Las tarifas mostradas no incluyen tasas de embarque, por lo que el precio final podría variar.
Vuelos baratos de Cancún a Santiago con SKY
Encuentra el Mejor Momento para Reservar Vuelos Baratos desde Cancún a Santiago de Chile
Vuelos desde Cancún a Santiago
Cancún (CUN)a
Santiago (SCL)Cancún (CUN)a
Santiago (SCL)Cancún (CUN)a
Santiago (SCL)Cancún (CUN)a
Santiago (SCL)Cancún (CUN)a
Santiago (SCL)Las tarifas que se muestran han sido recolectadas en las últimas 24 horas y es posible que ya no estén disponibles en el momento de la reserva. Tarifas corresponden a Tarifa Basic que incluye solo bolso de mano y están sujetas a términos y condiciones.

Reserva tu vuelo desde Cancún a Santiago con SKY
Santiago de Chile, la sofisticada capital situada entre la Cordillera de los Andes y la cordillera de la Costa, te invita a descubrir una experiencia sudamericana única. Ubicada en el corazón del valle central chileno, esta metrópolis de más de 7 millones de habitantes combina la elegancia europea con el dinamismo latinoamericano, ofreciendo un contraste fascinante con el ambiente tropical que dejas atrás en Cancún. Rodeada por picos nevados y a corta distancia de valles vinícolas de renombre mundial, Santiago representa la perfecta introducción a la diversidad cultural y natural de Chile.
Al llegar desde Cancún, experimentarás el emocionante cambio del clima caribeño al templado mediterráneo de Santiago. Esta ciudad cosmopolita te sorprenderá con su arquitectura que va desde edificios coloniales perfectamente conservados hasta modernos rascacielos, sus barrios bohemios llenos de arte y cultura, y una escena gastronómica que ha posicionado a Chile en el mapa culinario mundial. Santiago es también tu puerta de entrada a experiencias únicas como el esquí en los Andes durante el invierno austral, la exploración de viñedos premium, y excursiones a la colorida Valparaíso o las impresionantes costas del Pacífico.
Con SKY Airline, tu viaje desde Cancún hasta Santiago será cómodo y económico. ¡Reserva ya y prepárate para descubrir uno de los destinos más emocionantes y diversos de Sudamérica!
Encuentra ofertas de vuelos a Santiago
¿Quieres conocer Santiago sin exceder tu presupuesto? El secreto es uno solo: la planificación. Comprar tus pasajes con suficiente antelación y mantener cierta flexibilidad con tus fechas puede ahorrarte una buena cantidad de dinero. Esta estrategia te permitirá disfrutar de todo lo que ofrece la capital chilena sin preocuparte por los costos a grandes rasgos.
Volar de Cancún a Santiago con SKY Airline es sencillo, fiable y asequible. Navega por nuestras competitivas tarifas, dale forma a tu itinerario ideal y da rienda suelta a tu próxima aventura en esta fascinante capital. ¡No olvides revisar nuestras otras rutas disponibles a Santiago y comprueba de primera mano la comodidad y seguridad de viajar con SKY!
¿Cuál es la mejor época para viajar a Santiago?
La mejor época para visitar Santiago desde Cancún dependerá de tus intereses y el tipo de experiencias que busques, considerando que estarás intercambiando el clima tropical constante por las cuatro estaciones bien definidas del hemisferio sur. Durante el verano austral (diciembre a marzo), Santiago ofrece temperaturas cálidas entre 20°C y 30°C, días largos y soleados, perfectos para explorar la ciudad, disfrutar de las terrazas al aire libre y realizar excursiones a viñedos y la costa. Esta temporada coincide con el invierno mexicano, ofreciendo una alternativa cálida y seca.
Si buscas una experiencia más templada y menos turística, el otoño (marzo a mayo) y la primavera (septiembre a noviembre) son ideales, con temperaturas agradables entre 15°C y 25°C. Estas estaciones intermedias muestran Santiago en su máximo esplendor, con colores otoñales dorados o la floración primaveral, menos aglomeraciones y precios más accesibles. Es la época perfecta para recorrer museos, barrios históricos y disfrutar de la gastronomía local.
Una experiencia única para los visitantes mexicanos es el invierno austral (junio a agosto), cuando puedes escapar del calor del verano mexicano para disfrutar de temperaturas frescas entre 5°C y 15°C. Esta temporada ofrece la extraordinaria oportunidad de esquiar en los Andes, con estaciones de clase mundial como Valle Nevado, La Parva y El Colorado a solo una hora de la ciudad. Además, es la época perfecta para disfrutar de la cultura indoor, como visitas a museos, degustaciones de vino en bodegas urbanas y la exquisita gastronomía chilena en acogedores restaurantes.
