
¿Qué hace realmente un tripulante de cabina?
En muchas ocasiones, se tiene la idea errónea de que los auxiliares de vuelo se limitan a servir comidas y bebidas durante un vuelo; sin embargo, su función va mucho más allá. La responsabilidad principal de un tripulante de cabina es asegurar la seguridad y bienestar de todos los pasajeros a bordo.
¡Sigue leyendo y descubre en este artículo la labor vital que desempeña un tripulante de cabina! Te hablaremos de cuáles son sus funciones y cómo su dedicación y entrenamiento son fundamentales para garantizar una experiencia de vuelo segura y placentera.
¿Cuál es el verdadero rol de un tripulante de cabina?
A pesar de la creencia popular, un tripulante de cabina hace mucho más que simplemente encargarse del servicio a bordo. En realidad, su función principal es garantizar la seguridad, la positividad, la calma y el bienestar de los pasajeros y, en segundo lugar, su comodidad.
Ya que los miembros de la tripulación de cabina son la cara visible de la aerolínea, se espera que destaquen en el servicio al cliente en todo momento, que siempre sean profesionales, amables, accesibles y entusiastas, además de que cuenten con un buen sentido de la imagen personal.
En consecuencia, los tripulantes son una parte integral del proceso de funcionamiento de la empresa, por lo que se les asignan múltiples tareas y las responsabilidades se vuelven diversas.
Funciones clave de los tripulantes de cabina
Además de la responsabilidad colectiva de crear un viaje agradable y memorable para los pasajeros, cada miembro de la tripulación tiene deberes individuales.
A continuación, te mostramos 10 funciones clave que un tripulante de cabina debe cumplir en cada vuelo.
1. Preparar el embarque
Un tripulante de cabina debe comprobar si el avión está listo para el embarque y avisar al personal de limpieza si ve algún desperdicio que haya quedado del vuelo anterior. También debe asegurarse de que el equipo de catering haya embarcado los alimentos para el vuelo.
Una vez que el avión está listo, que los equipos de seguridad han sido verificados y que todo el inventario está en su lugar, comienzan a embarcar los pasajeros.
2. Recibir a los pasajeros
El primer y principal deber de los tripulantes de cabina es dar la bienvenida a los pasajeros a bordo, comprobar su tarjeta de embarque y guiarlos hasta su asiento. También apoyan con el resguardo del equipaje de mano y resuelven cualquier problema relacionado con los asientos.
3. Hacer la demostración de seguridad
Los tripulantes de cabina muestran cómo abrocharse el cinturón y qué hacer durante las fases de despegue y aterrizaje o en una turbulencia. También orientan a los pasajeros sobre el uso de dispositivos electrónicos, bolsas de vómito y chalecos salvavidas, en caso de ser necesario.
4. Alistar la cabina para el despegue y aterrizaje
Los tripulantes reciben instrucciones del piloto para preparar a los pasajeros para el despegue y aterrizaje. En este sentido, se aseguran de que todos los pasajeros tengan puesto el cinturón de seguridad, que no se levanten de sus asientos y que sus respaldos estén en posición vertical.
5. Proporcionar primeros auxilios y asistencia médica
Un tripulante de cabina está capacitado para brindar a los pasajeros analgésicos y otros servicios médicos básicos de emergencia.
En casos más delicados, como un paciente cardíaco o una mujer embarazada, generalmente se solicita la asistencia de un médico a bordo.
6. Servir comidas y bebidas
Los tripulantes de cabina sirven bebidas, comidas y aperitivos a los pasajeros a bordo, informándoles de las opciones disponibles, en caso de haberlas. También retiran las bandejas con los desperdicios de cada asiento y se aseguran de que nadie se quede sin comer.
7. Responder a las preguntas de los pasajeros
Los pasajeros a bordo pueden tener muchas preguntas sobre diferentes temas. Por ejemplo, cuántas horas quedan para que acabe el viaje o dónde se encuentra el avión en ese momento. La tripulación debe dar respuestas satisfactorias a los pasajeros de forma educada y servicial.
8. Mantener la tranquilidad de los pasajeros en todo momento
Durante una situación de emergencia, la tripulación de cabina tiene el deber de mantener a los pasajeros tranquilos y sentados. También se ocupan de situaciones desagradables, como una discusión o una pelea entre los pasajeros, e intervienen para mantener la calma en el avión.
9. Hacer un informe del vuelo
La tripulación de cabina debe hacer un informe detallado después de cada vuelo, en el que se especifiquen los diferentes aspectos del servicio al cliente, la seguridad, la restauración y otras áreas. Por lo general, esta tarea se encomienda al tripulante de mayor antigüedad.
10. Inspección final
Por último, después de que todos los pasajeros hayan desembarcado, la tripulación de cabina hace una inspección general para detectar objetos perdidos y asegurarse de que todo el equipo de seguridad siga funcionando. ¡Entonces su trabajo termina!
¿Por qué es importante no interferir en sus funciones?
No entorpecer las funciones de un tripulante de cabina es crucial debido a que, como ya hemos visto en este artículo, su principal responsabilidad es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los pasajeros a bordo, incluyendo la integridad del avión y el resto de la tripulación.
Cualquier distracción o interrupción en sus tareas puede comprometer la operación segura del vuelo y poner en riesgo la vida de todos.
Los tripulantes de cabina están altamente capacitados para actuar en situaciones de emergencia, por lo que es importante respetar su autoridad.
En conclusión, seguir las instrucciones de la tripulación en caso de algún contratiempo es clave para mantener un entorno seguro durante el vuelo. Además, las leyes aeronáuticas son muy estrictas al respecto, y cualquier interferencia deliberada puede acarrear consecuencias.
Ya conoces qué hace realmente un tripulante de cabina
Los tripulantes de cabina son profesionales esenciales en la aviación, no solo para brindar comodidad a los pasajeros, sino principalmente para garantizar la seguridad durante el vuelo. Su formación especializada es clave en la protección y bienestar de todos a bordo.
La próxima vez que viajes, seguramente verás a la tripulación de una forma distinta, consciente de todas las responsabilidades que tienen que cumplir para que un vuelo se lleve a cabo. Siempre es bueno dar las gracias al terminar el vuelo, es lo menos que podemos hacer.
Y si ya estás pensando en planificar tu próxima aventura, te invitamos a descargar nuestro e-book para que te conviertas en un verdadero experto viajero. O consigue nuestra nueva app para que puedas comprar tu pasaje desde el teléfono, hacer check-in online y mucho más. ¡Volemos juntos!

Sargazo en Cancún: ¿afecta a las playas y el turismo?
También te puede interesar

3 actividades para hacer durante las Navidades en Chile
Diciembre 6, 2022
Principales fiestas en Halloween que puedes disfrutar en Latinoamérica y Miami
Noviembre 9, 2022