
Por qué el turismo local es la mejor opción este año
En un escenario donde los viajeros buscan autenticidad, comodidad y sostenibilidad, el turismo local se posiciona como una de las grandes tendencias del año.
Chile, con su diversidad de paisajes, climas y culturas, ofrece una variedad de experiencias que no requiere cruzar fronteras para ser inolvidables. Y es que, además de ser una opción más accesible, quedarse dentro del país representa una manera de viajar más responsable, beneficiando tanto al entorno como a las economías locales.
Mientras algunos preparan itinerarios complicados hacia el extranjero, miles de personas están optando por recorrer su propio país, descubriendo joyas naturales y culturales que muchas veces pasan desapercibidas.
¿Lo mejor de todo? Con la conectividad aérea actual, llegar a esos rincones es más fácil que nunca.
¿Quieres saber más? No te pierdas lo que traemos hoy para ti.
Ventajas de elegir turismo local en Chile
Optar por el turismo local conlleva múltiples beneficios, no solo desde lo económico, sino también desde lo personal y lo social.
La primera gran ventaja es que permite ajustar el presupuesto sin renunciar a una experiencia rica y estimulante. Al no incurrir en gastos internacionales, como el cambio de divisas o seguros obligatorios, es posible invertir más en alojamientos con encanto, gastronomía local o actividades al aire libre.
Otra ventaja es que viajar dentro del país suele implicar menor planificación. Las reservas son más simples, las distancias más cortas y los tiempos más flexibles. Esto lo convierte en una excelente alternativa para escapadas de fin de semana o para planificar vacaciones sin tanto estrés.
Además, apoyar el turismo nacional contribuye directamente al desarrollo de comunidades locales. Cada hospedaje reservado, cada producto artesanal comprado o cada tour contratado con un guía regional genera un impacto positivo inmediato. A esto se suma el beneficio ambiental. Pues, al reducir el trayecto, también disminuye la huella de carbono asociada al viaje.
Escapadas cortas para desconectar sin salir del país
Para quienes viven en las grandes ciudades, la posibilidad de escapar brevemente y reconectar con la naturaleza o la cultura sin necesidad de largos traslados es invaluable. Desde Santiago, por ejemplo, destinos como el Cajón del Maipo, el litoral central o el valle de Colchagua son ideales para descansar un par de días.
Por otra parte, si sales desde Concepción o Temuco se accede fácilmente a lagos, volcanes o playas en menos de tres horas.
Estas escapadas cortas permiten romper con la rutina, recargar energías y disfrutar de paisajes asombrosos sin tener que tomarse semanas de vacaciones. Además, muchos destinos cercanos ofrecen experiencias completas: alojamiento, actividades al aire libre, gastronomía típica y paisajes para desconectarse por completo.
Destinos imperdibles de norte a sur
Chile está lleno de sorpresas de norte a sur. Para los amantes del sol y el calor, San Pedro de Atacama, Iquique o Arica ofrecen desiertos, termas y playas que invitan a la aventura. Más al centro, la zona de los valles y viñedos, como Casablanca, Curicó o el Valle del Elqui, combina paisajes relajantes con rutas gastronómicas y astronómicas únicas.
En la zona sur, destacan Puerto Montt, Chiloé y la Región de Los Lagos, donde la cultura local se entrelaza con paisajes de bosques, lagos y volcanes. No es casual que estas regiones estén entre los destinos favoritos para disfrutar Semana Santa.
También vale la pena explorar los encantadores pueblos del sur de Chile, pues muchos conservan tradiciones que enriquecen cualquier experiencia turística.
Cómo viajar dentro de Chile con SKY
Uno de los mayores impulsores del turismo local es la facilidad para movilizarse entre regiones. Hoy, gracias a la amplia red de vuelos nacionales de SKY, viajar dentro de Chile es rápido, cómodo y accesible.
Nuestra aerolínea conecta las principales ciudades del país, permitiendo que en menos de dos horas puedas pasar de la ciudad al mar, del valle a la montaña o del desierto a la selva valdiviana.
Entre las rutas más populares están Santiago–Puerto Montt, Santiago–Antofagasta, y Concepción–Calama. También se abren oportunidades para descubrir destinos menos tradicionales que hoy tienen buena conectividad aérea, lo que dinamiza la oferta turística y facilita la descentralización de visitantes.
La app de SKY facilita la planificación y reserva de vuelos, alojamientos y servicios adicionales, ayudando a que cada viaje sea más eficiente desde su inicio. Puedes descargarla aquí y comenzar a diseñar tu próxima escapada.
Viajar por Chile: una forma de apoyar lo nuestro
Además de los beneficios personales, elegir el turismo local este año es también un acto de apoyo y compromiso con lo nuestro.
El sector turístico chileno fue uno de los más golpeados en años recientes y, hoy más que nunca, necesita de viajeros que confíen, redescubran y valoren lo que el país tiene para ofrecer.
Al recorrer Chile, se fomenta el empleo regional, se fortalece la identidad cultural y se incentiva el desarrollo sostenible. Y lo más importante: se generan recuerdos que permanecen, porque pocas cosas igualan la emoción de descubrir la belleza en lo cercano.
Redescubre Chile con una mirada consciente
Este año, elegir el turismo local es mucho más que una alternativa práctica: es una declaración de principios. Viajar por Chile es cómodo, económico, sostenible y lleno de experiencias inolvidables.
Desde escapadas rápidas hasta grandes travesías, nuestro país lo tiene todo para reconectar con la naturaleza, la cultura y nosotros mismos. Aprovechemos esta oportunidad para apoyar lo nuestro, con responsabilidad, emoción y la certeza de que las mejores aventuras pueden estar más cerca de lo que pensamos.
Antes de embarcarte en tu próxima aventura, asegúrate de descansar bien durante el viaje y preparar con tiempo cada detalle. Así, puedes inspirarte para organizar el viaje de tus sueños y dejarte llevar por las maravillas que ofrece Chile de norte a sur.
También te puede interesar

Museos en Iquique: 5 excelentes opciones
Agosto 7, 2023
7 lugares con nieve en Chile para una escapada de ensueño
Mayo 15, 2024