
¿Sabías qué países forman el Caribe occidental? Descúbrelos aquí
Si estás soñando con playas de arena blanca, mar turquesa y una cultura que te reciba con los brazos abiertos, los países del Caribe occidental te esperan para disfrutar de unas vacaciones extraordinarias. Vibrante y diversa, esta región mezcla naturaleza exótica, historia viva y una energía que simplemente contagia a quienes la visitan.
¿Estás pensando en visitar algunos de los países del Caribe Occidental? Antes de empezar a organizar el equipaje, te invitamos a leer nuestro contenido con atención. Aquí te contamos más detalles sobre los países pertenecientes a la región y por qué vale la pena tenerlos en el radar si estás buscando descanso, aventura o una escapada romántica.
¡No te apartes!
¿Qué países forman el Caribe occidental?
Cuando hablamos de la porción occidental, nos referimos a una zona del Caribe que incluye islas grandes y pequeñas bañadas por el Mar Caribe y que ofrecen una mezcla irresistible de playas, cultura afrocaribeña, historia colonial y paisajes naturales que parecen de película.
Entre los países y territorios que integran la zona, destacamos:
- República Dominicana;
- Cuba;
- Jamaica;
- Puerto Rico;
- Islas Caimán;
- Belice;
- Honduras (Islas de la Bahía);
- Otros destinos menores, pero igual de encantadores.
Cada uno tiene su estilo y personalidad. ¿Quieres bailar bachata bajo las estrellas? ¿O prefieres bucear entre corales y naufragios? Aquí hay un país para cada tipo de viajero. Pero, tienen una cosa en común: para maximizar la experiencia, es fundamental que descanses muy bien horas antes de llegar al destino, principalmente, durante el vuelo. Así, tendrás energía suficiente para explorar todos los rincones de estos destinos paradisíacos.
República Dominicana: variedad de destinos en un solo país
República Dominicana es un país tan diverso que podrías pasar semanas explorando sin repetir paisajes, por lo que configura un buen destino para estancias más largas, como vacaciones o feriados por fechas especiales. Ubicada en la isla La Española, comparte frontera con Haití y tiene una ubicación estratégica entre el mar Caribe y el océano Atlántico.
¿Qué ofrece?
- Playas para todos los gustos: Bávaro y Punta Cana para quienes buscan resorts con todo incluido; Las Terrenas y Playa Rincón en Samaná para quienes prefieren lugares más tranquilos y naturales.
- Aventura en la naturaleza: En la región norte (Puerto Plata, Cabarete y Samaná), puedes hacer senderismo, bañarte en cascadas como El Limón o hacer avistamiento de ballenas entre enero y marzo.
- Cultura e historia: Santo Domingo, la capital, es Patrimonio de la Humanidad. Su Ciudad Colonial es la más antigua del continente, y pasearla es un viaje al pasado combinado con una energía moderna llena de vida nocturna, gastronomía y arte.
Por lo tanto, es un destino fantástico para viajeros que quieren combinar playa, cultura, historia y ecoturismo sin salir de un solo país.
Cuba: el corazón del Caribe
Viajar a Cuba es abrir una ventana al pasado, pero con los pies en un presente muy auténtico. Ubicada en el norte del Caribe, entre el Golfo de México y el Atlántico, esta isla tiene una personalidad tan fuerte como su música.
Principales atractivos:
- La Habana Vieja: Autos clásicos, arquitectura colonial y una vida callejera vibrante. ¡No hay dos días iguales en esta ciudad!
- Varadero: Si lo tuyo es descansar, esta península ofrece más de 20 km de playa de arena blanca con hoteles para todos los presupuestos.
- Viñales y Trinidad: Dos joyas que combinan naturaleza y tradición. Viñales te regala paisajes de mogotes y plantaciones de tabaco; Trinidad, calles empedradas y atardeceres inolvidables.
Aunque se encuentran muchos alojamientos lujosos con servicios exclusivos, los alojamientos en casas particulares y hoteles estatales tienen ese toque casero que solo Cuba puede ofrecer. Además, las actividades culturales y musicales son parte del día a día.
Así pues, Cuba es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica, cultural y pausada, lejos del turismo masivo.
Jamaica: ritmo, naturaleza y playas paradisíacas
Jamaica no solo es la tierra del reggae, sino también es una de las islas más montañosas del Caribe, lo que le da una variedad de paisajes impresionantes. Ubicada al sur de Cuba y al oeste de Haití, con vuelos directos desde varias ciudades de América Latina.
