Hombre fotografiando el Parque Nacional Puyehue
Planificación de Viaje

Razones para visitar el Parque Nacional Puyehue este verano

Evalúa esto

Cuando llega el verano, muchos empiezan a soñar con desconectarse de la rutina, respirar aire puro y sumergirse en la naturaleza. ¿En qué lugar piensas?

El Parque Nacional Puyehue, en la maravillosa Región de Los Lagos en Chile, es uno de esos destinos que tiene todo para que tus vacaciones sean inolvidables.

Aunque es un parque bastante conocido, todavía hay muchas personas que no saben todo lo que puede ofrecer: desde senderos que atraviesan paisajes volcánicos, hasta termas naturales donde puedes relajarte como nunca.

Combinando aventura, descanso y naturaleza en un mismo lugar, ¡está más cerca de lo que imaginas! Ideal para quienes buscan una escapada con onda, actividades al aire libre, vistas de otro planeta y opciones para todos los gustos.

Este verano, cambia la ciudad por montañas, ríos y bosques. ¡Aquí van las razones por las que deberías hacer las maletas y lanzarte a descubrir el Parque Nacional Puyehue!

Senderismo en paisajes volcánicos

Una de las cosas más impactantes del Parque Nacional Puyehue es su paisaje: imagina un lugar donde caminas rodeado de selva valdiviana, pero al mismo tiempo puedes ver cumbres nevadas y sentir el suelo caliente bajo tus pies, gracias a la actividad volcánica de la zona. Aquí están el volcán Puyehue y el Cordón Caulle, dos gigantes que marcan el ritmo del paisaje.

Los senderos están bien señalizados y hay opciones para todos, desde caminatas cortas hasta trekkings de varias horas. Uno de los imperdibles es el Sendero El Pionero, ideal para adentrarte en el bosque húmedo; o el Sendero Antillanca-Mirador Cráter Raihué, donde vas a alucinar con las vistas. ¡Cada paso es una postal!

Relajación en termas naturales

Después de una buena caminata, no hay nada mejor que darse un chapuzón de agua caliente. En el Parque Nacional Puyehue puedes hacerlo en pleno bosque, rodeado de naturaleza y con vista a las montañas.

Las termas de Aguas Calientes y las Termas de Puyehue están dentro o muy cerca del parque, y ofrecen piscinas al aire libre, baños termales techados y servicios para que te olvides del reloj.

Lo mejor es que estas termas no solo te relajan, sino que también ayudan a tu cuerpo: son ricas en minerales y están recomendadas para aliviar dolores musculares o simplemente para desconectar y dormir mejor durante el viaje.

Observación de fauna y flora

El parque es un verdadero santuario natural. Tiene una biodiversidad impresionante que se mantiene gracias a su tamaño y a su protección como área silvestre. Aquí, puedes ver desde cóndores sobrevolando las cumbres, hasta pequeños marsupiales chilenos o ranas de Darwin saltando cerca de los riachuelos.

Si te gusta la fotografía o simplemente disfrutas de observar animales y plantas, este es tu lugar. Todo está vivo, desde los helechos gigantes que te rodean en el bosque, hasta los ciervos que podrías cruzarte si tienes suerte y paciencia.

No hace falta ser un experto, solo hay que mirar con atención y dejarse sorprender.

Actividades acuáticas en lagos y ríos

Aunque el parque no se destaca por sus grandes lagos como otros en el sur, sí cuenta con varios ríos cristalinos y zonas donde puedes refrescarte, nadar o incluso practicar pesca deportiva. El río Gol-Gol es uno de los más conocidos, con tramos tranquilos y cascadas escondidas que parecen sacadas de un cuento.

A poca distancia del parque también están algunos lagos ideales para pasar el día, hacer picnic o simplemente tirarse a mirar el cielo. Y si te entusiasma la idea de seguir conociendo el sur de Chile, no está mal combinar tu viaje con una pasada por algunos pueblos con encanto y tradiciones del sur chileno.

Acampada y alojamiento en cabañas

Viajar a la naturaleza no siempre significa incomodidad. El Parque Nacional Puyehue tiene varias zonas de camping donde puedes pasar la noche bajo las estrellas, con fogata incluida y todo el estilo aventurero. Pero si prefieres algo más cómodo, hay cabañas, refugios y hoteles tanto dentro como en los alrededores del parque.

Muchos alojamientos están pensados para quienes buscan estar cerca de la acción, sin prescindir de buenas camas, baño privado y, en algunos casos, acceso a piscinas termales. Lo ideal es reservar con anticipación, sobre todo en verano, que es cuando más se llena.

Accesibilidad y cercanía: ¿cómo llegar al Parque Nacional Puyehue?

Llegar es más fácil de lo que crees. El Parque Nacional Puyehue está a menos de dos horas en auto desde Osorno, una ciudad bien conectada que cuenta con aeropuerto y servicios para turistas.

Si vienes desde Santiago u otra ciudad grande, puedes volar hasta Puerto Montt y desde allí moverte por tierra. Por cierto, si estás pensando en viajar por Chile, destinos como Puerto Montt, Calama y Antofagasta también están en el top de favoritos este año.

Hay buses que te dejan cerca del parque, aunque lo ideal es tener un auto para moverte con libertad entre las distintas zonas. La carretera está en buenas condiciones y hay señalización clara.

Naturaleza, aventura y descanso en un solo lugar

El Parque Nacional Puyehue lo tiene todo para unas vacaciones distintas: caminatas con vistas espectaculares, aguas termales para relajarte, bosques mágicos, animales que no vas a ver en otro lado y alojamiento para todos los gustos.

Además, es fácil de llegar y está en una zona llena de otras maravillas que podrías explorar en el mismo viaje.

Si estás buscando un destino donde puedas combinar aventura con descanso y naturaleza con comodidad, este parque es una joya que no decepciona. ¡Anímate, prepara tu mochila y empieza a soñar con el viaje de tus sueños!

Y si te gusta planear con tiempo y tener todo a mano, te recomendamos descargar la app de SKY para que puedas gestionar tus vuelos, hacer check-in y muchas cosas más.