
Parque de Chiloé: principales atractivos de este Parque Nacional
Rodeado de una naturaleza exuberante y envuelto en los misterios de la isla, el Parque Chiloé es un destino perfecto para la aventura y la desconexión gracias a sus bosques siempre verdes, extensas playas e inigualables ecosistemas.
Desde recorrer los senderos entre arrayanes y coihues hasta maravillarse con la fauna única que habita en la isla, como el pudu y el mítico zorro de Chiloé, este parque ofrece experiencias inigualables para quienes buscan conectar con la naturaleza y sumergirse en la rica cultura chilota.
¿Listo para explorar este tesoro natural? ¡Acompáñanos!
¿Dónde está el Parque Nacional Chiloé y cómo llegar?
Su vasto territorio abarca más de 43.000 hectáreas de bosques nativos, turberas, extensas dunas y playas salvajes que se funden con el Océano Pacífico.
El Parque Chiloé está ubicado en la Isla de Chiloé, en el corazón del archipiélago del mismo nombre, dentro de la región de Los Lagos. Su entrada principal se encuentra en Cucao, un pequeño pueblo chilote situado a 50 km de Castro, la capital de la isla.
Opciones de transporte desde diferentes puntos del país
Dependiendo de tu punto de partida, aquí te dejamos las mejores opciones para llegar a este rincón mágico de la Patagonia chilena.
En avión desde Santiago u otras ciudades
Sky Airline ofrece vuelos directos desde Santiago hasta el aeropuerto de Castro (Mocopulli). Desde allí, puedes continuar en bus o auto hasta Cucao (una hora y 30 minutos aproximadamente).
En caso de que no consigas boleto hasta Castro, puedes volar con Sky hasta Puerto Montt y luego cruzar a Chiloé en bus o auto.
Desde Puerto Montt en bus
Puedes tomar un bus desde el terminal de Puerto Montt y luego cruzar en el ferry. O está la opción de tomar otro bus desde Castro hasta Cucao, la puerta de entrada al parque. El recorrido completo tarda entre cuatro y cinco horas.
En auto desde cualquier punto de Chile
Maneja por la Ruta 5 Sur hasta Pargua, luego haz un recorrido de 30 a 45 minutos en el ferry Chiloé. Posteriormente, toma de nuevo la Ruta 5 hasta Castro y, por último, sigue la ruta W-80 hacia Cucao.
Principales atractivos del Parque Nacional Chiloé
El Parque Nacional Chiloé es un destino soñado para los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura chilota.
¡Estos son los imperdibles!
Senderos y rutas de trekking
El Parque Chiloé tiene diferentes rutas de trekking que permiten explorar desde bosques milenarios hasta playas vírgenes. Aquí te dejamos los senderos más destacados.
- Sendero El Tepual: Es un recorrido fácil y encantador entre bosques, de aproximadamente 30 minutos ida y vuelta (1,5 km), con pasarelas de madera que atraviesan un ecosistema de musgos, helechos y coihues.
- Sendero Dunas de Cucao: Este sendero conduce hasta enormes dunas con vista al Océano Pacífico, tiene una extensión de tres km y puede recorrerse en una hora (ida y vuelta).
- Sendero Río Chepu: Este es un trekking por la zona norte del parque que atraviesa bosques nativos, turberas y humedales. Tiene una extensión de 15 km (5-6 horas ida y vuelta) y una intensidad moderada.
- Sendero Playa Cole-Cole: Es una de las rutas más espectaculares y desafiantes que recorre la costa del parque hasta la paradisíaca Playa Cole- Cole, rodeada de bosques y acantilados. Tiene una extensión de 24 km (7-8 horas ida y vuelta)
Flora y fauna del Parque
El Parque Nacional Chiloé es un refugio de biodiversidad, donde la exuberante vegetación y la fauna exclusiva de la isla, crean un increíble ecosistema.
El parque alberga especies únicas como el pudú (ciervo enano), el zorro chilote y el cisne de cuello negro. ¡Es un verdadero paraíso para quienes aman el avistamiento de aves!
Playas y paisajes imperdibles cerca del Parque
Este parque no solo cautiva por sus bosques y fauna, sino también por sus playas y paisajes de ensueño que se extienden a lo largo de la costa. ¿Quieres saber cuáles?
- Playa Cucao: Es una extensa franja de arena dorada desde donde pueden verse las olas del Pacífico golpear la orilla, admirar la belleza de las dunas y contemplar atardeceres inolvidables.
- Playa Cole-Cole: Un destino escondido de arena blanca y aguas cristalinas, rodeado de acantilados y bosques siempre verdes.
- Bahía de Hueñún: Ofrece vistas espectaculares del Océano y los acantilados, ideal para caminar por la orilla o disfrutar de un pícnic.
- Mirador de Cucao: Ofrece una vista panorámica del parque, las playas y el Océano Pacífico. ¡El lugar perfecto para una fotografía de recuerdo!
- Dunas de Cole-Cole: Exhiben un paisaje mágico, de enormes formaciones de arena que se mezclan con el Océano y el bosque.
Consejos para visitar el Parque Nacional Chiloé
A continuación, te compartimos algunos consejos para que disfrutes al máximo tu visita al Parque Chiloé.
1. Prepara ropa adecuada
Muchas actividades requieren trekking y exploración al aire libre, así que lleva ropa impermeable, abrigada y cómoda para caminar.
2. No olvides el repelente de insectos
Los mosquitos y otros insectos pueden ser un desafío, en especial en zonas húmedas o boscosas.
3. Reserva alojamiento con tiempo
Las opciones de alojamiento cerca de Cucao y otras áreas cercanas suelen llenarse rápidamente, sobre todo en temporada alta (diciembre-febrero).
4. Llega temprano al Parque
Acudir desde la mañana te ayudará a aprovechar mejor el día, sobre todo si quieres recorrer varios senderos.
5. Haz ecoturismo y respeta el entorno
Respeta las señales, no dejes basura y evita dañar la flora y la fauna local.
6. Consulta la disponibilidad de guías locales
Contratar uno no solo enriquecerá tu experiencia, también ayudará a la economía local.
7. ¡No olvides la cámara!
Asegúrate de inmortalizar la belleza del lugar y presume tu experiencia.
Acantilados, playas y dunas
Desde sus senderos cubiertos de musgo y dunas hasta playas solitarias y acantilados, cada rincón del Parque Chiloé invita a explorar y desconectar del ajetreo diario.
Visitar esta maravilla del sur de Chile es sumergirse en un mundo mágico de contrastes, donde la calma del bosque se encuentra con la fuerza del océano Pacífico.
¿Listo para emprender tu próxima aventura? ¡Descarga la APP de Sky y cotiza ahora mismo tus pasajes!

Playas del sur de Chile que no te puedes perder
También te puede interesar

Lugares de luna de miel que debes considerar
Octubre 22, 2024
Área Costera Protegida: Punta Curiñanco, Un lugar imperdible en Valdivia
Abril 25, 2022