
Vive una experiencia única practicando tubing en ríos chilenos
¿Te imaginas deslizarte por un río rodeado de montañas, bosques y paisajes únicos, montado en un neumático inflable? Eso es la magia del tubing, una de las actividades acuáticas más emocionantes y accesibles para disfrutar al aire libre en Chile.
Si estás buscando una forma divertida, diferente y llena de adrenalina para conectar con la naturaleza, ¡el tubing puede ser justo lo que necesitas!
Aquí te contamos qué es el tubing, dónde practicarlo en Chile y qué necesitas saber para vivir esta experiencia al máximo.
¿Qué es el tubing y cómo se practica?
El tubing consiste en descender por un río en un neumático inflable (parecido a un salvavidas grande), dejándote llevar por la corriente mientras disfrutas del paisaje.
A diferencia de otros deportes acuáticos, no necesitas experiencia previa, lo que lo convierte en una actividad ideal tanto para aventureros como para quienes se animen a probar algo nuevo sin complicarse.
¿Qué necesitas?
- Un tubo inflable resistente.
- Chaleco salvavidas.
- Casco protector (especialmente si el río tiene rápidos).
- Ropa cómoda que se pueda mojar y calzado antideslizante.
Además, es clave hacerlo siempre acompañado de un guía o empresa local que conozca el río y proporcione el equipo adecuado.
Río Maipo: tubing cerca de Santiago
A menos de una hora del centro de la ciudad, este río nace en la cordillera de los Andes y atraviesa paisajes increíbles antes de llegar al valle.
El tubing en el Río Maipo se disfruta sobre todo en la zona del Cajón del Maipo, un sector muy visitado por quienes aman los deportes al aire libre.
¿Qué vas a encontrar? Rápidos suaves que alternan con tramos más tranquilos donde puedes dejarte llevar por la corriente, todo rodeado de montañas, árboles nativos y cielos despejados. Es un plan perfecto para ir con amigos o en pareja, incluso como actividad grupal si estás celebrando algo especial.
¿Cuándo es mejor ir? La temporada ideal es entre octubre y marzo, cuando el clima está más cálido y el caudal del río permite una experiencia segura y entretenida.
Y si estás pensando en pasar todo el día por la zona, puedes aprovechar para conocer otros atractivos del Cajón del Maipo, como las Termas de Colina y el Embalse El Yeso, o hacer senderismo por los cerros cercanos. ¡Un día completo de naturaleza y energía pura!
Un tip extra: si quieres asegurarte de dormir como un bebé después de tanta emoción (o la noche antes, para cargar baterías), aquí tienes algunos consejos infalibles para que descanses reparadoramente durante un viaje
Río Futaleufú: aventura de tubing en el corazón de la Patagonia
El Río Futaleufú, ubicado en la Región de Los Lagos, es reconocido a nivel mundial por sus aguas cristalinas y su intensidad. Aunque es famoso por el rafting, también se puede practicar tubing en ciertas zonas más controladas, siempre con empresas especializadas.
Lo que hace único al Futaleufú es su color turquesa intenso y la sensación de estar inmerso en la Patagonia más salvaje. ¡Es uno de los destinos del sur de Chile ideales para quienes buscan una dosis fuerte de emoción en plena naturaleza!
Río Trancura: Tubing entre bosques, termas y montañas
Pucón es sinónimo de aventura, y entre tantas opciones, el Río Trancura se gana su lugar como uno de los favoritos para hacer tubing con una buena dosis de adrenalina y paisajes inolvidables.
Rodeado de bosques nativos, termas naturales y el imponente volcán Villarrica como telón de fondo, este río ofrece varios tramos donde puedes vivir una experiencia completa.
A diferencia de otros ríos más extremos, el Trancura permite un equilibrio perfecto entre emoción y tranquilidad. Hay recorridos de nivel medio que se pueden disfrutar con seguridad, tanto para adultos como para jóvenes con espíritu aventurero.
Pucón es uno de esos destinos donde todo está cerca: desde baños termales ideales para relajar el cuerpo tras el tubing hasta caminatas por parques nacionales, como el Huerquehue. También puedes subir al volcán, hacer canopy o simplemente disfrutar de la gastronomía local.
Río Puelo: Tubing relajado en la región de Los Lagos
Si prefieres una experiencia más tranquila y conectada con la naturaleza, el Río Puelo, también en la Región de Los Lagos, es una excelente opción.
Este río es ideal para tubing en familia o para quienes están empezando. Sus aguas son suaves y transparentes, y el paisaje te regala una postal tras otra: árboles nativos, montañas y aire puro en cada respiro.
Puedes incluir este plan dentro de una ruta más amplia por el sur de Chile o aprovechar destinos recomendados como Puerto Montt, Calama y Antofagasta.
Consejos para practicar tubing en los ríos de Chile
Antes de lanzarte al agua, toma en cuenta estos tips para que tu experiencia sea segura y divertida:
- Elige operadores confiables: Siempre opta por empresas con experiencia que te entreguen el equipo correcto y te acompañen durante la actividad.
- Revisa el clima: Los niveles de los ríos pueden variar, así que es importante checar las condiciones antes de salir.
- Lleva ropa adecuada: Idealmente, traje de baño o ropa de secado rápido, protector solar y calzado cerrado que se pueda mojar son las prendas que no puedes olvidar.
- No vayas solo: Siempre es mejor hacer tubing en grupo o acompañado de guías, especialmente en ríos con rápidos.
Vive el tubing y descubre Chile desde sus ríos
El tubing es una forma divertida, segura y accesible de vivir la naturaleza chilena desde otro ángulo. Desde los paisajes del Río Maipo hasta la intensidad del Futaleufú, pasando por la tranquilidad del Puelo o los bosques del Trancura, ¡hay un río esperando por ti!
Así que si estás buscando una aventura diferente, llena de agua, risas y paisajes, el tubing puede convertirse en tu nuevo plan favorito, perfecto para el viaje de tus sueños.
¡Empieza a planear tu próxima escapada, haciéndolo más fácil descargando la app de SKY!
También te puede interesar

Hoteles en Cancún: ¿cómo encontrar la mejor opción según tu presupuesto?
Junio 4, 2025
Países baratos para viajar desde Chile con SKY
Junio 3, 2025