SKY Airline

    Suscríbete al Newsletter

    ¡Déjanos sorprenderte!
    Recibe nuestras últimas noticias y novedades

    Facebook Instagram Twitter LinkedIn
    SKY Airline
    • Destinos

      ¿Qué hacer en Minas (Uruguay)?

      Noviembre 30, 2023

      ¿Qué hacer en Parque del Plata?

      Noviembre 29, 2023

      Faro de José Ignacio: historia, cómo llegar y otras informaciones

      Noviembre 28, 2023

      ¿Qué hacer en Nueva Helvecia?

      Noviembre 23, 2023

      Turismo en el departamento de Artigas: lugares, actividades y más

      Noviembre 21, 2023
    • Planificación de Viaje

      South Beach: Qué hacer, dónde comer y cómo llegar a este barrio de Miami

      Octubre 18, 2023

      Low cost: 6 ventajas de los vuelos de bajo costo

      Octubre 6, 2023

      Explorando la gastronomía de Jauja, la “Primera Capital de Perú”

      Julio 27, 2023

      Museos en Porto Alegre: ¿cuáles son los más importantes?

      Julio 26, 2023

      8 hoteles en los que puedes alojarte en Concepción

      Julio 25, 2023
    • Cultura

      Airbus A320: Conoce todo de los aviones que ponen el cielo a tu alcance

      Octubre 24, 2023

      Velocidad de un avión: Qué tan rápido es y otros datos que te sorprenderán

      Octubre 23, 2023

      Si visitas Chile, ¡te encontrarás con esos 12 conciertos!

      Julio 28, 2023

      Museo Regional de La Araucanía: ¿qué ver en este atractivo de Temuco?

      Julio 6, 2023

      ¿Cuál es el plato típico de Tacna y qué más ofrece su gastronomía?

      Junio 1, 2023
    • Noticias
    • Compromiso SKY
    Facebook Instagram Twitter TikTok
    SKY Airline
    Inicio » Cerro Otto de Bariloche: cómo llegar y qué hacer
    cerro otto de bariloche: tres amigos tomando selfie desde la cima de una montaña
    Destinos

    Cerro Otto de Bariloche: cómo llegar y qué hacer

    Septiembre 25, 20236 minutos de lectura
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
    2/5 - (1 vote)

    El cerro Otto de Bariloche es uno de los destinos preferidos de la zona ¡Y no es algo de extrañar! Con una altura de casi 1500 metros, se ha adueñado de las más hermosas vistas de toda la Patagonia posicionándose, de esta manera, como el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza a diferentes escalas. 

    Para planificar un viaje agradable y placentero, es indispensable conocer la mayor cantidad posible de detalles acerca de la llegada y del transcurso del cerro Otto, principalmente, porque presenta numerosas opciones de transporte y de actividades.

    Sabemos que recabar información sobre un destino tan aclamado como este puede tomar cierto tiempo, por eso, creímos oportuno reunir en un artículo varios aspectos básicos y puntos importantes acerca de este potente atractivo turístico.

    ¡Sigue leyendo para descubrir sus maravillas, desde actividades recreativas hasta un exquisito deguste gastronómico!

    Acceso al Cerro Otto: opciones de transporte desde el centro de Bariloche

    Los métodos para llegar a cerro Otto de Bariloche se adaptan a todas las necesidades y bolsillos. Por lo que, si quieres partir desde el centro de esta ciudad hasta cerro Otto, puedes optar por cualquiera de ellos. 

    Auto 

    Si emprendes tu viaje a Bariloche en auto propio o te movilizas en taxi, puedes llegar a la estación inferior, que consiste en el punto de partida, tomando la ruta de la avenida de Los Pioneros hasta llegar al kilómetro 5. 

    Autobuses gratuitos

    Por el contrario, si lo que buscas es una alternativa mucho más económica para viajar por esta atractiva ciudad de Argentina, ¡puedes tomar uno de los micros gratuitos! Estos salen desde el centro, específicamente en la calle Mitre y Villegas. 

    Autobuses pagos 

    Con un costo que no supera $1, puedes tomar un autobús desde la Av. San Martín y Pagano, también desde el centro de la ciudad.

    Teleférico al Cerro Otto: una emocionante forma de llegar a la cima

    Si bien con los métodos anteriores podemos llegar rápidamente a la estación inferior del cerro, la verdadera pregunta es: ¿cómo subirlo? 

    Para ello, existe el tan conocido teleférico. De hecho, podemos decir que es el método favorito de los aventureros que deciden conocer el cerro, incluso, de las personas que han arrendado un vehículo para desplazarse en la ciudad.

    Las razones son varias, y es que además de la rapidez del traslado (12 minutos partiendo desde la estación inferior hasta la superior), desde el teleférico se puede vislumbrar gran parte del cerro, obteniendo una vista panorámica para las mejores fotos y vídeos o solo para disfrutar del inolvidable momento.

    Actividades en la cumbre: disfruta de las vistas panorámicas y del entorno natural

    Además de la hermosa vista que ofrece el teleférico, en la cima del lugar, se encuentra la sorprendente confitería giratoria: un local en el que puedes tomar una taza de café o de chocolate caliente, mientras da una vuelta de 360 grados sobre sí mismo. 