Sea cual sea tu época elegida, SKY Airline te garantiza un transporte cómodo desde Cancún durante todo el año. ¡Elige la temporada que mejor se adapte a tus preferencias y prepárate para vivir una experiencia chilena inolvidable!
Duración del vuelo y diferencia horaria entre Cancún y Santiago
El vuelo directo entre Cancún y Santiago tiene una duración variable dependiendo de la alternativa que de itinerario que elijas, las cuales oscilan entre una o dos escalas. La distancia entre ambas ciudades es de aproximadamente 6.284 kilómetros, recorriendo gran parte del continente americano desde el norte tropical hasta el cono sur.
Respecto a la diferencia horaria, Santiago generalmente se encuentra entre 1 y 3 horas por delante de Cancún, dependiendo de la época del año. Cancún opera en la zona horaria CST (UTC-6), mientras que Santiago utiliza CLT (UTC-3 o UTC-4 según la temporada). Durante el horario de verano chileno (octubre a marzo), la diferencia es de 2 horas, mientras que en invierno austral (abril a septiembre) puede llegar a ser de 3 horas. Te recomendamos verificar la diferencia horaria específica antes de tu viaje para organizar mejor tus actividades al llegar.
Encuentra tu tarifa ideal para viajar a Santiago
En SKY Airline entendemos que cada viajero tiene necesidades diferentes, por eso te ofrecemos varias opciones de tarifas adaptadas a distintas preferencias en tu viaje de Cancún a Santiago:
- Tarifa Basic (antes Tarifa Zero): Permite llevar un bolso de mano o artículo personal. Es la opción más económica, ideal para viajes cortos sin necesidad de equipaje adicional.
- Tarifa Light: Incluye un bolso de mano/artículo personal y una pieza de equipaje de mano de hasta 10 kg. Pensada para quienes quieren un poco más de comodidad sin despachar equipaje.
- Tarifa Standard: Incluye un bolso de mano/artículo personal y una maleta para bodega de hasta 23 kg. También permite seleccionar un asiento estándar. Recomendable si necesitas más espacio para tus pertenencias.
- Tarifa Max (antes Tarifa Plus): Incluye bolso de mano/artículo personal, equipaje de mano de 10 kg y una maleta en bodega de 23 kg. Además, permite elegir un asiento estándar. Ideal si prefieres viajar con todo incluido desde el inicio.
- Tarifa Max Flex: Incluye bolso de mano/artículo personal, equipaje de mano de 10 kg, equipaje en bodega de 23 kg y selección de asiento estándar. Ofrece máxima flexibilidad: puedes realizar cambios ilimitados sin penalización (solo se paga la diferencia de tarifa si aplica) y obtener reembolso total si cancelas antes del vuelo.
¿Cómo hacer check-in para tu vuelo a Santiago?
Hacer check-in para tu vuelo de Cancún a Santiago con SKY Airline es realmente sencillo. La forma más cómoda es el check-in online, disponible directamente a través del sitio web de SKY. Este servicio se abre 48 horas antes de la salida y está disponible hasta 2 horas antes de tu vuelo, permitiéndote recibir tu tarjeta de embarque digital al instante y evitar colas innecesarias en el aeropuerto.
Si prefieres hacerlo en persona, también puedes completar tu check-in en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Para vuelos internacionales, como en este caso, te recomendamos especialmente llegar al menos 3 horas antes de la salida para disponer de tiempo suficiente para el check-in, controles de seguridad y trámites migratorios, entre otros.
Sea cual sea tu elección, recuerda llevar contigo los documentos de identificación válidos para viajar entre México y Chile, incluyendo tu pasaporte con al menos seis meses de validez restante, pues los ciudadanos mexicanos no requieren visa para estancias turísticas de hasta 90 días en Chile.
Recomendaciones de alojamiento en Santiago
Santiago ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento que satisfacen desde el viajero más exigente hasta el mochilero con presupuesto ajustado. Las Condes, el moderno distrito financiero y comercial, alberga hoteles de lujo y cadenas internacionales de renombre mundial. Esta zona es ideal para viajeros de negocios o quienes buscan sofisticación urbana, con fácil acceso a centros comerciales de alta gama, restaurantes gourmet y el famoso Sky Costanera, el rascacielos más alto de Sudamérica.
