
Escapadas únicas: cabañas en el sur de Chile rodeadas de naturaleza
Si buscas alejarte del ruido, el tráfico y las pantallas, las cabañas al sur de Chile podrían ser el oasis que buscas. En los últimos años, este tipo de alojamiento se ha convertido en una de las alternativas favoritas para quienes quieren escaparse unos días y respirar aire puro en un entorno donde la naturaleza es protagonista.
Ya sea que viajes solo, en pareja o con tu familia, en el sur chileno hay un sinfín de opciones que combinan comodidad, paisaje, tradición y aventura.
¿Te interesa conocer más detalles? A continuación, te mostraremos los mejores lugares para encontrar cabañas, y te platicaremos sobre qué tipo de paisajes vas a disfrutar y por qué estas escapadas pueden ser justo lo que necesitas.
¿Por qué elegir cabañas en el sur de Chile?
Imagínate despertar con el canto de los pájaros, abrir la ventana y ver un lago o un bosque nativo frente a ti. Las cabañas tienen ese encanto especial: te hacen sentir en casa, pero en medio de un entorno natural espectacular. Además, muchas tienen chimeneas, tinas calientes o incluso acceso directo a termas o ríos.
Elegir una cabaña en el sur es elegir desconexión total, pero sin renunciar a la comodidad. Algunas están ubicadas dentro de parques naturales o cerca de pequeños pueblos con tradiciones muy vivas, donde también puedes probar la gastronomía local y llevarte un pedacito de la cultura del sur.
Principales destinos para escapadas rodeadas de naturaleza
El sur de Chile es generoso en paisajes y opciones. Acá te dejamos algunas regiones clave donde vas a encontrar cabañas con vistas de película.
Región de Los Lagos
Clásica y amada, esta zona incluye destinos como Puerto Varas, Frutillar y Ensenada. Está llena de lagos cristalinos, volcanes majestuosos —como el Osorno— y bosques que parecen sacados de un cuento de hadas.
Las cabañas aquí están pensadas para disfrutar el paisaje, y muchas tienen acceso a caminatas, kayak o simplemente vistas inolvidables. Puerto Montt, por ejemplo, es un destino imperdible en este sentido.
Región de la Araucanía
Si quieres conocer los bosques de araucarias, termas naturales y lagos escondidos, este es tu lugar. Pucón, Villarrica o Curarrehue son puntos clave para encontrar desde cabañas rústicas hasta opciones de lujo con tinajas calientes al aire libre. Ideal para los que aman las caminatas o el turismo termal.
Región de Los Ríos
Menos concurrida, pero igual de bella. En lugares como Valdivia, Panguipulli o Neltume hay cabañas que están rodeadas de bosques húmedos, ríos caudalosos y una biodiversidad impresionante. Acá puedes combinar descanso con actividades como kayak, pesca o simplemente paseos por senderos con historia.
Región de Aysén
Si te consideras aventurero, esta región de la Patagonia chilena ofrece paisajes que te dejarán sin aliento: glaciares, fiordos, lagos turquesa y montañas nevadas. Las cabañas en Aysén son más aisladas, pensadas para quienes de verdad quieren alejarse de todo. Ideal si estás buscando inspiración, paz o una experiencia completamente distinta.
Actividades y experiencias únicas desde tu cabaña
Elegir una cabaña en el sur de Chile es abrir la puerta a un mundo de experiencias únicas, profundas y memorables, pues cuando estás rodeado de naturaleza, lo que sucede fuera de la cabaña es tan mágico como lo que sucede dentro. ¡Acá te contamos por qué!
Senderismo en parques que parecen postales
Si lo tuyo es caminar y perderte entre árboles gigantes, los parques nacionales del sur de Chile te van a maravillar. Algunos imperdibles son:
- Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, en la Región de Los Lagos, donde puedes explorar el imponente salto del Petrohué y llegar al lago Todos los Santos, con vistas que quitan el aliento.
