
Escápate al sur y recorre el Itata como nunca antes
Hay destinos que sorprenden, y otros que te enamoran tanto que los incluyes en el viaje de tus sueños. ¡El río Itata logra ser uno de ellos!
Ubicado en el sur de Chile, este tesoro natural es ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina, sumergirse en paisajes verdes y aventurarse en aguas cargadas de energía y vida.
El Itata es mucho más que un río: es historia, cultura, biodiversidad y aventura. Y hoy te vamos a contar por qué deberías poner a este destino famoso para algunos y desconocido para otros en tu lista de escapadas imperdibles.
Aunque su nombre te pueda sonar, muchos aún no conocen todo lo que este rincón del Biobío tiene para ofrecer. Perfectamente conectado con Santiago gracias a los vuelos de SKY, llegar a la zona es rápido, fácil y cómodo.
Una vez allí, solo tienes que abrir los sentidos y dejarte llevar por la magia del Itata. Acompáñanos a descubrir más sobre este destino y conocer por qué es de los mejores planes que podrás hacer en tu viaje.
¿Por qué elegir el río Itata para tu escapada al sur de Chile?
El río Itata nace en la cordillera de los Andes y recorre cerca de 140 kilómetros hasta llegar al mar. A lo largo de su camino atraviesa valles, bosques nativos, viñedos y pequeños pueblos llenos de tradiciones.
Este río no solo es el corazón de la cuenca del Itata, también es una puerta de entrada a un tipo de turismo más tranquilo, consciente y conectado con la naturaleza.
Una de las grandes razones para visitar esta zona es su riqueza natural. Aquí podrás ver aves como el martín pescador, garzas, patos silvestres y hasta nutrias si tienes suerte. El paisaje cambia según la estación, regalando postales que van desde el verde intenso del verano hasta los colores ocres del otoño.
Además, la cercanía con localidades como Quillón, Ránquil y Portezuelo permite conocer la vida local, disfrutar de buena gastronomía y dejarte sorprender por la amabilidad y el encanto de los pueblos del sur.
Actividades de aventura en el río Itata: rafting, kayak y más
Si hay algo que no te va a faltar en el Itata, es acción. Este río es perfecto para los que aman el movimiento. En varias zonas, sobre todo cerca de la comuna de Coelemu, el río ofrece las condiciones ideales para practicar rafting o kayak. El nivel de dificultad es moderado, así que tanto principiantes como quienes tienen más experiencia pueden animarse a remar entre rápidos y curvas.
Hay empresas locales que ofrecen recorridos guiados con todo el equipamiento necesario y medidas de seguridad para que te enfoques en disfrutar. Navegar el Itata es una manera única de conectar con el entorno: escuchar el sonido del agua, ver los árboles desde otra perspectiva y sentir la adrenalina mientras avanzas corriente abajo.
Si prefieres algo más relajado, puedes tomar paseos en bote o simplemente acercarte a algunas de las playas de río para descansar, leer un libro o hacer un picnic en plena naturaleza. Y no olvides considerar un buen descanso antes o después del viaje: dormir bien hace toda la diferencia.
Qué ver en los alrededores del río Itata: un recorrido cultural y natural
Recorrer el Itata no es solo subirse a una balsa. Es detenerse a mirar, conversar y probar cosas nuevas. En tu paso por esta zona, hay paradas que no puedes perderte.
Por ejemplo, los viñedos del Valle del Itata están ganando cada vez más reconocimiento por sus vinos artesanales. Muchos de ellos ofrecen visitas guiadas y degustaciones donde puedes conocer cómo se elabora esta bebida con métodos tradicionales.
Ránquil es otro imperdible. Este pequeño pueblo es famoso por su alfarería de greda. Puedes visitar talleres donde los artesanos trabajan el barro con sus manos, una tradición que se mantiene viva desde hace generaciones.
Y si te gusta caminar, hay varias rutas de senderismo que cruzan bosques, cerros y miradores naturales. Algunos caminos llegan hasta zonas altas donde se ve el río desde lo alto, regalando vistas panorámicas que no se olvidan. ¡Todo esto en un entorno donde reina la tranquilidad y el aire puro!
Vive una experiencia inolvidable en el río Itata
Viajar por el Itata es abrir una puerta a lo simple, lo natural y lo auténtico. Es sentir el sur de Chile con todos los sentidos: el murmullo del agua, el canto de las aves, el aroma de un almuerzo casero y el calor de una conversación con un desconocido que se convierte en amigo.
Y si ya estás pensando en otras escapadas dentro de Chile, Puerto Montt, Calama y Antofagasta siguen siendo destinos favoritos de muchos viajeros en Semana Santa. Pero si lo tuyo es alejarte de lo típico y vivir nuevas experiencias, ¡el Itata te está esperando para brindarte lo que necesitas!
Paz, tranquilidad, descanso, naturaleza o aventura: este viaje al Sur de Chile, será del tamaño de tus anhelos, ¡así que prepara tu mochila y comienza la aventura!
La mejor forma de llegar a esta zona es volando con SKY desde Santiago a Concepción o Chillán, y desde allí comenzar tu ruta por el Itata. Descarga la app de SKY para planificar cada detalle y tener a la mano toda la información que necesitas.
También te puede interesar

¿Cómo aprender portugués rápido?
Diciembre 30, 2023
¿Cómo ahorrar en transporte durante un viaje?
Febrero 9, 2022