Paisaje de un puente sobre un río con selva a ambos lados
Destinos

Qué ver y hacer en Hornopirén, el tesoro escondido del sur

5/5 - (1 voto)

Si eres de los que aman descubrir destinos fuera del radar, esos que sorprenden por su belleza y te regalan una conexión real con la naturaleza, entonces Hornopirén tiene que estar en tu lista.

Este rincón del sur de Chile es un tesoro escondido que, aunque no figura en las rutas más populares, guarda paisajes de otro planeta y una tranquilidad que cuesta encontrar.

Ubicado en la región de Los Lagos, a unos 1.100 km al sur de Santiago y a poco más de 200 km de Puerto Montt, Hornopirén es la puerta de entrada a un mundo verde, silencioso y salvaje.

Un lugar perfecto si estás buscando aventuras al aire libre, paisajes imponentes o bien, una desconexión total del ruido. Lo mejor: gracias a los vuelos directos de SKY, puedes llegar fácilmente a Puerto Montt o Puerto Varas y desde allí comenzar el viaje hacia esta joya del sur.

¡Quédate para conocer más de este destino!

Lo mejor de la naturaleza en Hornopirén

Hornopirén está rodeado por algunos de los paisajes más impresionantes de Chile: El Parque Nacional Hornopirén, con más de 48 000 hectáreas de bosques, lagos y montañas, es uno de los protagonistas.

Allí puedes caminar entre alerces milenarios (algunos con más de 1800 años de vida), cruzar puentes colgantes sobre ríos cristalinos y contemplar la silueta nevada del volcán Hornopirén, que se eleva a 1.572 metros de altura.

Además del parque, la zona está llena de ríos de aguas turquesa, como el Río Negro y el Río Blanco, lagos ocultos como el Lago Cabrera y termas naturales escondidas entre la vegetación.

La biodiversidad es otra maravilla: si tienes suerte, podrás ver pudúes (el ciervo más pequeño del mundo), zorros chilla y una gran variedad de aves, como el chucao o el martín pescador.

¿Sabías que “Hornopirén” significa “horno nevado” en lengua mapuche? Un nombre que mezcla fuego y nieve, tal como lo hacen sus paisajes: volcanes activos, nieves eternas, bosques nublados y aguas termales humeantes.

Actividades al aire libre en Hornopirén

Si eres amante de la aventura, Hornopirén te lo pone fácil. Este rincón del sur chileno parece un parque natural a cielo abierto, con opciones para todos los gustos y niveles de energía.

Sin embargo, para no perderte de nada, necesitarás mucha destreza para aprender a descansar durante el viaje. Después de todo, querrás tener mucha energía para disfrutar cada uno de sus atractivos.

Trekking por paisajes milenarios

Una de las actividades más populares es el trekking al Lago Pinto Concha, dentro del Parque Nacional Hornopirén. Esta caminata de seis horas (ida y vuelta) te lleva por senderos rodeados de alerces milenarios, cruzando ríos cristalinos y puentes colgantes, hasta llegar a un lago escondido entre montañas.

Es un recorrido exigente, pero muy gratificante, ideal para quienes buscan desconectar y sumergirse en la naturaleza profunda.

¡Pero no es el único sendero! También hay rutas más cortas y accesibles, como el Sendero Los Alerces, perfecto para una caminata más tranquila sin perderte la magia del bosque templado lluvioso.

Pesca deportiva en aguas puras

Si lo tuyo es la pesca, estás en el lugar correcto. Los lagos y ríos de la zona —como el Lago Cabrera y el Río Blanco— son el hábitat perfecto para truchas arcoíris, farios y salmones. Puedes lanzarte a la aventura con tu equipo o contratar salidas guiadas con expertos locales. ¡Es un plan ideal para conectar con el entorno en silencio y calma!

Kayak y paseos en bote por el Fiordo Comau

Navegar el Fiordo Comau es una experiencia imperdible. Puedes hacer paseos en bote o lanzarte en kayak para explorar sus aguas tranquilas, rodeadas de montañas que se reflejan en el espejo del mar. En el trayecto es común avistar toninas, lobos marinos e incluso aves.

El fiordo conecta con localidades remotas como Llancahué y Porcelana, accesibles solo por agua. Esto convierte el paseo en una travesía cultural y natural al mismo tiempo.

Termas naturales: descanso con vista a la montaña

Después de una buena caminata o un día en el agua, no hay nada mejor que un baño termal. Hornopirén tiene varias opciones de termas naturales, las más conocidas son:

  • Termas de Llancahué, ubicadas en una isla frente a Hornopirén. Se accede en lancha y ofrecen varias piscinas al aire libre con vistas al fiordo.
  • Termas de Pichicolo, a las que se puede llegar en vehículo, rodeadas de vegetación nativa y con aguas termales que emergen naturalmente del subsuelo.

Son espacios ideales para relajarte, renovar energías y simplemente dejarte llevar por el calor de la tierra y el sonido del bosque.

Conexión con la Carretera Austral

Hornopirén también es una parada clave en la Carretera Austral y una de las rutas escénicas más impactantes de América del Sur. Desde aquí puedes seguir hacia el sur por ferry y carretera, descubriendo pueblos como Caleta Gonzalo, Chaitén y Futaleufú.

Viajar por esta ruta es sumergirse en paisajes prístinos, bosques vírgenes y una cultura local que vive al ritmo de la naturaleza.¿Una recomendación? Tómate tu tiempo: en la Carretera Austral, cada kilómetro es una postal.

Gastronomía y cultura local de Hornopirén

En Hornopirén, la comida es simple, fresca y deliciosa. Al estar tan cerca del mar, los mariscos son protagonistas: machas, cholgas, locos y jaibas llegan directo de las caletas a tu plato. No te vayas sin probar un buen curanto al hoyo, un plato típico del sur de Chile que combina mariscos, carnes y papas cocidas bajo tierra.

El salmón fresco, las empanadas caseras y las cazuelas también son imperdibles. Y para el postre, prueba el kuchen de frutas sureñas o una mermelada casera de murta.

Prepárate para visitar a un ritmo tranquilo, casi detenido. Aquí las personas viven al ritmo de la lluvia, los botes y los árboles. Si te das el tiempo de conversar con los locales, te vas a llevar no solo buenos datos, sino también, historias propias de los pueblos con encanto y tradiciones, que se quedarán en tu memoria.

Hornopirén, el destino ideal para desconectar en el sur de Chile

Hornopirén es uno de esos lugares que no aparecen en las portadas de las guías turísticas, pero que cuando los conoces, los recuerdas para siempre.

Su naturaleza salvaje, su gente amable, su comida rica y sus paisajes que te dejan sin aliento hacen de este rincón un destino perfecto para desconectarte de la rutina y reconectar con lo simple, con lo esencial.

Además, gracias a los vuelos de SKY a Puerto Montt, llegar a esta zona es más fácil y accesible que nunca. Desde ahí puedes alquilar un auto, tomar un bus o incluso una combinación de ferry y carretera para comenzar la aventura, en el viaje de tus sueños.

Así que ya lo sabes: si estás buscando un destino distinto, lleno de naturaleza, aventura y autenticidad, Hornopirén te está esperando.

¿Listo para tu próxima escapada? Descarga la app de SKY y empieza a planear tu viaje ahora: