
Guía completa para visitar las termas del Cajón del Maipo
Las termas Cajón del Maipo se han convertido en uno de los destinos predilectos para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano y sumergirse en un entorno natural.
A tan solo unas horas de Santiago, este rincón cordillerano ofrece un equilibrio perfecto entre bienestar y aventura, gracias a sus paisajes de montaña, aire puro y las propiedades terapéuticas de sus aguas termales.
Ya sea que busques un momento de descanso o una experiencia revitalizante, el Cajón del Maipo invita a sumergirse, literal y emocionalmente, en sus termas rodeadas de vistas espectaculares y la serenidad que solo la naturaleza puede ofrecer.
¿Cómo llegar a las termas del Cajón del Maipo desde Santiago?
El acceso a las termas del Cajón del Maipo es sencillo y adaptable a diferentes tipos de viajeros. Desde Santiago, el trayecto dura entre dos y tres horas, dependiendo del medio de transporte elegido.
Quienes viajan en auto pueden tomar la Ruta G-25 desde Puente Alto, que recorre el corazón del Cajón del Maipo. Al elegir esta opción, es recomendable salir temprano para evitar el tráfico y disfrutar de un trayecto tranquilo.
La mayoría de las termas se encuentran en sectores como Baños Morales o Baños Colina, accesibles por caminos de ripio en buen estado durante gran parte del año.
También existen tours organizados que incluyen transporte ida y vuelta, entrada a las termas e incluso alimentación. Son una excelente alternativa para quienes prefieren dejar la logística en manos de expertos y centrarse en la experiencia.
El transporte público, aunque más limitado, también es viable. Existen buses que llegan hasta San José de Maipo, desde donde se puede contratar transporte local o taxi hacia las termas.
Las mejores termas del Cajón del Maipo para disfrutar de un buen baño
Existen varias opciones, pero aquí te presentamos las más visitadas y recomendadas por los viajeros.
Termas Valle de Colina
Ubicadas a más de 3.000 metros de altura, las termas Valle de Colina ofrecen pozas escalonadas de aguas termales naturales que alcanzan hasta los 60 °C.
Aquí, las vistas panorámicas a la cordillera son simplemente impresionantes, sobre todo al amanecer o al atardecer.
Termas Baños Morales
Más accesibles durante el invierno, estas termas cuentan con piscinas de temperatura moderada y se encuentran en un entorno natural que está rodeado de montañas nevadas durante gran parte del año, lo que añade un toque mágico a la experiencia.
Termas El Plomo
Menos conocidas, pero ideales para quienes buscan tranquilidad, las termas El Plomo son de menor tamaño y requieren caminata, pero ofrecen privacidad y una experiencia más íntima con la naturaleza.
Como ves, cada una tiene su propio encanto. Algunas cuentan con servicios de vestuarios, cafeterías o áreas de picnic, mientras que otras ofrecen una experiencia más rústica. ¡Lo importante es elegir la que mejor se adapte a sus expectativas!
Consejos para disfrutar al máximo de las termas del Cajón del Maipo
Para sacar el máximo provecho de su visita, conviene tener en cuenta algunos aspectos clave, ¡te los compartimos!
- Mejor época para visitar: la primavera y el verano permiten acceder con mayor facilidad por caminos despejados, sin embargo, el invierno añade el atractivo de las montañas nevadas, ideales para una inmersión cálida rodeada de blanco.
- Qué llevar: ropa de baño, toalla, calzado antideslizante, protector solar, lentes de sol y una muda seca para después del baño son más que necesarios. Llevar suficiente agua y snacks también es recomendable, especialmente si se visitan termas más alejadas.
- Condiciones físicas: aunque no se trata de actividades extremas, algunas termas están a gran altitud, por lo que tomarse el tiempo necesario para aclimatarse y moverse con calma es clave para evitar el mal de altura.
Y para los viajeros que buscan un descanso de calidad durante sus aventuras, también puede ser útil seguir recomendaciones sobre cómo dormir bien durante un viaje, una pieza fundamental para aprovechar al máximo cada experiencia.
Actividades y experiencias adicionales en el Cajón del Maipo
Además del baño termal, el Cajón del Maipo ofrece una amplia gama de actividades para los amantes de la naturaleza: senderismo, cabalgatas, ciclismo de montaña y avistamiento de aves son solo algunas de las opciones.
Una de las rutas más conocidas es la caminata hacia el Glaciar El Morado, una experiencia exigente pero gratificante que permite adentrarse en un paisaje andino de gran belleza con características propias de los encantadores pueblos del sur.
También es posible explorar pueblos del entorno, como San José de Maipo, donde la arquitectura tradicional y la gastronomía local reflejan el encanto rural chileno.
Muchos visitantes combinan su escapada con otras experiencias en la zona sur del país. Lugares como Puerto Montt, Calama o Antofagasta, mencionados entre los destinos favoritos para Semana Santa, también ofrecen panoramas que conectan con la cultura y naturaleza local, ideal para continuar explorando.
Relajación y conexión natural en las termas del Cajón del Maipo
Las termas del Cajón del Maipo representan una escapada perfecta desde Santiago, ideal para reconectar con uno mismo, disfrutar de los beneficios del agua termal y sumergirse en paisajes que parecen sacados de una postal. Su cercanía a la capital, la diversidad de termas disponibles y la posibilidad de realizar múltiples actividades al aire libre las convierten en un destino completo.
Viajar con propósito y preparar la experiencia con antelación puede marcar la diferencia. Por eso, te recomendamos descargar la app oficial de SKY para tener acceso a promociones y rutas hacia otros destinos naturales de Chile.
Y si buscas un lugar para escapar, relajarte y volver a conectar, las termas del Cajón del Maipo te esperan con su calidez natural y el abrazo de la montaña. ¡Un destino ideal para visitar en el viaje de tus sueños!

Qué hacer y ver en Huaraz Perú si amas la aventura
También te puede interesar

Belo Horizonte: la capital tecnológica de Brasil lista para recibirte
Septiembre 26, 2024
Parque Provincial Aconcagua, una visita obligada de Mendoza
Octubre 12, 2023