Al visitarla, incluye en el plan de viaje:
- Montego Bay y Negril: Resorts frente al mar, playas perfectas y atardeceres de postal.
- Ocho Ríos: Aquí están las famosas Cataratas del Río Dunn, un clásico que combina senderismo y diversión acuática.
- Kingston: La capital ofrece museos como el de Bob Marley, y una vibrante vida urbana con mucho sabor local.
Cuenta con buena infraestructura hotelera, rutas guiadas por la isla, deportes acuáticos, excursiones culturales y gastronomía criolla con influencia africana.
Lanzarse a Jamaica es la opción perfecta para quienes aman el contacto con la naturaleza, la música, el arte local y el turismo activo.
Puerto Rico: el encanto caribeño que lo tiene todo
Territorio no incorporado de EE. UU., Puerto Rico combina lo mejor del Caribe con ciertas comodidades norteamericanas. Está ubicado entre República Dominicana y las Islas Vírgenes, en el corazón del Caribe.
¿Qué no te puedes perder?
- San Juan: Su ciudad antigua es una mezcla de fortalezas, calles empedradas, bares y galerías. Perfecta para quienes aman caminar con historia.
- El Yunque: Es el único bosque tropical lluvioso del Sistema Forestal Nacional de EE. UU., ideal para quienes disfrutan el senderismo y el contacto directo con la naturaleza.
- Culebra y Vieques: Dos islas pequeñas con playas como Flamenco y La Chiva, consideradas entre las más lindas del mundo.
Tiene excelente conectividad, opciones de alojamiento para todos los bolsillos y una gran oferta gastronómica que mezcla sabores caribeños, españoles y estadounidenses.
Por ser multifacético, consiste en un destino encantador para familias, parejas y viajeros independientes que buscan buena infraestructura, paisajes espectaculares y variedad cultural.
Otros destinos imperdibles del Caribe Occidental
Si estás buscando experiencias más tranquilas, exclusivas o diferentes, estos países del Caribe Occidental menos explorados te pueden sorprender:
Islas Caimán
- Ubicación: Al sur de Cuba, en medio del Caribe occidental.
- Ideal para: Escapadas románticas o de lujo.
- Atractivos: Playas como Seven Mile Beach, snorkel con mantarrayas en Stingray City y una oferta hotelera de alto nivel.
Belice
- Ubicación: América Central, con costa caribeña.
- Ideal para: Amantes del buceo y de la biodiversidad.
- Atractivos: Gran Agujero Azul, ruinas mayas, selvas y arrecifes de coral.
Honduras (Islas de la Bahía)
- Ubicación: Al norte de la costa hondureña.
- Ideal para: Turismo accesible y tranquilo.
- Atractivos: Roatán y Utila, islas paradisíacas con buenos precios, excelentes condiciones para buceo y menos multitudes.
Conecta con el Caribe Occidental con los vuelos de SKY
Ya sea que viajes desde Chile, Perú o cualquier otro punto de Latinoamérica, SKY te conecta con los principales países del Caribe occidental.
Gracias a su modelo low cost, puedes ahorrar en tu pasaje y usar ese dinero para vivir más experiencias en destino: desde una cena frente al mar hasta una excursión a una isla perdida. Y si te apetece, puedes reservar el monto ahorrado para viajar en otro momento para los hermosos destinos al Sur de Chile. ¡Al fin y al cabo, un viajero experto siempre está planeando su próxima escapada!
Cuenta con nosotros para tener una experiencia de viaje de primera, sumamente tranquila, de manera que puedas desconectar con la seguridad de aprovechar al máximo tu estancia lejos de casa.
Descarga nuestra aplicación para empezar a gestionar tu viaje desde cero, conociendo las rutas hacia el Caribe Occidental atendidas por SKY y conociendo más sobre nuestros servicios. Y si te queda alguna duda sobre cómo planear el viaje de tus sueños, te invitamos a leer nuestro ebook repleto de consejos útiles para potencializar tu jornada en tierras caribeñas.
También te puede interesar

Colombia turismo: Playas colombianas que debes visitar
Diciembre 16, 2023
¿Qué hacer en Perú con 10 días de vacaciones o más?
Febrero 14, 2023