
Días ideales, épocas y tips para comprar pasajes baratos
Si estás pensando en salir de viaje, es momento de que te preguntes cuáles son las mejores épocas para comprar pasajes baratos en avión.
Al momento de planificar tu próxima escapada ten en cuenta que escoger el mejor día, mes y hora para comprar tus pasajes puede representar una gran diferencia para tu bolsillo.
Ahorrar dinero y encontrar ofertas de vuelos baratos es algo que saben hacer muy bien los viajeros más experimentados.
Si quieres conocer qué épocas y momentos son mejores para reservar los vuelos, sigue leyendo. ¡Con estos tips podrías ahorrar desde el 5% hasta el 45% en la compra de pasajes!
1. ¿Cuál es el mejor momento para comprar pasajes baratos?
Ser un buen cazador de pasajes y vuelos baratos amerita algo de paciencia y conocimiento sobre los mejores momentos para hallar ofertas.
¿Sabías que hay días de la semana y horas en las que definitivamente no deberías comprar pasajes? No encontrarás el mismo precio un domingo que un martes o jueves. Y el precio de la mañana también varía con respecto al de la tarde o noche.
Así que considera los siguientes tips antes de hacer tus reservas online.
¿Qué tiempos son mejores para ahorrar?
Hay épocas para comprar pasajes baratos y otras en las que podrías pagar el precio full ¡y hasta con recargos!
Fíjate en estos consejos para saber cuál es el mejor tiempo para adquirir tus pasajes con una aerolínea:
- El mejor tiempo para reservar los vuelos es entre 6 y 7 semanas antes de viajar. Usualmente, este el momento en el que los precios pueden llegar a tener una media de 9.7% más barato.
- El peor momento es esperar a última hora, faltando pocos días u horas para abordar. Esta jugada puede hacer que tu pasaje te salga entre 25% y 45% más costoso que los precios medios y óptimos.
- Para los vuelos cortos, reservar con 7 semanas de anticipación puede implicar un ahorro de más del 10%.
- Para los vuelos largos (en el mismo continente o transoceánico) debes reservar con 21 a 28 semanas de anticipación. Esto eleva hasta un 22% la posibilidad de ahorro.
- Las mejores temporadas para viajar con menos dinero y comprar tus pasajes baratos son enero, febrero y noviembre. En estos meses te puedes ahorrar entre 14% y 15% en el pago.
- Las peores épocas para obtener un ahorro al comprar los boletos de avión son las temporadas altas de julio y agosto, donde puedes terminar pagando entre un 13% y 20% más.
¿De noche o de día?
Hay muchas personas que piensan que la mejor hora para comprar pasajes es en las noches. Esto porque dan por sentado que la gente está durmiendo y no están cazando ofertas de última hora en vuelos.
En realidad, es un gran error hacerlo de noche, ya que es el momento en el que los precios aumentan. Mejor hazlo en la mañana o a primeras horas de la tarde.
¿Hay una hora ideal? Sí. La mejor hora es alrededor de las 15:00 y las 16:00 (hora local), ya que ese es el momento en el que los precios están más bajos.
¿Fin de semana o entre semana?
Los fines de semana (desde el viernes al domingo), los precios de los pasajes en avión son más caros. Si puedes esperar, hazlo hasta el martes, ese es el mejor día, seguido del miércoles y el jueves.
¿La razón? Existen muchas aerolíneas que bajan sus tarifas a partir del martes. Esto si la semana no ha sido muy movida en ventas.
Vuelos internacionales
Ahora bien, según un estudio de Expedia, el mejor momento para reservar vuelos internacionales es aproximadamente 60 días antes del viaje, pero sin hacerlo con más de cuatro meses de anticipación. Por ejemplo, reservar con 60 días de antelación puede ahorrarte alrededor de un 10% en comparación con hacerlo con más tiempo.
Por otro lado, un estudio realizado por Google analizó los precios de dos tipos de vuelos internacionales. Para vuelos a Europa, los mejores precios se encontraron reservando con 129 días de anticipación, pero las ofertas más bajas podían aparecer entre 50 y 179 días antes de la fecha de salida.
Para destinos como México y el Caribe, no es necesario planificar tanto. Las tarifas más económicas se encuentran reservando aproximadamente 59 días antes, aunque las mejores ofertas pueden aparecer entre 37 y 87 días antes del vuelo.
