Noticias

Día del Turismo Andino: Conoce los tres mejores destinos de la sierra sur del Perú

5/5 - (1 vote)
  • Peruanos revaloran el atractivo del sur según cifras de SKY 
  • Durante el primer trimestre del año, SKY trasladó 13% más de viajeros a Ayacucho frente al mismo periodo del 2023.

Lima, 16 de mayo de 2024.- Los Andes son la columna vertebral de América Latina, la cual se extiende a lo largo de 7 países, entre ellos, el Perú. Esta cordillera no solo permite contar con climas variados y múltiples yacimientos mineros, sino también tierras fértiles y biodiversas, que han sido cuna de diversas culturas a través de los tiempos, tales como los wari, tiahuanaco e incas.

En ese sentido, con el fin de crear conciencia sobre la importancia social, económica y ambiental de los atractivos de los Andes, la Comisión de la Comunidad Andina declaró cada 24 de mayo como el “Día del Turismo Andino”.

Ante ello, en el marco de esta efeméride, SKY Airline presenta los tres destinos andinos nacionales preferidos por los viajeros nacionales. Estos son Juliaca, Ayacucho y Cusco, que han registrado buenos resultados en lo que va del año:

Juliaca:

La capital puneña se ha posicionado como la “ruta estrella” del sur hoy en día. Durante los tres primeros meses del año, la línea aérea trasladó 183% más de pasajeros que en el mismo periodo del 2023, pasando de transportar a cerca de 1.500 usuarios frente a más de 34.000. A su vez, se observó un incremento de 180% en vuelos realizados frente al primer trimestre de 2023. Este hecho ha permitido duplicar las frecuencias a este destino, aumentando de 6 a 12, con un factor de ocupación de 85%.

Cabe destacar que festividades como la Virgen de la Candelaria, la cual se llevó a cabo después de tres años de inactividad por contingencias, o Semana Santa, influyeron en la llegada de miles de turistas a la ‘Capital del Folclore Peruano’. De tal modo, los viajeros pudieron disfrutar de las danzas típicas, como la diablada, representaciones artísticas, ceremonias religiosas, artesanías y la gastronomía local de la región sureña; además de visitar atractivos turísticos como las Islas de los Uros, Taquile y Amantaní. 

Ayacucho:

Durante el primer trimestre del 2024, la “Ciudad de las 33 Iglesias” registró un aumento del 13.2% de pasajeros trasladados a comparación del primer cuarto del 2023. Así, SKY logró superar los 24.000 pasajeros transportados a Ayacucho en los tres primeros meses del año pasado, desplazando a más de 27.000 usuarios, en el mismo periodo del 2024, en 180 tramos.

Al igual que en Juliaca, festividades como el Carnaval Ayacuchano y Semana Santa, llevadas a cabo en febrero y marzo respectivamente, impactaron en el arribo de miles de usuarios a la “capital religiosa” del Perú. De esta manera, los viajeros pudieron deleitarse con populares atractivos turísticos, tales como la Plaza Mayor, la Pampa de la Quinua, las Aguas termales de Collpa y las emblemáticas iglesias La Catedral, San Cristóbal, Santo Domingo, Compañía de Jesús, San Francisco de Asís, entre otras.

Cusco:

Al igual que en el primer trimestre del 2023, la “ciudad imperial” fue el destino más frecuentado por los pasajeros de la aerolínea en el primer cuarto del 2024. Esta ruta contó hasta con 41 frecuencias semanales, logrando así un incremento del 26% de tramos volados desde y hacia esta ciudad, pasando de 671 a 847 tramos frente al mismo periodo del 2023. De esta forma, SKY logró transportar a más de 137.000 viajeros, incrementando en 52% la cantidad de usuarios trasladados y en 14% el factor de ocupación.

Cabe resaltar que, al igual que en las ciudades anteriormente mencionadas, fechas festivas, tales como Bajada de Reyes, los Carnavales Cusqueños y Semana Santa, incidieron en la llegada de miles de turistas a la “capital histórica’ del Perú”. En ese sentido, estos pudieron conocer atractivos culturales, tales como el Centro Histórico, Sacsayhuamán, Ollantaytambo, Machu Picchu, y paraísos naturales como la Montaña de Siete Colores, la Laguna Humantay, entre otros.

“En SKY, estamos muy contentos por los resultados obtenidos por los destinos de la sierra sur, en especial, Juliaca. Como parte de nuestro compromiso por acercar el cielo a más peruanos, el aumento de frecuencias y promoción de ofertas relámpago, nos han permitido facilitar el acceso a estas ciudades”, mencionó Franco Chaparro, gerente de Ventas de SKY en Perú.