Mujer saltando en bungee jumping en medio de la naturaleza.
Destinos

¿Dónde hacer bungee jumping en Sudamérica? Atrévete a saltar

1/5 - (1 voto)

¿Te has imaginado alguna vez cómo se siente lanzarte al vacío con solo una cuerda elástica amarrada a tus tobillos? Pues eso, amigo, es bungee jumping.

Esta actividad es una de las experiencias más extremas que existen, que te hace gritar, reír y sentirte más vivo que nunca. Así que si estás buscando un destino para saltar por primera vez (o repetir la hazaña), quédate aquí, porque te hablaremos de lugares espectaculares para hacerlo en Sudamérica.

¿Qué es el bungee jumping y cómo se practica?

El bungee jumping es un deporte extremo que consiste en lanzarte desde una gran altura —como un puente, grúa o plataforma— atado con una cuerda elástica que se estira y rebota. No se necesita experiencia previa, pero sí muchas ganas de superar el miedo y vivir una emoción alucinante.

Vas amarrado por los tobillos o la cintura, según el tipo de salto, y antes de lanzarte te dan un casco y arnés de seguridad. Todo el equipo debe estar certificado y operado por profesionales, porque, aunque es seguro, no deja de ser una actividad de riesgo. Por eso, elegir bien el lugar donde lo haces es clave.

¿Y por qué tanta gente se lanza? Porque es una forma de romper límites personales, de dejar el miedo atrás y vivir una sensación de libertad brutal. En los últimos años, se ha vuelto popular no solo entre fanáticos del deporte extremo, sino entre viajeros que buscan experiencias que les cambien la vida.

¿Quieres aventarte a la experiencia? Ahora sí, vamos con los mejores lugares de Sudamérica para lanzarte a esta aventura.

Baños de Agua Santa, Ecuador: El destino más famoso para bungee jumping

Este pequeño pueblo en Ecuador es un paraíso para los amantes de la adrenalina. En Baños de Agua Santa, uno de los saltos más conocidos es desde el puente San Francisco, que cruza el río Pastaza. Son unos 100 metros de caída libre rodeados de pura naturaleza: montañas verdes, neblina y el sonido del río corriendo bajo tus pies.

Aquí los operadores tienen experiencia, por lo que la seguridad está garantizada con un paisaje de postal. Además, Baños es famoso por sus cascadas, aguas termales y actividades como rafting y canopy. Ideal si quieres armar un viaje de aventura completo.

¿Cómo llegar?

La forma más directa es volar hasta Quito (aeropuerto Mariscal Sucre) y desde allí tomar un bus o transfer hasta Baños, que queda a unas 3 horas y media por carretera. También puedes llegar desde Guayaquil, aunque el viaje es un poco más largo (alrededor de 6 horas en bus o auto).

Bungee jumping en Brasil: Salta en Aluminé, São Paulo

Aunque Brasil es más conocido por sus playas y carnavales, en el estado de São Paulo hay un lugar increíble para hacer bungee: Aluminé, un pequeño municipio donde los aventureros se lanzan desde plataformas altas en medio de un entorno natural espectacular. El salto aquí combina vistas de bosques y ríos con la vibra festiva y cálida de Brasil.

Puede que no sea el destino más famoso, pero quienes lo prueban aseguran que vale cada segundo en el aire. Además, como está cerca de São Paulo capital, puedes sumar el salto a tu itinerario sin desviarte mucho.

¿Cómo llegar?

Primero tienes que volar hasta São Paulo (Aeropuerto Internacional de Guarulhos). Desde allí, puedes tomar un bus o alquilar un auto para llegar a Aluminé, que está a unas 2 horas y media por carretera. ¡Es una escapada perfecta desde la ciudad!

Colina, Chile: Un salto único en la Región Metropolitana

Si estás en Santiago o planeas venir, no necesitas ir muy lejos para vivir la emoción del bungee. En Colina, a pocos kilómetros de la capital, hay un lugar donde puedes lanzarte desde más de 40 metros de altura, rodeado de un entorno natural y tranquilo.

El paisaje aquí es distinto: montañas secas, cielo despejado y esa sensación de estar en el borde de lo desconocido. Es una buena opción si nunca lo has hecho y quieres comenzar con un salto moderado pero emocionante. Además, después del salto puedes aprovechar para conocer los alrededores, que tienen abundante encanto rural.

¿Cómo llegar?

Desde Santiago, puedes tomar un bus interurbano, un transfer o manejar en auto propio. El viaje a Colina toma menos de una hora, así que es perfecto para una aventura de medio día.

Consejo útil: para que tu experiencia sea aún mejor, revisa este artículo con tips para dormir bien durante un viaje, pues un descanso reparador antes del salto, ¡es clave!

Bungee jumping en Mendoza, Argentina: Salta sobre los Andes

En la provincia de Mendoza, famosa por sus vinos y paisajes montañosos, también puedes lanzarte al vacío con un fondo de lujo: ¡los Andes! El salto más alto de la zona se hace desde un puente en medio de la cordillera, con vistas que te dejan sin aliento.

Lo que hace especial este lugar es la combinación de adrenalina + belleza natural. Además, después del salto puedes recorrer bodegas, probar un buen Malbec o incluso hacer trekking por la montaña. Una experiencia completa, intensa y muy argentina.

¿Cómo llegar?

La mejor opción es volar directamente hasta Mendoza. Desde el centro de la ciudad puedes tomar un tour o transfer hacia la zona del salto, la cual suele estar a menos de una hora de distancia. Algunas operadoras incluyen transporte y todo el equipo en el paquete.

Cañón de Colca, Perú: El salto más alto de Sudamérica

Si eres de los que no se conforman con poco y andas buscando EL salto, este es tu lugar. El Cañón de Colca, en Perú, es uno de los cañones más profundos del mundo, y el salto que se hace aquí supera los 100 metros.

Te lanzas desde una plataforma montada sobre el cañón, con el viento golpeándote la cara y el abismo esperando abajo. El paisaje es mágico: montañas, cóndores volando y una energía ancestral que se siente en el aire.

Eso sí, este salto es para valientes. Si no es tu primera vez o andas buscando superar tus propios límites, aquí encontrarás lo que necesitas.

¿Cómo llegar?

Primero vuela hasta Arequipa, una ciudad al sur de Perú. Desde allí, puedes contratar un tour al Cañón de Colca, que está a unas 4 horas en auto o bus. Hay opciones que incluyen transporte, alojamiento y excursiones.

Y si vas a hacerlo, asegúrate de preparar el viaje de tus sueños con un plan épico para disfrutarlo todo.

¿Listo para el salto?

Como ves, Sudamérica está llena de lugares increíbles para hacer bungee jumping. No importa si buscas algo moderado o extremo, siempre hay una opción que se ajusta a ti. Lo más importante es elegir un lugar seguro que e genere confianza, con buen equipo y operadores certificados.

Y recuerda: esta no es solo una actividad turística, es una forma de empujarte fuera de tu zona de confort. Después de saltar, ya nada se siente igual. Te cambia la cabeza, el cuerpo y el alma.

¿Vas a viajar? Descarga la app de SKY y ten todo al alcance de tu mano.

Con la app de SKY puedes llevar tus pasajes, check-in y notificaciones del vuelo directamente en tu celular. Así solo te concentras en lo importante: vivir tu aventura.

Y si estás armando tu itinerario por Chile, no te pierdas este artículo con ideas top para visitar los pueblos del sur con encanto y tradiciones.