
Explora la mágica laguna del Huemul entre montañas
En el corazón de la región de Aysén se encuentra un rincón natural con una belleza primitiva: la laguna del Huemul. Esta joya natural de origen glaciar, es un verdadero espectáculo que se ha convertido en un destino turístico especial.
¡En tus vacaciones por Chile, no puedes dejar de visitar esta laguna! Te aseguramos que será una experiencia única e inolvidable. Así que alista tu equipaje y sigue leyendo para conocer todos los detalles de este fantástico lugar.
¿Qué es la laguna del Huemul y qué la hace especial?
Esta laguna forma parte del Parque Nacional Laguna San Rafael, lo que garantiza su protección ambiental y la preservación de su biodiversidad, pues está rodeada de imponentes montañas, bosques nativos y un ecosistema que alberga especies endémicas de la Patagonia chilena.
Su nombre proviene del huemul, ciervo andino en peligro de extinción que habita en esta zona protegida. Sin embargo, la laguna destaca por sus aguas cristalinas y paisajes que reflejan la majestuosidad del entorno.
En sus alrededores, es común encontrar bosques de lenga, coigüe y ñirre, mientras que en sus aguas frías y alrededores viven truchas, aves como el carpintero magallánico y mamíferos como el zorro culpeo. Todo esto convierte a la laguna del Huemul en un verdadero refugio natural, ideal para el ecoturismo y la aventura.
Cómo llegar a la laguna del Huemul
La laguna se ubica dentro del Parque Nacional Laguna San Rafael, en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. La ciudad base más cercana es Coyhaique, capital regional, desde donde se organizan diversas excursiones y traslados.
Desde Coyhaique, se puede tomar la Ruta 7, conocida como la Carretera Austral, en dirección sur. El viaje en vehículo particular o transfer hasta Bahía Exploradores, cerca de Puerto Tranquilo, puede durar entre 5 y 6 horas dependiendo de las condiciones del camino. Desde allí, algunas expediciones combinan tramos por tierra y agua para llegar al acceso del parque.
Existen operadores turísticos que ofrecen tours guiados que incluyen transporte terrestre desde Coyhaique, navegación, y caminatas interpretativas por la zona.
Durante el trayecto, puedes disfrutar de increíbles paisajes andinos, glaciares colgantes y pueblos con tradiciones patagónicas muy arraigadas. De hecho, muchos viajeros eligen este lugar como punto de partida para visitar otras localidades con encanto del sur chileno.
Actividades para disfrutar en la laguna del Huemul
Si bien la sola contemplación de este impresionante paisaje puede ser suficiente para tener unas vacaciones especiales, hay otras actividades por hacer en la laguna del Huemul y sus alrededores. Conozcamos algunas de ellas.
Trekking hasta la laguna
Uno de los principales atractivos para los visitantes es el senderismo. Hay varias rutas de trekking que conducen a la laguna, con distintos niveles de dificultad.
El sendero principal es de dificultad media, atraviesa bosques y bordea esteros, ofreciendo vistas panorámicas del paisaje patagónico.
Durante la caminata, es común avistar aves autóctonas y, con suerte, algunos huemules entre la vegetación. Este recorrido puede tomar entre 2 a 4 horas dependiendo del punto de partida y el ritmo del grupo.
Kayak en la laguna
Otra experiencia inolvidable es navegar en kayak por las tranquilas aguas de la laguna del Huemul. Varios operadores locales ofrecen esta actividad con equipos seguros y guías especializados.
El recorrido en kayak permite explorar rincones escondidos de la laguna, disfrutar de una perspectiva distinta del entorno y observar de cerca la fauna que habita en sus orillas.
Fotografía de naturaleza
Para los aficionados y profesionales de la fotografía, la laguna del Huemul ofrece escenarios de ensueño. Los mejores momentos para capturar sus colores son el amanecer y el atardecer, cuando la luz natural crea contrastes espectaculares sobre las montañas y el agua.
Los reflejos del glaciar y las montañas en la superficie del agua son uno de los grandes atractivos para quienes aman la fotografía de naturaleza. Si bien hay miradores naturales a lo largo del sendero, llevar un lente teleobjetivo puede ser útil.
Observación de fauna
La región de Aysén alberga una fauna diversa y muchas especies se pueden avistar cerca de la laguna del Huemul.
Haciéndole honor a su nombre, el huemul —especie emblemática de Chile—, es uno de los animales más buscados por los visitantes, aunque verlo requiere paciencia y discreción.
También se pueden observar cóndores, chucaos, pájaros carpinteros y aves acuáticas, como el pato cortacorrientes. El respeto por la fauna es clave para evitar el estrés en los animales: no se deben alimentar ni acercarse a ellos.
La importancia de la conservación en la laguna del Huemul
El Parque Nacional Laguna San Rafael, que alberga la laguna del Huemul, es un área de alto valor ecológico y científico. Proteger esta zona no solo implica conservar su belleza paisajística, sino también resguardar especies amenazadas como el huemul, el puma y diversos tipos de aves.
Los turistas pueden contribuir de manera activa a la conservación cumpliendo con las normas del parque: seguir los senderos establecidos, no dejar residuos, evitar hacer fuego y respetar la flora y fauna. Además, muchas excursiones incluyen un componente educativo sobre el ecosistema, lo que enriquece la experiencia de viaje.
Para disfrutar plenamente de tu visita, es importante planificar bien tu equipación y procurar suficiente descanso durante el viaje para evitar la fatiga en rutas exigentes.
Planifica tu aventura a la laguna del Huemul
La Patagonia chilena está llena de destinos mágicos como este, y durante fechas de vacaciones o fines de semana largo, lugares como Puerto Montt o Calama se convierten en opciones muy visitadas. Sin embargo, visitar la laguna del Huemul es una experiencia inolvidable para quienes buscan aventura, contacto con la naturaleza y paisajes imponentes.
Desde los senderos de trekking hasta la navegación en kayak, pasando por la fotografía y la observación de fauna, este destino ofrece alternativas para distintos perfiles de viajeros.
La mejor época para conocerla es entre noviembre y marzo, cuando las condiciones climáticas permiten un acceso más seguro y los días son más largos. Para esto, puedes comenzar a planificar desde ya descargando la app de SKY Airline para organizar vuelos, llevar control de tus reservas y explorar otras rutas por Chile.
Si estás buscando desconectar, respirar aire puro y maravillarte con paisajes que parecen de otro mundo, la laguna del Huemul te espera. ¡Aprovecha las ventajas que ofrece SKY y comienza ya a preparar el viaje de tus sueños para que tu experiencia sea completa y segura!
También te puede interesar

Copiapó turismo en Chile: ¡experiencias imperdibles!
Agosto 8, 2022
Argentina y Uruguay: las claves para un recorrido entre estos dos países
Julio 5, 2025