Destinos

Lugares con nieve en Chile que puedes conocer con SKY

5/5 - (2 votes)

¿Hay algo más mágico que la nieve? En los rincones más altos de Chile, los Andes se visten de blanco, creando paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas. Y lo mejor de todo: ¡puedes explorarlos con SKY!

Desde las cumbres majestuosas hasta los pueblos encantadores, este blog post te llevará a los lugares más nevados de Chile. Así que abróchate el cinturón, ajusta tu bufanda y prepárate para un viaje lleno de aventura y belleza invernal. ¿Listo? ¡Despegamos! 

Destinos con nieve en Chile que puedes conocer con SKY

Ya sea que quieras ir a conocer la nieve por primera vez, estés planificando tus vacaciones en algún lugar con un invierno muy frío o seas un deportista extremo y quieres nuevos destinos para esquiar, aquí te contamos sobre los lugares con nieve en Chile que puedes visitar con nosotros.

1. Valle Nevado

El Valle Nevado se encuentra en la Cordillera de los Andes, a aproximadamente 46 km al este de Santiago, la capital de Chile.

Atracciones del Valle Nevado

Es uno de esos lugares con nieve en Chile famosos por sus pistas de esquí y snowboard de clase mundial. Desde principiantes hasta expertos, hay opciones para todos los niveles.

Además, podrás disfrutar de las vistas andinas en el teleférico y deslumbrarte con las montañas cubiertas de nieve.

Para los más aventureros, el heliskiing ofrece descensos emocionantes desde las cumbres más altas.

Opciones de alojamiento y comida

El Valle Nevado cuenta con hoteles y apartamentos para todos los gustos y presupuestos con acceso directo a las pistas.

También podrás disfrutar de la gastronomía local y de una copa caliente junto a la chimenea.

Cómo llegar al Valle Nevado

Desde Santiago puedes tomar un transfer o alquilar un auto para llegar. El viaje dura aproximadamente 1.5 a 2 horas.

Pero si lo que quieres es ahorrar tiempo, puedes tomar un vuelo al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (SCL) en Santiago. Desde allí, sigue la carretera hacia el este.

La temporada de junio a septiembre es la mejor época para disfrutar de la nieve fresca y las condiciones ideales para el esquí y el snowboard.

2. Termas de Chillán

Situadas en la Región del Biobío, las Termas de Chillán ofrecen una combinación única de deportes de invierno y aguas termales.

Las pistas de esquí son ideales para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, así que podrás deslizarte por la nieve rodeado de impresionantes paisajes.

Después de un día en las pistas, sumérgete en las relajantes aguas termales. ¡La forma perfecta de recargar energías y relajar los músculos cansados!

Opciones de alojamiento

Las Termas ofrecen una serie de hoteles, cabañas y apartamentos ajustados para cualquier clase de intereses y propósitos con acceso directo a las pistas, donde podrás disfrutar de comodidades excepcionales y vistas panorámicas.

También hay opciones más acogedoras, como cabañas y apartamentos.

Cómo llegar

Puedes tomar un vuelo a Concepción y luego conducir hasta las Termas de Chillán (aproximadamente 4-5 horas).

La temporada de junio a septiembre es la mejor época para disfrutar de la nieve fresca y las aguas termales en Termas de Chillán.

3. Villarrica

Villarrica se encuentra en la Región de la Araucanía, al sur de Chile. Su imponente volcán, el Volcán Villarrica, domina el paisaje.

La joya de la corona es el ascenso al Volcán Villarrica. Prepárate para una caminata desafiante pero gratificante hasta la cumbre. Desde allí, serás testigo de vistas panorámicas de lagos, bosques y montañas cubiertas de nieve.

Si tienes experiencia en montañismo, puedes incluso descender en trineo por las laderas del volcán. La temporada de invierno (junio a septiembre) es ideal para disfrutar de la nieve y las actividades al aire libre en Villarrica.

Termas geométricas

Después de un día en la nieve, relájate en las Termas Geométricas. Estas piscinas termales naturales están rodeadas de bosques y ofrecen una experiencia única.

Opciones de alojamiento

Villarrica cuenta con una variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles boutique hasta cabañas acogedoras con vistas al volcán y al lago.

Cómo llegar

Puedes tomar un vuelo a Temuco y luego conducir hasta Villarrica (aproximadamente 1.5 a 2 horas). El Aeropuerto Internacional La Araucanía (ZCO) en Temuco es el más cercano.

4. Puerto Varas

Puerto Varas se encuentra a orillas del Lago Llanquihue, en la Región de Los Lagos. Su entorno está dominado por el majestuoso Volcán Osorno.

Puedes ascender a él en teleférico hasta la estación de esquí y disfrutar de vistas panorámicas de los lagos y los Andes.

En invierno, el esquí y el snowboard son actividades populares en las laderas del volcán.

Lago Llanquihue

El Lago Llanquihue es el segundo lago más grande de Chile y ofrece oportunidades para la navegación, la pesca y la fotografía.

¡Pasea por la costanera y admira las vistas del lago y los volcanes circundantes!

Opciones de alojamiento

Puerto Varas ofrece una variedad de alojamientos, desde hoteles boutique con vistas al lago hasta hostales.

Cómo llegar

Puedes volar al Aeropuerto El Tepual (PMC) en Puerto Montt y luego conducir hasta Puerto Varas (aproximadamente 30 minutos).

En invierno, especialmente julio, agosto y septiembre, es la época ideal para encontrar nieve en Puerto Varas. Disfruta de la naturaleza, la cultura y la hospitalidad sureña en este rincón mágico de Chile.

5. Parque Nacional Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine está ubicado en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en el extremo sur de Chile. Sus montañas, glaciares, lagos y bosques forman un paisaje de ensueño.

Las famosas Torres del Paine son tres picos de granito que se alzan majestuosamente sobre el paisaje. El sendero hacia su base es una caminata desafiante pero gratificante.

El Glaciar Grey y el Glaciar Perito Moreno son dos de los glaciares más impresionantes del parque, por lo que te recomendamos realizar un crucero para acercarte a estas masas de hielo milenario.

Opciones de alojamiento

El parque cuenta con refugios y campamentos para los excursionistas. Desde opciones básicas hasta alojamientos más cómodos, hay alternativas para todos los gustos.

Cómo llegar

Puedes volar a Punta Arenas o Puerto Natales y luego conducir hasta el parque (aproximadamente 4-5 horas desde Punta Arenas y 2-3 horas desde Puerto Natales).

Durante el invierno, principalmente junio hasta agosto, es una época ideal para explorar Torres del Paine y ver la nieve. Prepárate para maravillarte ante la belleza natural y la vida silvestre en este rincón del fin del mundo.

Consejos finales para visitar los lugares con nieve en Chile

Para ayudarte con tu aventura en los lugares con nieve en Chile, siempre recuerda:

  • Llevar ropa adecuada para el frío y la nieve.
  • Si planeas esquiar o hacer snowboard, reserva tus clases y equipos con anticipación.
  • Realiza caminatas, paseos en trineo o simplemente disfruta de las vistas panorámicas.
  • Infórmate sobre las normas de seguridad en las pistas y respeta las señales e indicaciones de los instructores.

Si estás emocionado por visitar estos destinos con nieve, te invitamos a cotizar vuelos a Santiago, Temuco, Puerto Montt o Punta Arenas con SKY. ¡Prepárate para una aventura invernal inolvidable!