
¿Sabías que puedes hacer un safari en Chile? Así es la experiencia
Cuando piensas en un safari, probablemente se te viene a la cabeza África, con sus paisajes extensos y animales salvajes. Pero lo que muchos no saben es que también puedes vivir una experiencia así mucho más cerca.
Sí, hacer un safari en Chile es posible, y no necesitas salir del país para ver leones, jirafas o recorrer un hábitat jurásico desde un vehículo adaptado.
Esta aventura está disponible en lugares como el Parque Safari en Rancagua, a solo un par de horas al sur de Santiago. Es una actividad pensada para toda la familia, ideal si te encantan los animales o buscas algo diferente para tu próxima escapada.
En este artículo te vamos a contar cómo funciona el safari, qué animales podrás ver, las diversas actividades que ofrece el parque y cómo llegar fácilmente desde Santiago. Una actividad educativa y entretenida sin tener que salir del país.
Safari en Chile: una aventura que no esperabas
Pocas personas imaginan que en la zona central de este país existe un lugar donde puedes vivir una experiencia parecida a la de un safari africano, pero hacer un safari en Chile es una alternativa entretenida y educativa que mezcla cercanía con la naturaleza y emoción al ver animales fuera de tu ventana.
De esta forma, el Parque Safari, ubicado en la ciudad de Rancagua te permite recorrer zonas controladas a bordo de vehículos adaptados para observar a leones, tigres, jirafas y otras especies en un entorno especialmente preparado.
Este tipo de actividades están pensadas para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, ofreciendo un recorrido en camiones cerrados con rejas, desde donde puedes observarlos muy de cerca. Todo con guías que van contando datos interesantes sobre cada especie.
Además, se puede complementar con otras actividades dentro del parque o en los alrededores, lo que convierte el paseo en una experiencia diferente a las salidas típicas de fin de semana. ¡Y lo mejor es que puedes hacerlo sin salir del país!
¿Qué animales puedes ver y cómo es el recorrido?
El recorrido en el Parque Safari se realiza en vehículos cerrados y especialmente modificados para garantizar la seguridad de los visitantes y del personal. Estos vehículos permiten acercarte a los animales sin bajar, mientras un guía explica curiosidades sobre cada uno.
Existen varios tipos de safari dentro del parque: el de grandes felinos, el de herbívoros y el jurásico. En cada uno, el recorrido tiene una duración estimada y se accede por separado.
Algunas experiencias pueden ser más intensas, como cuando los leones se acercan o suben al vehículo. Otras son más tranquilas, como el paseo entre ciervos y avestruces.
Ahora bien, ¿qué animales puedes ver durante tu visita? Aquí te dejamos un resumen de los más destacados que podrás encontrar durante esta aventura salvaje.
- Leones africanos: en el safari de grandes felinos podrás ver a estos impresionantes animales muy de cerca. Algunos incluso se suben al camión durante el recorrido.
- Tigres: también forman parte del recorrido de felinos. Su presencia impone respeto y es una de las atracciones favoritas del parque.
- Jirafas: aunque no son parte del safari de felinos, se pueden ver en otras zonas del parque. Su altura y tranquilidad fascinan a grandes y chicos.
- Ciervos y avestruces: son parte del safari de herbívoros. Podrás observar cómo interactúan libremente entre ellos mientras el vehículo avanza lentamente.
- Dinosaurios animatrónicos: en el safari jurásico, te esperan figuras a tamaño real de especies prehistóricas que se mueven y emiten sonidos.
Otras actividades del Parque Safari
Además de los safaris temáticos, el Parque Safari ofrece otras experiencias que completan la jornada y lo convierten en uno de los destinos favoritos para una escapada cercana.
Conoce más cosas que puedes hacer durante tu visita:
- Centro de rescate animal: el parque también funciona como espacio de rehabilitación para aves rapaces, tortugas, lobos marinos y otras especies silvestres. Aquí se cuida a los animales con el objetivo de que puedan volver a su hábitat natural.
- Parque de juegos: si vas con niños, esta área es perfecta para que se entretengan. Hay cama elástica, tirolesa, simuladores y paseos en kayak, todos con personal que guía y supervisa cada actividad.
- Zona jurásica: con figuras de dinosaurios a escala real que se mueven y emiten sonidos, es una experiencia breve pero llamativa, sobre todo para niñas y niños curiosos.
- Cabañas para alojar: si prefieres quedarte en el lugar, el parque ofrece alojamiento en cabañas. Aunque algunas opiniones no están conformes con su mantenimiento, es una opción para extender la visita sin tener que salir de la zona.
- Desayuno de campo: si compras el tour completo desde Santiago, este incluye un desayuno estilo campestre para comenzar la experiencia con energía.
Cómo llegar al safari desde Santiago con SKY
Si estás pensando en visitar el Parque Safari, lo primero es llegar a Santiago. Con SKY puedes volar desde distintas ciudades de Chile, así como desde el extranjero. La aerolínea conecta con muchos de los principales aeropuertos del país, lo que te permite organizar tu viaje fácilmente.
na vez aterrizas en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, hay varias formas de trasladarte a Rancagua, donde se encuentra el parque.
Puedes tomar un bus desde el Terminal Alameda o Estación Central. Hay servicios frecuentes a Rancagua y el trayecto dura entre 1 y 1,5 horas. Desde la ciudad puedes usar transporte local o taxi hasta el parque.
Otra opción es arrendar un auto en Santiago y manejar directo. La distancia es de unos 90 kilómetros y el viaje en auto dura poco más de una hora por la Ruta 5 Sur y luego la H-30.
Es importante considerar los horarios del parque y llegar temprano si quieres hacer los tres safaris. Planificar bien este tramo te permitirá dormir bien durante el viaje y aprovechar el día al máximo. Además, puedes sumar otras actividades en la zona y hacer que tu escapada sea aún más completa.
Un viaje que permanecerá en tu memoria
Vivir un safari en Chile es una forma distinta de disfrutar el contacto con los animales, aprender sobre su cuidado y compartir momentos inolvidables con quienes más quieres.
Es una experiencia que combina diversión, educación y naturaleza, todo sin salir del país. Si estás buscando una escapada distinta, agenda tu visita al Parque Safari y aprovecha los vuelos de SKY a Santiago como punto de partida.
¿Quieres tener todo listo desde tu celular? ¡Descarga la app de SKY y gestiona tu viaje sin complicaciones!
Y si estás armando tu próxima aventura, descarga el ebook con 10 consejos para preparar el viaje de tus sueños. Con él, podrás planear mejor tu viaje, elegir qué empacar y cómo ahorrar tiempo en tu escapada.
También te puede interesar

Las mejores rutas outdoor para hacer en pareja o con amigos
Julio 3, 2024
Cuándo comienza el invierno en Chile y qué puedes hacer para disfrutarlo
Junio 20, 2023