Foto de Villarrica
Destinos

En qué región está Villarrica y qué hacer al visitarla

Evalúa esto

¿Sabes en qué región está Villarrica y por qué hay viajeros que sueñan con visitar esta ciudad? La encantadora Villarrica, ubicada en la Región de la Araucanía, se ha convertido en un destino predilecto para quienes anhelan una inmersión total en la naturaleza chilena.

Rodeada de lagos y paisajes imponentes, con el Volcán Villarrica como protagonista de su horizonte, esta urbe histórica combina perfectamente serenidad y aventura. 

Enseguida te explicaremos dónde se encuentra este paraíso y qué actividades te esperan al llegar a él. 

¡Ve por tu mochila y no te pierdas esta aventura! 

¿Dónde se encuentra Villarrica y qué la hace especial? 

Villarrica se ubica en el corazón de la Región de la Araucanía, en el sur de Chile. Su localización privilegiada, a orillas del Lago Villarrica, la convierte en un punto de partida ideal para explorar otros destinos turísticos de la zona, ya sea para aprovechar las vacaciones o una rápida escapada durante un fin de semana largo

  • Hacia el norte, a una distancia de aproximadamente 27 kilómetros, se encuentra la activa ciudad de Pucón
  • Hacia el oeste, a una distancia similar (unos 26-27 kilómetros), se localiza el pintoresco balneario de Lican Ray, a orillas del Lago Calafquén. 

Esta cercanía permite a los visitantes planificar fácilmente excursiones y disfrutar de la diversidad de atractivos que ofrece la región, como playas, actividades náuticas y excursiones al Volcán Villarrica.

La ciudad también está rodeada de reservas protegidas como:

  • El Parque Nacional Huerquehue.
  • El Parque Nacional Villarrica.
  • El Parque Nacional Conguillío.

Estos santuarios naturales ofrecen una extensa red de caminos para practicar senderismo, observar la variada fauna y flora local, y admirar sus paisajes. Si te gusta la idea de explorarlos, sigue leyendo porque encontrarás una sección dedicada a sus maravillas.

Para los que buscan emociones más intensas, el cercano Río Trancura es famoso por sus rápidos, ideales para el rafting y otros deportes de aventura. 

Y no podemos olvidar sus zonas termales (perfectas para después de un día de exploración), así como su casco histórico y las tradiciones mapuches visibles en su artesanía y gastronomía local. 

Ascender al Volcán Villarrica: aventura y vistas espectaculares 

El imponente Volcán Villarrica, con sus 2.847 metros, es el volcán activo más alto de Chile y uno de los más destacados de Sudamérica. Atrae a aventureros que buscan desafíos retadores. 

La ascensión, posible durante todo el año con guías profesionales, no exige técnicas de montañismo avanzadas. Así que puedes subir el volcán, siempre que tengas buena condición física y cuentes con el equipo adecuado. 

¿La recompensa? Una panorámica impresionante desde la cima que abarca hasta ocho volcanes vecinos y seis lagos de la región. Incluso en verano, la posibilidad de encontrar nieve añade un toque mágico a la experiencia. Para los más osados, asomarse al cráter humeante ofrece una perspectiva única de la actividad geológica. 

Actividades acuáticas en el Lago Villarrica: diversión en sus aguas 

El Lago Villarrica, de aguas cristalinas, es el corazón recreativo de la ciudad. Aquí podrás remar tranquilamente en un kayak o hacer paddle surf. Puedes disfrutar de un divertido paseo en bote o catamarán, con vistas privilegiadas al volcán que se refleja en el agua. 

Los aficionados a la pesca deportiva encontrarán en el lago un lugar ideal en temporada, mientras que las orillas del lago invitan a relajarse en sus playas y a disfrutar de un refrescante baño en los días cálidos. 

La atmósfera vibrante se complementa con restaurantes y cafés que ofrecen gastronomía local con vistas inigualables.

¡No te pierdas la oportunidad de explorar este hermoso lago y vivir la diversión que sus aguas ofrecen! 