Vuelos nacionales
Para vuelos dentro de un mismo país, no es necesario reservar con tanta antelación como para vuelos internacionales, pero tampoco deberías esperar hasta el último minuto.
El estudio de Expedia sugiere que el momento ideal para reservar vuelos nacionales es alrededor de 28 días antes del vuelo, lo que puede generarte un ahorro promedio del 24%. Google, por su parte, encontró que los precios tienden a bajar hasta 44 días antes de la fecha de salida.
En ambos casos, tanto para vuelos nacionales como internacionales, es recomendable evitar comprar a último minuto, ya que los precios suelen dispararse cuanto más cerca está la fecha de salida.
2. Consejos para comprar pasajes baratos
Con todo lo visto, ya estás mucho más cerca de crear tus estrategias para comprar pasajes baratos en cualquier momento del año, siempre y cuando lo planifiques según lo enseñado. Sin embargo, existen varios trucos extras que pueden marcar la diferencia cuando se trata de encontrar pasajes de avión a precios accesibles.
A continuación, te compartimos algunos de los mejores consejos para asegurarte de conseguir los vuelos más económicos. ¡Toma nota y empieza a ahorrar!
Aprovecha los calendarios de precios
Una de las herramientas más valiosas para quienes buscan ahorrar en vuelos es el calendario de precios. Tanto las aerolíneas como los comparadores de vuelos online, como Google Flights y Skyscanner, ofrecen esta funcionalidad que te permite visualizar las tarifas de vuelos a lo largo de todo un mes o incluso varios meses.
Por medio de estos calendarios, puedes identificar los días exactos en los que los pasajes están más baratos y planificar tu viaje en función de esa información.
Por ejemplo, suele ser más barato volar entre semana —especialmente los martes y miércoles—, en comparación con los fines de semana, cuando la demanda es mayor y los precios tienden a subir. Si tienes flexibilidad en tus fechas de salida y regreso, usar esta herramienta es crucial para aprovechar las mejores ofertas.
Además, algunas aplicaciones para viajar permiten activar alertas de precios, de modo que recibirás una notificación cuando las tarifas bajen. Con esta estrategia, puedes monitorear varias fechas y destinos y esperar el momento ideal para hacer tu compra, asegurando un ahorro significativo.
¡Un pequeño ajuste en tus fechas podría marcar la diferencia entre un vuelo caro y uno accesible!
Viajar en días menos comunes
Como dijimos un par de segmentos atrás, los días en los que elijas volar pueden tener un gran impacto en el precio de tu boleto. ¿Por qué? Pues, principalmente porque muchas personas prefieren viajar los fines de semana para aprovechar al máximo su tiempo libre, lo que genera una alta demanda y, por ende, elevar los precios.
Por ello, volar en días menos comunes, como los martes y miércoles, puede resultar mucho más económico.
Pero, ¿es verdad que para comprar pasajes baratos es mejor viajar martes o miércoles?
La respuesta es sí; de hecho, un estudio elaborado por Google en 2022 relevó que comprar tickets los martes, miércoles e incluso jueves es 1.9% más barato que los precios promedio.
¿Por qué? Bueno, estas jornadas suelen ser menos solicitadas tanto por viajeros de negocios como por turistas, lo que hace que las aerolíneas ofrezcan tarifas más bajas para llenar los asientos.
En ese sentido, optar por vuelos entre semana no solo puede ahorrarte dinero, sino que también te permite evitar las multitudes en los aeropuertos y disfrutar de una experiencia de viaje más tranquila. Si tienes la posibilidad de ajustar tus días de salida y regreso, elegir estos días te dará una ventaja considerable en términos de ahorro y comodidad.
Además, viajar en días menos comunes también puede significar tener mayor disponibilidad de vuelos, lo que te permitirá escoger mejores horarios y opciones más convenientes.
Utiliza buscadores y comparadores de vuelos
Cuando se trata de encontrar los mejores precios en pasajes, los buscadores y comparadores de vuelos son tus grandes aliados.
Plataformas como Google Flights, Skyscanner, Kayak o Momondo te permiten acceder a una visión global de las tarifas ofrecidas por distintas aerolíneas, en lugar de limitarte a buscar en una sola, principalmente, porque estos motores te permiten comparar precios de forma rápida y sencilla, ahorrándote tiempo y dinero.
