archipielago de chiloe sky airline
Destinos

Conoce el archipiélago de Chiloé empezando por Castro, Chile

5/5 - (1 voto)

Si estás buscando un destino que combine historia, cultura y paisajes de ensueño, el archipiélago de Chiloé, comenzando por su capital, la ciudad de Castro en Chile, es el lugar perfecto para comenzar tu próxima aventura.

Ubicado en la mágica región de Los Lagos, este conjunto de islas—encabezado por la Isla Grande de Chiloé y acompañado por alrededor de 40 islas menores—te invita a sumergirte en una experiencia única que difiere del resto de Chile.

En este artículo, te llevaremos a través de los rincones más fascinantes de Chiloé, explorando sus pintorescos pueblos, su rica gastronomía basada en papas, pescados y mariscos, y las actividades que harán de tu visita una experiencia inolvidable. Descubre las principales atracciones en Castro y sus alrededores.

Introducción al archipiélago de Chiloé

Compuesto por la Isla Grande de Chiloé y alrededor de 40 islas más pequeñas, este rincón mágico en la región de Los Lagos—cuya capital es Puerto Montt—alberga a unos 150,000 habitantes que viven rodeados de naturaleza y tradición.

Chiloé es un mundo aparte dentro de Chile. Su aislamiento geográfico ha permitido que desarrolle una identidad única, distinta al resto del país.

Mientras Chile proclamaba su independencia en 1810, Chiloé permanecía leal a España hasta que finalmente se incorporó a la república en 1826. Esta herencia se siente en cada rincón, desde la arquitectura hasta las celebraciones locales.

Al cruzar en ferry los 2 kilómetros que separan al archipiélago del continente, comenzarás a notar las diferencias.

Descubriendo Castro

Castro, Chile, la capital de la Isla Grande de Chiloé, se encuentra al este de la desembocadura del río Gamboa y del estero de Tentén.

Fundada en 1567 por el conquistador español Martín Ruiz de Gamboa, la ciudad surgió por motivos estratégicos militares, aprovechando sus recursos naturales y su ubicación resguardada de las corrientes marinas.

Antes de la llegada de los españoles, este lugar era habitado por los pueblos indígenas Chonos y Huilliches, quienes lo llamaban Quiquilhue.

Considerada una de las ciudades más antiguas de Chile, Castro tiene una historia y cultura profundamente arraigadas.

Los desafíos climáticos y geográficos han marcado profundamente la historia de Castro. Temporales, sismos, maremotos, saqueos e incendios han dejado huellas en la memoria de su pueblo.

Estas experiencias han moldeado la comunidad de Chiloé y han influido en el diseño urbano, que ha tenido que adaptarse una y otra vez, pero que también hacen que Castro tenga unos atractivos imperdibles.

Actividades y atracciones en el Archipiélago de Chiloé

El archipiélago de Chiloé es un destino lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes. Aquí te presentamos las actividades y lugares que no puedes dejar de visitar:

Adéntrate en la cultura de Castro

Agenda en tu itinerario un día de turismo en Castro, la ciudad más grande y capital provincial de Chiloé.

Aquí podrás admirar los icónicos palafitos, visitar la iglesia San Francisco (Patrimonio de la Humanidad) y recorrer los mercados de artesanía local.

Y si viajas en verano, podrás disfrutar del Festival Costumbrista Chilote en febrero, una celebración llena de música, danza y gastronomía tradicional.

Recorrer Achao

Achao es la capital de la comuna de Quinchao, en la isla del mismo nombre. Este pintoresco pueblo, rodeado de colinas y frente a una tranquila playa, ofrece miradores como el Alto de la Paloma con vistas panorámicas espectaculares que no puedes perderte.

Explora el Parque Nacional Chiloé

El Parque Nacional Chiloé abarca más de 42,000 hectáreas de bosques, lagos y dunas, por lo que es una oportunidad única de sumergirte en la naturaleza.

Destacan lugares como el Lago Cucao, las dunas de Chanquín, la Isla Metalqui con su colonia de lobos marinos y la playa de Cole-Cole, ideal para caminatas y paseos a caballo.

Descubre Ancud

Ancud es otra visita imprescindible en tu recorrido. Ubicada en el extremo norte de la Isla Grande, esta ciudad es una de las primeras paradas obligadas al llegar al archipiélago.

Con forma rectangular y rodeada por el mar en tres de sus lados, Ancud ofrece vistas marítimas espectaculares y una rica historia por explorar. Aquí podrás visitar fuertes históricos, museos y disfrutar de la gastronomía local.

Navega las costas de Dalcahue

Dalcahue, situado a orillas del canal del mismo nombre, es famoso por sus tres iglesias de madera declaradas Patrimonio de la Humanidad y por sus costas rocosas ricas en moluscos y crustáceos.

Aquí puedes tomar un ferry hacia la Isla Quinchao y disfrutar de deliciosos platos de mariscos frescos en los restaurantes locales. No olvides visitar su feria artesanal, donde artesanos de toda la región ofrecen sus creaciones.

Observa la vida silvestre en Puñihuil

Puñihuil, ubicado a 27 km de Ancud, es uno de los lugares más atractivos de Chiloé. Conocido por sus tres islotes que forman un Monumento Natural, este sector es el único lugar en el mundo donde conviven colonias de pingüinos de Magallanes y de Humboldt.

Puedes tomar un tour en bote para acercarte y observar estas fascinantes aves en su hábitat natural, además de disfrutar de la belleza escénica que ofrece la costa.

Cómo moverse en Chiloé

Es fácil trasladarse por la Isla Grande de Chiloé gracias a una extensa red de buses públicos que conectan las principales ciudades y pueblos.

Castro y Ancud están unidas por servicios frecuentes, facilitando el movimiento entre el norte y el centro de la isla. Desde Castro, puedes tomar buses hacia destinos turísticos como Dalcahue, Cucao, Chonchi y Quellón, lo que te da la posibilidad de explorar los encantos de Chiloé de manera económica.

Alojamiento y comida en Castro

Castro ofrece una variedad de opciones de alojamiento que van desde acogedores hostales y cabañas hasta hoteles boutique con encanto tradicional.

Muchos de estos alojamientos se encuentran en los emblemáticos palafitos, así que si te hospedas en alguno de ellos vivirás una experiencia única con vistas al mar.

En cuanto a gastronomía, la ciudad es famosa por su cocina chilota, rica en mariscos y productos locales. Platos como el curanto, el milcao y los chapaleles, ¡son imperdibles!

En la Feria Artesanal y Mercado Municipal Lillo de Castro encontrarás comida típica y productos frescos, ideales para sumergirte en la cultura culinaria de Chiloé.

Castro te espera: vive una experiencia inolvidable en Chiloé

Al llegar al final de este viaje por el encantador archipiélago de Chiloé, es difícil no sentirse cautivado por su magia, ya que cada rincón de estas islas cuenta una historia que espera ser descubierta.

Empezando por Castro, la rica herencia cultural, las tradiciones ancestrales y la calidez de su gente hacen de este destino un lugar único en el mundo, que se extiende en cada una de las ciudades y pueblos del archipiélago.

Pero no es lo mismo vivirlo a que te lo cuenten. ¡No esperes más para planificar tu viaje a Chiloé y descubrir por ti mismo la magia de Castro y sus alrededores!

¿Quieres prepararte aún más para tu viaje? Descarga nuestro ebook gratuito “El ABC de viajar por Latinoamérica” y descubre cómo sacar el máximo provecho de tu aventura en todos los rincones de nuestro continente.