
Termas en Puerto Montt: las mejores opciones para relajarte
Las termas en Puerto Montt son uno de los principales atractivos del Sur de Chile, un destino fabuloso para quienes desean explorar la naturaleza salvaje o simplemente descansar del bullicio de las grandes ciudades.
Además de promover la relajación, las aguas termales son muy buenas para la salud, distinguiéndose por su acción analgésica y su capacidad de reducir de contracturas musculares.
Cerca de Puerto Montt, capital de la Región de Los Lagos, encontrarás varias opciones de termas que te permitirán relajarte mientras disfrutas de las bellezas naturales del Sur de Chile.
A continuación, hacemos un recorrido por las principales termas y aportamos consejos valiosos para que tu experiencia sea inolvidable.
¡Descubre los encantos de la Región Sur de la mano de SKY!
Las mejores termas cerca de Puerto Montt
Aunque no hay termas en Puerto Montt, es posible encontrar excelentes fuentes de aguas termales a pocos kilómetros de la ciudad, ideales para quienes buscan momentos de paz, tranquilidad y fuerte conexión con la naturaleza.
Termas de Pichicolo: aguas naturales en plena naturaleza
Situadas en una zona rodeada de vegetación nativa, más precisamente en la Región de Los Lagos, las Termas de Pichicolo se ubican a 140 minutos en auto desde Puerto Montt.
Perfectas para una experiencia más amena y revitalizante, ofrecen varias piscinas termales con temperaturas variables, posibilitando a los visitantes disfrutar de un baño relajante y con vistas increíbles de los bosques y montañas.
Con propiedades curativas, sus aguas provienen de fuentes naturales subterráneas, ricas en sodio, calcio y otros minerales, convirtiéndolas, así, en recursos fantásticos para aliviar los dolores musculares y mejorar la circulación.
Además de su connotación medicinal, las aguas termales de Pichicolo son perfectas para quienes buscan desconectar del estrés de la vida cotidiana y relajarse en un lugar sencillo pero muy acogedor.
Termas de Aguas Calientes: dentro del Parque Nacional Puyehue
Localizada a unas 2 horas de Puerto Montt, el complejo termal de Aguas Calientes se ha popularizado en virtud de su ubicación privilegiada, rodeado de ríos, montañas y bosques.
Además de proporcionar piscinas naturales de pozones o piedras con aguas beneficiosas para el bienestar corporal, estas termas disponen de excelentes servicios para sus visitantes como baños de vapor, masajes terapéuticos, saunas y atención gastronómica de primer nivel.
Integrado al paisaje del Parque Nacional, este complejo termal permite que los visitantes disfruten de caminatas por senderos cercanos y practiquen actividades como el avistamiento de aves.
Los alojamientos están completamente equipados para atender entre 3 y 10 personas, ideales para un grupo de amigos o una aventura familiar.
En la terraza, podrán relajarse y deleitarse con un baño de spa en la tinaja con agua termal. Además, los huéspedes tienen acceso a las piscinas y una parrilla para los asados.
Ubicados a orillas del río Chanleufu, los domos son de ensueño y tienen desayuno incluido, perfectos para un viaje en pareja.
Para visitar las Termas de Aguas Calientes, puedes optar por pasar el día o seleccionar uno de los planes ofrecidos por el refugio. En cuanto a estos últimos, ya sea que viajes en pareja, con la familia y/o amigos, puedes elegir entre 2 programas distintos.
Programa Sueña
Elige el alojamiento que más te guste entre refugios y domos para disfrutar de una experiencia en el corazón del Parque Nacional Puyehue. ¡Conoce más sobre el programa!
Programa Descubre
Este programa ofrece desayuno buffet, almuerzo, cena y acceso a las piscinas con aguas termales, por lo cual, es la mejor opción para quienes desean tener todo resuelto.
Además, el plan incluye tinaja con agua termal acorde con la reserva y calefacción.
Selecciona el plan ideal para vivir días inolvidables. ¡Conéctate con tu esencia natural en las Termas de Aguas Calientes y descubre la energía revitalizante del Parque Nacional de Puyehue!
Termas del Sol: vistas panorámicas y varias piscinas
En la ciudad de Puerto Varas, más precisamente en Río Puelo comuna de Cochamó, se encuentran las Termas del Sol, uno de los destinos termales más populares y completos de la zona.
