SKY Airline

    Suscríbete al Newsletter

    Te enviaremos nuestras últimas noticias y promociones.

    Facebook Instagram Twitter LinkedIn
    SKY Airline
    • Destinos

      ¿Qué hacer en Tacna? Explora este destino mágico

      Junio 2, 2023

      Paseo por el centro histórico de Porto Alegre: ¿qué esperar?

      Mayo 31, 2023

      Petroglifos de Miculla: ¿qué es y cómo llegar a este lugar de Tacna?

      Mayo 30, 2023

      Destinos de SKY en Brasil: ¡son imperdibles!

      Mayo 29, 2023

      Baños termales en Tacna que puedes visitar

      Mayo 26, 2023
    • Planificación de Viaje

      ¿Qué necesitas para hacer Check-in automático?

      Mayo 19, 2023

      ¿Qué es el equipaje documentado y cuándo es realmente necesario?

      Mayo 2, 2023

      ¿Qué es el traspaso de pasaje y cómo funciona con SKY?

      Abril 26, 2023

      3 características de una aerolínea moderna y flexible

      Abril 24, 2023

      Administra tu vuelo: ¿cómo puedes hacerlo?

      Abril 21, 2023
    • Cultura

      ¿Cuál es el plato típico de Tacna y qué más ofrece su gastronomía?

      Junio 1, 2023

      Catedral de Tacna: conoce su fascinante historia

      Mayo 24, 2023

      Cristo de Tatanazo: el mirador por excelencia de Jauja

      Mayo 8, 2023

      Complejo Arqueológico De Tunanmarca, un lugar imperdible en Jauja

      Abril 30, 2023

      Mercado central de Tacna: ¿cómo es y qué puedes encontrar?

      Abril 29, 2023
    • Noticias
    • Vuelos baratos
    Facebook Instagram Twitter
    SKY Airline
    Inicio » Festivales Musicales: Una gran oportunidad para viajar
    Festivales Musicales: Una gran oportunidad para viajar
    Cultura

    Festivales Musicales: Una gran oportunidad para viajar

    Mayo 27, 20225 minutos de lectura
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
    Evalúa esto

    Los festivales musicales son de gran atractivo para muchos viajeros frecuentes y no habituales. Un ejemplo de ello es el Festival de Música y Artes de Coachella Valley en California (Estados Unidos).

    Este evento convoca anualmente más de 100 mil personas por día (el espectáculo tiene una duración de 6 días) y aunque fue suspendido por dos años debido al COVID-19, en el 2022 resurgió con más fuerza.

    Más allá de la oportunidad de disfrutar en vivo de las canciones de artistas de renombre internacional, los festivales musicales sirven como escenario para nuevos talentos y promueven la interacción entre personas con intereses similares.

    Igualmente, los eventos representan una fuente de inspiración constante para la industria de la moda, gracias a la presencia de celebridades, trendsetters (quienes marcan tendencias) y coolhunters.

    Seguramente habrás escuchado hablar de Coachella, Tomorrowland (Bélgica), Ultra Miami (Estados Unidos) y Mysteryland (Holanda), entre otros, pero ¿sabías que también hay grandes festivales musicales en América Latina?

    Los 9 festivales musicales más importantes de América Latina

    Muchas ciudades latinoamericanas cuentan con interesantes festivales musicales propios, además de ser sub sedes de otros espectáculos internacionales como Lollapalloza.

    A continuación te presentamos una lista con los 10 festivales musicales más importantes de América Latina, para que no dejes de incluirlos en el itinerario de tu próximo viaje.

    1.   Rock in Rio (Brasil)

    La primera edición de Rock in Rio tuvo lugar en Rio de Janeiro (Brasil) en el año 1985. Más de tres décadas y 20 ediciones después, el llamado “festival más grande del mundo” continúa celebrándose en la ciudad brasileña con espectáculos especiales en Madrid (España), Lisboa (Portugal) y Las Vegas (Estados Unidos).

    2.   Estéreo Picnic (Colombia)

    Este festival tiene lugar anualmente en Bogotá (Colombia) y reúne conocidos exponentes del rock alternativo, pop, música electrónica, indie y otros géneros musicales.

    El Estéreo Picnic se convirtió en un evento tristemente célebre en el año 2022, debido al inesperado fallecimiento del baterista de la banda de rock estadounidense Foo Fighters, Taylor Hawkins, el 25/03/2022. El grupo suspendió su participación en el espectáculo debido a las trágicas circunstancias. 

    3.   Lollapalooza

    Originalmente, Lollapalooza comenzó en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) en la década de los 90, convirtiéndose en un palco para intérpretes del rock alternativo, el punk rock y el género indie.

    A partir del 2011, la expansión del evento permitió conquistar nuevos espacios, en especial en América Latina, donde obtuvo 3 importantes sedes: Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y Buenos Aires (Argentina). 

    4.   Storyland Festival (Colombia)

    Celebrado en Santa Marta (Colombia) es uno de los grandes festivales de música dance, donde es posible disfrutar de la presentación de exponentes de los géneros house, techno y electrónica.  