    En pocas palabras, no necesitas caminar alrededor del lugar para vislumbrar todo el paisaje, porque, en 20 minutos, la confitería da la vuelta completa sin que necesites emprender ni un solo paso. 

    Pero, si lo que buscas es un mayor contacto con la naturaleza, fuera de la confitería, el cerro cuenta con diversos espacios en los que puedes sentarte a disfrutar de un pícnic o, apenas, relajarte.

    ¡Esto no es todo!

    Este fascinante lugar ofrece diversas opciones de entretenimiento y diversión. A saber: 

    • Visitar la Galería de Arte: un espacio en el que encontrarás diversas réplicas exactas de las obras más reconocidas de Miguel Ángel Buonarroti.
    • Subir a la tirolesa: una tirolesa de 60 metros de largo, apta para todas las edades a partir de los 5 años. 
    • Divertirse en invierno: si vas en época de nieve, podrás disfrutar de una pista de trineo y de caminatas con raquetas. 
    • Disfrutar de Otto House Music: un lugar con un ambiente bastante activo, en el que se puede escuchar buena música y conocer un poco sobre la historia del cerro.

    Refugio y restaurantes en el Cerro Otto de Bariloche: saborea la gastronomía y relájate en la montaña

    A pesar de que muchos visitantes llevan su comida o bocadillos y hacen su propio pícnic, en la cima del cerro no faltan lugares donde degustar de la gastronomía regional en sus diferentes facetas. A continuación, presentamos dos opciones fantásticas: 

    Confitería giratoria 

    Si bien hace poco mencionamos la confitería giratoria por su peculiar estructura y funcionamiento, la verdad es que sus diversos platos y bocadillos también se llevan gran parte del protagonismo. 

    En la confitería giratoria, no solo puedes tomar una bebida caliente y disfrutar de un delicioso postre, sino que también, encuentras una variedad de platillos regionales y locales con las cualidades culinarias más destacadas de la zona. Entre los que destacamos la Picada Regional. 

    Por supuesto, si prefieres optar por lo conocido, puedes pedir diversos tipos de sandwiches, ensaladas y comidas rápidas.

    Refugio Berghof 

    A diferencia de la confitería, el Refugio Berghof no se ubica en la cima, sino, en camino a la misma. Aunque es posible acceder al hospedaje a través de una caminata o subiendo el cerro en auto, lo más frecuente es que las personas tomen el teleférico hasta la cima y desciendan hasta encontrarlo. 

    Elaborado en madera y ligeramente escondido entre los árboles, se trata de un lugar tan hermoso como el resto de la zona. 

    Si bien en un principio fue la vivienda de Otto Meiling (el montañista a quien el cerro debe su nombre), hoy se trata de un restaurante en el que, al igual que en la confitería, se pueden disfrutar de diferentes platos regionales como parrilla y estofado de ciervo, tartas, dulces caseros, choripanes, entre otros. 

    Cerro Otto de Bariloche: un lugar imperdible 

    Sin importar cuál sea el propósito o estilo de tu viaje, Cerro Otto de Bariloche, repleto de naturaleza y de increíbles paisajes, es uno de los lugares de los que no puedes perderte en esta mágica ciudad. 

    Una vez lo conozcas, se convertirá en uno de esos destinos que sí o sí debes volver a visitar al hacer turismo en Bariloche.

    Por eso, y para asegurarte de conseguir la mejor experiencia de principio a fin, te invitamos a que conozcas nuestros precios, itinerarios y destinos. ¡Viaja con SKY para aprovechar a pleno tus vacaciones!

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp

    Los comentarios están momentáneamente cerrados.

    Últimas publicaciones

    ¿Qué hacer en Minas (Uruguay)?

    Noviembre 30, 2023

    ¿Qué hacer en Parque del Plata?

    Noviembre 29, 2023

    Faro de José Ignacio: historia, cómo llegar y otras informaciones

    Noviembre 28, 2023

    ¿Qué hacer en Nueva Helvecia?

    Noviembre 23, 2023

    Suscríbete al Newsletter

    ¡Déjanos sorprenderte!
    Recibe nuestras últimas noticias y novedades

    Información útil
    • Centro de ayuda
    • Vuelos baratos
    • Cyber
    • Feriados Chile
    • Paquetes turísticos
    • Vuelos Internacionales
    • Vuelos Nacionales
    • Compromiso SKY
    Nosotros
    • Sé un SKYER
    • Trabaja con Nosotros
    • Términos y condiciones web
    • SKY Empresas
    • SKY Carga
    • SKY Airline Perú
    VUELOS POPULARES
    • Vuelos a Mendoza
    • Vuelos a Osorno
    • Vuelos a Calama
    • Vuelos Puerto Natales
    • Vuelos a Copiapó
    • Vuelos a Buenos Aires
    • Vuelos a Perú
    Síguenos en
    • facebook
    • instagram
    • twitter
    © 1999-2021 SKY Airline. Todos los derechos reservados.- SKY Airline - Av Del Valle Sur 765 - Santiago / Chile.

    Escribe lo que quieres buscar. Presiona Esc para salir.