A tan solo 90 minutos de Puerto Montt, estas termas cuentan 10 piscinas al aire libre y techadas, 300 metros de pasarelas y vistas panorámicas. Con una excelente infraestructura, permite que los visitantes disfruten del agua caliente mientras contemplan el paisaje.
Además de las piscinas de aguas termales, el lugar cuenta con un spa completo, donde se ofrecen tratamientos de belleza y bienestar, así como masajes terapéuticos, circuitos de hidroterapia, sector de barro mineral y saunas.
Ricas en minerales, como el hierro, el magnesio y el calcio, las aguas de este complejo son ideales para quienes necesitan mejorar la circulación y aliviar tensiones.
Mientras que el barro mineral posee cobre, magnesio, silicio y zinc, excepcionales regeneradores celulares que ayudan a reactivar la formación de colágeno y elastina, componentes fundamentales para tensar el cutis y desintoxicar la piel.
Su cafetería es de uso exclusivo de los visitantes y ofrece un menú rico y variado compuesto por pizzas, sandwiches, tortas, jugos naturales, té, café, entre otras opciones.
Además, los camarines y baños son amplios y seguros, disponiendo de candados y lockers para que las personas puedan disfrutar tranquilas.
Con estacionamiento para autos, motos, buses, bicicletas y motorhome, las Termas del Sol son la opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia más completa y lujosa, con servicios adicionales para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Consejos para disfrutar de las termas
Si te gustó la idea de visitar las termas cercanas a Puerto Montt, es importante que tengas en mente algunos detalles para optimizar tu experiencia.
A continuación, presentamos consejos relevantes para aprovechar cada minuto en esos refugios de relajación y amplia conexión con la naturaleza.
Mejor época para visitarlas
Si bien es posible visitar las termas durante todo el año, en invierno, la escapada tiene una magia diferente.
Mientras que en primavera y verano el clima es más cálido y se hacen más llevaderas las actividades al aire libre, en invierno la experiencia es más memorable.
Durante los meses de invierno—de junio a agosto—, la temperatura de las aguas termales contrasta con el frío de Sur de Chile, creando el entorno perfecto para relajarse y disfrutar del paisaje circundante cubierto de un manto blanco de nieve o envuelto en la neblina típica de la época.
Además, en la estación más fría del año, menos gente concurre a las termas, por lo que, la experiencia es más tranquila y acorde con los objetivos de quienes desean relajarse en un entorno natural calmo.
Qué llevar y recomendaciones generales
Para disfrutar a pleno, es fundamental que los visitantes se encuentren listos para la aventura. ¡Aquí dejamos buenas recomendaciones!
- Incluye ropa cómoda al equipaje: Además del traje de baño, toallas y chanclas, añade prendas adecuadas para disfrutar todos los momentos y actividades.
- Lleva protector solar: Aunque visites las termas en invierno, lleva protector solar para evitar problemas en la piel y asegurar tu bienestar durante la estancia.
- Evita el exceso de tiempo en el agua: No es recomendable pasar más de 20 minutos en las piscinas para evitar mareos y la deshidratación.
Aprovecha lo mejor de las termas
Aunque no se localicen las termas en Puerto Montt, Pichicolo, Aguas Calientes y del Sol son opciones cercanas que ofrecen una experiencia fantástica.
Gracias a sus propiedades medicinales, relajantes y energéticas, estas termas proporcionan visitas o estancias de primer nivel, tanto por su infraestructura como por permitir una intensa conexión con la naturaleza.
¡Descubre el encanto y la magia de las termas en tu próximo viaje por el Sur de Chile!
Cuenta con SKY para una aventura revitalizante en estos oasis curativos y antiaging. Te llevamos a Puerto Montt y, de ahí, puedes organizarte para iniciar la aventura de ensueño. ¡Preparamos este material para llevar tu escapada al siguiente nivel!
Aprovecha y descarga ahora mismo nuestra app para conocer las fechas disponibles.

Viajar a Coyhaique: qué ver y cómo llegar
También te puede interesar

6 cosas para hacer si viajas a Ciudad de Mendoza
Noviembre 3, 2022
Verano en Chile: Mejores Destinos
Enero 6, 2023