y qué pasa con los líquidos en el equipaje facturado? ¡También hablaremos de ello! Quédate para evitar sorpresas desagradables y viajar tranquilo.

Líquidos permitidos en la cabina

Cuando prepares tu equipaje de mano, es clave entender qué líquidos en avión puedes llevar y cómo deben estar empaquetados: cada líquido debe ir en un frasco individual que no supere los 100 ml y todos deben guardarse juntos en una bolsa plástica transparente, con cierre hermético y capacidad máxima de 1 litro.

Esta bolsa debe presentarse por separado durante el control de seguridad y cada pasajero puede llevar solo una, incluidos niños.

Entre los productos permitidos están el champú, el gel de ducha, cremas, perfumes, pasta dental, desodorante en barra o líquido y bebidas compradas después del control de seguridad. También puedes llevar alimentos líquidos en pequeñas cantidades si cumples con estas condiciones.

En vuelos internacionales aplica siempre. En vuelos a destinos nacionales, dependerá del país: por ejemplo, Chile y Perú no exigen estas restricciones en cabina.

Excepciones a la regla de líquidos

Aunque las normas para transportar líquidos en avión son estrictas, existen excepciones importantes que debes conocer. Algunos productos pueden superar el límite de 100 ml si son necesarios por razones médicas o alimenticias durante el vuelo.

Por ejemplo, medicamentos líquidos, soluciones para lentes de contacto o fórmulas para bebés están permitidos en mayores cantidades, siempre que se justifique su uso.

En estos casos, se recomienda llevar la receta médica o una nota justificativa y declarar los productos en el control de seguridad. Estos artículos deberán pasar por una revisión adicional, pero no serán retirados si cumplen con la normativa.

Tener estos documentos listos ayuda a que el proceso sea más rápido, especialmente en vuelos largos o cuando necesitas mantener una rutina para dormir bien durante el trayecto.

También puedes llevar comida especial para niños o personas con dietas médicas específicas.

Líquidos prohibidos en el avión

Hay ciertos líquidos que no están permitidos bajo ninguna circunstancia en la cabina del avión. Conocerlos es importante para evitar problemas antes de embarcar.

  • Productos inflamables: incluye encendedores, combustibles líquidos, solventes y pinturas. Estos representan un riesgo alto en la cabina.
  • Sustancias químicas tóxicas: desinfectantes industriales, pesticidas o productos corrosivos están completamente prohibidos por su peligrosidad.
  • Aerosoles no personales: desodorantes o sprays personales están permitidos bajo las reglas generales, pero los aerosoles personales como desodorante o espuma de afeitar están permitidos si cumplen con los 100 ml. Los industriales o químicos, no.
  • Bebidas alcohólicas de alta graduación: si contienen más de 70° de alcohol, no se pueden llevar ni en cabina ni en bodega.

Así sea que viajes al sur de Chile o al extranjero, respeta las reglas para que tu paso por seguridad no se vuelva una molestia.

Cómo empacar líquidos correctamente

Empacar los líquidos en avión de manera correcta puede ahorrarte demoras y evitar que tengas que dejar artículos atrás en el control de seguridad. Aquí te compartimos algunos consejos útiles.

  • Usa una bolsa plástica transparente y resellable: Debe tener capacidad máxima de 1 litro y cierre tipo zip. Asegúrate de que todos los líquidos quepan en una sola bolsa.
  • Revisa el tamaño de los envases: ningún recipiente debe superar los 100 ml, aunque esté medio vacío. Las botellas grandes no serán aceptadas aunque no estén llenas.
  • Organiza la bolsa para acceso rápido: pon la bolsa de líquidos en un lugar de fácil acceso dentro de tu equipaje de mano, ya que deberás mostrarla separada al pasar el control.
  • Evita llevar lo innecesario: lleva solo lo básico, especialmente si tienes conexión con otro vuelo. Menos productos significan menos preocupaciones al volar.

Líquidos en el equipaje facturado

Cuando viajes con equipaje facturado, las reglas sobre los líquidos en avión son mucho más flexibles que en la cabina. No existen límites estrictos respecto a la cantidad ni al volumen de los frascos, lo que permite llevar productos más grandes, como botellas de vino, cosméticos en tamaño original o souvenirs líquidos que hayas comprado en tu destino.

Sin embargo, esa libertad no significa que puedas empacar sin precauciones. Es fundamental asegurarte de que todos los frascos estén bien cerrados y protegidos.

Para prevenir derrames, utiliza bolsas plásticas resistentes o bolsas tipo zip que aíslen los líquidos del resto de tus pertenencias: una simple fuga puede arruinar ropa, documentos o dispositivos electrónicos que lleves en la misma maleta.

También conviene colocar los líquidos en el centro del equipaje, rodeados de ropa o elementos blandos que amortigüen los golpes. Si llevas botellas de vidrio o frascos delicados, usa fundas acolchadas o enrolla prendas gruesas alrededor.

¡No olvides revisar la normativa del país al que viajas! Aunque en general no necesitas declarar estos productos, algunos destinos imponen restricciones sobre alcohol, alimentos o cosméticos en grandes cantidades. Mejor prevenir que lamentar.

Evita sorpresas en el aeropuerto

Conocer las reglas sobre líquidos en avión es clave para evitar retrasos y pasar sin problemas por el control de seguridad.

Asegúrate de usar frascos permitidos, empacarlos en una bolsa plástica adecuada y declarar las excepciones médicas o alimenticias cuando corresponda.

Estas reglas están para cuidarte a ti y a todos los que viajan, así que organízate antes y disfruta sin estrés.

¿Quieres tener todo bajo control para tu próximo vuelo? Descarga la app de SKY y gestiona tu viaje fácilmente desde tu celular.

Y si buscas más consejos útiles, descarga gratis nuestro ebook “10 consejos para preparar el viaje de tus sueños” y prepárate como un experto para tu próximo vuelo.