bailes tipicos del peru sky airline
Sin categoría

Bailes típicos del Perú: un viaje cultural de música y danzas

1.5/5 - (2 votos)

Como una muestra de la integración entre las costumbres indígenas, africanas y europeas que anidan en el país, los bailes típicos del Perú manifiestan la cultura, historia y tradiciones de cada una de sus regiones: desde el baile de La Marinera en la costa, hasta la Danza de las Tijeras en la sierra sur.

Conocer sobre estas expresiones tradicionales no solo resulta interesante sino cautivador. Por eso, en este artículo te mostraremos esas y otras de las danzas más emblemáticas de este país, conoceremos sus orígenes y características, ¡y descubriremos aquello que las distingue y las convierte en bailes tan únicos como fascinantes!

1. La Marinera

Pese a las múltiples versiones que distinguen La Marinera de región en región, algo es seguro: ¡es el baile típico del Perú más popular! 

Esta danza representa el flirteo o coqueteo de una pareja. En ella, la dupla bailarina parte con cierta lejanía entre sí y a medida que la canción avanza y el hombre se acerca con elegantes movimientos, esta distancia se va acortando. Más adelante, inicia el reconocido zapateo —gesto que indica que la mujer acepta al hombre— y, finalmente, el hombre se arrodilla en señal de rendición ante su compañera.

La versión más practicada de este baile es la norteña, que se caracteriza por ser más juguetona y pícara. Sin embargo, la limeña y la andina también son ampliamente conocidas. De hecho, tal ha sido su importancia en el país, que en 1986 todas las versiones de La Marinera fueron decretadas Patrimonio Cultural de la Nación.

Respecto al origen de esta danza, no existe un consenso preciso. Mientras algunos opinan que proviene de los bailes virreinales de España —que poco a poco fueron adoptados por el pueblo—, otros sostienen que nació en Perú de una danza muy antigua llamada Zamacueca.

Aunque La Marinera puede tener lugar en casi cualquier acto cultural del país —en los que también podrías disfrutar de la comida peruana—, ¡su presencia no se limita a ello! Incluso se organizan concursos anuales en todo el territorio, con el fin de elegir y premiar a las mejores parejas.

 2. El Huayno

El huayno es un género musical especialmente popular en la zona andina del país. Fue desarrollado durante el imperio inca como una expresión folklórica y tras la llegada de los colonizadores sufrió varias modificaciones producto de la añadidura de instrumentos como el arpa, la guitarra, el violín, entre otros.

Aunque al día de hoy el huayno varía acorde a cada región, en todas se trata de un género tan alegre como entusiasta, capaz de unificar la cultura indígena, africana y europea que conforman al Perú.

La coreografía de esta música típica peruana se realiza en grupos de parejas y, por lo general, es el hombre quien debe invitar a la mujer ofreciendo su brazo o poniendo su pañuelo en el hombro de ella. En todo caso, se trata de un baile carismático y divertido que se presencia en festivales, carnavales, conmemoraciones religiosas o cualquier otro tipo de evento cultural.

3. La Danza de Tijeras

La Danza de las Tijeras, así llamada por dos hojas de metal con forma de tijeras que los bailarines chocan en sus manos, se trata de un baile ancestral principalmente practicado en Apurímac, Ayacucho, Lima y Huancavelica.

A diferencia de otros bailes típicos del Perú, La Danza de las Tijeras amerita un gran tiempo de preparación, puesto que en ella se presentan múltiples acrobacias en forma de coreografía que pueden durar varias horas y requieren un gran esfuerzo físico.

Además, los bailarines —con impresionantes trajes coloridos— siempre están acompañados de un arpista y un violinista que marcan el ritmo de la música. Así, rinden honor a los dioses andinos que, de acuerdo a sus creencias, habitan en las montañas.

4. El Festejo

Principalmente practicado en la costa central, El Festejo es una de las danzas tradicionales del Perú. Proviene de los ritmos traídos y compartidos por los africanos en el siglo XVII, quienes utilizaban este baile para acompañar sus historias o anécdotas al ritmo de instrumentos como la quijada de burro, el bongó, el cajón peruano, entre otros.

Aunque la coreografía no sigue una estructura demasiado definida y está muy atada a la creatividad del bailarín, se distingue por los movimientos de brazos, los contoneos de cadera, los pequeños saltos y los pasos apoyados en las puntas de los pies que permiten girar y desplazarse.

5. La Diablada

Conocida por ser la danza más exuberante y llamativa de la región de los Andes, la diablada es un baile originario de Puno en el que los danzantes se visten con extravagantes trajes y máscaras que pueden pesar hasta 30 kg.

La danza representa la constante lucha entre el bien y el mal. De esta forma, el mal está simbolizado por los diablos —que a su vez representan los siete pecados capitales— y el bien por San Miguel Arcángel. Esta tradición se ha popularizado tanto que también es uno de los bailes típicos de Chile y Bolivia.

Aunque se ejecuta en diferentes actos culturales y religiosos del país, es durante la Fiesta de la Virgen de la Candelaria cuando alcanza su mayor protagonismo. En esta celebración los danzantes recorren las calles con pasos enérgicos y sincronizados, siempre guiados por el arcángel y el ritmo de las bandas folklóricas. 

Bailes típicos del Perú: esenciales en su cultura

Sin duda, los bailes típicos del Perú son elementos indispensables en la cultura y costumbres de este país. Desde el elegante coqueteo de La Marinera hasta la dramática lucha de poderes en La Diablada, cada una de estas danzas es un pilar fundamental en la preservación de las tradiciones para las futuras generaciones.

Si te ha parecido interesante y quieres disfrutar al máximo estas representaciones culturales, ¡anímate a participar en festividades locales durante tu próxima visita al país andino! 

Desde luego, ¡en SKY queremos acompañarte! Por eso, te invitamos no solo a leer nuestro ABC para viajar por Latinoamérica para asegurar que tengas la más grata experiencia de viaje. También puedes descargar nuestra app para conocer todos nuestros vuelos hacia Perú y asegurarte de encontrar tu vuelo ideal.