Hombre sosteniendo las correas de la mochila y sonriendo para una foto en una ciudad antigua
Destinos

Recorre las ciudades antiguas más impresionantes de América

Evalúa esto

¡Viajar a través del tiempo es posible! Al recorrer las ciudades antiguas de América volverás a vivir años de historia, pues el pasado sigue presente en cada piedra, templo y calle.

Estos lugares, muchos de ellos fundados siglos antes de la llegada de los colonizadores, conservan un valor histórico, cultural y arquitectónico incalculable. Desde asentamientos precolombinos hasta joyas coloniales, cada ciudad guarda historias que han marcado el rumbo del continente.

En este artículo, te llevaremos por algunos de los destinos favoritos para viajar en América si buscas enamorarte del patrimonio y disfrutar de la historia viva: Cusco, Cartagena, Oaxaca, Quito, entre otros. Descubrirás qué ver, qué hacer y cómo aprovechar al máximo cada una de estas maravillas del pasado.

Cusco: El corazón del Imperio Inca

Cusco, en Perú, fue el núcleo del poderoso Imperio Inca. Fundada por la cultura Killke en el año 900 d.C., alcanzó gran esplendor con los incas en el siglo XIII.

Pasear por la Plaza de Armas, rodeada de arquitectura colonial, es adentrarse en un escenario histórico impresionante. Otro punto clave es Qorikancha, antiguo templo dedicado al Dios Sol.

Y cerca de ahí, la fortaleza de Sacsayhuamán sorprende con enormes muros de piedra perfectamente ensamblados, ¡testimonio de la ingeniería inca!

Cusco es también puerta de entrada al Valle Sagrado y Machu Picchu, considerados destinos esenciales para viajeros apasionados por la arqueología. Aquí, entre montañas, historia y tradición, es posible reconectar con el pasado y dormir bien en alojamientos que conservan la calidez de la cultura local.

Cartagena: La joya amurallada de Colombia

Fundada en 1533, Cartagena combina arquitectura colonial y cultura caribeña. Su casco histórico, protegido por imponentes murallas, ofrece calles empedradas, plazas con cafés y balcones llenos de flores. 

Un imperdible es el Castillo San Felipe de Barajas, una fortaleza colonial desde donde se contempla toda la ciudad. Ahí mismo, en Cartagena, podrás realizar excursiones hacia las Islas del Rosario, perfectas para relajarse en playas cristalinas.

¡Y déjate cautivar por la gastronomía! Sus platillos reflejan la mezcla cultural, destacando entre sus preparaciones el arroz de coco, ceviches frescos y arepas de huevo. 

En la zona moderna de Bocagrande, los viajeros encuentran hoteles, centros comerciales y restaurantes con vista al mar, ideales para quienes buscan confort sin alejarse del centro histórico. Además, eventos como el Hay Festival enriquecen la agenda cultural anual con literatura, música y arte.

La Antigua Guatemala: Un viaje al pasado colonial

La Antigua Guatemala cautiva con su atmósfera colonial preservada desde su fundación en el siglo XVI. Declarada Patrimonio de la Humanidad, esta ciudad guatemalteca conserva sus calles empedradas, casas con techos de teja y fachadas coloridas. 

Al recorrer el Parque Central, la majestuosa Catedral y las ruinas de la Iglesia de San Francisco, se percibe la riqueza histórica del lugar. Los mercados locales permiten apreciar la artesanía y degustar gastronomía tradicional, como tamales y pipián. 

La Antigua, ciudad rodeada por imponentes volcanes, ofrece paisajes espectaculares que complementan su encanto arquitectónico.

Oaxaca: Cultura y gastronomía mexicana

Oaxaca, México, resalta por su fuerte identidad cultural y su gastronomía excepcional. La ciudad ofrece un centro histórico repleto de edificaciones coloniales y calles bulliciosas, siendo el Zócalo y la Iglesia de Santo Domingo sus principales puntos de encuentro. 