Para una experiencia más auténtica y cultural, Providencia ofrece el equilibrio perfecto entre comodidad moderna y carácter local. Este barrio céntrico cuenta con hoteles boutique y de categoría media, rodeados de parques urbanos, excelentes restaurantes y una vibrante vida nocturna. Desde aquí puedes caminar o usar el metro para llegar tanto al centro histórico como a los barrios más modernos.
Si buscas sumergirte en la bohemia santiaguina, los barrios de Bellavista y Ñuñoa ofrecen hostales con personalidad y hoteles boutique únicos. Bellavista es famoso por su arte callejero, vida nocturna animada y por ser el hogar de La Chascona, una de las casas del poeta Pablo Neruda. Esta zona ofrece una experiencia cultural auténtica con fácil acceso a restaurantes, bares y galerías de arte.
Los viajeros con presupuesto más limitado encontrarán excelentes opciones en el centro histórico de Santiago, donde pueden alojarse cerca de las principales atracciones turísticas como la Plaza de Armas, La Moneda y el Mercado Central. Esta área cuenta con hostales económicos, pensiones familiares y hoteles de precio medio que ofrecen una experiencia auténtica de la vida santiaguina.
Para estancias prolongadas o viajes familiares, las zonas residenciales como Vitacura o La Reina cuentan con apart-hoteles y departamentos amueblados que combinan la comodidad de un hogar con servicios hoteleros, siendo opciones ideales para quienes planean quedarse varias semanas explorando Chile en profundidad.
Turismo en Santiago: ¿Qué hacer en Santiago?
Santiago te ofrece un extraordinario contraste con Cancún, combinando historia, cultura y paisajes montañosos únicos. Comienza tu exploración por la capital chilena por la Plaza de Armas, la cual funciona como el epicentro cultural, rodeada de monumentos emblemáticos como la Catedral Metropolitana, el Museo Histórico Nacional y el Correo Central. A pocas cuadras se encuentra el Palacio de La Moneda, sede del gobierno chileno, donde puedes presenciar el ceremonioso cambio de guardia y visitar el moderno Centro Cultural La Moneda con sus exposiciones de arte contemporáneo.
Para experimentar las vistas más espectaculares de la ciudad, sube al Cerro San Cristóbal, accesible por funicular, teleférico o senderos de trekking. Desde los 880 metros de altura, la estatua de la Virgen María ofrece panorámicas incomparables de Santiago con la majestuosa Cordillera de los Andes como telón de fondo. Como alternativa, el Cerro Santa Lucía presenta un oasis urbano con jardines paisajísticos, fuentes ornamentales y arquitectura neogótica que contrasta dramáticamente con los rascacielos circundantes.
Santiago es una ciudad de barrios con personalidades muy definidas. Bellavista te seducirá con su explosión de arte callejero, vida nocturna vibrante y restaurantes eclécticos que van desde cocina tradicional chilena hasta fusión internacional. El elegante barrio Lastarria combina arquitectura patrimonial con galerías de arte independientes, librerías especializadas y cafés de especialidad en un ambiente bohemio sofisticado. Providencia representa la Santiago moderna con su mezcla de oficinas, parques urbanos y centros comerciales, mientras que Las Condes simboliza el poder económico del país con rascacielos impresionantes y el exclusivo centro comercial Costanera Center.
La escena cultural de Santiago rivaliza con las mejores capitales del mundo. Visita La Chascona, la excéntrica casa-museo del Premio Nobel Pablo Neruda, donde cada habitación cuenta una historia diferente de la vida del poeta. El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos ofrece una perspectiva profunda sobre la historia reciente de Chile, mientras que el Museo de Bellas Artes presenta tanto arte clásico como exposiciones contemporáneas de artistas nacionales e internacionales. Los museos son una parada obligatoria en Santiago, sin lugar a dudas.
Para los amantes de la gastronomía, Santiago ha emergido como una de las capitales culinarias más emocionantes de Latinoamérica. Explora el colorido Mercado Central para degustar mariscos del Pacífico y platos chilenos auténticos, o aventúrate en la alta cocina en restaurantes galardonados de Vitacura y Las Condes, donde chefs renombrados reinventan la cocina chilena con técnicas modernas.
