SKY Airline

    Suscríbete al Newsletter

    ¡Déjanos sorprenderte!
    Recibe nuestras últimas noticias y novedades

    Facebook Instagram Twitter LinkedIn
    SKY Airline
    • Destinos

      ¿Qué hacer en Minas (Uruguay)?

      Noviembre 30, 2023

      ¿Qué hacer en Parque del Plata?

      Noviembre 29, 2023

      Faro de José Ignacio: historia, cómo llegar y otras informaciones

      Noviembre 28, 2023

      ¿Qué hacer en Nueva Helvecia?

      Noviembre 23, 2023

      Turismo en el departamento de Artigas: lugares, actividades y más

      Noviembre 21, 2023
    • Planificación de Viaje

      South Beach: Qué hacer, dónde comer y cómo llegar a este barrio de Miami

      Octubre 18, 2023

      Low cost: 6 ventajas de los vuelos de bajo costo

      Octubre 6, 2023

      Explorando la gastronomía de Jauja, la “Primera Capital de Perú”

      Julio 27, 2023

      Museos en Porto Alegre: ¿cuáles son los más importantes?

      Julio 26, 2023

      8 hoteles en los que puedes alojarte en Concepción

      Julio 25, 2023
    • Cultura

      Airbus A320: Conoce todo de los aviones que ponen el cielo a tu alcance

      Octubre 24, 2023

      Velocidad de un avión: Qué tan rápido es y otros datos que te sorprenderán

      Octubre 23, 2023

      Si visitas Chile, ¡te encontrarás con esos 12 conciertos!

      Julio 28, 2023

      Museo Regional de La Araucanía: ¿qué ver en este atractivo de Temuco?

      Julio 6, 2023

      ¿Cuál es el plato típico de Tacna y qué más ofrece su gastronomía?

      Junio 1, 2023
    • Noticias
    • Compromiso SKY
    Facebook Instagram Twitter TikTok
    SKY Airline
    Inicio » Explorando la gastronomía de Jauja, la “Primera Capital de Perú”
    Explorando la gastronomía de Jauja, la "Primera Capital de Perú"
    Planificación de Viaje

    Explorando la gastronomía de Jauja, la “Primera Capital de Perú”

    Julio 27, 20235 minutos de lectura
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
    4/5 - (4 votes)

    La gastronomía peruana es uno de los tesoros más preciados de la cultura del país sudamericano. Con una rica mezcla de influencias indígenas, europeas y africanas, la comida peruana es considerada una de las más diversas y deliciosas del mundo.

    Y en el corazón de esta cultura culinaria se encuentra Jauja, la “Primera Capital de Perú”.

    En este artículo exploraremos las delicias gastronómicas de Jauja y descubriremos por qué este lugar es la capital del turismo culinario.

    Sabor a Jauja: 4 platos que debes probar

    Estos son los platillos de Jauja que te harán vivir una experiencia gastronómica inolvidable:

    1. Pachamanca

    Imagina un agujero en la tierra, rodeado de piedras precalentadas, emanando un calor que lentamente cocina los alimentos. Este es el método ancestral utilizado para preparar una de las delicias culinarias más antiguas de Perú: el Pachamanca.

    Esta palabra Quechua significa “olla de tierra”, y se refiere a la técnica de cocción de alimentos en un hoyo abierto en la tierra. Pero, para los peruanos, la Pachamanca es mucho más que una simple comida.

    Es una celebración de la conexión con la naturaleza y una forma de honrar a los antepasados. Con cada bocado de esta exquisita delicia, se experimenta una conexión con la tierra y una apreciación por los sabores únicos que solo se pueden crear con esta técnica ancestral.

    La Pachamanca es una verdadera obra de arte culinaria, y una parte integral de la cultura peruana que se transmite de generación en generación.

    Ingredientes

    • Carnes de res, cordero, cerdo y cuyes
    • Humitas
    • Papas
    • Camotes
    • Ocas
    • Habas
    • Ají panca
    • Pimienta
    • Sal
    • 1 kg. de queso Paria
    • Hojas de plátano

    2. La Patasca

    Imagina una tierra fértil y montañas majestuosas que se extienden hasta donde alcanza la vista. En este lugar, en la sierra andina del Perú, se encuentra uno de los platos más emblemáticos y antiguos de la región: el delicioso plato de maíz conocido como “La Patasca”.

    Desde los tiempos de los Incas, esta receta ha sido venerada por su sabor único y su importancia cultural. Preparado con maíz fresco de las tierras altas, La Patasca es una verdadera obra de arte culinaria.

    Cada bocado es un tributo a la rica historia y la diversidad de la cultura peruana. Es una celebración de la tierra, del sol y de la vida misma. Con su sabor inigualable y su importancia cultural, este plato nunca dejará de ser amado y apreciado por los que tienen la fortuna de probarlo.

    Ingredientes

    • 1 kg. de maíz pelado
    • 1 kg. de carne de res 
    • 1 kg. de carne carnero
    • 1/2 kg. de mondongo
    • 1/2 kg. de cebolla 
    • 1/4 kg. de perejil
    • 2 ajíes panca (amarillos secos)
    • Sal

    3. Tamales Jaujinos

    Entre los platos que se preparan con amor y cuidado en Jauja, se encuentra una delicia culinaria que ha sido amada por generaciones: los famosos “Tamales Jaujinos”.