Monte Albán, antigua ciudad zapoteca, es otro atractivo esencial por sus impresionantes vistas y ruinas arqueológicas que narran su pasado prehispánico. En el Mercado 20 de Noviembre, se pueden degustar platillos tradicionales como mole negro, tlayudas y quesillo, representando una rica experiencia culinaria. 

Las festividades locales, especialmente la Guelaguetza, presentan coloridos espectáculos de danza y música que celebran las tradiciones oaxaqueñas.

Quito: Historia y tradiciones de la capital ecuatoriana

La ciudad de Quito destaca por su centro histórico excepcionalmente conservado, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Fundada sobre asentamientos precolombinos y transformada en la época colonial, Quito muestra su legado en lugares como la Plaza de la Independencia y la impresionante Iglesia de la Compañía de Jesús, decorada con oro. 

Una experiencia imperdible es visitar El Panecillo, colina que ofrece vistas panorámicas inigualables de la capital ecuatoriana. Además, la cercanía a la Mitad del Mundo permite pisar ambos hemisferios simultáneamente, experiencia que fascina a todos los visitantes. 

De igual forma, ofrece una amplia oferta gastronómica que resalta platos típicos, como ceviches, locro y fritada. Y una buena noticia es que también encontrarás alojamientos históricos o contemporáneos para descansar cómodamente mientras te arropas de historia.

Potosí: El legado minero de Bolivia

La ciudad de Potosí es un testimonio vivo de la época colonial minera en Bolivia. Famosa por el Cerro Rico, fuente de abundante plata desde el siglo XVI, Potosí fue durante mucho tiempo uno de los centros económicos más importantes del continente. 

La Casa de la Moneda es uno de sus mayores atractivos turísticos, mostrando la riqueza histórica que alguna vez tuvo la ciudad. Su arquitectura colonial, plasmada en iglesias y calles, refleja el esplendor y las duras realidades del pasado minero. 

Recorrer el centro histórico permite entender la influencia europea e indígena en la región. Debido a su ubicación en altura, similar a la del sur de Chile, los visitantes deben adaptarse paulatinamente para disfrutar plenamente esta ciudad cargada de historia.

Salvador: La fusión de culturas en Brasil

Salvador, en el estado de Bahía, Brasil, destaca por su fuerte herencia afrobrasileña y portuguesa. La ciudad antigua, especialmente el barrio Pelourinho, deslumbra con fachadas coloridas, calles animadas y arquitectura barroca.

Los museos e iglesias de Salvador de Bahía ofrecen un vistazo profundo a la historia colonial y las tradiciones culturales que definen su identidad. 

Por otro lado, las playas como Porto da Barra permiten relajarse y vivir la energía tropical bahiana; mientras que la gastronomía local es irresistible con platos como acarajé, moqueca y vatapá que reflejan influencias africanas.

Incluso las celebraciones religiosas del candomblé y el Carnaval, reconocido mundialmente, hacen de Salvador una experiencia cultural inigualable. 

Historia, cultura y paisajes que inspiran

Recorrer las ciudades antiguas de América es una experiencia que te permite conectar con las raíces culturales del continente. 

Desde las alturas de Cusco hasta las calles coloniales de Cartagena, Oaxaca o Quito, cada destino es una invitación a explorar el pasado a través de su arquitectura, sabores y leyendas: siendo lugares donde la historia sigue viva y cada rincón tiene una historia que contar.

Así que ya lo sabes, si estás pensando en tu próximo viaje, no dejes fuera estos destinos que combinan belleza, memoria y emoción.

¿Listo para tu próxima aventura? Descarga la app de SKY y organiza tu viaje en pocos pasos.

Y no olvides llevarte nuestro ebook gratuito “10 consejos para preparar el viaje de tus sueños”. ¡Te ayudará más de lo que imaginas!