- Parque Huerquehue, en la Araucanía, con sus lagunas escondidas y senderos rodeados de araucarias milenarias.
- Parque Pumalín Douglas Tompkins, en la Región de Aysén, uno de los santuarios naturales más impresionantes del continente.
Los senderos van desde caminatas suaves hasta trekkings desafiantes, siempre con paisajes que invitan a detenerse, respirar profundo y reconectar.
Kayak y stand-up paddle: remar en aguas que reflejan el cielo
Nada se compara con remar sobre un lago tranquilo al amanecer. Ya sea en kayak o en stand-up paddle, los espejos de agua del sur chileno son el escenario perfecto:
- Lago Llanquihue, ideal para remar con vista al volcán Osorno.
- Lago Calafquén, rodeado de bosques y aguas termales naturales.
- Lago Ranco, en la Región de Los Ríos, con playas solitarias y aguas serenas.
Estos paisajes no solo son hermosos: te regalan momentos de silencio activo, donde el cuerpo se mueve, pero la mente se calma.
Termas naturales: un spa al aire libre
¿Hay algo más placentero que sumergirte en aguas calientes con vista a la cordillera? El sur está lleno de baños termales al aire libre que parecen hechos para el descanso profundo:
- Termas Geométricas, con sus pasarelas de madera y aguas cálidas entre paredes de roca.
- Termas de Coñaripe, ideales si te alojas en la zona de Panguipulli.
- Termas del Callao o de Puyuhuapi, si tu aventura te lleva más al sur.
¡Una experiencia que no solo relaja el cuerpo, sino también repara el alma!
Avistamiento de aves y fauna local: postales vivas
Desde la comodidad de tu cabaña o durante una caminata matutina, el sur de Chile es un paraíso para los amantes de la biodiversidad. Algunos de los habitantes más queridos son:
- Cisnes de cuello negro, que nadan en calma por los lagos del sur.
- Zorros y pudúes, que a veces se dejan ver al amanecer.
- Carpinteros negros y chucaos, aves que llenan de sonidos únicos los bosques nativos.
Con binoculares o simplemente una buena taza de café en la mano, puedes pasar horas observando la vida en estado puro.
Rutas culturales: pueblos que conservan la memoria
Además de naturaleza, el sur de Chile tiene alma y tradición. Te recomendamos darte el gusto de conocer algunos de sus pueblos más auténticos:
- Frutillar, con su Teatro del Lago y su impronta alemana.
- Puerto Octay, a orillas del Llanquihue, lleno de historia y casas patrimoniales.
- Chonchi, en la isla de Chiloé, donde las iglesias de madera y las tejuelas te cuentan historias del pasado.
Y lo mejor de todo: después de un día lleno de movimiento, naturaleza y descubrimientos, tu cabaña te espera con la calidez de la estufa, una cena casera, una vista que acaricia y ese silencio profundo que solo el sur sabe regalar. ¡Es el descanso perfecto!
Escapadas que conectan con la naturaleza y la comodidad
Escaparse al sur de Chile no tiene por qué ser complicado ni costoso. Hoy, las cabañas ofrecen una opción perfecta para quienes quieren reconectarse con lo esencial: naturaleza, silencio y descanso.
¡Tú decides si quieres un destino clásico o una joya escondida! Lo importante es que te animes a hacer esa pausa que tanto mereces. Y si ya te estás imaginando allí, rodeado de verde y con una taza caliente en la mano, entonces es momento de preparar el viaje de tus sueños: acá puedes empezar a organizarlo.
¿Quieres gestionar vuelos, reservas y más detalles desde la palma de tu mano? ¡Descarga nuestra app aquí!
También te puede interesar

Caminhos Rurais en Porto Alegre, conoce el lado rural de la ciudad
Abril 13, 2023
12 imperdibles destinos de verano en Chile, Argentina y Perú
Noviembre 2, 2021