
¿Qué es ecoturismo y qué actividades sostenibles puedes hacer?
El turismo ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, pero su impacto ambiental también se ha vuelto una preocupación para muchos viajeros, que han encontrado en el ecoturismo una alternativa sustentable.
La contaminación, la degradación de ecosistemas y la explotación desmedida de recursos naturales son algunos de los problemas asociados con el turismo masivo. Sin embargo, viajar de manera responsable es posible.
¿Estás listo para un viaje que cuide el planeta? Descubre el ecoturismo, las actividades más emocionantes para los viajeros responsables, y cómo SKY te conecta con destinos sostenibles mientras cuidas el medioambiente.
¿Qué es el ecoturismo?
El ecoturismo es una forma de turismo responsable que se enfoca en visitar espacios naturales sin alterar su equilibrio ecológico. Para los viajeros comprometidos con el medio ambiente, encontrar destinos sustentables es parte del viaje de sus sueños.
En la práctica, busca minimizar el impacto ambiental y fomentar la conservación, generar beneficios económicos para las comunidades locales y concienciar a los viajeros sobre la importancia de proteger el medioambiente.
Entre sus principales características se encuentran:
- Respeto por la naturaleza: las actividades se desarrollan en armonía con el entorno sin afectar los ecosistemas.
- Educación y concienciación: los turistas aprenden sobre biodiversidad, cultura local y prácticas sostenibles.
- Beneficio para las comunidades: se apoya a la economía local mediante el consumo de productos y servicios de la región.
- Minimización del impacto ambiental: se promueve el uso responsable de recursos y la reducción de residuos.
Actividades ideales del ecoturismo
El ecoturismo ofrece una amplia variedad de experiencias que permiten conectar con la naturaleza de manera respetuosa. Entre las actividades sostenibles más populares encontramos muchas opciones al aire libre. Veamos en detalle de qué se trata cada una de ellas.
Senderismo en parques nacionales y reservas naturales
Explorar senderos rodeados de paisajes impresionantes es una de las mejores formas de practicar ecoturismo. Muchos parques nacionales cuentan con rutas señalizadas que permiten a los visitantes disfrutar de la naturaleza sin causar daño al entorno.
Avistamiento de fauna en su hábitat natural
Desde el avistamiento de ballenas en las costas de Chile hasta la observación de aves en la Amazonía, esta actividad permite conocer la biodiversidad sin interferir en la vida silvestre.
Para ello, se disponen lugares camuflados, que a una distancia prudencial, permite que el turista contemple la especie en su hábitat natural, sin riesgos para los animales ni para los visitantes.
Turismo rural y experiencias comunitarias
Muchas comunidades locales ofrecen experiencias auténticas como hospedajes en eco-aldeas, talleres de artesanía o agricultura sostenible, permitiendo a los viajeros conocer tradiciones y apoyar la economía local.
Buceo y snorkelling en áreas protegidas
Los arrecifes de coral y reservas marinas son ecosistemas frágiles que pueden disfrutarse de manera responsable. Al elegir operadores que sigan prácticas sustentables, es posible explorar la vida submarina sin dañarla.
Cicloturismo y movilidad ecológica
Optar por bicicletas en lugar de vehículos motorizados reduce la huella de carbono y permite recorrer paisajes naturales de manera activa y saludable.
Buenas prácticas para un turismo responsable
Viajar de manera sostenible no solo implica elegir actividades adecuadas, sino también adoptar hábitos responsables, pues promueven la protección y sostenibilidad del entorno que se visita. Así pues, considera los siguientes consejos.
- Respeta la flora y fauna local: evita tocar, alimentar o molestar a los animales silvestres y sigue siempre las normativas de cada destino.
- Reduce el uso de plásticos y residuos: lleva botellas reutilizables, bolsas ecológicas y evita productos desechables para ayudar a reducir la contaminación en los ecosistemas.
- Apuesta en el consumo responsable en destinos turísticos: opta por productos locales, prefiere los restaurantes con prácticas sostenibles y evita souvenirs hechos con materiales de especies en peligro de extinción.