Parques y naturaleza en Villarrica: qué hacer en su entorno natural 

Villarrica es un punto de partida ideal para explorar la naturaleza del sur de Chile. A pocos kilómetros, se encuentran 3 espacios referentes de la biodiversidad de la región. ¡Conócelos!

Parque Nacional Villarrica 

Con casi 63.000 hectáreas, alberga ecosistemas diversos, desde bosques andino-patagónicos hasta zonas de alta montaña. Sus senderos permiten observar flora y fauna nativa y ofrecen vistas espectaculares del Volcán Villarrica, su mayor atractivo. 

Parque Nacional Huerquehue 

Ubicado a 33 km al este de Villarrica, es conocido por sus araucarias milenarias y lagunas como el Lago Chico y la Laguna Verde. Su nombre significa “lugar de mensajeros” en mapudungun. Está prohibido nadar en este ecosistema delicado. 

Parque Nacional Conguillío 

A unas dos horas en auto, destaca por el Volcán Llaima, el Lago Conguillío y senderos como Los Carpinteros. Es posible avistar fauna como zorros, cóndores y el escurridizo pudú, en un entorno natural único. 

Si estás planeando escaparte a este destino y descubrir los misterios de la naturaleza salvaje de estos parques, revisa estos consejos para dormir bien durante el viaje y llegar con energía para disfrutarlos al máximo. 

Más allá de la aventura y del deporte: Aguas termales para un descanso merecido 

Tras un día de mucho movimiento, nada mejor que relajarse en las aguas termales de Villarrica. La zona ofrece distintas alternativas, cada una con beneficios únicos. 

Termas de Huife 

Son de las más populares y están ubicadas junto al río Liucura. Sus aguas hipertermales, ricas en minerales, ayudan a aliviar dolencias como el reumatismo y el estrés. Cuentan con piscinas, spa, saunas, restaurante y alojamiento, ideales para una estadía completa de bienestar. 

Termas Los Pozones 

Una opción más rústica y natural. Ofrecen cinco pozones al aire libre con distintas temperaturas, rodeados de vegetación y el sonido del río. Sus instalaciones son básicas, por lo que se recomienda llevar toalla y snack. El acceso incluye una bajada hasta el río. 

Recorriendo el centro de Villarrica: cultura viva y gastronomía 

El centro de Villarrica ofrece una inmersión en su historia y cultura, fusionando la gastronomía tradicional chilena con la herencia mapuche. Entre sus imperdibles están la cazuela de ave, las empanadas con merkén y los dulces de origen alemán.

En sus calles se combinan cafés, cervecerías artesanales y centros culturales como el Wenteche Mapu, donde destaca la artesanía mapuche. También se puede visitar el Monumento Histórico “Sitio de Villarrica”, que recuerda su fundación en 1552.

Además, Villarrica forma parte de una lista imperdible de pueblos del sur de Chile con encanto y tradiciones, ideales para escapadas llenas de identidad.

Cómo llegar a Villarrica y disfrutar de todo lo que ofrece 

Ya sea para aprovechar unas largas vacaciones o hacer un viaje cortito, solamente para relajar durante el fin de semana, Villarica es una excelente opción.

En cuanto al desplazamiento, la forma más rápida de llegar a Villarrica es volando al Aeropuerto La Araucanía (Temuco), con vuelos directos desde Santiago operados por SKY Airline. Desde allí, el trayecto en auto o bus hasta Villarrica toma alrededor de una hora

Gracias a su ubicación estratégica, Villarrica permite hacer excursiones a lugares como Pucón o el Parque Nacional Huerquehue, convirtiéndola en una base ideal para explorar la Araucanía. 

Con buena conectividad aérea y terrestre, es fácil disfrutar de volcanes, lagos, termas y bosques. Villarrica ofrece aventura, descanso y cultura en un solo destino.

Ahora que ya sabes en qué región está Villarrica, y cómo llegar, ¿quieres empezar a planear el viaje? Descarga la app de SKY Airline y reserva tus vuelos con total comodidad. Y, si quieres asegurar una estancia estupenda, accede a nuestro ebook con ideas para preparar el viaje de tus sueños. ¡Te encantará!