Una experiencia absolutamente imprescindible es explorar los valles vinícolas que rodean Santiago. Los famosos valles del Maipo y Casablanca, a menos de una hora de la ciudad, ofrecen catas de vinos premium, tours por viñedos históricos y almuerzos gourmet en paisajes que van desde valles fértiles hasta laderas montañosas, todo con la Cordillera de los Andes como espectacular telón de fondo.
Itinerario para tres días en Santiago
- Día 1: Inicia tu aventura santiaguina adaptándote al cambio climático y explorando el núcleo histórico de la ciudad. Comienza en la Plaza de Armas, donde podrás apreciar la arquitectura colonial y la vida urbana chilena. Visita la imponente Catedral Metropolitana y el Museo Histórico Nacional para contextualizar la rica historia del país. Camina hacia el Palacio de La Moneda para admirar la sede del gobierno y, si coincide con tu visita, presencia el tradicional cambio de guardia. Para el almuerzo, dirígete al icónico Mercado Central, donde podrás degustar mariscos frescos del Pacífico y especialidades chilenas como el pastel de jaiba o la cazuela, experimentando sabores completamente diferentes a la cocina caribeña. Por la tarde, sube al Cerro Santa Lucía para obtener las primeras vistas panorámicas de la ciudad y sus montañas circundantes. Termina tu primer día explorando el elegante barrio Lastarria, con sus calles empedradas, galerías de arte y restaurantes donde podrás disfrutar de una cena acompañada de vinos chilenos mientras te adaptas al nuevo ambiente.
- Día 2: Dedica tu segundo día a sumergirte en la cultura chilena y las vistas espectaculares de los Andes. Comienza visitando La Chascona, la fascinante casa-museo de Pablo Neruda en el colorido barrio de Bellavista, donde conocerás la vida y obra del poeta más famoso de Chile. Después, toma el funicular o teleférico hasta la cima del Cerro San Cristóbal para disfrutar de vistas panorámicas que abarcan toda la ciudad enmarcada por la majestuosa cordillera. Explora el Parque Metropolitano con sus jardines botánicos y áreas recreativas antes de bajar a Bellavista para almorzar en alguno de sus restaurantes característicos. Por la tarde, visita el emotivo Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para comprender la historia reciente de Chile. Al atardecer, recorre el sofisticado barrio de Providencia, explora sus tiendas y disfruta de una cena especial en uno de sus reconocidos restaurantes que ofrecen tanto cocina tradicional como internacional.
- Día 3: Para tu último día, adéntrate más allá de la ciudad para experimentar la famosa cultura del vino chileno. Embárcate en una excursión a los valles vinícolas del Maipo o Casablanca, donde visitarás bodegas de reconocimiento mundial como Concha y Toro, Santa Rita o Veramonte. Aprende sobre la producción vinícola chilena y degusta varietales premium como Carmenère, Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc en paisajes espectaculares con los Andes como telón de fondo. Disfruta de un almuerzo gourmet maridado con vinos locales en alguna de las viñas, rodeado de viñedos y montañas que contrastan dramáticamente con las playas de Cancún. Por la tarde, regresa a Santiago y sube al Sky Costanera, la plataforma de observación más alta de Sudamérica ubicada en el piso 61 del rascacielos más alto del continente, para disfrutar de vistas de 360 grados de la ciudad y cordilleras. Concluye tu experiencia santiaguina con una cena de despedida en alguno de los restaurantes de alta cocina de Las Condes o Vitacura, donde podrás degustar lo mejor de la gastronomía chilena contemporánea maridada con los excepcionales vinos que has descubierto durante tu visita, creando un final perfecto para tu aventura sudamericana.
Fechas y festividades imperdibles en Santiago
- Festival Internacional Santiago a Mil (enero): Uno de los eventos de artes escénicas más importantes de Sudamérica, que transforma Santiago en un gran escenario con obras de teatro, danza contemporánea, música y performances callejeras en diversos espacios públicos y teatros de la ciudad.
- Lollapalooza Chile (marzo): La versión chilena de este reconocido festival musical internacional se realiza en el Parque O'Higgins, atrayendo a grandes artistas internacionales y nacionales durante varios días de música, arte y entretenimiento en un formato perfecto para visitantes internacionales.
- Fiestas Patrias (18-19 de septiembre): La celebración más importante de Chile incluye desfiles militares, fondas tradicionales con comida típica, música folclórica y bailes de cueca. Es una oportunidad única para experimentar la auténtica cultura chilena y la hospitalidad local.
- Festival de Viña del Mar (febrero-marzo): Aunque se celebra en la ciudad costera de Viña del Mar, a solo 2 horas de Santiago, este famoso festival de música atrae a artistas internacionales y es una excursión popular desde la capital durante el verano austral.