- Apoya a los emprendimientos locales: hospédate en eco-lodges, contrata guías locales y compra artesanías de la región para fomentar la economía circular y el desarrollo de las comunidades.
Cómo viajar sustentablemente
El ecoturismo no solo se trata de las actividades que realizamos en el destino, sino también de cómo nos preparamos para viajar.
Adoptar un enfoque sustentable desde la planificación del viaje hasta la estancia en el destino es clave para reducir nuestra huella ecológica y contribuir a la preservación del medioambiente.
Algunas recomendaciones incluyen:
Elección de alojamientos eco-friendly
Muchos hoteles y hostales han implementado prácticas ecológicas, como el uso de energías renovables, reciclaje y gestión eficiente del agua.
Hoy en día, muchos hoteles y hospedajes han adoptado prácticas sostenibles, como el uso eficiente de la energía, el reciclaje y la reducción del desperdicio de agua. Al elegir un alojamiento, verifica si cuenta con certificaciones ecológicas y políticas de sostenibilidad. Algunas opciones incluyen eco-lodges, hoteles con energía renovable o posadas que implementan el turismo comunitario.
Transporte y movilidad de bajo impacto
El transporte es una de las mayores fuentes de emisiones de carbono en los viajes.
Para reducir el impacto ambiental, es recomendable optar por vuelos directos con aerolíneas que aplican políticas de reducción de emisiones, evitando las opciones con múltiples escalas.
Ya en el destino, es recomendable utilizar transporte público o compartir vehículos en el destino. Asimismo, cuando sea posible y las condiciones lo permitan, sugerimos rentar bicicletas o caminar para acceder a sus rincones menos conocidos.
Uso eficiente de recursos en los viajes
Durante la estadía en un destino, cada viajero puede contribuir a la sostenibilidad con pequeñas acciones como:
- Reducir el consumo de agua y energía en hoteles (reutilizar toallas, apagar luces y aire acondicionado cuando no se usen).
- Llevar artículos reutilizables como botellas de agua, cubiertos de bambú y bolsas de tela.
- Evitar desperdiciar comida en restaurantes y preferir opciones de consumo local y sostenible.
Planificación de rutas sostenibles
Antes de iniciar la planificación, vale la pena investigar sobre los destinos sostenibles y las rutas ecológicas para hacer elecciones más responsables.
Para ello, prioriza las áreas protegidas y reservas naturales con programas de conservación activa o elige operadores turísticos certificados en sostenibilidad.
Una manera simple de planificar una ruta más sostenible es viajar en temporadas bajas para evitar el turismo masivo y su impacto negativo en el entorno.
Aerolínea sustentable: SKY y su compromiso con el medioambiente
SKY ha asumido un compromiso con la sustentabilidad mediante diversas iniciativas que buscan reducir su impacto ambiental. Por lo cual, es considerada una organización con un alto compromiso con el medioambiente, haciendo esfuerzos constantes en:
- Operación con aviones de bajo consumo de combustible, disminuyendo la emisión de CO2.
- Digitalización de procesos para reducir el uso de papel en boletos y documentos de viaje.
- Implementación de medidas para optimizar la eficiencia del consumo de energía en sus vuelos.
- Promoción de destinos que fomentan el turismo responsable y sostenible.
Viaja de manera responsable: descubre el ecoturismo y cómo SKY hace tu experiencia más sostenible
El ecoturismo es una alternativa ideal para quienes desean conocer el mundo sin perjudicar el medioambiente. Sumarse a los esfuerzos sostenibles puede ser tan simple como practicar senderismo y avistamiento de fauna hasta elegir transportes sostenibles. Cada pequeña acción cuenta para reducir el impacto ambiental de los viajes.
¡Haz del ecoturismo una realidad!
Descarga la app de SKY, accede a destinos que te conectan con la naturaleza y minimizan el impacto ambiental. Reserva ahora tu vuelo para el viaje de tus sueños y empieza a disfrutar de tu próxima aventura responsable.

Lugares con nieve en Chile que puedes conocer con SKY
También te puede interesar

¿Cuál es el plato típico de Tacna y qué más ofrece su gastronomía?
Junio 1, 2023
7 películas de viajes que te darán ganas de volar
Septiembre 7, 2021