
Bosques del sur de Chile: naturaleza, senderos y biodiversidad
Los bosques del sur de Chile atraen miles de visitantes anualmente por sus encantos naturales y por ser un importante eje del ecoturismo nacional.
Conocido por sus imponentes paisajes y abundante biodiversidad, Chile alberga en la región sur algunos de los ecosistemas más diversos del mundo.
Desde las densas y exuberantes selvas de la región de Los Lagos hasta los bosques patagónicos, el entorno natural chileno impresiona por su belleza y por ser el ambiente perfecto para practicar deportes al aire libre, como el senderismo.
En este artículo, exploraremos estos ecosistemas, destacando sus características y brindándote consejos útiles para disfrutarlos de manera segura y responsable. ¡Continúa leyendo!
¿Por qué los bosques del sur de Chile son únicos?
Los bosques chilenos son especiales no solo por su prolongado aislamiento, limitado por la cordillera de los Andes y el desierto de Atacama, sino también por su alto endemismo y el impacto del volcanismo, que enriquece los suelos con nutrientes esenciales para la flora.
Características y biodiversidad
Los bosques del sur de Chile destacan por su compleja estructura ecológica, que incluye bosques nativos con especies endémicas, selvas húmedas y paisajes que varían desde valles montañosos hasta costas de fiordos.
En esta región predominan los bosques siempreverdes, con especies icónicas como el alerce y la araucaria, también conocida como pehuén. Estos árboles son longevos: la araucaria puede vivir hasta 1.000 años, mientras que el alerce puede alcanzar los 3.600 años.
Especies emblemáticas de flora y fauna
La biodiversidad de estos bosques es excepcional, con una gran variedad de flora y fauna que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo, especialmente en lo que respecta a las plantas vasculares.
Además del alerce y la araucaria, abundan especies como el coigüe, la lenga y el ñirre. Gracias al clima templado y las abundantes lluvias, la vegetación es exuberante y favorece la presencia de numerosas especies animales.
Entre los mamíferos más destacados están el puma y el huemul, un ciervo endémico de los Andes patagónicos en peligro de extinción. También habitan diversas especies de zorros, monitos del monte y roedores como el ratón de campo.
Los mejores bosques para visitar
Si deseas explorar los bosques del sur de Chile, estos son algunos de los destinos más impresionantes:
Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Creado en 1926 y ubicado en la región de Los Lagos, este parque es un refugio natural para múltiples especies de flora y fauna, además de ser un destino ideal para la práctica de trekking y otros deportes de aventura.
Aquí destacan el volcán Osorno, el lago Todos los Santos, la cascada Saltos del Petrohué y los valles del río Puntiagudo y Cayutúe. Entre las actividades recomendadas están la pesca, el esquí (según la temporada), la observación de la vida silvestre y el montañismo.
Reserva Biológica Huilo Huilo
Ubicada en la región de Los Ríos, esta reserva privada de 100.000 hectáreas protege uno de los bosques más antiguos y mejor conservados del planeta. En Huilo Huilo se puede explorar la selva valdiviana, con especies como el coigüe, el raulí y el tepa.
Entre sus principales atractivos se encuentra el Salto del Huilo Huilo, una cascada de 50 metros de altura rodeada de vegetación exuberante. Otras atracciones incluyen el Sendero Saltos del Llallaca, el Teleférico Cóndor Andino y la Laguna Verde.
Parque Nacional Queulat
Ubicado en la región de Aysén, este parque de 1.541 km² es famoso por su densa vegetación, que incluye coigües, tepas y tepus, además de su fauna diversa, como el cisne de cuello negro.
Ideal para la práctica de senderismo, montañismo, fotografía y rafting, el parque ofrece espectaculares atractivos naturales, como el Ventisquero Colgante Queulat, el lago Risopatrón, el Salto El Cóndor y sus fiordos impresionantes.
Senderos imperdibles para explorar la naturaleza
Rutas de trekking recomendadas
El trekking es una de las mejores formas de descubrir los bosques del sur de Chile. Aquí te dejamos algunas rutas imperdibles:
- Sendero Saltos del río Petrohué (Parque Nacional Vicente Pérez Rosales): recorrido corto con vistas magníficas de los saltos de agua que nutren el río Petrohué y el volcán Osorno.
- Sendero Ventisquero Colgante (Parque Nacional Queulat): una caminata moderada de 3 horas que ofrece vistas panorámicas del glaciar homónimo.
- Sendero Los Alerces (Reserva Biológica Huilo Huilo): recorrido guiado por la costa valdiviana que permite explorar un bosque milenario con alerces y sequoyas sudamericanas.
Dificultad y duración de los senderos
Las caminatas fáciles pueden durar entre 1 y 3 horas, mientras que las rutas más exigentes pueden extenderse durante todo el día. Es esencial llevar equipo adecuado y consultar información local antes de emprender cualquier recorrido.
Consejos para una visita responsable
Explorar los bosques del sur de Chile es una experiencia inolvidable, pero también implica una gran responsabilidad. Aquí algunos consejos clave:
Preparación y equipamiento básico
Lleva ropa adecuada para el clima frío y húmedo, incluyendo capas impermeables, botas de trekking y una mochila con provisiones. Si planeas hacer trekking en áreas remotas, incluye una brújula o GPS y suficiente agua.
Reglas de conservación y seguridad
Respeta el medioambiente cumpliendo las normativas locales:
- No dejes basura ni alteres la flora y fauna.
- Mantén una distancia segura de los animales.
- Sigue siempre los senderos marcados para evitar dañar el ecosistema.
Una aventura para conectar con la naturaleza y revitalizarse
Los bosques del sur de Chile son destinos ideales para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza. Aquí encontrarás biodiversidad única, paisajes impresionantes y actividades para todos los gustos.
Si deseas descubrir estos maravillosos lugares, SKY te lleva a la ciudad más cercana para que puedas continuar tu viaje en auto o transporte público.
Descarga nuestra aplicación y organiza tu aventura sin inconvenientes para disfrutar de los paisajes más impresionantes del sur de Chile.
También te puede interesar

Cementerio de Recoleta: ¿Por qué es un atractivo turístico impresionante?
Octubre 25, 2022
Viajar al norte de Chile: destinos, actividades y atractivos
Julio 22, 2021