    5. Dreambeach Chile

    Aclamado como el festival de música electrónica más importante de España, Dreambeach tiene su segunda sede en Viña del Mar (Chile).

    6.   EDC México

    Al igual que Lollapalooza, EDC o Electric Daisy Carnival comenzó en Estados Unidos y tuvo un crecimiento exponencial, lo cual le permitió tener sedes internacionales, siendo Ciudad de México una de las más importantes.

    Uno de los atractivos de EDC es que conjuga diferentes géneros musicales como dance, trance, trap, electro, techno, drum and bass y mucho más, razón por la que es calificado como uno de los mejores festivales de América Latina.

    7.   Ultra Music Festival

    Con sede principal en Miami (Estados Unidos), el Ultra Music Festival comparte sus escenarios con hermosos países de América Latina que no deben faltar en tu itinerario de viajes, a saber, Argentina, Brasil y Chile.

    8.   BPM Tamarindo (Costa Rica)

    Costa Rica es uno de los destinos preferidos de los amantes del ecoturismo y si sumas la posibilidad de asistir al BPM Tamarindo, puede que te encuentres frente a una experiencia inolvidable.

    Celebrado en la comunidad turística de Tamarindo (Costa Rica), el BPM Tamarindo es un festival que se caracteriza por el apoyo a los géneros techno, underground, y house.

    9.   Festival Internacional de la Canción (Chile)

    También conocido como el Festival de Viña del Mar, se trata del certamen musical más antiguo e importante de América. El evento es realizado anualmente durante el mes de febrero, en el anfiteatro de la Quinta Vergara, en Viña del Mar (Chile).

    Con más de 60 ediciones efectuadas, el espectáculo es transmitido en vivo a través de televisión, radio e internet. Los artistas ganadores se hacen acreedores de la ovación popular y un singular trofeo conocido como “La Gaviota”.

    Como curiosidad, el público puede exigir la entrega del galardón a los artistas invitados, independientemente de si participan o no en la competencia, a través de gritos y aplausos.

    De la misma forma, los asistentes tienen la opción de manifestar su desagrado ante alguna actuación con abucheos o indiferencia. Esta peculiaridad provocó que el público de la Quinta Vergara pasara a ser conocido como “el Monstruo”. 

    Desde el año 2012, los organizadores del festival comenzaron a entregar un premio especial “la Gaviota de Platino”, otorgada ocasionalmente como reconocimiento a artistas de larga trayectoria. Uno de los homenajeados fue el cantante mexicano Luis Miguel.

    Incluir festivales musicales en el itinerario es una excelente forma de enriquecer tu viaje, conocer personas de otras culturas con intereses similares y contribuir con el impulso de la economía local.

    Los festivales musicales igualmente constituyen una oportunidad para ahorrar dinero, pues es posible disfrutar las interpretaciones de diferentes artistas por el precio de un único boleto, en el caso de que asistas a un solo día de festival.

    De la misma forma, vale la pena destacar la influencia positiva que la música y el baile pueden ejercer en el viajero, promoviendo la liberación del estrés y con ello el bienestar psicológico.  

    Ahora que conoces los 9 festivales musicales más importantes de América Latina, ¿Estás preparado para adicionarlos a tus viajes? Si la respuesta es afirmativa, no dejes de leer Planificación: el primer paso para lograr un viaje barato.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp

    Los comentarios están momentáneamente cerrados.

    Últimas publicaciones

    ¿Qué hacer en Tacna? Explora este destino mágico

    Junio 2, 2023

    ¿Cuál es el plato típico de Tacna y qué más ofrece su gastronomía?

    Junio 1, 2023

    Paseo por el centro histórico de Porto Alegre: ¿qué esperar?

    Mayo 31, 2023

    Petroglifos de Miculla: ¿qué es y cómo llegar a este lugar de Tacna?

    Mayo 30, 2023

    Suscríbete al Newsletter

    Te enviaremos nuestras últimas noticias y promociones.

    Información útil
    • Centro de ayuda
    • Vuelos baratos
    • Cyber
    • Feriados Chile
    • Paquetes turísticos
    • Vuelos Internacionales
    • Vuelos Nacionales
    Nosotros
    • Sé un SKYER
    • Trabaja con Nosotros
    • Términos y condiciones web
    • SKY Empresas
    • SKY Carga
    • SKY Airline Perú
    VUELOS POPULARES
    • Vuelos a Mendoza
    • Vuelos a Osorno
    • Vuelos a Calama
    • Vuelos Puerto Natales
    • Vuelos a Copiapó
    • Vuelos a Buenos Aires
    • Vuelos a Perú
    Síguenos en
    • facebook
    • instagram
    • twitter
    © 1999-2021 SKY Airline. Todos los derechos reservados.- SKY Airline - Av Del Valle Sur 765 - Santiago / Chile.

    Escribe lo que quieres buscar. Presiona Esc para salir.