- Día del Patrimonio (último fin de semana de mayo): Durante este evento especial, numerosos edificios históricos, museos y sitios patrimoniales de Santiago abren sus puertas gratuitamente al público, incluyendo espacios normalmente restringidos como La Moneda y embajadas.
- Festival Internacional de Cine de Santiago (agosto): Una importante cita cinematográfica que presenta lo mejor del cine nacional e internacional, con proyecciones en varios cines de la ciudad, encuentros con directores y eventos especiales para cinéfilos.
- Celebraciones de Año Nuevo (31 de diciembre): Santiago recibe el Año Nuevo con celebraciones especiales en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo fuegos artificiales desde el Cerro San Cristóbal y fiestas en los principales barrios turísticos.
Recomendaciones para tu viaje a Santiago desde Cancún
- En Chile se utiliza el Peso Chileno (CLP). Las tarjetas de crédito internacionales son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas establecidas, pero es conveniente llevar efectivo para pequeños comercios, ferias artesanales y transporte público. Los cajeros automáticos están disponibles en toda la ciudad y generalmente aceptan tarjetas mexicanas.
- Al viajar desde Cancún, prepárate para un cambio climático significativo. Santiago experimenta variaciones importantes de temperatura entre el día y la noche, especialmente durante primavera y otoño. Trae ropa en capas para adaptarte a estos cambios. El invierno austral (junio-agosto) puede ser fresco y lluvioso, mientras que el verano (diciembre-febrero) es seco y caluroso. La radiación UV es intensa debido a la altitud, así que no olvides protector solar.
- Santiago cuenta con uno de los sistemas de transporte público más modernos y eficientes de Sudamérica. El Metro es limpio, seguro y conecta las principales zonas turísticas y comerciales. Para moverte por la ciudad, adquiere una tarjeta Bip!, válida tanto para metro como para buses del Transantiago, una forma económica y práctica de desplazarse que contrasta con el transporte típico de Cancún.
- Aunque Santiago es generalmente una ciudad muy segura, especialmente comparada con otras capitales latinoamericanas, es recomendable tomar precauciones básicas similares a las que tomarías en cualquier gran ciudad. Mantén tus objetos de valor seguros, usa transporte oficial, evita mostrar electrónicos caros en la calle y mantente alerta en zonas muy concurridas.
- Si viajas con SKY Airline, aprovecha las ventajas del programa de fidelización SKY Plus. Con él tendrás acceso a embarque prioritario, mayor flexibilidad con tu equipaje y otros beneficios pensados para mejorar tu experiencia de viaje.
Preguntas frecuentes sobre tu viaje a Santiago
Los ciudadanos mexicanos necesitan pasaporte vigente con al menos seis meses de validez para ingresar a Chile. No se requiere visa para estancias turísticas de hasta 90 días. Al llegar recibirás una tarjeta de turismo que debes conservar para tu salida del país.
Santiago es considerada una de las ciudades más seguras de Sudamérica para los visitantes. Las zonas turísticas cuentan con buena presencia policial y las principales atracciones son seguras para recorrer durante el día. Como en cualquier gran ciudad, es recomendable tomar precauciones básicas como no exhibir objetos de valor y usar transporte oficial.
A diferencia del clima tropical constante de Cancún, Santiago tiene un clima mediterráneo con cuatro estaciones bien definidas pero inversas a México. Cuando es verano en México (junio-agosto), es invierno en Santiago (temperaturas de 5°C-15°C). El verano austral (diciembre-febrero) ofrece temperaturas cálidas de 20°C-30°C, mientras que primavera y otoño presentan temperaturas agradables de 15°C-25°C.
Para encontrar precios ideales, reserva con al menos 3-4 meses de antelación y considera viajar durante la temporada baja chilena (mayo-agosto), que coincide con la temporada alta mexicana. Los meses de marzo-abril y septiembre-octubre también ofrecen buenas oportunidades con tarifas más económicas que en temporada alta.
Con SKY Airline no solo viajarás a precios competitivos sino que tendrás la flexibilidad de elegir la alternativa que mejor se adapte a tu viaje intercontinental. Además, si formas parte del programa SKY Plus, disfrutarás de ventajas como embarque prioritario, mayor capacidad de equipaje y facilidades para modificar tu billete cuando lo necesites.
Vuelos cercanos a Santiago
Explore los destinos más elegidos por SKY Airline