Filtros para personalizar tu compra
Lo más útil de estas herramientas es que te dan la posibilidad de aplicar filtros para personalizar tu búsqueda. Por ejemplo, puedes buscar vuelos con fechas flexibles, aerolíneas específicas, escalas, duraciones de vuelo e incluso límites de precio.
De esta manera, podrás encontrar el vuelo que mejor se adapte tanto a tu presupuesto como a tus necesidades.
Histórico de precios
Otro gran beneficio es que muchos comparadores de vuelos online te muestran una gráfica de precios a lo largo del tiempo, lo que te ayuda a identificar patrones y tendencias.
Por ejemplo, si notas que los precios están subiendo, es posible que sea buen momento para comprar, mientras que si ves que han bajado, podrías esperar un poco más para aprovechar tarifas aún más económicas.
Alertas de subidas y bajadas de precio
Y por si fuera poco, estas plataformas también te permiten activar alertas de precio que te notificarán cuando los pasajes para tu destino bajen.
Aprovechar los buscadores y comparadores no solo amplía tus opciones, sino que también te da una ventaja competitiva al buscar las tarifas más bajas en el mercado.
Considera aeropuertos alternativos
Otra estrategia clave para ahorrar en pasajes de avión es considerar aeropuertos alternativos en lugar de los más populares o céntricos.
En muchos casos, volar hacia o desde aeropuertos secundarios o menos transitados puede resultar significativamente más económico, ya que la demanda es menor y las aerolíneas suelen ofrecer tarifas más competitivas.
Volar a Santiago
Por ejemplo, si tu destino es Santiago de Chile, podrías encontrar mejores precios viajando a ciudades cercanas, como Concepción o Valdivia, y luego tomar un transporte interno más barato hacia tu destino final.
Del mismo modo, si planeas viajar a Arica, Iquique, Antofagasta o Puerto Montt, podrías ahorrar dinero comparando los precios de los diferentes aeropuertos en estas regiones.
Esto aplica también para destinos como Puerto Natales, una excelente opción para quienes buscan explorar la Patagonia chilena.
Visitar Buenos Aires
Para visitar Argentina, en lugar de volar directamente a Buenos Aires, podrías considerar aeropuertos alternativos, como Mendoza o Bariloche. Estos destinos no solo pueden ofrecer vuelos más económicos, sino que también te permitirán explorar otras ciudades interesantes antes de llegar a la capital.
Conocer Brasil
Si tu destino es Brasil, optar por aeropuertos menos congestionados, como los de Florianópolis, Belo Horizonte, Brasilia o Bahía, podría reducir los costos.
Para quienes buscan viajar a São Paulo, que suele ser un destino con vuelos frecuentes y tarifas más altas, explorar rutas hacia estas otras ciudades brasileñas es una estrategia útil.
Descubrir Perú
Finalmente, en Perú, además de la popular ciudad de Lima, los aeropuertos de Cuzco, Ayacucho, Arequipa y otros destinos locales pueden ofrecer tarifas más accesibles, especialmente si combinas un vuelo nacional más corto desde Lima o alguna otra ciudad importante.
Considerar estas opciones no solo te permite encontrar mejores tarifas, sino que también te brinda la oportunidad de descubrir nuevas ciudades y hacer de tu viaje una experiencia más enriquecedora.
¡La clave está en ser flexible y explorar todas las posibilidades que te ofrecen los aeropuertos alternativos!
¿Estás listo para conocer el mundo sin gastar tanto?
Ya has visto que ahorrar en tus pasajes de avión no tiene por qué ser tan complicado. Con un poco de planificación y las estrategias adecuadas, puedes comprar pasajes baratos, ya sea que viajes dentro de Chile o a destinos internacionales.
Desde aprovechar los calendarios de precios, volar en días menos comunes, utilizar buscadores de vuelos hasta considerar aeropuertos alternativos, hay múltiples maneras de reducir el costo de tus viajes.
Para simplificar aún más tu búsqueda de pasajes baratos, descarga la app de SKY. Con ella, podrás consultar precios, activar alertas y encontrar las mejores ofertas de vuelos desde la comodidad de tu celular.
¡Empieza a planificar tu próximo viaje con SKY y vuela al mejor precio!
¡Conoce el arte del Slow Travel!
También te puede interesar

Viajes y COVID-19: ¿Cómo volar sin poner en riesgo tu salud?
Octubre 2, 2021
Tipos de equipaje: Descubre cuáles puedes llevar en tu viaje
Diciembre 23, 2024