    Elaborados con maíz blanco y rellenos de un delicioso jigote de carne de res y cerdo, huevo y aceituna, los Tamales Jaujinos son una verdadera obra de arte culinaria. Envueltos cuidadosamente en hojas de plátano seco, se cocinan a la perfección y se sirven calientes con una fresca y sabrosa sarza criolla.

    Los tamales son mucho más que una simple comida, son una celebración de la vida, del amor y de la conexión con la tierra. Prueba uno de estos tesoros culinarios y siente como te transportas a la maravillosa tierra de Perú.

    Ingredientes

    • 1 kg. maíz blanco pelado y remojado
    • Sal
    • 100 g. aceitunas negras sin pepa
    • Corontas y hojas de plátano
    • 1/2 taza de maní tostado molido
    • 1 cucharada de crema de ají mirasol
    • 1/2 taza de cebolla picada
    • 3 cucharada de aceite de achiote
    • 1 taza de manteca de cerdo
    • 1/2 kg. de chuletas de cerdo
    • 1 cucharadita de pimienta
    • 1 cucharadita de comino
    • 1 cucharada de vinagre rojo
    • 2 cucharadas de crema de ají panca
    • 8 dientes de ajo molidos

    Nota: estos ingredientes son para preparar 8 porciones.

    4. El Yacuchupe

    En las hermosas tierras de Jauja se encuentra uno de los platos más emblemáticos de la región: el delicioso Yacuchupe.

    Preparada con papas picadas y cocidas en un caldo aromático de muña, esta sopa es una verdadera maravilla culinaria. Pero lo que la eleva a otro nivel es el aderezo natural de hierbas del valle, con un olor y sabor inigualables.

    Destacando el culantro y el chincho, este aderezo es una explosión de sabor y aroma que despierta los sentidos. Y para coronar esta deliciosa sopa, se agrega leche y queso, creando una textura suave y cremosa que hace que cada cucharada sea una experiencia culinaria única.

    El Yacuchupe es un tributo a la rica historia y la diversidad de la cultura peruana. Es una celebración de la tierra, de la naturaleza y de la pasión por la comida.

    Ingredientes

    • 4 papas cortadas en cuadros
    • 1 cebolla, finamente picada
    • 2 dientes de ajo
    • 2 cucharadas de hojas de huacatay
    • ½ cucharada de paico
    • 1 cucharada de muña
    • 1 cucharada de hierbabuena
    • 1 cucharada de rocoto
    • 1 cucharada de culantro
    • 1 cucharada de perejil
    • 200 de queso fresco
    • 2 huevos
    • 1 ½ litro de caldo de huesos
    • ·Sal y pimienta al gusto

    Nota: estos ingredientes son para preparar 4 porciones.

    En conclusión, Jauja es una ciudad llena de historia y cultura, y su gastronomía es una parte esencial de su encanto.

    Desde la técnica ancestral de la Pachamanca hasta los sabores únicos de la Patasca y los Tamales Jaujinos, la comida de Jauja es un tributo a la conexión con la naturaleza y la pasión por la cocina. Y para coronar esta experiencia culinaria, no puedes perderte el delicioso Yacuchupe, una sopa llena de sabor y aroma que destaca las hierbas del valle y la tradición culinaria de esta maravillosa región.

    Así que, si eres un amante de la comida y la cultura, no puedes dejar de visitar Jauja. Por esta razón, nosotros te ayudamos a cumplir este sueño. Visita nuestro sitio y descubre los itinerarios de viaje al mejor precio. 

    ¡Te aseguramos que será una experiencia inolvidable!

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp

    Los comentarios están momentáneamente cerrados.

    Últimas publicaciones

    ¿Qué hacer en Minas (Uruguay)?

    Noviembre 30, 2023

    ¿Qué hacer en Parque del Plata?

    Noviembre 29, 2023

    Faro de José Ignacio: historia, cómo llegar y otras informaciones

    Noviembre 28, 2023

    ¿Qué hacer en Nueva Helvecia?

    Noviembre 23, 2023

    Suscríbete al Newsletter

    ¡Déjanos sorprenderte!
    Recibe nuestras últimas noticias y novedades

    Información útil
    • Centro de ayuda
    • Vuelos baratos
    • Cyber
    • Feriados Chile
    • Paquetes turísticos
    • Vuelos Internacionales
    • Vuelos Nacionales
    • Compromiso SKY
    Nosotros
    • Sé un SKYER
    • Trabaja con Nosotros
    • Términos y condiciones web
    • SKY Empresas
    • SKY Carga
    • SKY Airline Perú
    VUELOS POPULARES
    • Vuelos a Mendoza
    • Vuelos a Osorno
    • Vuelos a Calama
    • Vuelos Puerto Natales
    • Vuelos a Copiapó
    • Vuelos a Buenos Aires
    • Vuelos a Perú
    Síguenos en
    • facebook
    • instagram
    • twitter
    © 1999-2021 SKY Airline. Todos los derechos reservados.- SKY Airline - Av Del Valle Sur 765 - Santiago / Chile.

    Escribe lo que quieres buscar. Presiona Esc para salir.